Usuario discusión:Daniel Nájera Herrero/Taller

Último comentario: hace 5 años por CamilaKees en el tema Traducción Lübeck
  • PEQUEÑA OMISIÓN: "ein Pfahl-Idol mit Frauenkopf und angesteckten, erhobenen Armen" lo has traducido correctamente como "un ídolo de madera con cabeza de mujer y los brazos levantados hacia el cielo". Falta el equivalente del participio adjetival "angesteckten", que modifica a "ARMEN" (los brazos).
  • PUNTUACIÓN=> "La supuesta disolución de la resistencia celta por los romanos y sus intentos de subyugar Germania hasta el río Elba, provocaron un impulso..." => Quita la coma que hay entre el sujeto y el predicado.
  • PEQUEÑO FALSO SENTIDO: führten zu neuen Impulsen ==> provocaron un impulso... Cuidado, no has traducido el adjetivo; además, el sustantivo está en plural.
  • AMBIGÜEDAD provocada por la posición que ocupa "al detalle" en la oración "...quien informa en su Germania sobre los cultos germanos al detalle". Intenta desplazar este sintagma a otra posición.
  • El párrafo que reúne las denominaciones de los días de la semana tiene una viñeta que no es necesaria. Quítala.
  • LÉXICO: Calcado del alemán en "vivió un periodo más salvaje", en referencia a un pantano sacrificial. ¿Se cometían salvajadas en él? ¿Se cometieron salvajadas CON lo que había en él? En cualquier caso, creo que tendrías que reformular.
  • PEQUEÑA OMISIÓN: "el santuario alcanzó un periodo de floración2 => erreichte das Heiligtum eine NEUE Blütezeit. Completa.
  • FALSO SENTIDO Y OMISIÓN: Has traducido el fragmento "Germanische Gottheiten auf römerzeitlichen Weiheinschriften (Auswahl): Mercurius Channinus..." como "Los dioses germanos en inscripciones prerromanas: Mercurius Channinus...".
    • prerromano NO EQUIVALE a römerzeitlich;
    • no has traducido el equivalente de la inserción "(Auswahl)"
  • LÉXICO: Völkerwanderungszeit (que tú has hecho equivaler a "tiempos migratorios") es un concepto que tiene un artículo detrás sen la wikipedia alemana, el cual, a su vez, está enlazado a un artículo hermano en la wikipedia española; habría que emplear el término español correspondiente (y enlazarlo a su artículo).
  • De manera que se inició ... NEXO. "De manera que" no suele ir precedido de punto. Compruébalo en http://aplica.rae.es/orweb/cgi-bin/buscar.cgi.
  • hasta el "silgo" XI. Corrige.
  • el Dios Padre Odín => Sobran las mayúsculas iniciales en "dios" y "padre", a no ser que tú mismo seas un adorador de Odín... ;)
  • FALSO SENTIDO por léxico inadecuado. "Al mismo tiempo que el broche fue enterrado, el misionero irlandés Columbano de Luxeuil fue testigo de cómo se entregaba cerveza a modo de ofrenda en honor a Odín...=> Al utilizar la locución AL MISMO TIEMPO QUE das a entender que la ofrenda que vio Columbano y el enterramiento del broche SE HICIERON EN EL MISMOINSTANTE, Y PUEDE QUE HASTA EN ELMISMO LUGAR. Usa otro conector diferente para no permitir esta interpretación errónea.
  • COMILLAS necesarias en tu traducción entre paréntesis del verso de la bendición alemánica: (Donar, amigo de confianza, poderoso). El verso original también los lleva, puesto que se trae al texto como una cita.
  • FALSO SENTIDO: Traduces en dos ocasiones "überliefert" como "principales", cuando en realidad equivale a "que han llegado hasta nuestros días / hasta nosotros". CORRIGE ("principales fuentes de información", "principales nombres que solo aparecen...").
  • los lomabrdos Ibor y Agio => CORRIGE
  • cerca de Lombardía => bei den LANGOBARDEN => FALSO SENTIDO. Lo que se menciona es el pueblo, no el territorio. Mira cómo has traducido BEI en el segmento inmediatamente anterior (BEI DEN Sachsen), y haz lo mismo en este caso.
  • ¡¡¡¡LÉXICO!!!!! => "Aunque los Godos figuren entre los alemanes del Este,..": En el TO se indica OstGERMANEN, no OSTDEUTSCHE. Los alemanes no existían aún, ni Alemania tampoco.
  • "...están listados aquí" => Mejor: "los incluimos / se incluirán aquí igualmente".
  • deidades germanas => mejor GERMÁNICAS.
  • FALSO SENTIDO: Aberglaube NO equivale a HEREJÍA, sino a SUPERSTICIÓN.
  • OMISIÓN: En la expresión "ofensas con la comida en las fiestas" no encuentro un equivalente del componente GEBOTE del original (Verstöße gegen Festspeisegebote), que es la BASE de la expresión.
  • Así se comprobó con seguridad... TIEMPO VERBAL. Mejor: "se ha comprobado". O incluso mejor: "ha comprobado", pues por el contexto se deduce que lo que se menciona es un descubrimiento de la profesora TIMM.
  • «die Huldvolleۛ» (la Peor)=> ¡¡¡FALSO SENTIDO!! Busca otra vez "huldvoll" y corrige. Si no lo encuentras, busca Huld (el sustantivo del que deriva el adjetivo huldvoll.
  • "...encargada de que se cumpliera la prohibición de hilar..." => CONCORDANCIA. "ENCARGADA" tiene que aparecer enmasculino, pues se refiere a ODÍN (deidad masculina).
  • "...quien, evidentemente, también se trata de la diosa Frigg,...NEXO. Sustituye QUIEN por QUE.
  • "sino también el interés y la fantasía..." => LÉXICO. Este objeto directo no acaba de combinar bien con el verbo SENTAR. A ver si puedes introducir un segundo verbo para el que INTERÉS y FANTASÍA funcionen como OBJETO DIRECTO.
  • "Si ya el nombre de las deidades neopaganas tiene un tono oscuro; la naturaleza y las plegarias que se atribuyen a sus dioses surgen de «románticos»...". Error en NEXO que vuelve el periodo incoherente. Sustituye SI YA por AUNQUE, y el punto y coma que aparece después de OSCURO por una coma.
  • "...oponer la mitología alemana a la alegre y variada mitología griega". => FALSO SENTIDO. La idea de ENTGEGENSETZEN no es exactamente OPONER. Busca otro equivalente que exprese que esos "románticos" querían tener también su propia mitología, como los griegos.
  • Ricard Wagner => CORRIGE EL NOMBRE.
  • "Pseudodeidades... y muchos más" => CONCORDANCIA. Deidades es un sustantivo femenino.
  • WIKIFICACIÓN
    • te falta hacer la sección de Literatur => bibliografía: se copia todo como está), Weblinks=> enlaces externos: se copia todo como está y se añade la plantilla "traducido..."; Einzelnachweise => referencias. Ver instrucciones en la página del proyecto en moodle acerca de estas secciones y de la colocación de la plantilla).
    • Muchos conceptos como "Edad del Hierro prerromana", "Alta Edad Media", etc. tienen, como sabes, artículos en la wikipedia en español. Parte del proceso de wkificación consiste en añadir esos enlaces en tu texto. En las instrucciones del proyecto figuraba la necesidad de dar este paso y se aportaba documentación (vídeos) sobre cómo llevarlo a cabo.
    • En tu texto, el epígrafe "Figuras femeninas en la creencia popular de la Edad Media" es de segundo nivel, mientras que en el artículo alemán es de primer nivel. Cambia esto,porque si no el índice se genera con errores de numeración y estructura. Repasa esta cuestión en todo el artículo por si acaso.

