Ediciones arbitrarias

editar
 

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en «Nuria Enguita»; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. SeroBOT (discusión) 16:18 11 ago 2021 (UTC)Responder

Borrados

editar

Hola MarietaBVW:

Vengo por este mensaje. El problema no es la falta de relevancia de las obras sino la falta de relevancia de los artículos. Vos creaste tres artículos exactamente iguales, de una sola frase y sin ningún tipo de contenido. Los tres artículos con la misma fuente: Institut Valencià d'Art Modern (2019). 50 obras maestras de la Colección del IVAM : 1950-2000. 

Todos eran de una sola frase:

Cosmos 62 (Forma lliure) es una obra de arte de Andreu Alfaro perteneciente a la colección del Institut Valencià d'Art Modern. Se trata de una escultura de hierro de unos cinco metros de altura.
Desenho es una obra de arte de Helena Almeida perteneciente a la colección del Institut Valencià d'Art Modern. Se trata de una fotografía creada el 1999.
La Réserve des Suisses Mort es una obra de arte de Christian Boltanski perteneciente a la colección del Institut Valencià d'Art Modern. Se trata de una instalación de 2.580 cajas de metal con fotografía.

Lo que hace relevante un artículo es que esté bien redactado, de forma enciclopédica, no promocional y que cumpla con nuestro manual de estilo. La obra y su relevancia deben ser comentadas de forma directa y no temporal por fuentes terciarias independientes y de calidad con una cobertura significativa de fuentes fiables que traten sobre la obra directamente en detalle. Un artículo debe ajustarse a normas mínimas de redacción y estilo. Sobre los temas existe una política de cumplimiento obligado y sobre la redacción y el estilo existe un manual de estilo. Cobertura significativa quiere decir que las fuentes tratan el tema directamente en detalle, y no se necesitan investigaciones originales para extraer el contenido. Cobertura significativa es más que trivial pero puede ser menos que exclusiva. Esta cobertura tiene que proporcionar suficiente información para escribir un artículo verificable, aunque sea breve. Fuentes, definidas en Wikipedia como fuentes secundarias, proporcionan la evidencia más objetiva de la relevancia. El número y la naturaleza de las fuentes fiables necesarias varía dependiendo de la profundidad de la cobertura y la calidad de las fuentes. Generalmente se prefieren múltiples fuentes. Fiables significa que las fuentes necesitan integridad editorial para permitir la evaluación verificable de la relevancia. Las fuentes pueden abarcar obras publicadas en todas las formas y medios. La disponibilidad de fuentes secundarias que cubren la materia es una buena prueba de la relevancia. Independientes de la materia excluye obras producidas por aquellos afiliados con el tema incluyendo (pero no limitado a): autopromoción, publicidad, material autopublicado por el tema, autobiografías, notas de prensa, catálogo de quien lo vende.

Los tres artículos que creaste tenían una sola fuente: el mismo Institut Valencià d'Art Modern, interesado en recibir visitas ya que cobra una tarifa de 6 € por ver las obras, o sea, no había cobertura significativa y, además, la única fuente no era independiente. Si vos trabajás para el instituto tenés un conflicto de interés y lo que hacés puede ser considerado SPAM. Si tu interés está en el Institut Valencià d'Art Modern, lo que podés hacer es agregar esas tres frases al artículo del instituto.

Si vos no tenés ningún tipo de conflicto de interés y no trabajás en ese instituto, entonces te sugiero crear esos artículos en tu taller de nuevo pero bien hechos. Si tu interés está en esas tres obras, lo que podés hacer es tomarte el trabajo de investigar un poco sobre las tres obras y busques bibliografía para crear artículos enciclopédicos. Cada artículo debe ser amplio en su cobertura, es decir, tratar todos los aspectos importantes del tema y permanecer centrado en el tema principal sin desarrollar detalles innecesarios. No es necesario que sea muy largo pero tiene que tener un mínimo de información, un tratamiento suficiente del tema, sobre todo porque no se trata de obras de artistas tan renombrados como Picasso que todo el mundo reconoce. Una breve descripción de la obra y de su significado, que representa, porqué la hizo y si hay material sobre su recorrido, en qué lugares estuvo expuesta antes de terminar en el instituto. Probablemente googleando vas a encontrar más fuentes.

Te acabo de crear Usuario:MarietaBVW/Taller. En ese taller podés crear tantos artículos como quieres, solamente que no se pueden categorizar. Hacés click en Nuevo y luego lo guardás y al volver al taller haces click en Actualizar. Te van a aparecer todos los artículos juntos en una lista. Allí podés trabajar esos artículos hasta que estén en condiciones de ser publicados en el espacio principal. Una vez que consideres que ya están en condiciones de ser publicados te acercás a pedir la restauración en el tablón de Solicitud de Restauración de artículos, con el enlace a tu taller, para que sean evaluados por un bibliotecario. Si son enciclopédicos y relevantes los van a trasladar al espacio principal. Gracias por tu interés y mucha suerte en tus contribuciones.--Jalu (discusión) 12:48 13 ago 2021 (UTC)Responder

Hola. A pedido de TaronjaSatsuma, he trasladado a la enciclopedia el artículo La Réserve des Suisses Morts, porque a mi entender, ahora sí está listo para publicarse. De paso, doy aviso a Jalu de este traslado. Saludos. --Marcelo   (Mensajes aquí) 16:15 22 ago 2021 (UTC)Responder