La consonante africada postalveolar sonora es un sonido del habla humana presente en distintas lenguas. En el alfabeto fonético internacional se representa como [d͡ʒ].
Su modo de articulación es africado, lo que significa que se produce primero una oclusión, al impedir el paso del aire, y después se deja pasar repentinamente a través de una vía estrecha causando una fricación.
Su punto de articulación es postalveolar, lo que significa que se articula por un lado con la parte delantera de la lengua sobre la cresta alveolar, y por otro lado con el cuerpo de la lengua que se dobla sobre el paladar.
Su fonación es sonora, lo que significa que se produce con vibración de las cuerdas vocales.
Es una consonante oral, lo que significa que el aire se escapa solo por la boca.
Es una consonante central, lo que significa que se produce dejando el aire pasar por encima de la parte media de la lengua, más que por los lados.
[dʒ] ocurre cuando la letra 'G' está antes de las vocales delanteras [e], [i] y [ɛ], mientras que cuando 'G' está delante de las vocales [o], [a], [u] y [ɔ] el fonema cambia a una oclusiva velar sonora.
/ɖ͡ʐ/ y /d͡ʑ/ se fusionan en [d͡ʒ] en esos dialectos. En polaco estándar, /d͡ʒ/ se usa comúnmente para transcribir lo que en realidad es una africada retrofleja sonora.
Alófono de d̪ (?·i) antes de /i, ĩ/(incluso cuando la vocal está eludida) y otras instancias de [i] (por ejemplo, epéntesis), sonido marginal de lo contrario.