Usuario:Menottista/Taller 1.5

Estadio José María Minella
273px
Vista de las tribunas del estadio hacia 2008
Localización
Localidad Bandera de Argentina Mar del Plata, Argentina
Detalles generales
Superficie Césped
Dimensiones 105 × 70 m
Capacidad 35 180[1]​ espectadores
Propietario Municipio de General Pueyrredón
Construcción
Apertura 21 de mayo de 1978 (46 años)
Equipo local
Aldosivi
Alvarado
Acontecimientos
Copa Mundial de Fútbol de 1978
3er Recital de Queen en Argentina 1981
Juegos Panamericanos de 1995
Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1999
Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2001
Campeonato Sudamericano Femenino de 2006
Copa del Mundo de Rugby 7 de 2001
Torneos de Verano del Fútbol Argentino

El estadio José María Minella es un recinto deportivo multiuso construido en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Fue inaugurado en el Mundial de 1978 y por ser una de las sedes del torneo se le denominó Estadio Mundialista. Su capacidad es de 35.180 espectadores , actualmente el estadio lo usan el club atlético Alvarado y el club atlético Aldosivi .[1]

Historia

editar

En 1976, la dictadura cívico-militar argentina creó un organismo llamado Ente Autárquico Mundial 78 (EAM 78), que se encargó de la remodelación y construcción de estadios y del desarrollo de la infraestructura logística, turística y de comunicaciones.[2]​ Los estadios que el EAM 78 remodeló fueron el de River Plate, el de Vélez Sársfield y el de Rosario Central. Al mismo tiempo, se construyeron tres estadios nuevos: el de la ciudad de Mendoza, emplazado en la falda del Cerro de la Gloria, actualmente llamado Malvinas Argentinas; el de Córdoba, construido en la zona de Chateau Carreras, que hoy se conoce como Estadio Mario Alberto Kempes y el de Mar del Plata.

Debe su actual denominación a la iniciativa del conocido periodista marplatense Mario Trucco, que realizó una campaña para imponerle el nombre de José María Minella, destacado futbolista y luego director técnico, oriundo de la ciudad. Pertenece al ámbito de la municipalidad de General Pueyrredón, que lo mantiene y administra.

Es la sede de varios equipos de la ciudad, como Aldosivi y Alvarado, que ejercen allí la localía en sus enfrentamientos correspondientes a los distintos certámenes de la Asociación del Fútbol Argentino, en los que participan.

Además, se realizan los Torneos de Verano organizados por Torneos donde intervienen los principales equipos de la Primera División de Argentina, y ha sido utilizado para los Juegos Panamericanos de 1995, como también en el 3.er Sudamericano Femenino Adulto de 1998, ganado por Brasil.

Copa del Mundo 1978

editar
 
Vista de la platea descubierta con el Pebetero Olímpico emplazado en ocasión de los Juegos Deportivos Panamericanos 1995

En el Mundial, se disputaron en este estadio seis partidos de la primera fase. Brasil jugó los tres encuentros de la rueda inicial e Italia dos.

Fecha Fase Equipo Resultado Equipo Espectadores
2 de junio de 1978 Grupo 1 Italia  
2 - 1
  Francia 42 373 Reporte
3 de junio de 1978 Grupo 3 Suecia  
1 - 1
  Brasil 32 569 Reporte
6 de junio de 1978 Grupo 1 Italia  
3 - 1
  Hungría 26 533 Reporte
7 de junio de 1978 Grupo 3 Brasil  
0 - 0
  España 34 771 Reporte
10 de junio de 1978 Grupo 1 Francia  
0 - 0
  Hungría 23 127 Reporte
11 de junio de 1978 Grupo 3 Brasil  
1 - 0
  Austria 35 221 Reporte

Copa del Mundo Sub-20 2001

editar
Fecha Fase Equipo Resultado Equipo Espectadores
18 de junio de 2001 Grupo F Ghana  
2 - 1
  Paraguay 2000 Reporte
18 de junio de 2001 Grupo F Irán  
0 - 5
  Francia 4500 Reporte
21 de junio de 2001 Grupo F Francia  
2 - 2
  Paraguay 4575 Reporte
21 de junio de 2001 Grupo F Irán  
0 - 1
  Ghana 3950 Reporte
24 de junio de 2001 Grupo F Ghana  
0 - 0
  Francia 13 000 Reporte
24 de junio de 2001 Grupo F Paraguay  
2 - 0
  Irán 6000 Reporte
24 de junio de 2001 Octavos de final Ghana  
1 - 0
  Ecuador 11 000 Reporte

Partidos de la Selección Argentina de fútbol

editar
Amistoso; 9 de marzo de 1982   Argentina
0:0
  República Checa
Copa Artemio Franchi; 24 de febrero de 1993, 17:00 (UTC-3)   Argentina
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
(5:4 p.)
  Dinamarca
Caniggia   30' Reporte Craviotto   12' (g.c.) Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro:   Sandor Puhl
Tiros desde el punto penal

Maradona  
Batistuta  
Simeone  
Mancuso  
Caniggia  
Saldaña  

Elstrup  
Mølby  
B. Nielsen  
Vilfort  
Laudrup  
Goldbæk  

Amistoso; 28 de diciembre de 1996   Argentina
2:3 (1:1)
  Yugoslavia
Esnáider   43' (pen.)
Morales   62'
Reporte Drulović   22'
Govedarica   53'
Jovicic   77'
Asistencia: 19 683 espectadores
Árbitro:   Ángel Osvaldo Sánchez
Amistoso; 24 de febrero de 1998   Argentina
3:1 (1:0)
  Yugoslavia
Crespo   45' (pen.)   85'   89' Reporte Drobnjak   78' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro:   Ubaldo Aquino Valenzano
Amistoso; 10 de febrero de 2010, 22:30, TyC Sports   Argentina
2:1 (0:0)
  Jamaica
Palermo   77'
Canuto   90+3'
Reporte Johnson   46' Árbitro:   Víctor Rivera
Amistoso; 20 de abril de 2011   Argentina
2:2 (2:1)
  Ecuador
Yacob   32'
Hauche   34'
Reporte Quiñónez   26'
Castillo   68' (pen.)
Árbitro:   Roberto Silvera

Ubicación: En Parque Municipal de los Deportes, Av Independencia y Juan B. Justo,El estadio se encuentra frente a las calles Avenida de las Olimpiadas y por su otra entrada Ortiz de Zárate, Mar del Plata.
Colectivos: 591,562, 593, 555, 552, 563 A y B, 573, 542, 715 y 720, 571, 987 y el 871.

Referencias

editar
  1. a b «Estadio José María Minella». Municipalidad de General Pueyrredón. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  2. Mundo Soccer. «Los 12 escándalos más famosos de la Copa del Mundo». Consultado el consultado en 2007. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Estadio Panamericano
  La Habana 1991
 
Estadio Panamericano

  Mar de Plata 1995
Sucesor:
Canad Inns Stadium
  Winnipeg 1999
Predecesor:
Estadio La Portada

La Serena   Chile 1997


  Argentina 1999

XIX final

ARG  Argentina

Sucesor:
Estadio Modelo Alberto Spencer

Guayaquil   Ecuador 2001