Usuario discusión:Spooler/Archivo 2013

Último comentario: hace 10 años por Alejandro232 en el tema supercopa

SUL Request confirmation

editar

I certify that I want to usurp account "Spooler" on the English Wikipedia.
Spooler (discusión) 20:00 7 jul 2013 (UTC)Responder


cita requerida

editar

Sobre la cita requerida, en la misma oración da enlace al artículo en cuestión ..."Estos motivos acentúan su reconocimiento como "el sexto grande" del fútbol argentino...". A mi criterio, la referencia la da la propia argumentación en dicho artículo "Cinco grandes del fútbol argentino". Saludos, Patoruzu1991 (discusión) 03:58 2 ene 2013 (UTC) Fijate si conforma la oración ahora. Saludos, Patoruzu1991 (discusión) 23:46 2 ene 2013 (UTC)Responder

Tabla Historica del Profesionalismo

editar

Gracias por arreglarlo, no sabia que se editaban solo una vez finalizado todos y cada uno de los partidos. Pense que no era de gran importancia, ya que no modifica el titulo del Inicial 2012 los partidos que restan disputarse. Gracias y Saludos! JoRgE-1987 (discusión) 11:37 5 feb 2013 (GMT-3)

Wikiencuentro y pizza

editar
 
¡Te esperamos!

¡Hola Spooler! Quería invitarte al wikiencuentro que se realizará el día domingo 24 de febrero en la pizzería Guerrín, en Buenos Aires. Si estás interesado en participar por favor firmá acá, así podemos hacer la reserva. ¡Nos vemos! Aleposta (discusión) 19:08 13 feb 2013 (UTC)Responder

Guerra de ediciones

editar

Te pido que detengas la guerra de ediciones que tienes en el artículo Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y que llegues a acuerdos en la discusión del artículo. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 15:56 21 mar 2013 (UTC)Responder

Hola, yo dejé el mensaje de arriba también al otro usuario, no solamente a ti :). Lo que dejaste en mi discusión es perfecto para que sea colocado en la discusión del artículo ¿lo colocas tú o quieres que lo haga yo?. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 16:53 21 mar 2013 (UTC)Responder
He dejado mi opinión acá: Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014#Guerra de ediciones. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 19:15 21 mar 2013 (UTC)Responder

re: Eliminación de sección

editar

No estoy hablando en nombre de Wikipedia sino que es obvio que esas tablas que constantemente se modifican son inútiles en este momento debido a que hay más partidos y esto presenta confusiones al usuario. Además no eliminé la sección sino que la oculte como se dio cuenta, hasta que termine de disputarse todas las jornadas si se desocultaría con las VERDADERAS posiciones. (WP no es bola de cristal) --Miron 13 01:31 3 abr 2013 (UTC)Responder

RE:Club Atlético Vélez Sarsfield

editar

La plantilla {{Ficha de equipo de fútbol}} se actualizó, ¿que cosa discutir?  shaGuarF1 19:18 10 jun 2013 (UTC)Responder

Si, pido disculpas por eso. En este momento estoy recopilando la información que esta actualmente para que sea fácil de modificar.  shaGuarF1 19:30 10 jun 2013 (UTC)Responder
Los cambios en la plantilla fueron muy recientes, así que actualice equipos eliminados en la Copa Argentina 2012/13, hasta la segunda eliminatoria, estaría bien si me podrías dar una mano en esta copa o en la Copa Libertadores 2013.  shaGuarF1 19:51 10 jun 2013 (UTC)Responder
PD: Si necesitas ayuda con el código esta arriba el enlace a la plantilla o me podes consultar dependiendo si vas a hacer algo, saludos.  shaGuarF1 19:52 10 jun 2013 (UTC)Responder
Copado, gracias por la ayuda; no hay problema, hay mucho tiempo para completar los otros artículos, saludos.  shaGuarF1 20:56 10 jun 2013 (UTC)Responder

Re:Campeonato de Primera División 2012/13 (Argentina)

editar

Hola, qué tal. No tiene nada de malo, pero la tabla de posiciones es final cuando el torneo está terminado (o finalizado), mientras tanto no lo es. Así de simple. Saludos :-).-Butoro (discusión) 23:04 10 jun 2013 (UTC)Responder

Un abrazo.-Butoro (discusión) 23:11 10 jun 2013 (UTC)Responder


Por favor, les pido reevaluar la consideración de la "superfinal" como título y no como copa oficial. Estemos o no de acuerdo, si corresponde o no por cada opinión personal,LA VERDAD ES OFICIAL Y CLARAMENTE ESTABLECE VALIDEZ COMO "CAMPEON DE PRIMERA DIVISIÓN 2012/13". Hay que sincerarse y darse cuenta que muchos usuarios vienen de hace años ninguneando y desmereciendo logros deportivos de Vélez Sarsfield. cada uno tiene su "camiseta" puesta, no disfracemos con argumentos personales lo que oficialmente está recoonocido por el ente institucional rector, en este caso, AFA. SALUDOS Patoruzu1991 (discusión) 11:28 3 jul 2013 (UTC)Responder

Yo estaba en la discusión de la Superfinal, pero esta ultima semana estuve muy ocupado, despúes lee el mensaje que puse y mira esta tabla, esta menos cargada, me parece mejor. Saludos --ADR Sports (discusión) 23:36 3 jul 2013 (UTC)Responder

Temp. Campeón Temporada Campeón Inicial Subcampeón Campeón Final Subcampeón
2012/13 Vélez Sarsfield Vélez Sarsfield (41) Newell's Old Boys (36) Newell's Old Boys (38) River Plate (35)

El punto que no coincido es que toman por supuesto que es una "copa" y no un torneo, "hasta que se demuestre lo contrario" y debería ser a la inversa!!...la verdad, me parece bastante desacertado y buscar todos los vericuetos subjetivos posibles para negar lo que ya determinó la AFA "VÉLEZ CAMPEÓN DE TEMPORADA". Saludos, Fortineros Patoruzu1991 (discusión) 00:38 4 jul 2013 (UTC)Responder

