Usuario:Historiadoresven/Taller

Movimiento Social Centrados en la Gente

editar

Centrados en la Gente es un movimiento social que forma parte de la oposición al chavismo y que se fundó en 2021, por el ánimo de un grupo de políticos que anteriormente habían formado parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pero que ya no estaban de acuerdo con las decisiones y el rumbo político que estaba tomando la organización, principal grupo opositor al gobierno de Nicolás Maduro en ese momento.

Historia

editar
Movimiento Social Centrados en la Gente
 
Fundación 2021
País Venezuela
Sitio web https://centrados.org/

Desde el año 2018 cuando la oposición venezolana representada por la Mesa de Unidad llama al pueblo a la abstención [1]​en las elecciones presidenciales de ese año, un grupo de políticos que hacía parte de la MUD comenzó a mostrar el descontento por estas decisiones.

Al desvincularse de la MUD comenzaron a buscar su propio camino y la creación del Movimiento Social Centrados en la Gente, surge como consecuencia de esto. El movimiento agrupó a varios sectores políticos[2]​.

En el año 2021, logran consolidar el nuevo movimiento independiente, que se convirtió en un partido político con tarjeta electoral registrada en el Consejo Nacional Electoral CNE.

Para las Elecciones Regionales de 2021[3]​, formaron una Coalición Independiente [4]​en las que también participaban las organizaciones políticas Alianza del Lápiz (Lápiz) y Movimiento Democracia e Inclusión (MDI). Juntos inscribieron ante el CNE a candidatos de las 23 gobernaciones y 335 alcaldías [5]​del país.

El Movimiento Centrados fue uno de los nuevos partidos nacionales autorizados por el CNE para ejercer actividad política en el país en 2021. Una de sus candidaturas más polémicas [6]​ese año fue la del preso político Roland Carreño, a la alcaldía del Municipio Urdaneta en el estado Lara, pero su postulación no fue fructífera.

En las Elecciones de Alcaldes en 2021[7]​, la coalición de partidos[8]​ del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar ganó 210 alcaldías, la Plataforma Unitaria obtuvo 62 alcaldes, la Alianza Democrática ganó 39 alcaldías, el recién formado partido Fuerza Vecinal obtuvo 10 alcaldías y en las restantes 14 alcaldías fueron electos líderes de partidos independientes.

Dos candidatos que fueron apoyados por la tarjeta electoral del Movimiento Centrados en la Gente y la coalición política que integraban, ganaron gobernaciones del estado Cojedes y Zulia. En la Gobernación del estado Cojedes, con el candidato Alberto Galíndez y en la Gobernación del estado Zulia, con Manuel Rosales. Ambos ejercen para el período 2021-2025.

Francisco Aguilar, candidado del Movimiento Centrados en la Gente fue electo en 2021, como Alcalde del Municipio Andrés Bello (Trujillo), en el período que se extiende hasta 2025, junto con seis concejales[9]​ que también se postularon bajo la tarjeta de Centrados: Yobel Gil, Benicio Ramírez, Elvia Medina, Jesus Molina, Mayori Echeverría y Francisco Terán.

También para el período de 2021-2025 fue electo por el Movimiento Centrados en la Gente, Heriberto Materán, como alcalde del Municipio Motatán del estado Trujillo. Con cinco concejales Maria Peña, Atonio Ruíz, Marcos López, Yesimar Díaz y Erluis Sarmiento.

En 2024, de cara a las Elecciones Presidenciales de 2024, han designado como candidato único[10]​ al ex rector del CNE, Enrique Márquez. Su postulación por la tarjeta del Movimiento Centrados, inició con algunos tropiezos ya que fue anulada en primera instancia y luego fue habilitada nuevamente por el CNE[11]​, para oficializar su candidatura.

Márquez forma parte de los 13 candidatos que se postularon[12]​ para estas elecciones inicialmente, apoyados por 37 organizaciones políticas del país. Posteriormente, la lista de 13 candidatos se redujo, quedando solo 10 en la boleta electoral oficial.

Ideología política

editar

Este movimiento independiente busca desvincularse[13]​ tanto de la dirigencia de la derecha venezolana la Plataforma Unitaria, como de la izquierda encabezada por el presidente Nicolás Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela.

Dirigencia

editar

Es una organización nueva que comienza a formar sus cimientos en el país, como una de las opciones dentro del panorama electoral venezolano. Su dirigencia está encabezada por Frederick Villegas, que es el secretario general de la organización.

Véase también

editar

Partidos Políticos de Venezuela[14]

Enlaces externos

editar

Sitio web del Movimiento Social Centrados en la Gente

Referencias

editar
  1. «Alianza opositora llama a la abstención en presidenciales venezolanas». France 24. 3 de mayo de 2018. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  2. TalCual, Opinión (17 de agosto de 2021). «Centrados: el reto de predicar con el ejemplo, por Gustavo Hernández Salazar». TalCual. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  3. «Divulgación de resultados de las Elecciones Municipales del 2021 - Fuente CNE». 
  4. «Coalición Independiente al cogollo de cuatro jefes». 
  5. «Anexo:Alcaldes de Venezuela». Wikipedia, la enciclopedia libre. 6 de mayo de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  6. C. | @ManuelTomilloC, Manuel Tomillo (24 de septiembre de 2021). «Movimiento Centrados inscribe a Roland Carreño como candidato a alcaldía». Efecto Cocuyo. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  7. «Anexo:Alcaldes de Venezuela». Wikipedia, la enciclopedia libre. 6 de mayo de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  8. «Coalición Independiente al G-4: “Basta de hacerle juego al Gobierno”». El Universal. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  9. «Anexo:Alcaldes y concejales del Municipio Andrés Bello (Trujillo)». Wikipedia, la enciclopedia libre. 31 de mayo de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  10. Baptista, Nakary (26 de marzo de 2024). «Enrique Márquez se postuló con la tarjeta del Movimiento Centrados - Qué Pasa». www.quepasa.com.ve. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  11. «¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de Venezuela postulados ante el CNE?». Voz de América. 25 de marzo de 2024. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  12. «Balance del CNE: 13 candidatos y 37 organizaciones se registraron para el 28J – Minec». Consultado el 13 de junio de 2024. 
  13. Globovisión. «Centrados en la Gente llama a responder con convicción el 28 de julio». Globovisión. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  14. «Partidos políticos de Venezuela». Wikipedia, la enciclopedia libre. 24 de mayo de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 

Categoría:Partido Politico