Hola, como indiqué en el resumen de edición la oficialidad de un símbolo la da su descripción. Puede haber distintos diseños a partir de una misma descripción pero mientras se ajusten a esta serán válidos. Es lo que ocurre en este caso, el escudo dibujado por un voluntario de Wikipedia se ajusta al blasón, por lo que es correcto y no hay motivo para eliminarlo. Saludos. --Rodelar (hablemos) 12:52 2 feb 2017 (UTC)Responder

Wikipedia no es una enciclopedia de lo "oficial". La heráldica además de una ciencia es un arte y puede haber multitud de diseños distintos a partir de un mismo blasón. Que se use uno u otro no es determinante, lo importante es que ese diseño se ajuste a lo aprobado oficialmente por las administraciones, como ocurre aquí. Aparte, es preferible una versión SVG, por las múltiples bondades de este tipo de archivos y adaptada a los estándares del taller de heráldica y vexilología de Wikipedia. --Rodelar (hablemos) 13:12 2 feb 2017 (UTC)Responder
Por eso mismo, como el diseño elaborado en Wikipedia se ajusta a lo aprobado oficialmente, es totalmente válido y correcto y no hay razón para eliminarlo. Reitero nuevamente que Wikipedia no es una enciclopedia de lo oficial, por tanto ese argumento no es válido. --Rodelar (hablemos) 13:22 2 feb 2017 (UTC)Responder

Re: Escudo de Navalperal de Pinares

editar

Buenas.

Con respecto a lo que me comenta, simplemente mencionar que creo que el usuario Rodelar está en lo cierto. Ustedes únicamente han oficializado un blasón, que no es más que un texto que describe un escudo. Si lo que quieren oficializar es un diseño en concreto, entonces háganlo. Ese es el caso concreto del escudo de España, oficializado en el BOE en 1981. El argumento de la fiabilidad creo que está de más. Un saludo Rastrojo   Quémame 19:46 25 feb 2017 (UTC)Responder