Anexo:Gran Premio de Brasil de 2016
Gran Premio de Brasil de 2016 XLV Grande Prêmio Petrobras do Brasil | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 20 de 21 de la temporada 2016 de Fórmula 1 | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Autódromo José Carlos Pace, São Paulo![]() | ||||
Fecha | 13 de noviembre de 2016 | ||||
Circuito | |||||
Tipo y longitud |
Instalaciones permanentes 4,309 kilómetros (2,68 mi) | ||||
Distancia total |
71 vueltas 305,909 kilómetros (190,08 mi) | ||||
Resultados | |||||
Pole position | |||||
Piloto |
![]() Mercedes | ||||
Tiempo | 1:10.736 | ||||
Podio | |||||
Primero |
![]() Mercedes | ||||
Segundo |
![]() Mercedes | ||||
Tercero |
![]() Red Bull-TAG Heuer | ||||
Vuelta rápida | |||||
Piloto |
![]() Red Bull | ||||
Tiempo | 1:25.305 | ||||
| |||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
| |||||
El Gran Premio de Brasil de 2016 fue la penúltima carrera de la temporada 2016 de Fórmula 1. Se disputó los días 11, 12 y 13 de noviembre en el Circuito de Interlagos.
Nico Rosberg fue el vencedor de la última edición, seguido por Lewis Hamilton y Sebastian Vettel. De los pilotos en activo, Nico Rosberg, Kimi Räikkönen, Felipe Massa, Sebastian Vettel y Jenson Button han conseguido ganar alguna vez en Brasil.
NeumáticosEditar
Tipos de neumáticosEditar
Tipo | Blando | Medio | Duro | Intermedios | De lluvia | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nuevo | S | M | H | I | W | |||||
Usado | S | M | H | I | W |
Entrenamientos libresEditar
Primeros libresEditar
- Resultados
Pos. | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Mejor tiempo | Diferencia | Compuesto | Vueltas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 44 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1:11.895 | S | 32 | |
2 | 33 | Max Verstappen | Red Bull-TAG Heuer | 1:11.991 | +0.096 | S | 29 |
3 | 6 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:12.125 | +0.230 | S | 26 |
4 | 3 | Daniel Ricciardo | Red Bull-TAG Heuer | 1:12.371 | +0.476 | S | 26 |
5 | 77 | Valtteri Bottas | Williams-Mercedes | 1:13.129 | +1.234 | S | 36 |
Segundos libresEditar
- Resultados
Pos. | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Mejor tiempo | Diferencia | Compuesto | Vueltas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 44 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1:12.271 | 41 | ||
2 | 6 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:12.301 | +0.030 | 40 | |
3 | 77 | Valtteri Bottas | Williams-Mercedes | 1:12.761 | +0.490 | 47 | |
4 | 19 | Felipe Massa | Williams-Mercedes | 1:12.789 | +0.518 | 43 | |
5 | 3 | Daniel Ricciardo | Red Bull-TAG Heuer | 1:12.828 | +0.557 | 43 |
Terceros libresEditar
- Resultados
Pos. | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Mejor tiempo | Diferencia | Compuesto | Vueltas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 6 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:11.740 | 19 | ||
2 | 44 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1:11.833 | +0.093 | 21 | |
3 | 5 | Sebastian Vettel | Ferrari | 1:11.959 | +0.219 | 1 | |
4 | 7 | Kimi Räikkönen | Ferrari | 1:12.027 | +0.287 | 1 | |
5 | 33 | Max Verstappen | Red Bull-TAG Heuer | 1:12.077 | +0.337 | 29 |
ClasificaciónEditar
- Resultados
Pos. | N.º | Piloto | Equipo-motor | Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parrilla |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 44 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1:11.511 | 1:11.238 | 1:10.736 | 1 |
2 | 6 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:11.815 | 1:11.373 | 1:10.838 | 2 |
3 | 7 | Kimi Räikkönen | Ferrari | 1:12.100 | 1:12.301 | 1:11.404 | 3 |
4 | 33 | Max Verstappen | Red Bull-TAG Heuer | 1:11.957 | 1:11.834 | 1:11.485 | 4 |
5 | 5 | Sebastian Vettel | Ferrari | 1:12.159 | 1:12.010 | 1:11.495 | 5 |
6 | 3 | Daniel Ricciardo | Red Bull-TAG Heuer | 1:12.409 | 1:12.047 | 1:11.540 | 6 |
7 | 8 | Romain Grosjean | Haas-Ferrari | 1:12.893 | 1:12.343 | 1:11.937 | 7 |
8 | 27 | Nico Hülkenberg | Force India-Mercedes | 1:12.428 | 1:12.360 | 1:12.104 | 8 |
9 | 11 | Sergio Pérez | Force India-Mercedes | 1:12.684 | 1:12.331 | 1:12.165 | 9 |
10 | 14 | Fernando Alonso | McLaren-Honda | 1:12.700 | 1:12.312 | 1:12.266 | 10 |
11 | 77 | Valtteri Bottas | Williams-Mercedes | 1:12.680 | 1:12.420 | 11 | |
12 | 21 | Esteban Gutiérrez | Haas-Ferrari | 1:13.052 | 1:12.431 | 12 | |
13 | 19 | Felipe Massa | Williams-Mercedes | 1:12.432 | 1:12.521 | 13 | |
14 | 26 | Daniil Kvyat | Toro Rosso-Ferrari | 1:13.071 | 1:12.726 | 14 | |
15 | 55 | Carlos Sainz Jr. | Toro Rosso-Ferrari | 1:12.950 | 1:12.920 | 15 | |
16 | 30 | Jolyon Palmer | Renault | 1:13.259 | 1:13.258 | 16 | |
17 | 22 | Jenson Button | McLaren-Honda | 1:13.276 | 17 | ||
18 | 20 | Kevin Magnussen | Renault | 1:13.410 | 18 | ||
19 | 94 | Pascal Wehrlein | Manor-Mercedes | 1:13.427 | 19 | ||
20 | 31 | Esteban Ocon | Manor-Mercedes | 1:13.432 | 22* | ||
21 | 9 | Marcus Ericsson | Sauber-Ferrari | 1:13.623 | 20 | ||
22 | 12 | Felipe Nasr | Sauber-Ferrari | 1:13.681 | 21 |
NotasEditar
- Pole positionn:úmero 60 de Lewis Hamilton.
