Wikiproyecto:Revisión por pares/Problema de Apolonio/archivo1

Problema de Apolonio (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) Vigilar la revisión

Pido una revisión por pares para este artículo porque me gustaría ver qué le falta a este artículo, puesto que planeo nominarlo a AD. No quiero que se me haya pasado nada, y tras una increíble revisión por 4lex, creo que no vendría mal otra mano. Por lo que me gustaría conocer más opiniones...

Gracias, Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 11:42 13 ago 2010 (UTC)

  1. Qué es una circunferencia resolutoria?

eso es todo para mi está en condiciones de enfrentar una CAD, felicidades!!!Esteban (discusión) 19:16 17 ago 2010 (UTC)

  •   Hecho He cambiado por circunferencia solución, a petición de RHC. Se puede definir como aquella circunferencia que se genera, que se crea, o que resulta de las operaciones. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 00:15 18 ago 2010 (UTC)

Buenas, ayer hice unas modificaciones previas del prefacio del artículo y de la bibliografía, éstas fueron:

  • En la bibliografía, añadí el idioma de los artículos y libros referidos en la sección.
  • He añadido algún wikienlace y he corregido algunos que no se referían concretamente al, por ejemplo reflexión de una circunferencia apuntaba al artículo reflexión (física); claramente, se está tratando un problema geométrico (aunque tenga aplicaciones físicas prácticas), por tanto reflexión en este caso se refiere a inversión (geometría).
  • He clarificado un poco el ejemplo que se da al describir la utilización de los métodos algebraicos.
[...]por ejemplo, las circunferencias resolutorias suelen encontrarse en parejas, con una de ellas que contiene las circunferencias dadas que la otra no contiene.
[...]por ejemplo, las circunferencias resolutorias suelen encontrarse en parejas; en una de estas parejas, una circunferencia solución contiene las circunferencias dadas en su interior mientras que la otra no las contiene.
Parecía decir que una pareja de soluciones contenía las tres circunferencia a resolver, mientra que otra no, cuando lo que se quiere decir es que entre las parejas de soluciones se encuentra una pareja la cual una circunferencia solución encierra a las tres en su interior, mientras que la complementaria es tangente a las tres por el exterior, si contener a ninguna. Ésto se puede ver bien en la primera imagen.

Paso a comentar las secciones del Problema de apolonio#Enunciado del problema e Problema de apolonio#Historia.

Enunciado del problema

  1. En el segundo párrafo, donde dice La propiedad de tangencia se define a continuación., yo lo haría más gradual, por ejemplo, escribiría: El enunciado hace uso de la propiedad de tangencia; ésta se define a continuación. Por hipótesis, se asume que [...].
  1. Coincido con Esteban, 'circunferencia resolutoria no es un término adecuado, queda mejor y más claro circunferencia solución. Está en el parrafo 2 y 3 de esta sección.
  1. Puedes añadir los wikienlaces que consideres oportunos, por poner ejemplos, intersección,distancia, etc...

Lo demás, la sección la veo bien, aunque le haré otro repaso.

Historia

  1. Yo empezaría el párrafo con algo así como: Durante el paso de los siglos, se han desarrollado un rico repertorio de métodos [...].
  1. En el segundo párrafo, tienes que corregir hipérbole por hipérbola, ya que la hipérbole es un recurso literario que se utiliza para exagerar un determinada situación, persona, animal o cosa. Puedes consultar el diccionario de la RAE si lo deseas.

Por lo demás es correcto, es fácil de leer y entender, tiene una redacción cronológica consistente y está bien referenciado.

Mañana sigo revisando más secciones. Conviene que a todas las referencias les añadas el idioma, así como que si puedes, añadas alguna bibliografía en castellano sobre el tema, ya que puesto que el artículo está redactado en castellano, qué menos que una buena base para informarse sobre el tema en castellano.

Saludos --RHC (discusión) 23:50 17 ago 2010 (UTC)


Gracias por la revisión, me encargaré de los idiomas —menuda tarea, :D— y de la bibliografía castellana. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 00:15 18 ago 2010 (UTC)

Ya estoy de nuevo por aquí, sigo revisando secciones.

Hipérbolas secantes

  1. En el final de la segunda oración del primer párrafo está redactado [...] consistente en encontrar las circunferencias que son tangentes a dos circunferencias dadas, como bien C1 y C2.. El como bien C1 y C2. no queda del todo claro, yo pondría [...] consistente en encontrar las circunferencias que son tangentes a dos circunferencias dadas, como pueden ser, por ejemplo, C1 y C2..
  1. En la siguiente oración, vamos a clarificar un poco el tema escribiendo Se dio cuenta que el centro de una circunferencia tangente a las dos circunferencias dadas debía de estar situado en un punto del lugar geométrico que determina una hipérbola., ya que queda más elegante, y precisamente uno de esos puntos del lugar geométrico determinado por esa hipérbola es el centro de la circunferencia, no la hipérbola entera. En siguientes, también se cambiará, diciendo que el centro de la(s) circunferencia(s) pertenece a algún punto de la hipérbola.
  1. En el segundo párrafo, se te ha colado una «circunferencia resolutoria» ;).
  1. También se narra en presente como Newton diseña la estrategia de resolución, quizás sería mejor narrarlo en pasado, aunque eso lo dejo a tu criterio.
  1. En esta oración Para cualquier hipérbola, la razón de distancias desde un punto Z al foco A ya la directriz es una constante llamada excentricidad. Las dos directrices se intersecan en un punto T, ya partir de sus razones de distancias conocidas, hay que separar el «ya» por «y a». Además, te añado un wikienlace clarificando el significado de razón en este caso.

