Usuario:Faacupin/Taller

Selección de handball Alemana
Datos generales
Deporte Handball
Fundación 1 de octubre , 1949.
Asociación DHB
Presidente Bernhard Bauer
Entrenador Dagur Sigurðsson


Matías Schulz
Datos personales
Nacimiento Buenos Aires , Bandera de Argentina Argentina
12 de febrero 1982
País Bandera de Argentina Argentina
Altura 1,90 m (6 3)
Peso 88 kg (194 lb)
Carrera deportiva
Deporte Balonmano
Club profesional
Club Pfadi Winterthur
Liga Nationalliga A
Posición Arquero
Dorsal(es) 1
Selección nacional
Debut 2008
Trayectoria


Medallero
Bandera de Argentina Argentina
Balonmano Hombres
Juegos Panamericanos
OroGuadalajara 2011Equipo
PlataToronto 2015Equipo

Matías Schulz (12 de febrero 1982 en Buenos Aires, Argentina) es un conocido jugador argentino de balonmano que forma parte de la Selección argentina. Juega en la posición de arquero.

Trayectoria deportiva

editar

Su generación y las cercanas, son llamadas "de oro" para este deporte en el país. Junto a compañeros como Diego Simonet o Federico Vieyra ha logrado importantes resultados en las selecciones juveniles. En primer lugar, como sorpresa durante el Campeonato Mundial de Balonmano Masculino Juvenil de 2007, dónde la selección argentina llegó a las instancias de semifinales (totalmente impensado y nunca antes logrado). En dicha instancia perdería contra Dinamarca, que luego se coronaría campeona, luego perdería el partido por el tercer puesto contra Suecia. Y en segundo lugar, re confirmando que aquella vez no había sido solo suerte, en el Campeonato Mundial de Balonmano Masculino Junior de 2009 el mismo equipo perdería en la segunda fase donde jugarían con Suecia por el 5.º puesto donde por segunda vez, perdería contra dicho equipo. El resultado final fue un 6.º puesto pero no dejaría de ser deslumbrante para un país dónde el deporte es amateur, no obstante, se le ganó a Alemania (en primera fase y siendo el único equipo en lograrlo) que luego se coronaría campeona en dicho certamen.

Dos años más tarde, en el Mundial de Suecia 2011 Matías y jugadores de su camada se sumarían a la selección mayor en la cual ya se encontraba en proceso de recambio por la camada anterior, junto a jugadores como Mariano Cánepa o Federico Pizarro. Es allí cuando logran llevar todo ese poderío que venían engendrando de pequeños sumado a jugadores de gran potencial como los ya nombrados para lograr la mejor actuación internacional de la historia del handball argentino. El mundial comenzaría con un empate ante Corea del Sur, perdiendo luego por un gol contra Polonia. En el tercer partido vencen a Eslovaquia por 5 goles, debiendo posteriormente enfrentar a Suecia, creyendo que era una "misión imposible" ganarle a un equipo europeo en su cancha, sin embargo lo logran con un 27-22. En la segunda fase pierden los 3 encuentros, pero salvando el partido con Croacia, siendo finalmente vencidos por 24-31 con Dinamarca y por 25-26 con Serbia.

Formó parte de la Selección Olímpica en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la que logran solo una victoria en el ultimo partido de la fase de grupos ante Gran Bretaña por 32-21. Finalmente consiguen posicionarse 10.º en lo que seria el primer juego olímpico en la historia para la selección conducida por Eduardo Gallardo.

En el Mundial de Qatar 2015 empatan 24-24 contra Dinamarca en el primer partido de la fase de grupos, volviendo a demostrar la capacidad de jugar como iguales ante una gran potencia de Europa. Pierden contra Polonia y Alemania, 23-24 y 23-28 respectivamente. Contra Arabia Saudita ganan por 32-20 y en el último partido de la fase de grupos vencen a Rusia 30-27, consiguiendo así el pase a los octavos de final del Mundial, por segunda vez en su historia, partido en el cual perdieron 20-33 frente a Francia, quien luego se coronaría campeona del torneo.

En Juegos Panamericanos, Matías obtuvo la medalla de oro en Guadalajara 2011 y la medalla de plata en Toronto 2015.

En Campeonatos Panamericanos obtuvo dos medallas de oro consecutivas en Argentina 2012 y en Uruguay 2014 , luego obtuvo la medalla de bronce en Argentina 2016.

Formó parte de la Selección Olímpica en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en lo que seria el segundo juego olímpico de la historia Argentina. Pierden 25-19 contra Dinamarca en el primer partido de la fase de grupos. luego pierden 27-26 ante Croacia , partido en el cual pierden en los últimos segundos con un penal en contra. En el tercer partido se medirían ante el actual bicampeón olímpico Francia en lo que seria una derrota 31-24. Contra Túnez logran su primer victoria 23-21 , debiendo posteriormente vencer a Qatar, subcampeón mundial en 2015 , para lograr clasificar a los cuartos de final en el ultimo partido de la fase de grupos. Finalmente caen 22-18 siendo eliminados de los Juegos Olímpicos logrando su mejor actuación , posicionándose 10.º al igual que en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


Clubes

editar



Referencias

editar

Selección Argentina

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar