Victoria (Australia)

estado de Australia

Victoria es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia. Su capital y ciudad más poblada es Melbourne —situada al fondo de la bahía Port Phillip. Se ubica al sureste del país, limitando al norte con el río Murray que lo separa de Nueva Gales del Sur, al sur con el estrecho de Bass que lo separa de Tasmania, y al oeste con Australia Meridional. Con 227 416 km² es el segundo estado menos extenso —por delante de Tasmania—, con 5 821 300 habs. en 2014, el segundo más poblado —por detrás de Nueva Gales del Sur— y con 24,5 hab/km², el más densamente poblado.

Victoria
Estado



Escudo

Otros nombres: Garden State, The Place to Be
Lema: Peace and Prosperity
(«Paz y prosperidad»)

Ubicación de Victoria
Coordenadas 36°51′15″S 144°16′52″E / -36.854166666667, 144.28111111111
Capital Melbourne
Entidad Estado
 • País Bandera de Australia Australia
Gobernadora
Primera ministra
Diputados
Senadores
Margaret Gardner
Jacinta Allan (PLA)
37
12
Superficie Puesto 6.º
 • Total 237629 km²
 • Tierra 227416 km²
 • Agua 10213 (4,3%) km²
Altitud  
 • Media 236 m s. n. m.
 • Máxima 1986 m (monte Bogong) m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2012) Puesto 2.º
 • Total 5,603,100 hab.[1]
 • Densidad 24,51 hab./km²
PIB (nominal)  
 • Total 242.595$ (2006-2007, 2.º lugar)
 • PIB per cápita 47.096$ (4.º lugar)
 • Moneda AUD
IDH (2021) 0,948 (4.º) – Muy Alto
Huso horario AEST (UTC+10)
Código postal VIC
Prefijo telefónico 03 y 02
ISO 3166-2 AU-VIC
Forma de gobierno Monarquía constitucional
Sitio web oficial

Mapa político de Victoria

Historia

editar

Después de que se fundara la colonia de Nueva Gales del Sur en 1788, el continente australiano fue dividido en dos partes, la oriental pasó a llamarse Nueva Gales del Sur y la occidental Nueva Holanda. Bajo la administración colonial de Sídney, se creó el primer asentamiento en Victoria, Portland. Melbourne se fundó en 1835.

En 1851 se descubrió oro en Ballarat. Con el paso del tiempo se fueron realizando más descubrimientos a lo largo de toda Victoria. Las minas eran tan importantes, que la población y la economía crecieron desmesuradamente. Ese mismo año se concedió la independencia de Nueva Gales del Sur. En 1901, Victoria dejó de ser colonia y se convirtió en estado de Australia. Melbourne fue la capital mientras se construía Canberra.

Período Precolonial

editar

El estado de Victoria fue el hogar de muchas naciones aborígenes australianas que habían ocupado la tierra durante decenas de miles de años antes de la colonización europea.[2]​ Según Gary Presland, los aborígenes han vivido en Victoria durante unos 40 000 años,[3]​ llevando una existencia seminómada dedicada a la pesca, la caza y la recolección, y la cría de anguilas.[4]

En el yacimiento arqueológico de Keilor, un hogar humano excavado en 1971 fue datado por radiocarbono en unos 31 000 años antes del presente, lo que convierte a Keilor en uno de los yacimientos más antiguos de Australia.[5]​ Un cráneo encontrado en el yacimiento ha sido datado entre 12 000[6]​ y 14 700 años antes del presente.

Los yacimientos arqueológicos de Tasmania y las islas del estrecho de Bass se han datado entre hace 20 000 y 35 000 años, cuando el nivel del mar estaba 130 metros por debajo del nivel actual, lo que permitió a los pueblos originarios desplazarse por la región del sur de Victoria y llegar al puente terrestre de la llanura de Bassian hasta Tasmania hace al menos 35 000 años.[7]

Durante la Edad de Hielo, hace unos 20 000 años, la zona que hoy es la bahía de Port Phillip habría sido tierra firme, y los ríos Yarra y Werribee se habrían unido para fluir a través de las cabeceras y luego hacia el sur y el suroeste a través de la llanura de Bass antes de desembocar en el océano al oeste. Tasmania y las islas del estrecho de Bass se separaron del continente australiano hace unos 12 000 años, cuando el nivel del mar estaba aproximadamente 50 m por debajo de los niveles actuales. Port Phillip se inundó por el aumento del nivel del mar tras la glaciación, hace entre 8000 y 6000 años.[8]

La historia oral y los relatos de la creación de las lenguas wada wurrung, woiwurrung y bun wurrung describen la inundación de la bahía. La bahía de Hobsons fue en su día un coto de caza de canguros. Los relatos de la creación describen cómo Bunjil fue el responsable de la formación de la bahía, o cómo la bahía se inundó cuando se creó el río Yarra.[9]

Colonización británica

editar

Victoria, al igual que Queensland, recibió su nombre en honor a la reina Victoria, que llevaba 14 años en el trono británico cuando se fundó la colonia en 1851.[10]​ Tras la fundación de la colonia de Nueva Gales del Sur en 1788, Australia se dividió en una mitad oriental llamada Nueva Gales del Sur y una mitad occidental llamada Nueva Holanda, bajo la administración del gobierno colonial de Sídney.