Pero ¿es posible que en las tablas comparativas de títulos logrados se sume 10 logros y no 9?...¿quién determino que esté ahora cuantificado como "copa"? ¿Lo Cambiamos? Yo lo haría. Abrazo.Patoruzu1991 (discusión) 00:48 4 jul 2013 (UTC)Responder

Me parece mejor la tabla que está ahora en el artículo, aunque esté bastante cargada, cuando pasen los torneos se va a volver complicada, pero eso se verá cuando pase el tiempo. Voy a pensar otra, porque Butoro tiene razón, siempre está el tercero. Mientras tanto la que está en el artículo es la mejor. --ADR Sports (discusión) 21:33 4 jul 2013 (UTC)Responder

Bien Campeón!!! la seguimos aguantando... ahora hay otra referencia oficial más [1] sumado a la anterior [2]. Para colmo alguno por ahí sigue hablando de POTENCIAL!!! Por Favor!!! Abrazo Fortinero. Patoruzu1991 (discusión) 22:38 5 jul 2013 (UTC)Responder

Desde mi opinión, no existe la objetividad pura. Cada uno defiende su postura, con mayor o menor apertura para escuchar al otro, etc. El tema que muchos usuarios, disfrazado de "reglamentaristas", "eruditos" tienen la careta de "objetivos". No jodamos! están buscando cualquier pretexto para negar lo que miles vieron "Vélez Campeón", La AFA lo dispuso así antes de jugar esta final. Despues podemos discutir si nos gusta o nó este formato (Yo prefiero el torneo anual, ida y vuelta, de 1 campeón) pero se dió así y para nosotros bienvenido sea. Fijate como usuarios cuervos, quemeros, pincharratas o del rojo batallaron para negar aquí lo sucedido. En fin, les jode... Abrazo. Patoruzu1991 (discusión) 23:00 5 jul 2013 (UTC)Responder

RE: Copa Sudamericana 2013

editar

De nada, y gracias a ti por ayudar a mantener un orden en los artículos de Wikipedia y por tus palabras :) Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 23:39 22 jun 2013 (UTC)Responder

Récords de la primera división del fútbol argentino»

editar

es cierto que el rojo hasta ahora participo en todas las temporadas y torneos, pero al iniciarse la pretemporada ya estamos en la 2013/14, y en el inicial 2013, de hecho a boca y velez le conte la temporada y el inicial (y no lo modificaste) saludos--Alejandro232 (discusión) 18:10 4 jul 2013 (UTC)Responder

Fijate

editar

Porque la mierda podés llegar a ser vos. Derrapaste, con tu cultura del éxito. Espero que vos, en tu vida personal, ganes más de lo que pierdas, ya que ese es tu parámetro. --Butoro (discusión) 20:15 6 jul 2013 (UTC)Responder

Vos hablaste de mierda. Y ya terminala, porque no tiene sentido. Butoro (discusión) 22:45 6 jul 2013 (UTC)Responder

¿Así que careta y doble discurso es equivalente a decir que ES (así, con mayúsculas) una mierda porque alguien pierde más veces de lo que gana? Mirá vos...! Es evidente que va a ser muy difícil que nos podamos poner de acuerdo en el listado que querés hacer, así que mejor lo dejamos para otra oportunidad.Butoro (discusión) 23:35 6 jul 2013 (UTC)Responder

¿?

editar

¿Qué se supone que hay que discutir?Butoro (discusión) 15:02 7 jul 2013 (UTC)Responder

Me parece que estás equivocado de lugar, esto no es Facebook, ni un foro, ni un lugar de opinión. Una cosa es que discutamos opiniones o interpretaciones, y otra bien distinta que reviertas información fehaciente. No me obligues a poner esto en manos de un bibliotecario.Butoro (discusión) 15:10 7 jul 2013 (UTC)Responder

Club Atlético Vélez Sarsfield / Ficha técnica

editar

ponelo como quieras fue una prueba, en cuanto a los otros clubes el unico que tiene titulos continentales (pone solo a la libertadores) e internacionales(intercontinental) es boca, pero a mi modo de ver copas continentales son todas las de la Conmebol e internacionales son todas las se juegan intefederaciones, saludosAlejandro232 (discusión) 22:56 8 jul 2013 (UTC)Responder

Compañeros Fortineros: Spooler y Alejandro. Desde mi punto de vista debería incluirse los 5 títulos internacionales, a mi me gusta la versión italiana del articulo de Vélez. La verdad no me interesa que todos sean iguales. Voto por poner todo. Saludos. Patoruzu1991 (discusión) 02:47 9 jul 2013 (UTC)Responder

¿Saben cuál es la papa? hacer una plantilla para equipos de Argentina, y no pretender utilizar una muy universal, dado que siempre vamos a encontrar diferencias que nos limiten. Si hacemos una, le metemos todos chiches lindos acorde a nuestros torneos, con copas y demás hierbas. Spooler (discusión) 02:53 9 jul 2013 (UTC).Responder

EStoy de acuerdo hay que hacer una mezclando la tana con la nuestra saludos Alejandro232 (discusión) 03:35 9 jul 2013 (UTC)Responder

Compañeros: por favor observen el aporte realizado. Me parece incluir en un sólo ítem los 5 títulos como “Internacionales” (en vez de continentales y otros), así no hay que discriminar tanto en el espacio reducido y también podría prestarse a confusión si tiene 2 o más copas. La versión Italiana me gusta visualmente, pero termina siendo un PALMARÉS más. Así quedaría claro: cantidad de títulos, últimos logros y posición final en cada certamen reciente. ¿Les parece bien?,Patoruzu1991 (discusión) 18:03 9 jul 2013 (UTC) Saludos.Responder

Me gusta la italiana el tema que no se como agregar palmares en la ficha pero la haria asi:
Vélez Sarsfield
 
