Usuario discusión:JMCC1/2010-I

Último comentario: hace 14 años por Farisori en el tema Re: Genios
«Siempre que hablan las personas, entregan solamente parte del mensaje.
El resto lo pone el que escucha.
Mucho de lo que no se dice se sobrentiende.
Pero las distintas culturas difieren en lo que queda tácito.»
— Edward T. Hall La dimensión oculta.
Bienvenido JMMC1: Esta es tu página de discusión y para recibir mensajes de otros colaboradores. Atte: --Axxgreazz (?) 15:54 27 feb 2006 (CET)
Comentarios anteriores: 2006 | 2007-I | 2007-II | 2008-I | 2008-II | 2008-III | 2008-IV | 2009-I | 2009-II | 2009-III | 2009-IV |


Si deseas dejarme un mensaje pulsa aquí

Gusgus

editar

Gracias por ayudarla. Hace mucho que no da señales de vida... Había pensado retirarla del grupo de tutores pues muchísimos novatos llegan a su página a preguntar cosas... De hecho, si quieres echar una mano en responder mensajes... ¿Qué opinas? Gracias, Roy Focker 09:30 6 ene 2010 (UTC)Responder

HOLA JMCC1, MUCHISIMAS GRACIAS TU COLABORACION, LA INFORMACION SOBRE ALEJANDRO MAGNO ES VALIOSA Y SOBRE TODO MUY DOCUMENTADA, ESTARÉ CONSULTANDOTE UNA VEZ LEIDA TODA LA PAGINA DE ALEJANDRO MAGNO, SALUDOS. RAMIRO

Fiel a mi costumbre...

editar

te informo de otra noticia que quizá ya conozcas. Un abrazo. Dorieo (discusión) 19:33 11 ene 2010 (UTC)Responder

De nada, hombre. Por cierto, ¿estos renombrados son procedentes?. Lo digo más que nada por la cantidad de redirecciones que va a haber. Hasta luego. Dorieo (discusión) 20:17 11 ene 2010 (UTC)Responder
Yo también los revertiría. Y, sí pregúntale a Roy, y te sugiero que también a Lucien. Dorieo (discusión) 21:06 11 ene 2010 (UTC)Responder
Gracias por el aviso, JMCC1. La verdad es que no les veo la utilidad, ni la conveniencia ni el objetivo... A no ser que alguien me argumente por qué, según el espíritu de WP:CT (usar títulos sencillos y los más comunes), revertiría los traslados, explicando amablemente a su autor lo sucedido. Un saludo,   Lucien ~ Dialoguemos... 21:39 11 ene 2010 (UTC)Responder
A ti,   Lucien ~ Dialoguemos... 21:52 11 ene 2010 (UTC)Responder
Y para finalizar el día otra noticia más, esta no tan importante. Buenas noches, José Manuel. Dorieo (discusión) 22:43 11 ene 2010 (UTC)Responder

Muy bien. Arreglado también Ptolomeo I (que tenía historial, por eso no te dejaba trasladar directamente). Un saludo,   Lucien ~ Dialoguemos... 07:18 12 ene 2010 (UTC)Responder

Y yo que venía a darte la noticia... ya veo que se me han adelantado. Un abrazo. --Xabier (discusión) 17:12 13 ene 2010 (UTC)Responder
Ups... con el paso de los días el enlace que me dejaste no es útil para ver los cambios... pero veo que ya te han respondido. Saludos, Roy Focker 17:32 15 ene 2010 (UTC)Responder
Ahora toca el enlace a una publicación, no disponbile en Internet, aunque supongo que sí lo estará en bibliotecas y librerías. Un abrazo. Dorieo (discusión) 12:01 16 ene 2010 (UTC)Responder
Hasta el domingo estaré ausente, te dejo una noticia. Un abrazo. Dorieo (discusión) 16:25 19 ene 2010 (UTC)Responder

Hola JMCC1. tengo una anotación tuya con respecto al articulo "senenmut" en la anotación dices: "Hola Ismaelwache. Serías tan amable de aportar de que publicación «académica» provienen tan tajantes afirmaciones: He leído bastantes libros del Antiguo Egipto y en ninguno comentan las pruebas que indicas. Un cordial saludo". no se a que "tajantes afirmaciones" te refieres me gustaria q me las citaras para darte respuesta.mil gracias y cordial saludo.--Ismaelwache (discusión) 18:04 26 ene 2010 (UTC)Responder

