Viedma-Carmen de Patagones
La Comarca de Viedma-Carmen de Patagones es la aglomeración urbana constituida por la ciudad capital de la provincia argentina de Río Negro, Viedma y la ciudad de Carmen de Patagones, población más austral de la provincia de Buenos Aires. La comarca se encuentra situada en las coordenadas 40°48′00″S 62°58′59″O / -40.80000, -62.98306.
Aglomerado urbano | ||
Localización de en Argentina | ||
![]() Ubicación de | ||
Coordenadas | 40°48′00″S 62°58′59″O / -40.8, -62.98305556Coordenadas: 40°48′00″S 62°58′59″O / -40.8, -62.98305556 | |
---|---|---|
Entidad | Aglomerado urbano | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() ![]() | |
• Departamento/partido |
Adolfo Alsina Patagones | |
Subdivisiones |
2 localidades: Viedma Carmen de Patagones | |
Población | ||
• Total | 92 914 hab. | |
![]() Imagen aérea de la Comarca: Viedma (plano superior) y Carmen de Patagones (plano inferior).
| ||
HistoriaEditar
Aplazamiento de la actual ciudad de Carmen de Patagones.
Durante un siglo Viedma fue el barrio sur del fuerte del Carmen, denominado, desde los años cincuenta del siglo XIX, Mercedes de Patagones, en homenaje a la virgen de la Merced. En el año 1878, al trazarse los límites entre la Provincia de Buenos Aires y la Gobernación de la Patagonia, se la separa de Carmen de Patagones y se convierte en la capital de dicho territorio. Dos años después, en 1880, es rebautizada bajo el nombre de Viedma, en homenaje a su fundador. Se considera a la comarca como la ciudad existente más antigua de la Patagonia.
Se accede desde el norte y centro del país por la Ruta Nacional 3, a 960 km de la ciudad de Buenos Aires. Se encuentran separadas por el Río Negro y unidas por dos puentes, uno carretero y otro carretero y ferroviario. Carmen de Patagones se encuentra en la margen norte del río, mientras que Viedma se encuentra al sur.
Entre 1986 y 1989, durante la presidencia del Dr.Raúl Alfonsín, el Poder Ejecutivo Nacional intentó establecer la Capital Federal de Argentina en esta conurbación creando el Distrito Federal de Viedma - Carmen de Patagones, para ello se sancionó la ley 23.512 y se creó el Ente para la Construcción de la Nueva Capital - Empresa del Estado (ENTECAP).
El 31 de julio de 2009 dos diputados nacionales por la provincia de Misiones, Lía Fabiola Bianco y Miguel Ángel Iturrieta, presentaron un proyecto de resolución en el Congreso argentino en donde se solicita al Poder Ejecutivo de la Nación que cumpla con lo establecido en la ley 23.512 y materialice el traslado de la Capital Federal.
PoblaciónEditar
Actualmente el aglomerado se encuentra aumentando su densidad demográfica, para el censo de 2010 la población era de 73,22 habitantes (INDEC, 2001). Para mediados de 2009 su población se había estimado en 75.000[1] habitantes.
Evolución demográfica en los últimos Censos Nacionales. | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | Censo 2010 | Censo 2001 | Censo 1991 | Censo 1980 | Censo 1970 | Censo 1960 | |||||||||||||
Viedma | 52.789 | 46.948 | 40.398 | 24.346 | 12.888 | 7.253 | |||||||||||||
Patagones | 20.533[2] | 18.189 | 17.075 | 14.096 | 10.587 | 7.478 | |||||||||||||
Total | 73.322[3] | 65.137 | 57.473 | 38.442 | 23.475 | 14.731 |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Encuesta permanente de hogares. Estimación 2009.». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2009. Consultado el 26 de enero de 2010.
- ↑ Población de las ciudades de la Provincia de Bs As. 2010
- Archivado el 8 de octubre de 2015 en la Wayback Machine.
- ↑ «Datos Censo 2010». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 25 de junio de 2013.