Unforgiven (película)
Unforgiven (en Hispanoamérica, Los imperdonables; en España, Sin perdón) es una película estadounidense del género de western crepuscular dirigida por Clint Eastwood en 1992. La película ganó 4 premios Óscar, entre ellos los de mejor película y mejor director.
Unforgiven | ||
---|---|---|
Título |
Los imperdonables (Hispanoamérica) Sin perdón (España) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Clint Eastwood Julian Ludwig David Valdes | |
Guion | David Webb Peoples | |
Música | Lennie Niehaus | |
Fotografía | Jack N. Green | |
Montaje |
| |
Protagonistas |
Clint Eastwood Gene Hackman Morgan Freeman Richard Harris Jaimz Woolvett Saul Rubinek | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1992 | |
Género | Western | |
Duración | 127 minutos | |
Clasificación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Productora | Malpaso Productions | |
Distribución |
| |
Presupuesto | $14,4 millones[1] | |
Recaudación | $159 000 000[2] | |
Óscar a la mejor película | ||
The Silence of the Lambs (1991) | Unforgiven | La lista de Schindler (1993) |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
ArgumentoEditar
El argumento se inspira en parte en Lawman (1971), el western revisionista o crepuscular del director británico Michael Winner.
Un grupo de prostitutas de Big Whiskey, Wyoming, dirigidas por Strawberry Alice (Frances Fisher), ofrece una recompensa de 1.000 dólares a quien pueda matar rápido a Mike (David Mucci) y Davey-Boy Bunting (Rob Campbell), dos vaqueros que desfiguraron a Delilah Fitzgerald (Anna Levine), una de las suyas. El sheriff local, Little Bill Daggett (Gene Hackman), un pistolero y ex guardián de la paz, está preocupado por su incentivo, ya que no permite armas o delincuentes en su ciudad. Little Bill había dado la indulgencia a los dos hombres, a pesar de su crimen.
RepartoEditar
- Clint Eastwood como William Will Munny.
- Gene Hackman como Little Bill Daggett.
- Morgan Freeman como Ned Logan.
- Richard Harris como Bob el Inglés.
- Jaimz Woolvett como The Schofield Kid.
- Saul Rubinek como W. W. Beauchamp
- Frances Fisher como Strawberry Alice.
- Anna Levine (acreditaba como Anna Thompson) como Delilah Fitzgerald
- David Mucci como Quick Mike.
- Rob Campbell como Davey Bunting.
- Anthony James: Skinny Dubois.
- Tara Dawn Frederick como Little Sue.
- Beverley Elliott como Silky.
- Liisa Repo-Martell como Faith.
- Josie Smith como Crow Creek Kate.
- Shane Meier como William Munny, Jr.
- Aline Levasseur como Penny Munny.
- Cherrilene Cardinal como Sally.
- Robert Koons como un anciano.
- Ron White como Clyde Ledbetter
- Mina E. Mina como Muddy Chandler.
- Henry Kope como Joe Schultz, un alemán.
- Jeremy Ratchford como el diputado Andy Russell.
- John Pyper-Ferguson como Charley Hecker.
- Jefferson Mappin.
- Walter Marsh como el barbero.
- Garner Butler como Eggs Anderson.
- Larry Reese como Tom Luckinbill.
- Blair Haynes como Paddy McGee.
- Frank C. Turner como Fuzzy.
- Sam Karas como Thurston, un hombre con sed.
- Lochlyn Munro.
- Ben Cardinal como Johnny Foley.
- Philip Maurice Hayes como Lippy MacGregor.
- Michael Charrois como Wiggens.
- William Davidson como Buck Barthol.
- Paul Anthony McLean como un pasajero del tren.
- James Herman como un pasajero del tren.
- Michael Maurer como un pasajero del tren.
- Larry Joshua como Bucky.
- George Orrison como The Shadow.
- Gregory Goossen como un luchador.