José Manuel, en encontrado este artículo (Comercio y política en la Antigüedad: tres epígrafes de Delos con relación al Egipto ptolemaico) que parece interesante. Un abrazo. Dorieo (discusión) 10:01 15 feb 2010 (UTC)Responder
Hoy toca enlaces a libros: este, y este otro que por 11 euros me lo compré anteayer, es muy bueno. Que pases un buen día. Un abrazo. Dorieo (discusión) 11:01 21 feb 2010 (UTC). PD: Te aseguro que es interesantísimo.Responder
Otra noticia fresquita. Dorieo (discusión) 13:32 1 mar 2010 (UTC)Responder

Dar las gracias y saludar

editar

Me alegra que hayan vandalizado mi casa porque así tengo una razón para saludarte.:) Muchas gracias. Un saludo.--Εράιδα (Discusión) 21:03 4 feb 2010 (UTC)Responder

Reitero mi agradecimiento, viendo que tú también, además, recibiste la indeseada visita. Por cierto que ultimamente no sé nada de ti. ¿Estas redactando alguna cosa?--Εράιδα (Discusión) 10:18 6 feb 2010 (UTC)Responder
Tampoco estoy redactando (crisis de confianza je, je:D). Es una pena que los artículos se queden aparcados. Dejáme algún enlace para leer.--Εράιδα (Discusión) 09:14 7 feb 2010 (UTC)Responder
Sí, un año es mucho tiempo en esta wikipédica existencia. La idea del artículo es buena y difícil, por el fuerte carácter interpretativo que tiene el tema. Me ha gustado especialmente la galería de imágenes. Ojalá encuentres el tiempo (o lo que necesites) para terminarlo.:)--Εράιδα (Discusión) 18:43 8 feb 2010 (UTC)Responder
Claro. Detentar es el infinitivo de ¡Detente!, lo que se le dice a los vándalos en el proyecto. :D Era una broma. Espero que te haya resultado simpática. Sobre el artículo, ¿por qué no lo enfocas de manera descriptiva? Me refiero a tomar, por ejemplo, el símbolo del laberinto (o el árbol, el tetramorfos, etc) y hablar de dónde y cuándo aparece en el arte románico dando más importancia a la descripción formal e historica que a la interpretación misma del símbolo.--Εράιδα (Discusión) 19:15 8 feb 2010 (UTC)Responder
Estupendo. Si en algún momento crees que puedo aportar algo, cuenta con ello. Saludos.--Εράιδα (Discusión) 19:30 8 feb 2010 (UTC)Responder

Help

editar

Quisiera hacer de este artículo que estoy preparando un destacado (sobre todo por los problemas de neutralidad que hay y así demostrar que se puede escribir con neutralidad sobre muchos temas). Pero he pensado hacer un artículo sobre Cónclave de 1198, ¿crees que vale la pena hacer artículos sobre cada cónclave? Roy Focker 09:59 7 feb 2010 (UTC)Responder

Gracias: me pondré a los del cónclave. Pero ahora es el Concilio Vaticano II el que requiere toda mi atención (tengo examen el jueves). Veré si luego puedo mirar más a fondo lo de Trento aunque la bibliografía es sconfinata (y el otro día estuve manoseando un fondo entero de manuscritos inéditos sobre el concilio desde el punto de vista del Colegio romano, hoy universidad Gregoriana...) Roy Focker 13:29 8 feb 2010 (UTC)Responder

Re:Frase

editar

Hola José, me has hecho reír, sin estridencias, calladamente. Gracias por la frase, que encierra tanta sabiduría. Ahora mismo te la plagio y la pongo en mi página. Pero sobre todo, gracias por visitarme, las visitas de los buenos amigos son un tesoro necesario además de un bálsamo beneficioso. Nos vemos por esta casa de locos. Lourdes, mensajes aquí 15:20 7 feb 2010 (UTC)Responder

Saludete

editar

Saludos, JMCC1... Hace mucho que no sabía nada de ti. Que estés bien. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 15:44 7 feb 2010 (UTC)Responder

Irresponsabilidad

editar

Me siento irresponsable porque soy autor parcial de esas incorrecciones y porque no puedo ayudarte al carecer de tiempo material. Lo lamento, pero aprovecho para agradecerte que realices esta tarea, pesada, si, pero tan necesaria... Un abrazo.Jaime (discusión) 23:54 8 feb 2010 (UTC)Responder