El primer asentamiento británico en la zona que más tarde se conocería como Victoria se estableció en octubre de 1803 bajo el mando del vicegobernador David Collins en la bahía de Sullivan, en Port Phillip. Estaba formado por 402 personas (cinco funcionarios del gobierno, nueve oficiales de la marina, dos tambores y 39 soldados rasos, cinco esposas de soldados y un niño, 307 convictos, 17 esposas de convictos y siete niños).[11]​ Habían sido enviados desde Inglaterra en el HMS Calcutta bajo el mando del capitán Daniel Woodriff, principalmente por temor a que los franceses, que habían estado explorando la zona, pudieran establecer su propio asentamiento y, por lo tanto, desafiar los derechos británicos sobre el continente.

En 1826, el coronel Stewart, el capitán Samuel Wright y el teniente Burchell fueron enviados en el HMS Fly (capitán Wetherall) y los bergantines Dragon y Amity, llevando consigo a varios convictos y una pequeña fuerza compuesta por destacamentos de los regimientos 3.º y 93.º. La expedición desembarcó en Settlement Point (ahora Corinella), en la parte oriental de Western Port Bay, que fue el cuartel general hasta el abandono de Western Port por insistencia del gobernador Darling unos 12 meses después. [12][13]​ El siguiente asentamiento de Victoria fue en Portland, en la costa suroeste de lo que hoy es Victoria. Edward Henty se estableció en Portland Bay en 1834.[14]

El tratado de Batman

editar

Melbourne fue fundada en 1835 por John Batman, quien estableció una base en Indented Head, y John Pascoe Fawkner. Desde su fundación, la región alrededor de Melbourne se conoció como el distrito de Port Phillip, una parte de Nueva Gales del Sur administrada por separado. Poco después, el lugar que hoy se conoce como Geelong fue topografiado por el topógrafo adjunto W. H. Smythe, tres semanas después de Melbourne. Y en 1838, Geelong fue declarada oficialmente ciudad, a pesar de que los primeros asentamientos europeos se remontaban a 1826. El 6 de junio de 1835, poco menos de dos años antes de que Melbourne fuera reconocida oficialmente como asentamiento, John Batman, líder de la Asociación Port Phillip, presentó a los ancianos wurundjeri un acuerdo de uso de la tierra.

Este documento, ahora conocido como el tratado de Batman, fue posteriormente entregado al Gobierno británico para afirmar que los aborígenes locales habían concedido a Batman acceso a sus tierras a cambio de bienes y raciones. El tratado en sí fue declarado nulo, ya que Batman no tenía permiso de la Corona para fundar Melbourne. Hoy en día, el significado y la interpretación de este tratado son objeto de controversia. Algunos sostienen que fue una excusa para apropiarse de las tierras aborígenes a cambio de baratijas, mientras que otros argumentan que fue significativo porque buscaba reconocer los derechos territoriales de los aborígenes. Se desconoce la ubicación exacta de la reunión entre Batman y los hombres Kulin con los que firmó el tratado, aunque se cree que fue junto al arroyo Merri. Según el historiador Meyer Eidelson, se cree que tuvo lugar en el Merri, cerca de la actual estación de Rushall.[15]

Gobierno

editar
 
Parlamento de Victoria

La forma política está recogida en la Constitución de 1855, aunque ha sido enmendada en varias ocasiones. Desde la unión a Australia, las relaciones entre Victoria y los demás estados están reguladas por la Constitución de Australia.

El sistema usado es el de Westminster. Un gobierno parlamentario basado en el modelo del Reino Unido. El poder legislativo radica en el Parlamento de Victoria, que está compuesto por la corona (representada por el gobernador) y por dos cámaras.

Los resultados de las últimas elecciones a la Asamblea Legislativa fueron:

Partido Voto popular Escaños
Votos Porcentaje N.º +/-
Partido Laborista 1.339.496
 36.66 %
56   1
Partido Liberal 1.087.413
 29.76 %
19   2
Partido Nacional 172.687
 4.73 %
9   3
Total Coalición 1.260.100
 34.48 %
28   1
Verdes Australianos 420.201
 11.50 %
4   1
Segunda vuelta instantánea
Partido Laborista 1.989.350
 55.00 %
Coalición Liberal / Nacional 1.627.650
 45.00 %

Economía

editar

La economía de Victoria se basa en las minas de oro y carbón así como en las extracciones de petróleo. Fuera de Melbourne, donde predominan las manufacturas, el resto del territorio está dedicado a la agricultura y la ganadería, especialmente la ovina.

