Usuario discusión:Vrysxy/Archivo 20

Último comentario: hace 14 años por Mariordo en el tema Gripe A (H1N1) en Costa Rica

Todos los archivos del año 2009 están localizados en esos folderes >


ARCHIVO 15 Enero 2009
ARCHIVO 16 Febrero 2009
ARCHIVO 17 Marzo 2009
ARCHIVO 18 Abril 2009
ARCHIVO 19 Mayo 2009
ARCHIVO 20 Junio 2009
ARCHIVO 21 Julio 2009
ARCHIVO 22 Agosto 2009
ARCHIVO 23 Septiembre 2009
ARCHIVO 24 Octubre 2009
ARCHIVO 25 Noviembre 2009
ARCHIVO 26 Diciembre 2009

ESTE ES EL ARCHIVO 20 DE MI DISCUSIÓN. COMPRENDE LOS TEMAS INICIADOS DE JUNIO DE 2009. ESTOS TEMAS ESTÁN YA CERRADOS. SI CONSIDERAS QUE MERECE LA PENA CONTINUAR ALGUNO, HAZLO EN MI PÁGINA DE DISCUSIÓN ACTUAL, POR FAVOR, PORQUE SI LO HACES AQUÍ, QUIZÁ NI ME DÉ CUENTA. GRACIAS.

San Francisco Ciudad de la Semana

editar

Hola vrysxy, te escribo para comentarte que San Francisco ha sido seleccionado como ciudad de la semana, y ya que tus aportaciones a wikipedia suelen estar relacionadas con artículos de California y, en general, de los Estados Unidos, sería interesante que aportaras en este artículo, con potencial de artículo bueno dada la cantidad de información y material gráfico que existe de San Francisco tanto en wikipedia en inglés como en internet. Sin más, un saludo y gracias de antemano. 2pac (Discusión) - 15:34 1 jun 2009 (UTC)Responder

H1N1 en Japón

editar

Hola, he estado viendo que se ha desactualizado el artículo, encontré información en inglés de páginas oficiales que pueden ayudar a complementar y mejorarlo cuando tengas tiempo. [1] y [2]. Taichi - () 08:16 2 jun 2009 (UTC)Responder

Fusión de historiales

editar

Hola Vrysxy: gracias por esto, enhorabuena; pero te ha faltado para finalizar el proceso pedir la fusión de historiales en el tablón de bibliotecarios. Esta tarea es "obligatoria" digamos, es decir, no se deben dejar ocultas las ediciones de los que colaboraron en una plantilla que se redirige. Muchos saludos, y gracias de nuevo. Farisori » 16:03 3 jun 2009 (UTC)Responder

También es importante que siempre elimines la documentación de la plantilla trasladada, pues de lo contrario queda aislada. Tales documentaciones no son más que basura que quedó dando vueltas, y se debe eliminar. Ahora sí, saludos! Farisori » 16:04 3 jun 2009 (UTC)Responder

¿Cómo proteger el artículo "Brote de gripe A (H1N1) de 2009"?

editar

Mis cordiales saludos a usted, Vrysxy.

A través de este mensaje, le pido que por favor me indique cómo hacer para proteger el artículo "Brote de gripe A (H1N1) de 2009". Hago esta petición a causa del vandalismo que está presente últimamente de manera insistente. Yo soy un usuario nuevo, y aún no sé cómo proteger artículos.

Le agradezco de antemano por la ayuda.

Muchas gracias.

ATTE. Fonadier (discusión) 01:24 5 jun 2009 (UTC)Responder

Imágenes en Commons

editar

Hola, queria saber si me podias ayudar, ¿sabes porque no sirven las imagenes que se usan en ingles para ponerlas en una pagina en español? por cierto mira mi artículo WWE SmackDown vs. Raw 2010, quiero poner la foto que esta en inglés en la de español.

Gracias.

Puedes.

editar

..hacerme un favor please.digary ¿Yanapa? 22:44 6 jun 2009 (UTC)Responder

Gripe A (H1N1) en Costa Rica

editar

Gracias por tu amplia y permanente colaboración en este artículo. Aprovechando el ofrecimiento que hiciste en la página de discusión, te informo que en el último boletín del Min de Salud ya se reportaron casos en Guanacaste. Podrías actualizar el mapa para incluir esta provincia. Gracias.--Mariordo (discusión) 01:57 7 jun 2009 (UTC)Responder

Hecho

editar

  Listo, todos los campos han sido traducidos, ya he arreglado la ficha para quitar todos los parámetros en inglés. Saludos. Aibdescalzo (mailbox) - 12:40 9 jun 2009 (UTC)Responder

Acerca de reportes sin referencia en el artículo de la gripe A

editar

Mis saludos para usted:

Quiero informarle que el usuario 201.248.151.58 está poniendo datos nuevos de países sin dar referencias al respecto. Me acuerdo que usted me dijo que ponga referencias a estos datos, pero yo lo único que hice fue arreglar la gramática y la ortografía (pues estas informaciones estaban realmente difíciles de comprender), y no subir aquellos datos. Yo creo que el usuario anónimo puede estar usando algún traductor, pues parece que los textos provienen de otro idioma. De todas maneras, él fue quien puso los últimos datos de Polinesia Francesa, Vanuatu y Trinidad y Tobago.

