Hola, Pablopda. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. HAMM(atacame!) 22:56 21 dic 2007 (CET)

Referencias en Programa Aguapey

editar

Hola, Pablopda. El artículo Programa Aguapey en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Programa Aguapey | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. ElNegro (discusión) 17:29 1 feb 2009 (UTC)Responder

Cómo te va Pablo: te comento que los artículos deben tener referencias y la forma de incluirlas es como se explica en WP:REF. Si necesitas una mano decime así les incluimos las referencias como corresponde. Un abrazo y saludos. pd: en que se diferencia el aguapey de otros sistemas de bibliotecas? (pergamo, sigebi o koha) ElNegro (discusión) 15:37 19 feb 2009 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Tuquejasuma»

editar
 

Hola, Pablopda. Se ha revisado la página «Tuquejasuma» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. ERPN (discusión) 17:06 3 feb 2017 (UTC) --Pablopda (discusión) 17:50 3 feb 2017 (UTC)Buenas Es una p'agina descriptiva no pretende ser de promoci'on. Voy a re escribirla a lo minimo m'as descriptivo posibleResponder

Notificación de borrado rápido en «Tuquejasuma»

editar
 

Hola, Pablopda. Se ha revisado de nuevo la página «Tuquejasuma» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

  • G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta).

Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 07:40 20 ago 2017 (UTC)Responder


Sobre Telecentro (Argentina)

editar
 

Hola, Pablopda, gracias por participar en Wikipedia, toda colaboración es valiosa, sin embargo es importante que antes de hacer cambios en el contenido de un artículo te interiorices en las políticas de Wikipedia con respecto a qué se considera contenido enciclopédico y neutral, para que tus ediciones se mantengan en el tiempo.

Puede que al principio parezca mucho para leer, pero en gran parte la confianza que se tiene en Wikipedia depende de que quienes colaboramos en esta obra respetemos una serie mínima de convenciones. Pues verás que aunque cualquiera puede editar en Wikipedia, no se puede poner cualquier cosa. Existen principios básicos que están documentados y que debemos seguir para que nuestras ediciones se respeten.

En principio Wikipedia cuenta con cinco "pilares" que delinean el resto de las políticas que se aplican, estos pilares son quizás lo único que no se puede cambiar bajo consenso en Wikipedia, es importante que los leas, porque aunque pueden parecer de fácil interpretación bajo una mirada rápida en realidad tienen un significado bastante mas profundo. Por ejemplo la política de punto de vista neutral, esta política implica que no se debe tratar de redactar un artículo bajo un único punto de vista sin sesgos (pues esto es, de hecho, imposible), sino que tienen que estar representados todos los puntos de vista sobre el tema en particular ¿Se entiende?.

Sería correcto en principio que leyeras Los Cinco Pilares, y luego Lo que Wikipedia No Es. En este último artículo se detalla que:

Wikipedia no es un lugar para defensas de ideas, proselitismos, propaganda o publicidad. Por tanto, los artículos de Wikipedia no son:

Propaganda o defensas de ideas de ningún tipo. Un artículo puede informar objetivamente sobre lo que las distintas partes implicadas en un asunto dicen, siempre y cuando se haga desde un punto de vista neutral. Si quieres convencer a alguien de tus puntos de vista preferidos, utiliza Usenet o comienza un blog. (...) Publicidad. Los artículos sobre compañías y productos son aceptables si se escriben con un estilo objetivo y neutral. Además, todos los artículos deben ser verificables por terceras partes, por lo que artículos sobre empresas pequeñas probablemente no sean aceptables. Los enlaces externos a organizaciones comerciales son aceptables si pueden servir para identificar las empresas importantes asociadas a cierto tema. Además, Wikipedia no promociona ningún negocio y no tiene programas de afiliación (véase Wikipedia:Spam).

Fuente

Del mismo modo en Fuentes Fiables se establecen políticas claras en cuanto a que es y que no es una fuente aceptable para Wikipeida, aquí se dice que:

El anonimato y la falta de verificabilidad en una fuente, así como el uso de información que no está legalmente autorizada, provoca una falta de credibilidad en la información que proporciona. De ahí que los libros autopublicados, fanzines, páginas webs personales, blogs, foros de discusión, redes sociales, wikis abiertas, knoles, podcasts, entre otros medios de información no formales, sobre todo en lo referente a opiniones o análisis del tema tratado, no sean aceptables, salvo que sean obra de personas o entidades de autoridad ampliamente reconocida en el tema, su contenido se base en fuentes acreditadas o sean citados para verificar información sobre sí mismos. Debe tenerse en cuenta que si la información es relevante, una fuente fiable probablemente ya la haya tratado. Algunos medios copian o traducen contenido proveniente de agencias de información o de los medios de comunicación masivos. Si el medio señala la fuente en la que se recoge dicha información, deberá citarse o enlazarse con la fuente original fiable.

En cuanto a esto, te pido que leas El manual de estilo de Wikipedia, porque quizás lo que parece contenido publicitario es simplemente un problema en cuanto al estilo de escritura.

Por esto te pido, que:

  • No reviertas ediciones de forma que implique quitar material añadido por otros editores que se encuentra correctamente referenciado.
  • No redactes material con un estilo publicitario, pues pareciera que estás tratando de vender un producto.
  • No añadas material a un artículo que no pueda ser verificado según las políticas de Fuentes fiables para Wikipedia.

Si tienes alguna duda, no tengas miedo en consultarme. Esteban   じゅうさん土さん の 告白 ! :) 21:43 7 sep 2017 (UTC)Responder

Blanqueo de página de discusión

editar
 

Hola, Pablopda. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente mensajes o blanquees tu discusión. Como puedes ver en Wikipedia:Página de usuario, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios; sin embargo, las páginas de discusión no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte), principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina. Gracias por tu comprensión.--Jkbw (discusión) 21:54 7 sep 2017 (UTC)Responder

Aviso múltiples ediciones arbitrarias

editar
 

¡ALTO!

Te agradeceré que no añadas arbitrariamente material publicitario a artículos de Wikipedia, como en los artículos Almundo.com, MercadoLibre, Ticketbis, Banco Galicia y otras. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, añadir contenido publicitario a mútiples artículos puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte).

Esteban   じゅうさん土さん の 告白 ! :) 22:11 7 sep 2017 (UTC)Responder