Detentar

editar

En el caso de Félix Zuloaga fue una especie de usurpación de la presidencia. En México existía la Constitución de 1824, hacia 1856 se formó un Congreso Constituyente para la redacción de la Constitución de 1857. Pero el Partido Conservador proclamó el Plan de Tacubaya desconociendo al Congreso y al presidente (fue un golpe de Estado), y creando un gobierno paralelo al constitucional que debió recaer a falta del presidente del país (Ignacio Comonfort), en el presidente de la Suprema Corte de Justicia (Benito Juárez), tal y como se indicaba en cualquiera de las constituciones. Por lo tanto, la presidencia de Félix Zuloaga, la presidencia de Miguel Miramón y el ofrecimiento de la corona del Segundo Imperio Mexicano que ostentó Maximiliano de Habsburgo fueron gobiernos no elegidos por el pueblo. En otras palabras, se detentó el poder, dando inició a la Guerra de Reforma o Guerra de los Tres Años. (Detentar = Retener y ejercer ilegítimamente algún poder o cargo público). Ver: Anexo:Presidentes de México#Presidentes conservadores durante la Guerra de Reforma. Pienso que en este caso particular, el término detentar es correctísimo. Saludos--Jaontiveros  ¡soy todo oídos! 04:25 9 feb 2010 (UTC)Responder

José Manuel, a pesar de la definición de la RAE, no estoy de acuerdo en que conlleve la ilegitimidad en todas los usos del término. Ostentar/ostentación tampoco me parece adecuado en todas las situaciones. Es un tema peliagudo, así que declino tu invitación, lo siento. Un abrazo. Dorieo (discusión) 13:03 9 feb 2010 (UTC)Responder
Sí, las testas coronadas suscitan esa duda, o problema, o como quieras llamarlo. Habría que consultarlo con gente como Escarlati, Camima u otros que pueden dilucidar el tema. Por mi parte, no hay prácticamente ningún artículo en el que no tenga que quitar redirecciones a los enlaces, es algo que me puede, no si sé si es estrictamente necesario, pero lo hago. Hace un par de años me dio por buscar la palabra líbido y corregirla por la correcta libido. Supongo que el acentuarla nace de su homofonía con lívido. En fin, sique y seguirá habiendo muchas cosas que corregir. Un abrazo, José Manuel. Dorieo (discusión) 23:17 9 feb 2010 (UTC)Responder

Trento no, pero sí Vaticano 2

editar

Algo para comenzar, pero también había hecho este otro y te dediqué uno que parece que no está en otras wikis. ¿Qué te parece? Roy Focker 17:57 9 feb 2010 (UTC)Responder

Estoy privilegiando el dar información en vez de ofrecer las diversas interpretaciones pues me parece que todavía tiene que pasar tiempo para hacer una interpretación adecuada. Como dice mi profesor de método: "mientras no hayan pasado 70 años de los hechos, todo eso es "materia" para los periodistas... ya llegaremos nosotros a meter mano profesionalmente allí..."
PD2: Ya ni me acordaba que había hecho esto también... soy un desastre Roy Focker 19:27 9 feb 2010 (UTC)Responder

Encantada...

editar

... de recibirte en mi página-salón, ya lo sabes. A ver si seguimos con el mismo entusiasmo y nos vemos mucho por aquí. Lourdes, mensajes aquí 15:51 11 feb 2010 (UTC)Responder

Detentar

editar

Hola JMCC. Buena idea. Iré corrigiendo algunos. --Hermann (discusión) 19:34 12 feb 2010 (UTC)Responder

Hola José. Creo que los detentó que quedan son auténticos detentó. En el ínterin, he descubierto bastantes interín que podrían corregirse. ¿Te apuntas? Aunque lo podría hacer un bot... --Hermann (discusión) 10:31 20 feb 2010 (UTC)Responder

RE:

editar

Pronto llegaré más armado -- Diegusjaimes24-7 Cuéntame al oído 20:13 13 feb 2010 (UTC)Responder