Datos generales
Nombre Club Atlético Vélez Sarsfield
Apodo(s) El Fortín
Fundación 1 de enero de 1910 (114 años)
Propietario(s) 43.322 socios
Presidente   Miguel Calello
Entrenador   Ricardo Gareca
Instalaciones
Estadio José Amalfitani
Capacidad 49.540 espectadores
Ubicación Av. Juan B. Justo 9200,
Buenos Aires, Argentina
Inauguración 22 de abril de 1951 (73 años)
Otro complejo Villa Olímpica
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga   Campeonato de Primera División
(2012/13) Campeón
Copa   Copa Argentina
(2012/13) Dieciseisavos de final
Otra copa   Supercopa Argentina
(2013) finalista
Internacional   Copa Libertadores
(2013)

Octavos de Final

palmares (esto seria como el italiano) titulos nacionales 10

etc
Página web oficial

--Alejandro232 (discusión) 19:47 9 jul 2013 (UTC)Responder

Me parece que hay que tener en cuenta una cuestión: Si el título de la sección es "Últimas participaciones", no es coherente colocar información sobre competencias en las cuales Vélez participará, sino que tendríamos que poner aquellas en las cuales participó, y entender que tampoco sería del todo apropiado hablar de las que participa, entendiéndose que haber participado significa que se habla de una competencia finalizada y no en curso, o futura. Ej., la Supercopa Argentina aún no se disputó, de modo que si bien Vélez clasificó para disputarla, aún no participó de la misma. ¿Qué opinan? Saludos, Spooler (discusión) 20:09 9 jul 2013 (UTC).Responder


Coincido que como está la ficha titulada, debe incluirse las competiciones finalizadas, tal como les propuse en la versión actual del artículo. Respecto a la inclusión del Palmarés puede ser reiterativo, pero también aporta información directa en una primera mirada....me puse a trabajar e intenté agregarlo (+- al estilo italiano) por.... 1 hora!!!!! ...no me queda! intentaré luego insistir, pero si a alguien se le prende una lamparita, je!. Saludos.Patoruzu1991 (discusión) 23:00 9 jul 2013 (UTC)Responder

Me olvidé de opinar respecto a esto de poner el palmarés en la ficha técnica. Estoy recontra a favor. Spooler (discusión) 23:18 9 jul 2013 (UTC)Responder


todavia falta pero miren la ficha --Alejandro232 (discusión) 01:01 11 jul 2013 (UTC) espero que les guste (x lo que me costó) saludosAlejandro232 (discusión) 04:13 11 jul 2013 (UTC)Responder

Grosísimo! Spooler (discusión) 04:36 11 jul 2013 (UTC)Responder
la habia hecho pero un gallego (algo parecido al quemero) me modifico la ficha entren a Plantilla:Ficha de equipo de fútbol y veanla poniendo en el historial mi última version y vayan a discusion a defender nuestra postura saludos--Alejandro232 (discusión) 11:36 11 jul 2013 (UTC)Responder
Me parece que esa plantilla tiene "gobernantes". Por eso decía que en vez de pretender utilizar una plantilla universal, tendríamos que armar una para el fútbol argentino. Hay sobradas muestras, a mí entender, de esta necesidad. Fundamentalmente porque Wikipedia en Español no es consumida sólo por Españoles, por lo cual no se debe imponer terminología exclusiva de España para asuntos en los cuales en muchos otros paises hispanoparlantes se utiliza una diferente. Spooler (discusión) 16:59 11 jul 2013 (UTC).Responder

Muy buenos los aportes compañeros!.... así le da "color"; en verdad me gusta y le ganó a la versión italiana que era la que más me gustaba. Respecto al título de 2° me parece que corresponde darla más a conocer, lo vale por el esfuerzo de las personas que retornaron al lugar que correspondía. Lo que sí para el gráfico me parece buscar alona copa en vez de una estrella, para que sea más homogéneo con el resto de los títulos. Miren si les gusta como lo cambié. Saludos Fortineros!.Patoruzu1991 (discusión) 16:55 18 jul 2013 (UTC)Responder

Re:Artículos Torneo Inicial 2012 (Argentina) y Torneo Final 2012 (Argentina)

editar

Hola. Disculpa mi tardía respuesta. Ya vi que han redireccionado los artículos al artículo original. Me parece mejor que varios artículos de un mismo tema. De esta manera se evitan las duplicaciones. Si necesitas algo más estoy a la orden. Un saludo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 13:42 12 jul 2013 (UTC)Responder

No entiendo muy bien a qué te refieres. ¿Dices volver a hacer todos los artículos de nuevo? No me parece, están bien como están y hacerlo como dices, me parece complicarlo y enredarlo más. ¿Qué deseas hacer? Saludos.- 天使 BlackBeast Do you need something? 02:15 13 jul 2013 (UTC)Responder
Comprendo tus razones y estoy pendiente del debate que se está dando en la discusión, en función del cual daré respuesta definitiva a tu solicitud. Gracias de todos modos por explicarme el asunto personalmente y con tanto detalle. Un saludo, Furti (discusión) 17:25 18 jul 2013 (UTC).Responder
Bueno, no dude que el consenso lo basamos en la mayoría y en la calidad de los argumentos, y para nada significa que sea necesaria la unanimidad de los participantes para tomar una decisión. Por demás, en caso de restaurarlos puedo hacer como prefiera, ya que no hay contribuciones destacables de otros usuarios que deban recuperarse para el historial. Furti (discusión) 17:31 20 jul 2013 (UTC).Responder
Tras examinar la discusión, considero que su propuesta cuenta con el consenso suficiente para llevarse a cabo, y así procedo a exponerlo en la solicitud del TAB que planteó usted la semana pasada. Sin embargo, me abstengo de restaurar los artículos por la petición que me hizo, aunque si cambia de opinión y prefiere que conste el historial no tendré tampoco inconveniente en proceder. Por demás, en relación con la consulta que me planteó, yo no me opondría al uso de una plantilla en este caso, aunque sugiero que lo consulte antes en la discusión del Proyecto Fútbol para tener en cuenta más opiniones, ya que se trata de un cambio de alguna importancia. Un saludo, Furti (discusión) 01:18 24 jul 2013 (UTC).Responder
Estupendo, no me di cuenta de que ya lo habías planteado. Gracias por responder y quedo a tu disposición para cualquier otro asunto. Furti (discusión) 01:35 24 jul 2013 (UTC).Responder

