Bio Jóvenes Teolocholco es una organización medioambiental en la comunidad de Teolocholco, ubicada en el estado de Tlaxcala, México en 2014 por un grupo de jóvenes activistas medioambientales.

Objetivos

editar

Bio jóvenes Teolocholco, nace de con objetivo de crear conciencia medioambiental, al crear campañas locales para tratar temas relacionados con el cambio climático, la educación medioambiental, creación de compostas, deforestación de la montaña Malintzi, impulsar el reciclaje, el gusano descortezador, la erosión del suelo, los alimentos genéticamente modificados (OGM)[1]​, y la contaminación de ríos y lagos por empresas privadas en el estado.[2]

 
Laguna de Acuitlapilco, Tlaxcala, México.

Bio Jóvenes Teolocholco es conocido por organizar actividades pacificas[3]​ y ha sido descrita por medios locales como una de las organizaciones mas notables en la entidad mexicana[4]​. En conjunto con la organización Patos Verdes al Rescate A.C[5]​han dado a conocer problemáticas al ojo publico, como lo es la contaminación de la Laguna de Acuitlapilco[6]​ por la desmedida descarga de residuos no tratador por empresas como Liverpool y la plaza comercial Galerías Tlaxcala.

Historia

editar

El fundador de Bio Jóvenes Teolocholco es el ingeniero agrónomo Luis Ángel Águila[7]​, un jóven tlaxcalteca que tuvo la iniciativa de tomar medidas para concientizar a la población sobre la modificación genética de alimentos de la zona, como el maíz, y los efectos en la salud de las personas, y en el medio ambiente, como principal problemática.

Campañas y actividades desarrolladas

editar
FECHA ACTIVIDAD DESARROLLADA
10/06/2016 Concurso al mejor proyecto con motivo del día del medio ambiente.

En el concurso se mostraron prototipos de proyectos de escuelas de nivel medio y superior del estado de Tlaxcala, para la mejora de problemáticas ambientales. [8]

14/06/2016 Desarrollo del primer curso de verano para niños y jóvenes de la localidad.

El curso de verano mostró la importancia del cuidado de los recursos naturales, así como la importancia y los pasos para la creación de una composta en casa. [9]

15/06/2016 Desarrollo del proyecto "Ecoladrillos", el cual tuvó como objetivo la fabricación de ladrillos ecológicos en conjunto con alumnos de la telesecundaria Miguel N. Lira de Teolocholco, para la fabricación de un lavabo escolar que sirva para la limpieza de verduras y frutas cosechadas en la composta escolar.

Controversias

editar

Aunque se trata de una organización medioambiental que trabaja a través del voluntariado y la participación de jóvenes locales sin fines de lucro, el Ingeniero Luis Ángel Águila, fundador de la misma, ha causado controversias al haber sido vinculado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con su reciente candidatura para la presidencia de comunidad de la sección primera de la comunidad de Tolocholco. [10]

Situación que pone en duda sus verdaderos intereses al encabezar proyectos sociales y medioambientales como lo es Bio Jóvenes Teolocholco.

Reacciones y respuestas a las actividades de Bio Jóvenes

editar

En Junio del 2019, el grupo de Bio Jóvenes fue invitado a una conferencia de prensa por parte de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, con el objetivo de exponer sus propuestas "Acciones a favor del medio ambiente" con el objetivo de concientizar a las empresas privadas y a la población sobre la importancia del desarrollo y uso de relleno sanitario orgánico y sustentable. [11]

Por otra parte, la Secretaría de Turismo Oficial del Estado de Tlaxcala, se ha hacho participe al compartir las convocatorias de actividades[12]​ a realizar por parte de Bio Jóvenes en sus redes sociales oficiales, con el objetivo de llegar a un mayor número de personas y cada vez más la población se haga participe de este tipo de actividades y movimientos ambientales. [13]

Referencias

editar
  1. Sanitarios, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos. «Organismos Genéticamente Modificados». gob.mx. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  2. Espejel Rodríguez, Adelina. «Problemas ambientales de la Cuenca del Río Zahuapan, Tlaxcala, México». Instituto de Investigaciones Económicas • UNAM. 
  3. «Limpieza y saneamiento de espacios públicos en la localidad.». 
  4. Mendoza, Nadia. «Impulsan jóvenes creación de rellenos de basura orgánica». El Sol de Tlaxcala | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Tlaxcala y el Mundo. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  5. medio04.net. «TLAXCALA . COLECTIVO PATOS VERDES». TLAXCALA . COLECTIVO PATOS VERDES. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  6. «Laguna Acuitlapilco - Destinos México». 16 de febrero de 2024. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  7. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  8. «BIO JOVENES PARTICIPA COMO JURADO». Consultado el 30 de junio de 2024. 
  9. «PREPARAN CURSO DE VERANO 2016». Consultado el 30 de junio de 2024. 
  10. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  11. Mendoza, Nadia. «Impulsan jóvenes creación de rellenos de basura orgánica». El Sol de Tlaxcala | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Tlaxcala y el Mundo. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  12. «EL GRUPO DE BIO JOVENES Y TLAXCALA PHOTOS TE INVITAN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO ESTATAL DE FOTOGRAFÍA AMBIENTAL “ACCIONES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE 2019”». Sector Tlaxcala. 
  13. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 30 de junio de 2024.