REVISIÓN de las correcciones previas a la publicación

editar
  • los brazos infectados (MIT ANGESTECKTEN ARMEN) => falso sentido. ...al que le habían puesto unos brazos / con dos elementos acoplados a modo de brazos...
  • sowie die nur im zweiten Merseburger Zauberspruch überlieferten Namen Phol,...=> sigue el error en la traducción de ÜBERLIEFERT como PRINCIPAL. Ver comentario en la sección anterior de esta discusión. CORRIGE.
  • (la Misericordiosa) => sobra la mayúscula principal. Los adjetivos sustantivados en español no la llevan. Y tampoco se supone aquí un uso de la mayúscula por respeto religioso.
  • die der bunten und lebensfrohen Mythologie der Griechen eine „deutsche Mythologie“ entgegensetzen wollten. => quienes querían contraponer la mitología alemana a la alegre y variada mitología griega. => sigue el FALSO SENTIDO. ...quienes querían contraponer A LA ... mitología griega UNA "mitología alemana". Observa el uso desaprobador de las comillas que hace el original. Hay que replicarlo en el TM. Y observa también la importancia del artículo determinado. El autor está quitando toda validez a la afirmación de por aquel entonces de que existiera una "mitología alemana".
  • WIKIFICACIÓN:
    • Mira a ver si consigues crear hiperenlaces en los ISBN de las referencias, tal y como hace el editor del artículo en alemán.
    • En la plantilla de traducción, copia bien el nombre del artículo original. Ahora aparece "Kontitnentalgermanische Mythologie".

