Usuario:Migupert/Taller

Marta Betanzos Roig.

editar
 
La embajadora española en Portugal Marta Betanzos Roig durante la presentación de la 44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Nacida en Santa Cruz de Tenerife, es Licenciada en Derecho y Diplomada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Estudios Internacionales de la Escuela Diplomática. Accedió a la Carrera Diplomática en Octubre de 1986.[1]​ Actualmente, desempeña la función de embajadora española en Portugal, desde el 24 de agosto de 2018.[2]

Marta Betanzos Roig
Información personal
Nacimiento Santa Cruz de Tenerife
Residencia Lisboa
Nacionalidad Española
Educación
Educación Licenciada en Derecho y Diplomada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Estudios Internacionales de la Escuela Diplomática.
Información profesional
Ocupación Diplomática
Cargos ocupados Embajadora Española en Portugal
Distinciones

Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco de España.

Gran Oficial de la Orden del Mérito de la República de Mali.

Servicios Exteriores.

editar

En el Servicio Exterior ha desempeñado diversas ocupaciones y destinos, entre los que se pueden destacar primera Embajadora de España en la República de Mali, abriendo embajada en Bamako; Embajadora Representante Permanente de España ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE/ Viena); Segunda Jefatura en la Embajada de España en Pekín; Consejera en la Representación Permanente de España ante NNUU; Segunda Jefatura en la Embajada de España en Trípoli, Libia.[3]

Trabajo en la Unión Europea.

editar

En el ámbito de la Unión Europea desempeñó diversas responsabilidades de asesoramiento y coordinación en asuntos de Extranjería, Asilo e Inmigración como Subdirectora General adjunta para Asuntos de Justicia e Interior en la SEUE y Subdirectora General de Cooperación Jurídica Internacional en el Ministerio de Justicia y Vocal Asesor para la OSCE y Consejo de Europa en el MAEC.[4]

Embajadora de España en Portugal.

editar

Marta Betanzos Roig, nombrada embajadora el 24 de Agosto de 2018, es la primera mujer que ostenta este cargo en la capital Portuguesa.

La embajadora ha tratado asuntos como el de las Eurociudades, la intercomprensión entre los pueblos, la gestión de la Embajada durante los meses más duros de la pandemia, y las conexiones ferroviarias. Para la embajadora, este último asunto, debatido en al Cumbre Ibérica de Guarda, es un tema sensible en Portugal. Para Marta Betanzos, las relaciones entre Portugal y España son muy fuertes e intensas y no pueden ser medidas únicamente por la alta velocidad ferroviaria.[5]

Gestión de la embajada durante la pandemia del COVID-19.

editar

"En los primeros tiempos, principalmente en marzo, estuvimos volcados en facilitar los retornos. No sólo el retorno de los españoles porque lo tenían más fácil, solamente tenían que esperar unos días para desplazarse por el territorio nacional. Había autobuses que hacían las conexiones. La parte de los españoles era lo más fácil de gestionar. Tuvimos mucho trabajo en facilitar el retorno de muchos españoles a nivel mundial, que estaban en la India, África y América, que vieron que los vuelos se redujeron mucho y algunos acaban por aterrizar en Lisboa u Oporto. Teníamos que facilitar su vuelta a casa. Pero sobre todo tuvimos muchos extranjeros, muchos iberoamericanos y latinoamericanos, que tenían en Madrid el aeropuerto de salida para sus destinos. Tuvimos que hacer un doble trabajo de coordinación con las embajadas, sean las españolas en el exterior o sean las iberoamericanas aquí, con las autoridades en España para que estas personas no quedaran náufragas. Naturalmente fue complicado porque hay una cuestión insalvable: tener a disposición la documentación que demuestre la identidad y orígenes, lo que lleva siempre a algún tiempo para supervisar. Teníamos una cuestión humanitaria, que era lo más importante. Muchas personas estaban sufriendo, otras tenían falta de recursos. Resolver estas cuestiones en tiempos de presión emocional no fue fácil. El tercer elemento es que nadie sabía lo que era eso del Covid, cuánto tiempo iba a durar, cuál sería el comportamiento de las personas y la capacidad de reacción de las administraciones. Estábamos todos aprendiendo a hacer ese camino e intentando mantener siempre el ánimo y el timón. Los primeros tiempos muy devastadores por las imágenes que llegaban por los medios de comunicación. Y eso fue difícil de asimilar. Creo que fue todo bien y hubo personas que tuvieron tiempo para agradecer lo que fue hecho por mí y por otros funcionarios anónimos de la Embajada. Todo esto con limitaciones, tanto de recursos como por estar apartados y en confinamiento. Esto ocurrió en todo el mundo, en todos los ámbitos laborales. Hubo una voluntad de hacer las cosas bien y creo que salió bien." Extracto de una entrevista en el medio digital https://eltrapezio.eu/es/ el 23 de Diciembre de 2020.[6]

Otros trabajos.

editar

Ha prestado apoyo a la Dirección General de Información Diplomática y Medios de Comunicación al frente de la coordinación de la Diplomacia Pública.[7]

Distinciones.

editar

Está en posesión de la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco de España y es Gran Oficial de la Orden del Mérito de la República de Mali.[8]

Referencias

editar
  1. «Embajadora». www.exteriores.gob.es. Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  2. «BOE.es - BOE-A-2018-11865 Real Decreto 1071/2018, de 24 de agosto, por el que se designa Embajadora de España en la República Portuguesa a doña Marta Betanzos Roig.». www.boe.es. Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  3. «Embajadora». www.exteriores.gob.es. Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  4. «Embajadora». www.exteriores.gob.es. Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  5. Rodrigues, Andreia (22 de diciembre de 2020). «EL TRAPEZIO entrevista a la embajadora española en Lisboa: “Portugal es muy tímido en España”». El Trapezio. Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  6. Rodrigues, Andreia (22 de diciembre de 2020). «EL TRAPEZIO entrevista a la embajadora española en Lisboa: “Portugal es muy tímido en España”». El Trapezio. Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  7. «Embajadora». www.exteriores.gob.es. Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  8. «Embajadora». www.exteriores.gob.es. Consultado el 25 de octubre de 2022. 

Enlaces Externos

editar

https://efs.efeservicios.com/foto/embajadora-espanola-portugal-participa-este-martes-encuentro-grupo-ciudades-patrimonio-humanidad/55008700368

https://www.elcorreogallego.es/hemeroteca/mejor-embajadora-portosin-KMCG199737

https://chp.es/cena-coloquio-con-el-nuevo-embajador-de-portugal-en-espana-d-joao-mira-gomes-el-ministro-de-negocios-extranjeros-de-portugal-d-augusto-santos-silva-y-la-ministra-de-asuntos-exteriores-union-euro/

https://www.euro-ace.eu/pt/noticias/encuentro-en-extremadura-de-las-ministras-de-ciencia-de-espana-y-portugal

https://www.festivaldealmagro.com/wp-content/uploads/2021/05/NP-Presentacion-44-FITCA-en-Lisboa.pdf