copas

editar

grosooo, ya que tenes la capacidad de "dibujarlas", mas copas (no es para velez, la idea es para todo el futbol argentino) habria que hacer, la copa argentina, la supercopa argentina (no esta), la sudamericana y la mercosur (no esta) y la conmebolAlejandro232 (discusión) 13:38 15 jul 2013 (UTC)Responder

amigo spooler, necesito una cosa fundamental que es que subas de nuevo las fotos, pero que le saques todo lo "blanco de arriba", dado que eso las des encuadra "la foto y (por ultima vez)", mira como quedan los campeonatos (las copas x ahora deje las que estaban)Alejandro232 (discusión) 14:30 15 jul 2013 (UTC)Responder
GROOOOSOOOOO saludosAlejandro232 (discusión) 04:55 17 jul 2013 (UTC)Responder
las copas alumni y recopa quedaron deformadas, saludos--Alejandro232 (discusión) 05:52 17 jul 2013 (UTC)Responder

division de torneos

editar

estoy en un todo de acuerdo con vos pero el orden debe ser 1 inicial; 2 final; 3 2012/13, debe ser por orden de consagracion, saludos--  Ale (Discusión) 00:53 18 jul 2013 (UTC)Responder

Re:David Trezeguet

editar

¡Hola Spooler! Verás el artículo es un AB por ende ha pasado por una revisión de criterios previa por parte de otros usuarios, lo que le ha permitido ganarse (al artículo) ese estatus. Como yo soy el único artífice de ello tengo la obligación de tratar (en la medida que pueda seguir vinculado como usuario a WP) de que siga cumpliendo esos criterios, y pues la sección clubes viene cumpliendo con ellos. Revertí tu edición por una cuestión de que el enlace global que abarca dicho campeonato es el de Campeonato de Primera División 2013/14 (Argentina), como se ha ido colocando en sus anteriores clubes dentro de la misma sección por eso debe mantener ese estilo. Gracias por comprender. Saludos cordiales.--Andes   (Mensajes) 18:36 22 jul 2013 (UTC)Responder

¡Hola nuevamente! Veo que esto va a ir para rato. Bien, no es que pierda su condición de AB en sí sino que el estilo que viene manteniendo la sección en cuestión del artículo es de enlazar globalmente a las temporadas para una mayor simplicidad, y un cambio como el que pretendes implicaría reajustar las temporadas de los otros clubes por los que militado el jugador, para que mantenga siempre el estilo. Y bajo ese estilo fue que se aprobó para ser AB. Por otro lado, veo que sos el creador de Torneo Inicial 2013 (Argentina) pasaré a consultar con bibliotecarios si el mismo debe existir siendo que ya está incluído en Campeonato de Primera División 2013/14 (Argentina)#Torneo_Inicial ya que puede ser perfectamente borrado por cumplir con el criterio de artículo duplicado. Saludos.--Andes   (Mensajes) 19:15 22 jul 2013 (UTC)Responder

No hay nada que disculpar. Aquí no ha pasado nada. Los que llevamos un buen tiempo en WP sabemos como esto, pues tu me ganas por un año y monedas nada más. Me gustan las confrontaciones de opiniones, siempre y cuando sean con buen humor y sobretodo respeto ya que me ayudan a adquirir mayor experiencia. En lo que respecta a David Trezeguet, disculpame tu a mi ya que cometo la equivocación de sobre proteger de manera los ABs que he conseguido y que me han costado, lo cual es una equivocación mía ya que WP es libre. No me quiero despedir sin antes hacerte saber que veo que se ha armado un conflicto al parecer entre tu y Butoro (disc. · contr. · bloq.), creo que te precipitaste en crear esos artículos más allá de los reglamentos de AFA sin un consenso previo (recuerda que esto es una comunidad) y bien hecho entre quienes más aportan horas para la confección de dichos torneos (que no son todos los que participan en PR:FUT). Saludos.--Andes   (Mensajes) 13:39 23 jul 2013 (UTC)Responder

Re:Torneo Inicial 2013 (Argentina)

editar

No es mi criterio, es lo que dice el reglamento. Y deberíamos adaptar los artículos de todos los torneos Apertura y Clausura a ese reglamento y tratarlos como lo hacen las wikis inglesa, italiana y polaca, entre otras. Acá no hay opiniones, hay razones, y media razón vale más que miles de opiniones. Hemos cometido un error (y me incluyo, porque recién ahora me doy cuenta) y no debemos persistir en él. Saludos. --Butoro (discusión) 05:04 23 jul 2013 (UTC)Responder

Bueno, acabo de ver lo que te dicen más arriba, con respecto a duplicar información. Como verás, no soy el único que lo entiende así. Saludos. --Butoro (discusión) 05:09 23 jul 2013 (UTC)Responder

Te respondo a lo de la manera de hacer las cosas: lo hago así porque la experiencia demuestra que las largas discusiones sólo hacen perder tiempo. Modificar la base de los arts. siempre da mejor resultado y, como siempre, la cuestión está abierta a que cada uno edite como mejor le parece y las cuestiones se van resolviendo sobre la marcha. Aparte esto de qu estábamos yendo en contra del reglamento ya lo dije en la discusión del Campeonato 2012/13 y no le prestaste atención. En cuanto a lo otro, sólo te hablo de lo que Iván (Andes) te dice de duplicar información, nada más que de eso. Así que no saques conclusiones apresuradas acerca de cómo recolecto información, estás generalizando un caso particular, circunscripto a una sola cuestión. Ah, por cierto, muy buena la idea de la plantilla sobre los torneos disputados, si no te enojás le voy a editar algunas cosas. Saludos. --Butoro (discusión) 05:22 23 jul 2013 (UTC)Responder