ProducciónEditar
El film fue escrito por David Webb Peoples, quien había guionizado el documental nominado al Óscar The Day After Trinity (1981) y coescrito con Hampton Fancher la película de culto Blade Runner (1982). Peoples ya había escrito el guion de Unforgiven en 1976, aunque bajo títulos como The Cut-Whore Killings o The William Munny Killings.[3] Eastwood consiguió el guion a principios de los 80, aunque no lo rodó de inmediato debido a que «había hecho un puñado de westerns, pensaba que debía de hacer algunas otras cosas primero».[4]
Gran parte de la la película fue filmada en Alberta en agosto de 1991 por el director de fotografía Jack Green.[5] La filmación tuvo lugar entre el 26 de agosto de 1991 y el 12 de noviembre de 1991. El diseñador de producción Henry Bumstead, que había trabajado con Eastwood en High Plains Drifter, fue contratado para crear el «aspecto desolado e invernal» del oeste.[5]
RecepciónEditar
La película recibió una buena respuesta por parte de la crítica cinematográfica, obteniendo un 96% de comentarios «frescos» en el sitio web Rotten Tomatoes y una puntuación de 82/100 en Metacritic.[6][7] La cinta recaudó más de 100 millones de dólares en Estados Unidos, y 58 millones de dólares en el resto del mundo, logrando una recaudación total de 159 millones.[2]
Fue escogida por la revista Time como una de las 100 mejores películas de todos los tiempos.[8] El periódico The New York Times, por su parte, la incluyó entre las 1.000 mejores películas de la historia.[9] En 2008, la revista Empire llevó a cabo una encuesta entre lectores y críticos de cine para seleccionar las 500 mejores películas de todos los tiempos, y Unforgiven fue ubicada en el puesto 158.[10] Forma parte además del AFI's 10 Top 10 en la categoría «Wéstern».
Estrenos mundialesEditar
|
|
PremiosEditar
Óscar (1992)Editar
Categoría | Receptor | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Clint Eastwood | Ganador |
Mejor dirección | Clint Eastwood | Ganador |
Mejor actor de reparto | Gene Hackman | Ganador |
Mejor montaje | Joel Cox | Ganador |
Mejor actor principal | Clint Eastwood | Nominado |
Mejor guion original | David Webb Peoples | Nominado |
Mejor fotografía | Jack N. Green | Nominado |
Mejor sonido | Les Fresholtz, Vern Poore, Dick Alexander y Rob Young | Nominado |
Mejor dirección artística | Henry Bumstead y Janice Blackie-Goodine | Nominado |
Globo de Oro (1992)Editar
Categoría | Receptor | Resultado |
---|---|---|
Mejor dirección | Clint Eastwood | Ganador |
Mejor actor de reparto | Gene Hackman | Ganador |
Mejor película dramática | Clint Eastwood | Nominado |
Mejor guion | David Webb Peoples | Nominado |
ReferenciasEditar
- ↑ Hughes, p. 38
- ↑ a b «Unforgiven (1992)» (en inglés). Box Office Mojo. Consultado el 5 de diciembre de 2009.
- ↑ Weinraub, Bernard (6 de octubre de 1992). «A Screenwriter Whose Life's Script Stars Privacy» (en inglés). The New York Times. Consultado el 8 de julio de 2019.
- ↑ Whittey, Stephen (13 de junio de 2014). «Clint Eastwood on 'Jersey Boys,' taking risks and a life well lived» (en inglés). NJ.com. Consultado el 10 de octubre de 2015.
- ↑ a b McGilligan, Patrick (1999). Clint: The Life and Legend (en inglés). HarperCollins. p. 469. ISBN 9780002555289.
- ↑ «Unforgiven» (en inglés). Rotten Tomatoes. Consultado el 5 de diciembre de 2009.
- ↑ «Unforgiven» (en inglés). Metacritic. Consultado el 5 de diciembre de 2009.
- ↑ «The Complete List - ALL-TIME 100 Movies» (en inglés). Time. Consultado el 5 de diciembre de 2009.
- ↑ «The Best 1,000 Movies Ever Made». The New York Times (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2012.
- ↑ «The 500 Greatest Movies of All Time». Empire (en inglés). 2008. Consultado el 28 de abril de 2012.
Enlaces externosEditar
- Unforgiven en Internet Movie Database (en inglés)
- Unforgiven en FilmAffinity
- Presentación de la película y coloquio sobre ella en el programa de Telemadrid Querer de cine, dirigido por José Luis Garci.
- Presentación.
- Coloquio: 1; 2; 3.