Dani Schmidt Biografía

Dani Schmidt; de nombre completo Prof. Daniel Hernán Schmidt, nació el 7 de Febrero de 1.978 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires capital de la República Argentina. Sus padres son: Juan Ricardo Schmidt (Q.E.P.D.) y María Inés Luengo Beltrán de Schmidt. Vivió toda su vida en el barrio de Balvanera a pocas cuadras de la estación de trenes popularmente conocida como "Once". En el año 1.983 comenzó su jardín de infantes en la Escuela N° 24 "Provincia de Catamarca" donde hizo todos sus estudios primarios hasta el año 1.991. Al siguiente año; 1.992, comenzó sus estudios secundarios los que cursó en dos colegios distintos: La primera parte en la E.T. N° 25 "Fray Luis Beltrán" y la segunda parte en la E.T. N°26 "Reconquista de Buenos Aires" donde; en el año 1.999 se recibió de "Técnico Mecánico en Máquinas Herramientas" profesión que nunca ejerció. En este mismo año comenzó a cursar el Profesorado en Informática en el CONSUDEC (Consejo Superior de Educación Católica). En el año 2.006 se recibe de Profesor en Informática para todos los niveles educativos. En el año 2.007 comienza la carrera terciaria de Diseño Multimedial en la Primera Escuela de Arte Multimedial Da Vinci. En el año 2.011 se recibe de Diseñador Multimedial. Como docente de informática trabajó desde el año 2.000 con alumnos de todas las edades, desde 3 a 80 años. Ejerció en muchas escuelas e instituciones estatales y privadas. Actualmente continúa en ejercicio de su profesión en un importante colegio privado católico del barrio de Almagro. Como Diseñador Multimedial, en el año 2.010 trabajó en el área de Multimedios del grupo Clarín, haciendo ediciones de goles de los torneos de fútbol de la A.F.A. para CLARÍN, TN, OLÉ y CIUDAD en sus sitios web correspondientes. Trabajó también en una importante Editorial haciendo tutoriales educativos. Actualmente está desarrollando un proyecto independiente de trabajo freelance con un socio y amigo denominado "Vamos Por Más Multimedia" (VX+).

Música: Su carrera musical comenzó en el año 1.994 como baterista del grupo Punk Rock "Carbona 22" con: Javier Cristina en guitarra y voz y Pablo Chocrón en bajo y coros. Durante todo ese año hicieron 13 shows en vivo en distintos pubs de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego; por conflictos internos, se retiró se ese grupo. La banda tenía temas propios como "Cerveza", "El Lento", "Tu Libertad", entre otros, con una gran y notoria influencia de "The Ramones" banda de la cual hacían muchos covers. Otras influencias también eran: "Sex Pistols", "Mala Suerte", "Mal Momento", "Nirvana", "The Police" y "Ataque 77". Luego de ser parte de este grupo, Dani toma clases de Batería, guitarra clásica y canto, para luego dedicarse a trabajar y terminar sus estudios. En el año 2.011; el día 7 de Febrero (día de su cumpleaños N°33) decide mostrarle a un grupo de amigos sus trabajos musicales realizados en su computadora. Toca en vivo en su fiesta las canciones "Cruz de Soledad" y "Volveré a luchar"... Canciones que tienen buena aceptación entre ellos. Tiempo más tarde, decide registrarlas y darlas a conocer en Internet, teniendo mucha aceptación del público.

"Creo que mi estilo es variado, tengo muchos gustos musicales e influencias de las cuales he rescatado cosas que sumo a mi música. Principalmente soy muy fanático de Soda Stereo y Gustavo Cerati hace muchos años y creo que de ahí tomo mi mayor influencia, aunque también he admirado a artistas nacionales como: Charly García, Fito Páez, Andrés Calamaro, Luis Alberto Spinetta. Bandas como: Virus, Los Abuelos de la nada por nombrar a los más importantes. En el género Folklórico: Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Daniel Toro, Los Nocheros, Peteco Carabajal, Argentino Luna, Jorge Cafrune, entre otros... De Latinoamérica: La Ley,Los Tres, Juanes, Aterciopelados, Os Paralamas y A nivel internacional: Pink floyd, U2, The Beatles, The Rolling Stones, The Police, Sting, Depeche Mode, Oasis, Blur, Stevie Ray Vaughan, Bob Dylan, Phil Collins, Genesis, The Ramones, Nirvana, Metallica, ACDC, Iron Maiden,... Por solo nombrar algunas de las tantas bandas y solistas que me gustan, seguramente me debo estar olvidando de muchísimos. En cuanto a géneros también son muchos los que escucho empezando por el ROCK AND ROLL, POP, 80's, 90's, BLUES, TECNO, DANCE, MELÓDICO, SALSA, FOLKLORE LATINOAMERICANO, GRUNGE, PUNK ROCK, ALTERNATIVO, HEAVY METAL, ETC. ETC. ETC... Por solo nombrar algunos géneros. Me he sentido muy influenciado por todo lo que pasó en las décadas de los 80's y 90's, épocas que me generan mucha nostalgia que todavía no he podido llenar con ninguna banda nueva y creo que falta mucho para que vuelva a surgir un movimiento creativo tan fuerte como el de esos más de 20 años de buena música. Todo este conglomerado de géneros y artistas generó este músico INDIE que no hace otra cosa que hacer una fusión musical principalmente entre ROCK/POP/MELÓDICO..." "En mis letras trato mayormente de hablar del amor y sus consecuencias. Me baso en experiencias propias e inventadas y trato de transmitir la misma emoción que siento yo al escribirlas. También quiero transmitir valores a la gente, deseo que no solo se queden con una simple canción, sino que se lleven algo para toda la vida... Es por eso que elegí la frase "VOLVERÉ A LUCHAR" para el nombre de mi EP, para que esta frase se la lleve consigo para siempre la persona que la escuche y la ponga en práctica en su vida diaria..."

Discografía: 2.012: "Volveré a luchar" - EP - DEMO

Canciones: 1.Cruz de soledad 2.Encontrarme con tu amor 3.Volveré a luchar