Reconstrucción de Viète

  1. En el segundo párrafo, está escrito [...] Siguiendo a Euclides una segunda vez. Creo que es mejor escribir [...] Siguiendo el método Euclides por segunda vez o [...] Siguiendo este método una segunda vez'. Como veas. Son detalles poco importantes, pero si los corregimos ahora nos evitamos de corregirlos luego. ;)

Por lo demás de esta sección, por mí bien, aunque si hay alguna falla sintáctica o cualquier otra pega, ya se corrige en el CAD.

Soluciones algebraicas He editado el formato TeX de los sistemas de ecuaciones, añadiendo los corchetes correspondientes, por lo demás, lo veo bien redactado y fácilmente comprensible.

Mañana más. Saludos --RHC (discusión) 23:26 18 ago 2010 (UTC)

Gracias. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 00:13 19 ago 2010 (UTC)

Geometría de la esfera de Lie

1. Donde aparece esta fórmula,

 

la vamos a cambiar por

 

ya el el operador   suele denotar valor absoluto de un número real, módulo de un numero complejo o determinante, y en este caso se refiere a norma vectorial o norma euclídea, concretamente a distancia euclídea, que posee el operador  . En muchos libros se suele ver como estaba escrito al principio, denominándose módulo, y se usa sobre todo en física general y otras ramas de la ciencia, ya que el concepto de norma es mucho más general.

Las dos fórmulas siguientes también se cambiarán. Además, se va a añadir un par de wikienlaces en [...] representan la longitud de este vector diferencia, es decir, la norma euclidiana.

Métodos inversos

  1. En la primera oración se va a cambiar el por por para.

Nada más. xD

Parejas de soluciones por inversión

  1. En el segundo parráfo, [...] que las interseca a todas perpendicularmente, el centro de esta circunferencia es el centro radical de las tres circunferencias., se va a clarificar: [...] que las interseca a todas perpendicularmente; precisamente, el centro de esta circunferencia es el centro radical de las tres circunferencias.

Inversión para obtener un anillo

  1. Hay alguna «circunferencia resolutoria» por ahí suelta.
  2. Cojinete de rodadura se refiere a rodamiento rígido de bolas, por si quieres clarificarlo.

Reducción de una circunferencia dada a un punto

  1. Más «circunferencias resolutorias».

Resolución de Gergonne

  1. Y más «circunferencias resolutorias».
  1. En el primer párrafo, cambia La resolución de Gergonne por La solución de Gergonne.
  1. En el cuarto párrafo, cambia antihomológicas por antihomólogos.
  1. En el último parrafo, cambia centros homotéticos por centros de homotecia, con wikienlace incluido en el primero de ellos, aunque este repetido el wikienlace en la última oración.

Mañana termino. Saludos --RHC (discusión) 00:10 20 ago 2010 (UTC)

Gracias. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 10:46 20 ago 2010 (UTC)

Vamos con el resto; he corregido algunas erratas en la sección Resolución de Gergonne. Diez combinaciones de puntos, rectas y circunferencias

  1. En la segunda oración, Ésto da hasta diez tipos de problemas de Apolonio,[...], añadiremos distintos, o sea Ésto da hasta diez tipos distintos de problemas de Apolonio,[...]

Número de soluciones

  1. Conviene añadir un wikienlace a [...],por medio de la teoría de intersección para que pueda ser creado, ya que es interesante.
  1. [...] entonces cualquier circunferencia tangente al mismo punto es resolutoria, cambia resolutoria por solución.

Aplicaciones

  1. En el primer párrafo [...]que tiene por objeto determinar una posición a partir de las diferencias entre las distancias hasta al menos tres puntos., se va a clarificar un poco:[...]que tiene por objeto determinar una posición a partir de las diferencias entre las distancias de,al menos, tres puntos conocidos.
  1. En la tercera oración, cambiese resolución por solución.
  1. La última palabra del primer parrafo, isotrópico, está mal escrita, es isótropo, añade también el wikienlace.

Nada más, me queda revisar la sección de Generalización, cualquier incidencia la corregiré directamente.

  • Bibliografía en castellano y presentarlo al CAD. Cualquier detalle, construcción sintáctica o error ya se corrige entre todos.

Puedes presentarlo ya al CAD; como siempre, un placer. Saludos --RHC (discusión) 23:14 20 ago 2010 (UTC)

Conviene añadir un enlace en la discusión del artículo a esta revisión. Desconozco si existe alguna plantilla para ese fin. Si es así, que se añada con plantilla, que suelen tener un formato bastante elegante. --RHC (discusión) 23:29 20 ago 2010 (UTC)
Muchas gracias, RHC. No hubiera sido posible sin ti, y sin 4lex, que este artículo haya quedado mejor, te agradezco de antemano todo lo que has hecho, es notable y envidiable. Gracias, nuevamente. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 12:10 21 ago 2010 (UTC)