Bienvenido

editar

Hola Galvarinus, bienvenido a Wikipedia. A continuación te dejo la bienvenida automática que contiene información relevante para tu desempeño como wikipedista. Luego algunos comentarios más.

Hola, GALVARINUS. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Si quieres una ayuda personalizada en tus primeros pasos por Wikipedia, te recomendamos acudir al Wikiproyecto:Cicerones de Wikipedia, donde puedes recibir la asistencia de un miembro de nuestro grupo de voluntarios.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. . Lin linao, ¿dime? 05:06 19 dic 2006 (CET)

Discusiones

editar

Hola nuevamente. Por lo que entiendo, puedes aportar conocimientos y otras visiones a asuntos relacionados con la historia chilena. En Discusión:Chile has emitido ciertos juicios con respecto a Argentina que ayudan poco a la discusión del artículo y son más propios de un foro y es posible que deban borrarse. Ten presente que esto no es un foro y que las opiniones personales sobre lo bueno o malo de un gobierno o país tienen poca relevancia para la construcción de una enciclopedia. Por tus comentarios en otra sección se me ocurre que no has leído este artículo que les envío a chilenos y argentinos sobre los límites patagónicos (o quizás no le das crédito y el enlace está de más). Saludos cordiales. Lin linao, ¿dime? 05:06 19 dic 2006 (CET)

Hola Galvarinus. No tengo un rango particular, y tales rangos no existen en todo caso, a excepción de ser bibliotecario, lo que quiere decir que puedo usar las opciones "borrar", "bloquear" y "proteger" de acuerdo a las políticas establecidas. No entiendo qué quieres decir con lo de mi página de usuario en comparación con la tuya, las veo iguales en su función de dar a conocer nuestros datos básicos y nuestros intereses; te sugiero agregar los idiomas que hablas o entiendes por si algún hablante de otra lengua desea dejarte un mensaje o si cualquier usuario quiere hacerte alguna consulta sobre traducciones o cosas semejantes.
Llevo más tiempo aquí y conozco más del funcionamiento del proyecto, por eso me atreví a expresarme de una forma que pudo parecerte propia de alguna clase de "tutor" al hacerte la sugerencia acerca de tus comentarios en la discusión de Chile. He visto que haces sugerencias pertinentes y que no te precipitas en imponer tus puntos de vista en ese artículo, pero consideré oportuno decírtelo porque desde ...dado que hay uno hasta sobre las mismas estás incluyendo una visión personal que tiene poco que ver con Chile y que sí resulta agresiva, te lo aseguro. Cuando se dice que esto no es un foro se está aconsejando no "irse por las ramas" y discutir, por ejemplo, las bondades estéticas del esperanto o contar qué opinamos nosotros de que las fuerzas armadas chilenas compren aviones de guerra en vez de discutir y presentar las características de la fonología del esperanto y qué argumentos usan las fuerzas armadas para explicar la compra de aviones. No estoy seguro de ser claro en el matiz. Saludos cordiales. Lin linao, ¿dime? 10:11 19 dic 2006 (CET)

Imagen de cueca

editar

Hola Galvarinus. No he podido seguir todos los cambios en el artículo de huaso, pero al mirarlos me gustó la foto de la cueca que hay (mucho mejor que una que subí hace tiempo) y cuando la revisé, vi que la pusiste tú y que está en peligro por no tener información de origen ni la licencia. Si es una foto tomada por ti, debes indicarlo y especificar la licencia con la que la entregas para el uso en los proyectos wikimedia. Lo usual es hacerlo bajo la licencia GFDL y opcionalmente con otra de Creative Commons o simplemente poner la imagen en el dominio público. En Commons hay varias guías para orientarse en este espinoso asunto y también personas que hablan español y pueden asesorarte, como Cookie (disc. · contr. · bloq.) o Dodo (disc. · contr. · bloq.). Espero que esa foto pueda mantenerse. Saludos cordiales. Lin linao, ¿dime? 03:19 6 ene 2007 (CET) PS: En Commons también puedes encontrarme como Lin linao.