Hola, RadioPicaflorPeru. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.--Sayri (discusión) 12:55 6 may 2011 (UTC)Responder

Jheyson Meza

editar

El problema del texto es que tiene un evidente sesgo promocional incompatible con la política de punto de vista neutral de Wikipedia. Por ejemplo, las siguientes frases:

  • «El arte se lleva en las venas, es una frase que la hemos escuchado tantas veces que escucharla una vez más nos suena trillado, pero basta ver el desenvolvimiento en un escenario de Jheyson Meza, primogénito de Rómulo Meza “Comunero de los Andes”, para saber y decirlo sin dudarlo que el talento se hereda, que el arte se lleva en la sangre.»
  • «Con tan sólo 26 años Jheyson se ha convertido en el nuevo ídolo del folclore andino, su música está ingresando con fuerza no sólo en el Perú, sino en países como Bolivia y Chile.»
  • «Padre e hijo, cada uno sigue en su carrera musical con mucho éxito, y aunque aún no nos regalan la posibilidad de verlos en un tema a dúo, ambos nos aseguran que ello se puede dar en un corto tiempo. Estamos seguros que son muchos los que están a la espera que eso suceda.»

(No son las únicas, que conste.)

Si te comprometes a modificar el texto para eliminar estos sesgos evidentes y construir un artículo verdaderamente enciclopédico, no tendré problema en restaurarlo en una subpágina de tu página de usuario. Pero para ello necesito tu confirmación. Un saludo. Sabbut (めーる) 18:52 9 may 2011 (UTC)Responder

Restaurado en Usuario:RadioPicaflorPeru/Pruebas. Edítalo ahí y avísame a mí o a cualquier otro usuario con experiencia cuando hayas quitado el sesgo promocional. Sabbut (めーる) 15:51 12 may 2011 (UTC)Responder
Sigue siendo fuertemente promocional, con juicios de valor absolutamente inaceptables en una enciclopedia. Ejemplos:
  • «tan sólo 26 años»
  • «El nuevo triunfador de estilo propio», ¿quién le llama así?
  • «Comenta orgulloso», ¿cuándo?, ¿dónde?, aparte, sobra el adjetivo
Sabbut (めーる) 11:27 13 may 2011 (UTC)Responder
Es que sigue siendo fuertemente publicitario... Sabbut (めーる) 22:14 23 jun 2011 (UTC)Responder

Apoyo

editar

Jheyson Meza es uno de los pocos cantantes varones que ha pegado con fuerza en estos últimos tiempos, creo que solo equiparado (en el sur) con Felipe Coarite, así como en su momento pegaron el Osito Pardo, Raúl Arquínigo o Sósimo Sacramento (salvando las diferencias entre el requinto andino y el huayno con el estilo de Jheyson Meza). Pero sabes amigo Radiopicaflor, el artículo tiene un toque promocional todavía, trataré de ayudarte un poco. Editaré y si no te gusta como quedó sólo retrocede hasta donde yo no lo haya editado. Sería bueno ubicar más referencias, trataré de buscar algunas publicaciones, creo que estuvo celebrando su aniversario el año pasado en Tacna, de repente hay algúna entrevista en algún diario de Tacna. Saludos cordiales. ATTE. --Sayri (discusión) 01:01 25 jun 2011 (UTC)Responder

Creo que faltan algunas referencias todavía. No tengo la lista de los temas de cada DVD, pero también es necesario aclarar que aquí en el Perú los artistas vernaculares acostumbran acompañar sus producciones con DVDs y a veces repiten temas en cada DVD en fin, no es la típica producción gringa o de otros estilos musicales. Es necesario aclarar esto pues wikipedia es una enciclopedia universal, por esa razón la redacción del artículo tiene que ser lo más prolija posible, para que otros lectores de otras partes del mundo puedan entender el artículo sin mayores dificultades.
Para los otros usuarios de otros países les explico: Por ejemplo un artista X tiene una producción Y con Z canciones que presentará en 2030, pues entonces casi es un hecho que grabará un DVD con los temas de esa producción. Ese DVD puede tener videoclips y/o conciertos, esto quiere decir que por ejemplo en un solo DVD pueden haber 4 temas en video clips y el resto en concierto, o todos en videoclip o todos en concierto; de esta producción suelen sacarse CDs, que ya no es tan común hacerlo, pero se hace. Y en el año 2031, por ejemplo, el artista X tiene una producción B, pero puede incluir temas de la producción Y. Bueno, así se acostumbra en los géneros vernaculares del Perú.
Espero que sigamos en contacto, la música peruana es uno de mis temas favoritos así que espero poder ayudarte en lo que quieras. Además el tema del folclore andino peruano es muy amplio, pues es un género en plena vigencia y con larga historia. Mira te paso un tip, cuando yo quiero redactar un artículo de algo determinado, primero voy a la sección Wikipedia:Artículos destacados y examino un artículo que sea similar al que yo quiero redactar, luego de eso trato de reunir la información suficiente (información verificable) y posteriormente trato de redactarlo. Es bueno que ampliemos los artículos referentes a nuestro país, pero también se bueno que esos artículos sean de calidad. Estoy para servirte. Atte.--Sayri (discusión) 02:01 25 jun 2011 (UTC)Responder

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Chinito del Ande

editar
 

Hola, RadioPicaflorPeru, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Chinito del Ande en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Creosota (discusión) 12:55 14 ago 2012 (UTC)Responder

Referencias en «Rosita de Espinar»

editar
 

Hola, RadioPicaflorPeru. Tus contribuciones en el artículo Rosita de Espinar no poseen las fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido o podrían ser modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}}, {{referencias adicionales}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más, lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor, lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Ante cualquier duda, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o acudir a nuestro programa de tutoría. También podría interesarte visitar el wikiproyecto orientado a la inserción de referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Chalo() 19:23 6 jun 2024 (UTC)Responder