Mirá, te voy a contestar con una frase de Perón: "Si querés que algo no funcione, formá una comisión". Después la seguimos, me voy a dormir. Abrazo. --Butoro (discusión) 05:44 23 jul 2013 (UTC)Responder

Por favor, terminala. No hace falta que consensuemos nada previamente, basta con que edites lo que te parezca, y vamos viendo. Si no esto se transforma en una búsqueda de "consenso" de nunca acabar, el consenso es que dejes lo que te parece bien y el no consenso, que edites lo que no. Todo lo otro es una pérdida de energías totalmente inútil. Y si te parece que le tengas que contar a algún bibliotecario, contale. --Butoro (discusión) 21:32 23 jul 2013 (UTC)Responder

El que entendió mal sos vos, yo no te estoy dando permiso, te estoy hablando de otra cosa, pero parece que eso no entra en tus códigos. Hacé lo que quieras, pero no esperes una respuesta mía, salvo a través de mis ediciones. --Butoro (discusión) 22:05 23 jul 2013 (UTC)Responder

Ranking Conmebol en "Cinco grandes..."

editar

Hola! No estaba en desacuerdo con sumarlo. Sólo te objetaba, en principio, la ubicación en el artículo; y que la fuente no sea la oficial de la página de la Conmebol. Puede generar discordia, pero podría ser un factor más a tener en cuenta... al menos podríamos discutirlo y ver más adelante. ¿Tenés el ranking oficial actual de la CSF? Te pregunto porque creo que no es el que habías subido, sino que ahora tienen uno que toma en cuenta otros parámetros, como hace la FIFA o la IFFHS, con las competiciones contemporáneas. Saludos.--Cazadoroculto (discusión) 18:37 23 jul 2013 (UTC)Responder

Es discutible. Lo borré, sobre todo, por lo que te explicaba antes. Podría ser un factor a tener en cuenta el ranking, ojo, pero siempre y cuando sea el oficial de Conmebol y no se levante de una fuente secundaria como un medio o página. Igual, por ahora, dejaría el artículo como está. Saludos.--Cazadoroculto (discusión) 19:11 23 jul 2013 (UTC)Responder

opinion

editar

ahi puse mi opinion respecto a los torneos saludos--  Ale (Discusión) 23:44 23 jul 2013 (UTC)Responder

Campeonato 2012/13, clasificación a las copas

editar

Lo que te propongo es hacer un anexo sobre el tema, porque estás cambiando un formato que viene de muchos torneos atrás y es una tarea ímproba e inútil adaptarlos a todos para mantener la coherencia del estándar de edición, que mucho costó conseguir, por cierto. Saludos. --Butoro (discusión) 15:38 24 jul 2013 (UTC)Responder

Re:Torneo Apertura 2008 - Copa Libertadores 2009

editar

¡Excelente observación! Estos errores se cometen por no leer bien los reglamentos y dejarse llevar por la prensa. Fijate si así se adecua correctamente. Un abrazo para vos. Butoro (discusión) 19:24 29 jul 2013 (UTC)Responder

Es que no sólo el RSSSF, siempre salió publicado así en todos los medios y yo, la verdad, no leí el reglamento, que es lo que debería haber hecho. ¡Gracias a vos! Butoro (discusión) 23:28 29 jul 2013 (UTC)Responder

NUMERO DE CAMPEONATO

editar

Amigo estas equivocado respecto al numero de campeonato clau. 2012 es el 123 (antes que se agreguen 2 campeonatos en 1936 121, ver cuadro de arriba y abajo). inicial 124, final 125 y 2012/13 126 (yo hice la seguidilla) pd: viste la corrección que hice en la pag. de velez. saludos--  Ale (Discusión) 19:40 29 jul 2013 (UTC)Responder

no spooler debe ser por orden de conoracion por una sencilla razón nunca puede ser un campeonato anterior si termina después, mas aun para ser campeón de la temporada debiste si o si ser campeón del inicial (es el caso) o el final es decir un torneo anterior. Otra cosa para mi la continuidad la debes hacer por torneos y no por campeonatos, a lo sumo dejar arriba la continuidad de torneos y abajo solo la de campeonatos, pensalo y saludos--  Ale (Discusión) 19:57 29 jul 2013 (UTC)Responder
te hice una muestra en el clausura 2012 como me gustaría, es decir la continuidad de los campeonatos por un lado y la de los torneos por otro, habría que hacer una doble continidad desde la 90/91 y ver exactamente donde colocamos el 2012/13, si en el anexo de la final o en el articulo principal del campeonato--  Ale (Discusión) 20:09 29 jul 2013 (UTC)Responder
respecto a tu ultimo mensaje esto es simple el campeonato 2012/13 abarca 3 torneos, el inicial, el final y la temporada, el art. del campeonato 2012/13 habla de las estadísticas generales del campeonato ( como lo hace el 2011/12, etc. mas aun fíjate que en la tabla de posiciones velez esta 5), si hablara del campeonato 12/13 como torneo (que en realidad eso lo habla el anexo de la final) se debería poner a velez como primero y poner una referencia diciendo que gano la final del campeonato y que por puntos debería estar 5--  Ale (Discusión) 20:17 29 jul 2013 (UTC)Responder
Para que no pase que velez gano 1 partido se debe aclarar en el anexo Final del campeonato, que los finalistas llegaron tras ganar sus respectivas ruedas y que luego la afa les dio a esas ruedas un título, y si queres hacer un apartado CAMINO AL TITULO y poner todos los partidos jugados por velez en el inicial y por "ñuls" en el final

"No es tan así, la tabla de posiciones no siempre determinam el campeón, el sistema de disputa del campeonato es el que describe cómo se sale campeón. Hay muchos ejemplos de torneos cuyos líderes en la tabla de posiciones no son precisamente los que salieron campeones. Algunos, por ejemplo, clasifican a los X primeros de la tabla para disputar un reducido cuyo ganador se consagra campeón, y si en ese torneo ves la tabla de posiciones, probablemente el campeón no sea el que está en el puesto 1."