Eso era todo: darle a conocer los últimos acontecimientos.

¡Buenas contribuciones! Fonadier (discusión) 01:35 10 jun 2009 (UTC)Responder


¡Hola Vrysxy!
Muchísimas gracias por la sugerencia acerca de las referencias; la tomaré en cuenta, pues existen varios artículos que no las poseen. ¡Buenas contribuciones! Fonadier (discusión) 23:53 10 jun 2009 (UTC)Responder

¡Hola! Nuevamente yo por aquí.
Lo que me trae hasta aquí es lo siguiente: pedir que por favor actualice el archivo: H1N1 North America Map.svg para que yo lo ponga en el artículo de Brote de gripe A (H1N1) de 2009 por país (pues en los Estados Unidos Mexicanos hay estados que no están marcados con negro [como por ejemplo: Tamaulipas; entre otros]). Muchas gracias de antemano. Saludos de mi parte. Fonadier (discusión) 00:50 11 jun 2009 (UTC)Responder

Acceso de Kosovo a a Unión Europea

editar

HOla, estaba editando el articulo de kosovo y he visto que has puesto la plantilla de wikificar, ¿podrías decirme a que te refieres?, por ahora me he limitado a traducir el articulo del inglés, pero si ves algo que pueda ser mejorado, dimelo para ver que se puede hacer, un saludo, espero tu respuesta --Antonio (discusión) 17:19 12 jun 2009 (UTC)Responder

OK, si en ello estaba cuando vi tu plantilla, estoy en ello, no me has dado tiempo ni para hacer limpieza, !que rapidez¡--Antonio (discusión) 17:32 12 jun 2009 (UTC)Responder

Casos confirmados en Bolivia y México

editar

Mis saludos para ti: Vrysxy

Deseo informarte que Bolivia tiene casos confirmados en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Yo me tomo la libertad de avisarte, pues dijiste que ibas a elaborar mapas por país si los usuarios te daban los nombres de sus respectivas subdivisiones con casos confirmados.

En México está todo OK, salvo el mapa de Norteamérica, que precisa ser actualizado en el territorio mexicano. Para saber los estados que faltan marcar con color negro, puedes ver el archivo: H1N1 Mexico Map.svg

Cambiando de tema, te felicito por tu precisión, esmero, esfuerzo, y valioso trabajo, pues sin él Wikipedia no tendría información y referencias suficientes para informar a la población acerca de esta pandemia. Felicidades a ti y a todos los wikipedistas que trabajan en ello (pues yo sólo ayudo en mejorar ortografía, gramática, y otros detalles mínimos; sin embargo, ustedes hacen muchísimo más). Lo digo de corazón, pues esa es la pura verdad.

Sigue adelante Vrysxy, y que otros te tomen como ejemplo para ser buenos editores de esta enciclopedia: la más grande en la web a nivel mundial.

Saludos y buenas contribuciones.

Fonadier (discusión) 00:07 13 jun 2009 (UTC)Responder

Hablando sobre Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009 en Honduras

editar

Respondiendo tu mensaje, si es cierto, fue error mio ya que iba a poner a visualizar cambios pero por error puse grabar pagina. En menos de 24 horas tendre lista la pagina.--Ricardo P. (discusión) 02:34 13 jun 2009 (UTC)Responder

Otro favor..

editar

...parece que Huancayo y Cusco también entra en la lista roja. ¿Puedes colorear el mapa del Perú, la parte de sus departamentos respectivos (departamento de Junín y departamento de Cusco)?. Acá la referencia: COMUNICADO OFICIAL Nº 43: SOBRE SITUACIÓN NUEVA INFLUENZA AH1N1. Saludos y buen trabajo. digary ¿Yanapa? 23:30 13 jun 2009 (UTC)Responder

Checa

editar

Al parecer una IP está intentando crear artículos por cada país. Me dices qué hacer, pero siento que si no hay mucha gente se borran. Taichi - () 22:07 14 jun 2009 (UTC)Responder

Gracias por la pagina de gripe porcina en Honduras...

editar

Ya tenia too lo que hiba a escribir, pero tu ya lo empezastes. Por si no sabias, yo soy hondureño, entonces tengo rapidamente la informacion, y no necesito que te preocupes mas por la pagina, yo la puedo hacer.


Tambien necesito porfavor un mapa en blanco de honduras que sea archivo .svg con bordes en negro, por que quiero hacer un mapa mejor, mas organizado y mas actualizado que el de nosotros dos. pon lo en mi pagina de discusion porfavor. Muchas gracias. --Ricardo P. (discusión) 05:00 15 jun 2009 (UTC)Responder

Gripe porcina en venezuela

editar

Hola Vrysxy, soy venezolano y pues agradezco que hayas echo la pagina de venezuela y la gripe y pues cuentas conmigo por cualquier información.


