For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Miguelmarga96. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. DPC (discusión) 14:09 5 sep 2021 (UTC)Responder

Fuente primaria en Daphne gnidium

editar

Esta edición que ha realizado es fuente primaria. Para añadir información sobre la distribución de esta o cualquier planta, o sobre cualquier otro contenido, debe hacer referencia a fuentes contrastadas en las que ya se mencionen esos datos. DPC (discusión) 14:16 5 sep 2021 (UTC)Responder

Como ya he dejado anotado en la respuesta a la acción de deshacer, sorprende que se cuestione la aportación por ser fuente primaria cuando la redacción original no contiene cita a ninguna fuente (o sea, también fuente primaria). Y ahí mismo he dejado una referencia que no apoya, para nada el límite de altitud en 1.000m, sino que lo sube hasta los 1.400. https://www.asturnatura.com/especie/daphne-gnidium.html
Con esa cita, y la aportación "primaria" suficientemente justificada, creo que hay al menos datos para modificar al alza ese límite de 1.000 m (aunque dicho límite, efectivamente, es respaldado por alguna otra fuente, como http://herbarivirtual.uib.es/es/general/686/especie/daphne-gnidium-l- ó https://www.caminodosfaros.com/medioambiente/flora/daphne-gnidium-trovisqueira/, que en realidad no son apoyo real, pues los textos son copia unos de otros).
Como poco experto en Wikipedia no insistiré más, creo que ya he hecho el servicio que debía. Miguelmarga96 (discusión) 17:05 5 sep 2021 (UTC)Responder
Efectivamente, la redacción original de esa sección no contiene referencias, pero no podemos saber si es fuente primaria o no. Que no tenga referencias también está mal. Si usted hubiera añadido esa información sin referencias también la habría deshecho alegando falta de referencias. El que las cosas estén mal hechas no nos da el permiso para seguir haciendo las cosas mal. Cierto es que se debería avisar a cada editor de fechas pasadas para que añadan las fuentes de donde obtuvieron la información. Pero como eso para mi es imposible, trato de que en algunos artículos las cosas se hagan bien. Usted puede hacerlo si se toma un tiempo en agregar las referencias, ya que las tiene.
Por muy «justificada» que esté, una fuente primaria nunca será válida. Por más que yo publique un trabajo en una revista científica de gran impacto, nunca podría citar ese trabajo, por muy bien hecho que esté y aunque ya esté publicado. No se admite fuente primaria, justificada o no.
Escudarse en ser poco conocedor de Wikipedia para no ajustarse a sus pocas normas y «dejar en mis manos la solución final» tampoco es adecuado, porque al final usted se enfada, hace lo que cree y da trabajo a otros editores. Estoy convencido de que puede ser un buen conocedor de Wikipedia y un buen editor prestándole algo de tiempo y aceptando las normas que puede ver en la «bienvenida» que le dejé más arriba. Vuelvo a deshacer su edición con la esperanza de que lo edite informando a los lectores de que, según las fuentes, algunas lo sitúan hasta los 1000 y otras hasta los 1200 o 1400, ya que esa sería la redacción más apropiada. Le dejo otra referencia que indica «de 0 a 1400 m s. n. m.» Flora Ibérica del CSIC. DPC (discusión) 18:32 5 sep 2021 (UTC)Responder
Gracias por aportar ese nuevo dato. Incluí como referencia la obra que señalaste en el resumen de edición. Lo que te comentan más arriba es cierto, pero creo que pudo haberse hecho y dicho mejor. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:41 5 sep 2021 (UTC)Responder