Error en el ejemplo que me diste se toma como posiciones al reducido y no al general y al resto que no entro al reducido se lo coloca de acuerdo a la posición en la general. es simple si es tabla de posiciones, es al revés, no importan los puntos, sino las posiciones y en el caso velez termino 1 no importa con cuantos puntos para lograrlo, es simple, si se habla de una fase previa podes salir 2, 3, etc y luego campeón y quedará asi, pero si se establece un sistema de posiciones finales el campeón debe estar siempre primero, porque justamente es eso N 1--  Ale (Discusión) 20:40 29 jul 2013 (UTC)Responder

Re:Temporadas disputadas

editar

¡Muy buen trabajo! Soluciona un problema y encuadra la designación de los torneos en el reglamento. La forma de enlazar hasta que estén todos los arts. adecuados a ese criterio me parece perfecta. Dale para adelante. Abrazo. Butoro (discusión) 06:12 30 jul 2013 (UTC)Responder

Tablas de posiciones

editar

Hola, ¿Claudio?. Me parece que hacer que las tablas sean todas iguales para todos los torneos es una tarea infructuosa. Primero porque funcional y visualmente es lo mismo. Segundo, es una tarea titánica que te va a demandar tiempo que podés usar en otras ediciones más valiosas. Tercero, porque va a haber reacciones y reversiones de otros usuarios, como ya ocurrió, y vas a perder más tiempo dando explicaciones. Cuarto, porque hay tablas en toooodos los torneos de toooodas las categorías del fútbol argentino y, para ser coherentes, deberíamos estandarizarlas a todas. Espero que comportas mi criterio. Un abrazo. Butoro (discusión) 16:27 1 ago 2013 (UTC)Responder

Siendo así como me lo planteás, la tarea pasa a ser muy fructífera, y no puedo menos que alentarte y colaborar donde vea que pueda (y también editar sobre lo que me parezca perfectible). Saludos. --Butoro (discusión) 22:23 1 ago 2013 (UTC)Responder

tablas y algo mas

editar

hola (como puso Osvaldo) ¿Claudio? si vas a hacer una tabla general para todos los torneos, tene cuidado con los colores por ejemplo el inicial 2012 y final 2013, tanto los goleadores como la evolución de posiciones no se veía el 1 en el explorer (va en realidad se veía negro y solo en el explorer), ya lo corregí, para corroborar lo que te digo abri el explorer y anda a tu ultima versión.- El algo mas es si tenes problemas con la final 2012/13 para que sea valorada como debe ser es decir campeón de la temporada, hay que eliminar el anexo y poner toda la información en la pagina que habla del campeonato 2012/13 dado que es el campeón de ese torneo. saludos--  Ale (Discusión) 20:40 2 ago 2013 (UTC)Responder

lo del color también me di cuenta de casualidad, respecto a la final no todo esta perdido mira lo que puso gorgazzi en [3] ojo le dio una vuelta de tuerca a la pagina dado que separo a los nacionales, pero aunque cuenta al inicial y al final como títulos (dada la aclaración que hace al comienzo del profesionalismo) no los pone en la lista de campeones y aclara que el ganador de la final es el poseedor del titulo tradicional, saludos paul (alias Claudio), jaja --  Ale (Discusión) 21:06 2 ago 2013 (UTC)Responder

Desempate de posiciones

editar

Lo que te está confundiendo es que lo que se usaba era el llamado goal average, cuya traducción es promedio de gol, que es el cociente entre goles convertidos y goles recibidos, y no el promedio de goles por partido, como vos decís. Saludos, "como te llames". Butoro (discusión) 06:00 3 ago 2013 (UTC)Responder

Esto es para que veas lo atento que estoy. . Butoro (discusión) 06:08 3 ago 2013 (UTC)Responder

Te aclaro que ni había visto la discusión que iniciaste. Butoro (discusión) 06:15 3 ago 2013 (UTC)Responder

¡Te frené a tiempo! ¡Ahí sí que se podría todo! jajaja. Butoro (discusión) 06:18 3 ago 2013 (UTC)Responder

Re:Campeonato 2013/14

editar

Hola, Paul. Sí, totalmente de acuerdo. Saludos. Butoro (discusión) 06:44 4 ago 2013 (UTC)Responder

RE:Anexo Goleadores

editar

No hay problema, no vi la edición. Ahora pongo el cartel, saludos. shaGuarF1 20:50 4 ago 2013 (UTC)Responder

campeonato 2012/13

editar

Acabo de encontrar la vuelta para eliminar el anexo de la final y ponerlo en la principal (mas alla que es lo que corresponde, dado que el ganador es el campeón de dicho torneo) es que así lo dice la wiki en: Wikipedia:Qué es un anexo bueno apartado 3.c. Si el anexo es demasiado corto, considera trasladar la información al artículo principal y trabajar éste directamente.