Bueno, el motivo por el que te quiero escribir es que hay casos en nuevos estados aqui esta la información: casos de gripe porcina en venezuela 15-06-09



Hola soy yo de nuevo


 Olle, ya hay casos en los e

stados Lara,Guarico, yaracuy y Apure

casos de lara, guarico y yaracuy

casos de apure

disculpe la molestia de nuevo, pero se me olvido contarle que ya exite un caso en el estado portuguesa aunque aqui no consigo algun link

______________________________________________________________________


Hola de nuevo, esta vez vengo a decirle que finalmente consegui un link donde aparece el ya antes mencionado caso de portuguesa con este tema de la gripe para que actualize el mapa gripe AH1N1 para el 28/06/06


Hola de nuevo, ya existen casos nuevos en diferentes estados aqui le dejo la siguiente imagen de los estados de venezuela con casos y la cantidad de cada uno. Grafica gripe AH1N1 para el 02/07/09

y la fuente: Venezuela confirma 200 casos de gripe AH1N1 (+Grafica)

En bandeja de plata

editar

Desde ayer ya los japoneses también hicieron su mapa por cantidades. Sólo es cuestión de hacer la versión libre :) Taichi - () 07:22 18 jun 2009 (UTC)Responder

Casos confirmados de gripe A en Bolivia

editar

Hola Vrysxy:

Vengo a avisarte que Cochabamba (departamento ubicado entre Santa Cruz y La Paz) ya tiene dos casos confirmados. Por favor, te pido que actualices el mapa de Bolivia, ¿OK? Muchísimas gracias.

--Fonadier (discusión) 23:48 19 jun 2009 (UTC)Responder


¡Hola! Yo nuevamente te hablo para preguntarte cómo actualizas los mapas de casos confirmados. Te pregunto pues quiero ayudarte a actualizar mapas, para que no tengas mucho trabajo por hacer (mapas, artículos, referencias, etc.) Gracias, y ¡buenas contribuciones!
--Fonadier (discusión) 23:46 22 jun 2009 (UTC)Responder



Hola Vrysxy: Antes de ponerte como un contacto mío, quiero preguntarte cuál es la terminacíón de tu e-mail. Te olvidaste de decirme si termina en com, o .es
Bueno, esa es mi pregunta. Saludos. --Fonadier (discusión) 00:03 23 jun 2009 (UTC)Responder

Mapa de casos confirmados de gripe A de Paraguay

editar

Hola, creo que vos fuiste el que creó el mapa de este artículo. Me preguntaba si podías agregarle el distrito capital (asunción), por que le falta. Asi como en este mapa en blanco (el punto rojo es el distrito capital) Archivo:Paraguay mapa en blanco..GIF

No se mucho sobre el formato svg... pero si puedo cambiar los colores con Corel, asi que solo te pido que cambies eso y yo me encargo de actualizar ya que hay 11 en el distrito capital, 23 en Central, 13 en Cordillera y 1 en Itapúa. Gracias

Dawson093 14:23 22 de junio (UTC)


que rapido.. gracias Dawson093 14:46 22 de junio (UTC)

Dirección de MSN

editar

Hola: Quiero avisarte que ya te agregué a mi MSN como

Espero que ésta sea la dirección de correo electrónico (pues creo que termina en .com).

Bye. --Fonadier (discusión) 00:22 23 jun 2009 (UTC)Responder

Miss USA

editar

Hola, veo que vas con mucho ímpetu documentando Miss USA, me parece muy bien, la página de la Wikipedia en inglés de Miss USA ha sido una inspiración para mí, que estoy tratando de documentar el Señorita Colombia, ánimo y que la fuerza te acompañe.

androsoma (discusión) 02:02 23 jun 2009 (UTC)Responder


Tu nominación a WP:SAB de Anexo:Edificios más altos de San Diego

editar

El anexo que nominaste como artículo bueno, Anexo:Edificios más altos de San Diego, ha sido aprobado  , ve a Anexo Discusión:Edificios más altos de San Diego para los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Ahora que ya sabes bien qué es un artículo / anexo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Saloca; your comments 04:44 24 jun 2009 (UTC)Responder

Oye tu

editar

Tu eres el responsable del mapa de gripe en Argentina?. Te informo de que las Provincias de Corrientes, Entre Ríos y Formosa han reportado casos. Y que Misiones ha reportado la primer muerte por lo que deberían estar las tres primeras en rojo y Misiones en negro. Un saludo y gracias por tu colaboración. --190.50.93.27 (discusión) 01:24 25 jun 2009 (UTC)Responder

Tren ligero de los angeles

editar

No es una copia ya que no es lo mismo el tren ligero que el metro de los angeles. las partes de las que copie del metro de los angeles fueron borradas en este --Ranelagh (discusión) 00:33 28 jun 2009 (UTC)Responder

pero ya he dicho que lo que copié, lo borré, porque en ese artículo hablaba de dos cosas distintas, por lo que las separé --Ranelagh (discusión) 15:16 28 jun 2009 (UTC)Responder
a menos que desee lo contrario revertiré sus cambios debido a que quizás algún otro usuario haga más cambios y complique la reversion --Ranelagh (discusión) 15:56 28 jun 2009 (UTC)Responder
Volver a la página del usuario «Vrysxy/Archivo 20».