Saludetes!! Encantado de verte por aquí editando, que estés bien y de lo mejor con los tuyos y de igual forma, con el proyecto. Cuídate mucho... Hace ya tiempo que no platicamos seriamente... Waaaaa!! Quizá ya haya madurado o quizá siga siendo el mismo chico disparatado. Saludos. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 13:12 14 feb 2010 (UTC)Responder

Ptolomeo I

editar

José Manuel, te adjunto el dif donde piden referencias, yo no dispongo de ellas. Gracias. Un abrazo. Dorieo (discusión) 20:07 22 feb 2010 (UTC)Responder

Gracias a ti por ocuparte  :). Dorieo (discusión) 23:06 22 feb 2010 (UTC)Responder

De vuelta

editar

Como quieres que los vándalos tiemblen; pues aquí estoy   -- Diegusjaimes24-7 Cuéntame al oído 13:59 23 feb 2010 (UTC)Responder

¡Cuatro añazos!

editar

Hoy cumples cuatro años en Wikipedia, ya ni gateas ni nada. Me alegro mucho tenerte como compi de confianza. Un abrazo Lourdes, mensajes aquí 14:57 25 feb 2010 (UTC)Responder

¡Enhorabuena, José Manuel! que estés cuatro decenios más y yo que lo vea. Un fuerte abrazo. Dorieo (discusión) 15:01 25 feb 2010 (UTC)Responder
Felicidades majo; que la pases bien en tu cuarto wikicumple. ---- Diegusjaimes24-7 Cuéntame al oído 15:02 25 feb 2010 (UTC)Responder
De un amable a otro amable  . Dorieo (discusión) 14:34 28 feb 2010 (UTC)Responder

Re: Ptolomeo I

editar

Gracias por el aviso. En cuanto tenga tiempo me pondré a ello. Salu2. --Zaqarbal (discusión) 17:15 25 feb 2010 (UTC)Responder

Bienhallado

editar

Encantada de saludarle, caballero. ¿Has visto que me preguntan por Mercedes? ¿Sabes algo de ella? La recuerdo muchísimo. Lourdes, mensajes aquí 18:23 14 mar 2010 (UTC)Responder

Saludos, J.M.C.C.1, xD!! ¿Cómo has estado? Me alegra que aún sigues acá en el proyecto, yo te notaba desaparecido, fíjate. [1]... Quisiera trabajar éste contigo, más no sé si quisieras, es tema de interés... Me parece que es bueno en la Wiki en francés... ¿Te parece? Ya tú me dirás, saludos y cuídate mucho. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 22:17 18 mar 2010 (UTC)Responder

Detentar

editar

Por cierto, había olvidado proporcionarte estos enlaces: una vez y (otra vez) Saludos. --Jaontiveros  ¡soy todo oídos! 03:37 19 mar 2010 (UTC)Responder

:D

editar

Muchísimas gracias por la felicitación, José Manuel. Un fuerte abrazo. Dorieo (discusión) 12:32 22 mar 2010 (UTC)Responder

De verdad...

editar

... te alegras del desbloqueo de Spirit? No me lo creo. ¿Has leído con atención todas estas quejas? Le ha desbloqueado Racso dando unas razones que nada tienen que ver con el bloqueo. Spirit os está engañando a todos con sus modales pseudo-inocentes; siento ser tan mal pensada, pero es que le llevo observando desde que entró. Por favor, lee con atención las quejas que te paso, me disgusta pensar que creas que soy injusta. Un abrazo Lourdes, mensajes aquí 23:33 22 mar 2010 (UTC)Responder

José, aunque sean niñerías, ¿crees que tres días para recapacitar es mucho, como para que venga Racso y le desbloquee, desautorizando a un compañero (en este caso compañera)? Y no es solo este episodio de hoy, son muchos episodios durante muchos meses, que ya llegan a saturar. No me enfado contigo, de ninguna manera, pero sí me he disgustado. Parece como si hubiera cometido un desatino. Lourdes, mensajes aquí 23:50 22 mar 2010 (UTC)Responder

No me quedo a gusto

editar

Así que perdona mi rabieta. Lo último que desearía es disgustarme contigo y menos por las acciones de otros. Un abrazo desde Valladolid. Lourdes, mensajes aquí 00:37 23 mar 2010 (UTC)Responder

Re: Genios

editar

ufff vieras con la de cosas que me he topado... :D muchos saludos, estimado! Farisori » 23:09 23 mar 2010 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «JMCC1/2010-I».