En el caso el anexo lo unico que agrega practicamente es la ficha del partido, de paso hay que agregar en cada tabla: campeon del..., clasificado a la final del campeonato. saludos --  Ale (Discusión) 22:03 4 ago 2013 (UTC)y agrego en el apertura 2006 la ficha de la final esta en el articulo, reitero saludos--  Ale (Discusión) 22:29 4 ago 2013 (UTC) lo haces vos o yo--  Ale (Discusión) 22:43 4 ago 2013 (UTC) Ya lo hice, pero todavia no puse a borrar el anexo por las dudas, para defender la postura basta con decir que el articulo se refiere al campeonato y la final es justamente el partido definitorio el mismo, mas aun, en 1932 y aper. 2006, la ficha del desempate está publicada en la pagina principal. saludos.--  Ale (Discusión) 23:00 4 ago 2013 (UTC)Responder

Re:Primer puesto en tabla de posiciones

editar

Estimado Paul: una vez más mi respuesta va a ser concisa y contundente, y, por añadidura, fiel a mi principio galileano (por Galileo Galilei), de que una razón vale más que miles de opiniones. En este caso esa razón es lo que dice el Reglamento General de AFA:

Art. 112º.- Si al concluir el certamen dos o más equipos empatan una posición, excluido el primer puesto y aquella que determine descenso de categoría, la misma se definirá en la forma siguiente: 1) En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles.- 2) De subsistir la igualdad, en favor del equipo que hubiese obtenido mayor cantidad de golesa favor.- 3) De mantenerse la igualdad, en favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados durante el certamen, contra aquellos con quienes empata la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de igualdad de estos, en el siguiente orden: Mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor.- Este procedimiento se repetirá cuantas veces sea necesario.-

Art. 113º.- Si durante el certamen y hasta la penúltima fecha inclusive, dos o más equipos empatan cualquier posición, la misma quedará definida en la forma indicada en el Art. 112º puntos 1), 2) y 3).-

Así de simple. Un abrazo.   --Butoro (discusión) 21:46 7 ago 2013 (UTC)Responder

Fue error mio, que me olvide modificar el puesto de Estudiantes, igual gracias. Saludos.shaGuarF1 22:16 8 ago 2013 (UTC)Responder

Estimado Spooler, pasate por la discusión. Me parece que mi postura es más o menos la tuya. Saludos.--Pantenon7 (discusión) 21:54 7 ago 2013 (UTC)Responder

copas

editar

como andas paul, aunque el resultado es el mismo, las copas hay que sacarlas no xq son interdivisionales, sino xq el artículo se refiere a la primera division como liga y las copas no son parte de la liga aunque dependan de ésta, en las ligas de europa las copas se hacen por separado por esta razón, de paso fijate lo que puse en Anexo Discusión:Estadísticas de la primera división del fútbol argentino, que va por el mismo camino. saludos--  Ale (Discusión) 21:34 9 ago 2013 (UTC)Responder

Re:Evolución de las posiciones

editar

Hola, Paul. No hay manera de que en esa tabla quede reflejado lo que pasó y siga siendo 100% funcional. Lo que yo considero es que no se les puede dar una posición a los que no jugaron. En todo caso, subimos a los equipos que tienen 0 puntos, porque los otros, teniendo menos que eso, o sea nada, no pueden quedar arriba. Abrazo. Butoro (discusión) 17:10 10 ago 2013 (UTC)Responder

Jajajaja. Me río porque largaste una frase que nos refleja totalmente: "la lógica que demandan nuestras mentes". No sé qué edad tenés, pero me hice a la idea de que podrías ser mi nieto. Y hace poco le comentaba a mi "exposa" que, de haber existido algo como esto cuando yo tenía la edad que supongo que tenés hubiera estado como loco metido todo el tiempo, con el fútbol, obviamente, y le mostraba como ejemplo lo que vos ponés en algunas discusiones. Siento una gran identificación con tu forma de entender las cosas, y esa frase me lo confirma. En cuanto al tema en cuestión: ¡hacelo como más te guste!, no quiero ser un viejo maniático. Un abrazo. --Butoro (discusión) 18:03 10 ago 2013 (UTC)Responder

En principio, gracias por tener el honor.

En realidad, tenemos edad de ser padre e hijo. Yo estuve en la cancha en la final del mundial, ando por los 60, ¡pero no se me nota! Y sí, así somos. Yo, por suerte, no llego a ser obsesivo, pero mi mente siempre está buscando esa ley general que le dé sentido lógico a lo que sucede a mi alrededor.

Bueno, no pienses que después de esto te voy a andar aflojando en las discusiones... Otro abrazo. --Butoro (discusión) 23:20 10 ago 2013 (UTC)Responder

supercopa

editar

paul, estas equivocado, boca fue subcampeon, porque no es un torneo de 2 wquipos sino de los que estaban habilitados para jugar la copa argentina y el torneo, luego ellos clasificaron como finalistas al gannart el torneo respectivo. saludos--  Ale (Discusión) 04:35 13 ago 2013 (UTC) ej: Supercopa de Italia--  Ale (Discusión) 04:40 13 ago 2013 (UTC)Responder

palmares de velez (y no se te ocurra cambiarlo) Subcampeón de la Recopa Sudamericana (1): 1995--  Ale (Discusión) 13:23 13 ago 2013 (UTC)Responder

paul no fue con mala onda todo lo contrario me falto aclararte que lo dije como chiste, ya me vas a conocer mejor, en relacion a que segun tu pensamiento velez no fue subcampeon y que no lo toques x las dudas, si parecio autoritario o enojado pido disculpas, saludos--  Ale (Discusión) 17:54 13 ago 2013 (UTC)Responder

homologar

editar

homogar=reconocer 3 definiciones, aplicacion de la segunda, que se refiere al deporte: homologar conjugar ⇒

1 tr. Equiparar, poner en relación de igualdad o semejanza dos cosas: homologar los anchos de vía. 2 dep. Registrar y confirmar un organismo autorizado el resultado de una prueba deportiva: homologar los tiempos de los plusmarquistas. 3 Contrastar una autoridad oficial el cumplimiento de determinadas especificaciones o características de un objeto o de una acción: homologar un título de enseñanza. saludos--  Ale (Discusión) 13:19 20 ago 2013 (UTC) es que tambien tiene relacion la primera acepción porque los iguala a los oficiales, con los disidentes (ambos de la era amateur) que es lo que se refiere el parrafo, queda claro que nada tiene que ver los profesionales--  Ale (Discusión) 17:31 20 ago 2013 (UTC) no coincido porque queda claro que ambas eras no estan homologadas (igualadas) y que los titulos de la era amateur estan homologados (reconocidos e igualados) entre siResponder