--Maitoletum (discusión) 17:22 5 jun 2018 (UTC)Responder

Lübeck

editar

Lübeck


Texto alberto

Traducción Lübeck

editar

Correcciones de Camila Kees, Valentina Yordanova, Sofía Martín Serrano y Annika Groß. Nota: aquí solo aparecen los cambios que hemos realizado, así que mirad bien qué hemos modificado y qué no.

Primer párrafo: El regimiento regresó del servicio de guardia la mañana del 26 de noviembre de 1918 a la estación central de Lübeck, rodeando Estrasburgo, ciudad de Alsacia y Lorena, que en ese momento volvía a manos de los franceses. En la fiesta oficial del 30 de noviembre, que tiene lugar en el mercado, además del alcalde Fehling (representante del Senado), también le dieron la bienvenida al regimiento que regresó Dimpker (portavoz de la ciudadanía), Retyfeldt (miembro del Consejo de Soldados) y el editor Stelling (representante del Consejo de Trabajadores). De este regimiento solo quedaba una parte, ya que sus oficiales ya habían abandonado. Como Hauß se había puesto enfermo, el coronel Hans von Werder, comandante de la 81ª Brigada de Infantería, que también tenía su cuartel general en Lübeck, les dio las gracias en nombre del grupo.

Título: EDIFICACIÓN Y MÁS HISTORIA

El mercado está delimitado al noreste por la estructura angular del ayuntamiento, que lo separa visualmente de la zona peatonal de la calle Breite Straße, aunque esta zona está unida a través de unos soportales del ayuntamiento.

El Ratskeller zu Lübeck, debajo del ayuntamiento, lleva siendo un restaurante desde 1220.

A pesar de los daños causados durante la guerra por el bombardeo aéreo de Lübeck el 29 de marzo de 1942 y la reducción hacia el sur durante la reconstrucción del centro de la ciudad, la plaza del mercado con la imponente figura de la iglesia de Santa María de fondo mantiene el aspecto que tenía en la antigüedad.

En 1952, después de la guerra, el Kaak, una logia y picota medieval, fue demolido y almacenado para, más tarde, en 1986, reconstruirse en el norte utilizando componentes antiguos.

En los años 50, la oficina de correos, de estilo neogótico, que limita con el mercado al oeste, adoptó primero una fachada sencilla, y tras el traslado de la oficina de correos, fue demolida en 2003 y sustituida en 2005 por unos nuevos y modernos grandes almacenes diseñados por el arquitecto Cristoph Ingenhoven. -> quitar la pasiva y remodular

Uno de los mercados de Navidad de Lübeck se celebra en este lugar antes de dicha festividad. En la periferia del mercado hay una representación en relieve del propio mercado para personas invidentes o que no conozcan el lugar.

La plaza Kohlmarkt se extiende tras la última fila de puestos del mercado.

Su nombre proviene de la Edad Media, ya que, en aquella época, allí se vendía carbón (no coles, como a menudo se le atribuye por error, debido a su nombre en alemán Kohlmarkt). -> ¿Es necesaria esta explicación? Porque quizás un hablante español que no sepa nada de alemán no tenga esa confusión con el nombre.

No obstante, el mercado ya no tiene el uso que tenía antiguamente, ahora simplemente es una parada importante del transporte urbano de Lübeck.

Junto con las calles Wahmstraße y Holstenstraße, la plaza Kohlmarkt la única conexión entre el este y el oeste del casco antiguo de Lübeck, así como la calle Sandstraße es la única conexión desde el sudeste y, además, una ruta importante del transporte público.

--CamilaKees (discusión) 08:21 3 dic 2018 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Daniel Nájera Herrero/Taller».