Geografía

editar
 
Vista del Río Ovens, afluente del río Murray

La frontera norte de Victoria es la ribera meridional del río Murray. Al oeste se encuentra Australia del Sur. Hay muchas diferencias topográficas, geológicas y climáticas, desde el templado y húmedo clima de Gippsland hasta los Alpes de Victoria donde los picos de hasta 2000 metros de altitud están cubiertos por una capa de nieve. Al noroeste se encuentran planicies semidesérticas.

Hay varios sistemas fluviales en Victoria debido a las importantes precipitaciones. El más importante es el Murray, aunque también son destacables los ríos:

Melbourne reúne a casi el 70 % de la población total dominando a su vez la economía, los medios de comunicación y la cultura.

Cambio climático

editar
 
Echuca: Tº diaria promedio del aire en casilla meteo, de 1881 a 1992; en NASA.

Es remarcable, que la Estación Meteorológica local posee datos de termometría del aire, a 15 dm del suelo, desde 1881 a 1992, sin acceso a la "mancha de calor" urbana, clásica de otras Estaciones invadidas por la isla de calor de la urbanización.

Turismo

editar

Los destinos turísticos más importantes son:

Deportes

editar
 
Imagen del Melbourne Cricket Ground, durante la final de la AFL de 2007

Victoria es el lugar donde se fundó el Fútbol australiano, además de que de este estado vienen 10 de los 18 equipos de la Australian Football League. Además, la final de este torneo se juega en el Melbourne Cricket Ground, en la ciudad de Melbourne.

Victoria también cuenta con dos equipos de rugby, Melbourne Storm de la National Rugby League y Melbourne Rebels del Super Rugby, y dos equipos de fútbol, el Melbourne Victory y el Melbourne Heart de la A-League.

La ciudad de Melbourne fue sede de los Juegos Olímpicos de 1956, además de los Juegos de la Mancomunidad de 2006. En la ciudad también se lleva a cabo anualmente el Abierto de Australia, uno de los eventos más importantes del tenis mundial.

El Gran Premio de Australia de Fórmula 1 se realiza desde 1996 en el Circuito de Albert Park en Melbourne. En el Circuito de Phillip Island se lleva a cabo el Gran Premio de Australia de Motociclismo. Los autódromos de Sandown, Calder Park y Winton también han albergado carreras de V8 Supercars, Tasman Series y el Campeonato Europeo de Turismos.

Acontecimientos

editar

En febrero de 2009 una serie de incendios en toda la región dejan un centenar de muertos.[16]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «3101.0 – Australian Demographic Statistics, Mar 2012». Australian Bureau of Statistics. 27 de septiembre de 2012. Consultado el 5 de octubre de 2012. 
  2. Richard Broome, pp xviii–xxii, Aboriginal Victorians: A History Since 1800, Allen & Unwin, 2005, ISBN 1-74114-569-4, ISBN 978-1-74114-569-4
  3. Gary Presland, The First Residents of Melbourne's Western Region, (revised edition), Harriland Press, 1997. ISBN 0-646-33150-7. Presland says on page 1: "There is some evidence to show that people were living in the Maribyrnong River valley, near present day Keilor, about 40,000 years ago".
  4. Gary Presland, Aboriginal Melbourne: The Lost Land of the Kulin People, Harriland Press (1985), Second edition 1994, ISBN 0-9577004-2-3. This book describes in some detail the archaeological evidence regarding aboriginal life, culture, food gathering and land management
  5. School of Historical Studies, Department of History. «Keilor Archaeological Site - Entry - eMelbourne - The Encyclopedia of Melbourne Online». www.emelbourne.net.au (en inglés británico). Consultado el 16 de julio de 2025. 
  6. «Keilor». www-personal.une.edu.au. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2004. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  7. «Rhodes, David (2003). Channel Deepening Existing Conditions Final Report – Aboriginal Heritage (PDF) (Report). Terra Culture Heritage Consultants. Archived from the original (PDF)». 
  8. «Steyne, Hanna (23 May 2009). "Investigating the Submerged Landscapes of Port Phillip Bay, Victoria" (PDF). Heritage Victoria. Archived from the original (PDF) on 23 May 2009. Retrieved 3 November 2008. Citing Lambeck & Chappell 2001. Citing Bird 1993, Bowler 1966, Holdgate et al. 2001.». 
  9. «Freshwater - Wurundjeri Dreaming». www.freshwater.net.au. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2008. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  10. «Documenting Democracy». www.foundingdocs.gov.au. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  11. «CORRESPONDENCE.». Advertiser. 14 de octubre de 1901. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  12. «ATTEMPTED COLONISATION AT WESTERN PORT.». Mornington Standard. 12 de agosto de 1905. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  13. «Corinella - Victoria's Best Kept Secret». www.visitcorinella.com. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  14. James Boyce (2011). 1835: The Founding of Melbourne and the Conquest of Australia. Black Inc., p. 12.
  15. «"Treaty – The Aboriginal History of Yarra". aboriginalhistoryofyarra.com.au. Archived from the original on 10 August 2020.». 
  16. La peor ola de incendios de la historia australiana causa al menos 96 muertos.

Enlaces externos

editar