Consulta y gracias

editar

consulta lo ponga asi Torneos nacionales (2)

Subcampeón Primera División Argentina (1): 1919 (AAmF)

Subcampeón División Intermedia (segunda división) (2): 1912 (FAF) y 1917

Tercera División (cuarta división) (2): 1914* (FAF) y 1922* (AAmF)

Es decir ordenarlo por categoría o lo dejo como esta, y gracias--  Ale (Discusión) 21:51 20 ago 2013 (UTC)Responder

velez

editar

que es tu ultima edicion de velez? saludos--  Ale (Discusión) 23:36 20 ago 2013 (UTC)Responder

Travesura

editar

¡No está bien poner lo que pusiste!   Saludos. --Butoro (discusión) 16:40 23 ago 2013 (UTC)Responder

4ta. fecha

editar

Estás completamente equivocado, y además sos un caprichoso. Claramente afecta para ésta, porque los 2 equipos completaron 4 partidos, como los demás. Saludos. --Butoro (discusión) 00:23 28 ago 2013 (UTC)Responder

Lo que se consigna son las posiciones después de jugado el partido postergado, antes de que se juegue la siguiente fecha y afectando la anterior. De ninguna manera se tocan las posiciones consignadas hasta la 3a. fecha. Saludos. --Butoro (discusión) 00:48 28 ago 2013 (UTC)Responder

Caprichoso sos Spooler, tenias que ser un amargo de velesh. Sacate la camiseta para contribuir y editar en wikipedia.200.16.89.17 (discusión) 12:24 29 ago 2013 (UTC)Responder

Aniversario y doble afiliación

editar

felices 19 años para vos también paul, tenia 19 y ya pasaron otros 19, ya estoy viejo. El otro tema es la doble afiliación, no me refería a listarlos, sinó, hacer un título que hay 7 equipos aue a pesar de estar afiliados a AFA, tambieén estan afiliados a sus ligas, saludos--  Ale (Discusión) 21:12 31 ago 2013 (UTC)Responder

Re:Evolución de las posiciones

editar

Hola, Paul. Te dije eso del capricho porque no me cabía pensar que no te estabas dando cuenta de lo que proponíamos con el otro usuario. Para nosotros estaba demasiado claro, de ahí que parecía más una obstinación que un error. Abrazo. Butoro (discusión) 05:23 1 sep 2013 (UTC) PD: Acabo de ver (ayer) que me denunciaste en el tablón de bibliotecarios aquella vez. Me causó mucha gracia  . Reitero abrazo. Butoro (discusión) 05:23 1 sep 2013 (UTC)Responder

Re:Plantilla:Equipo de fútbol fin

editar

El hombre que te puede ayudar es Metrónomo (disc. · contr. · bloq.). Entre él y yo llevamos muchas de las actualizaciones de plantillas, llevando él los aspectos más técnicos. Sino, creo que Farisori (disc. · contr. · bloq.) también te puede ayudar. En cuanto a lo del fútbol argentino que mencionas, no hay ningún problema, es que no sé exactamente a qué te refieres, pero claro que se icluye lo que haga falta. Hazme una edición en la ficha de lo que te refieres exactamente para yo poder situarme y lo agregamos. Saludos. --  Brgesto 22:51 2 sep 2013 (UTC)Responder

He añadido ya los parámetros ARQ y VOL (para guardameta y centrocampista respectivamente). El motivo de dejar las denominaciones como Guardameta, Defensa, Centrocampista y Delantero es por el nombre que ostentan los enlaces internos, luego en ella se especifica cada denominación incluyendo todas las posibles según las regiones. En la ficha desgraciadamente provocaría una distorsión en lo que pretende resaltar las cinco demarcaciones principales que ahora sí están completas con ARQ y VOL. Saludos Spooler. --  Brgesto 11:45 3 sep 2013 (UTC)Responder

Te digo...

editar

... lo mismo que a Butoro, explícalo en la discu y abre una consulta de borrado, o plantéalo en algún sitio que pueda opinar más gente. Saludos Lourdes, mensajes aquí 17:12 4 sep 2013 (UTC)Responder

Clubes indirectamente afiliados a la AFA

editar

Paul, por favor pasate por acá, que sos el único que falta. Saludos. Butoro (discusión) 23:47 12 sep 2013 (UTC)Responder

RE:Copa Argentina - V Edición

editar

Quería disculparme, porque tiene razón, me fijé en Wikipedia y está la página de la edición que nombra usted. Yo hace un tiempo había escuchado que sería en todo el año 2014, además la actual se está alargando mucho, y supuse que se haría a propósito para que la siguiente se juegue en el año mencionado; de vuelta, le pido disculpas y sepa entender que me confundí.   Niconicoochoa | (Mensajes) 16:19 25 sep 2013 (UTC)Responder

Villa Olímpica Raúl Héctor Gámez

editar

Como andas paul tanto tiempo, te hice un par de aportes al artículo que vos creaste, respecto a datos, pero fijate como quedó saludos bien fortineros--  Ale (Discusión) 00:30 6 oct 2013 (UTC)Responder

Discusión:Racing Club

editar

Chicos quisiera que participen de una discusión que estoy llevando a cabo con un racinguista poco objetivo y tendencioso respecto al palmares del racing club, quienes quieran participar deben entrar en Discusión:Racing Club, saludos--  Ale (Discusión) 20:57 1 nov 2013 (UTC)Responder

supercopa

editar

Como andas paul, necesito pedirte un favor que digitalices la supercopa argentina para poder agregar la fotito en el palmares, saludos fortineros --  Ale (Discusión) 00:23 13 nov 2013 (UTC)Responder

reitero pedido de supercopa y no vaya a ser que no le ganen al pincha y lleguemos a la ultima con chance, saludos  Ale (Discusión) 17:46 26 nov 2013 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Spooler/Archivo 2013».