- Mercedes ya es la escudería que logra más posiciones preferentes en un año (19).
- Mejor clasificación de Haas y de Romain Grosjean en 2016.
- Esteban Ocon fue relegado a la última plaza por obstaculizar a Jolyon Palmer.[1]
- Peor clasificación de Felipe Massa en un Gran Premio de Brasil.
CarreraEditar
Pos. | N.º | Piloto | Equipo-motor | Vueltas | Tiempo/Retirado | Parrilla | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 44 | Lewis Hamilton | Mercedes | 71 | 3:01:01.335 | 1 | 25 |
2 | 6 | Nico Rosberg | Mercedes | 71 | +11.455 | 2 | 18 |
3 | 33 | Max Verstappen | Red Bull-TAG Heuer | 71 | +21.481 | 4 | 15 |
4 | 11 | Sergio Pérez | Force India-Mercedes | 71 | +25.346 | 9 | 12 |
5 | 5 | Sebastian Vettel | Ferrari | 71 | +26.334 | 5 | 10 |
6 | 55 | Carlos Sainz Jr. | Toro Rosso-Ferrari | 71 | +29.160 | 15 | 8 |
7 | 27 | Nico Hülkenberg | Force India-Mercedes | 71 | +29.827 | 8 | 6 |
8 | 3 | Daniel Ricciardo | Red Bull-TAG Heuer | 71 | +30.846 | 6 | 4 |
9 | 12 | Felipe Nasr | Sauber-Ferrari | 71 | +42.620 | 21 | 2 |
10 | 14 | Fernando Alonso | McLaren-Honda | 71 | +44.432 | 10 | 1 |
11 | 77 | Valtteri Bottas | Williams-Mercedes | 71 | +45.292 | 11 | |
12 | 31 | Esteban Ocon | Manor-Mercedes | 71 | +45.809 | 22 | |
13 | 26 | Daniil Kvyat | Toro Rosso-Ferrari | 71 | +51.192 | 14 | |
14 | 20 | Kevin Magnussen | Renault | 71 | +51.555 | 18 | |
15 | 94 | Pascal Wehrlein | Manor-Mercedes | 71 | +1:00.498 | 19 | |
16 | 22 | Jenson Button | McLaren-Honda | 71 | +1:21.994 | 17 | |
Ret | 21 | Esteban Gutiérrez | Haas-Ferrari | 60 | Eléctricos | 12 | |
Ret | 19 | Felipe Massa | Williams-Mercedes | 46 | Accidente | 13 | |
Ret | 30 | Jolyon Palmer | Renault | 20 | Daños por colisión | 16 | |
Ret | 7 | Kimi Räikkönen | Ferrari | 19 | Accidente | 3 | |
Ret | 9 | Marcus Ericsson | Sauber-Ferrari | 11 | Accidente | 20 | |
DNS | 8 | Romain Grosjean | Haas-Ferrari | 0 | No salió/Accidente | 7 |
NotasEditar
- Carrera número 800 de McLaren.[2]
- Romain Grosjean no pudo tomar la salida por un accidente en la vuelta de instalación. Es la segunda vez que el francés se queda sin tomar la salida esta temporada tras no poder arrancar en Singapur.
- A pesar de haber terminado todas las vueltas, se alcanzó el límite de 3 horas (cuando en realidad es 2). La próxima vez que sucede esto será en el Gran Premio de Azerbaiyán de 2017.
- Carlos Sainz Jr. iguala su mejor resultado en la F1. Ya ha terminado 6º en 3 carreras este año.
- Primer abandono de Kimi Räikkönen y Felipe Massa en un Gran Premio de Brasil desde 2002.
- Hubo dos banderas rojas, una por el accidente de Kimi Räikkönen y otra por exceso de agua en pista.
- Daniel Ricciardo y Felipe Massa fueron penalizados con 5 segundos, aunque en el caso del brasileño no le afectaría al abandonar posteriormente.
- Primera victoria de Lewis Hamilton en Brasil.
- Primeros puntos de Felipe Nasr y de Sauber desde Estados Unidos 2015 por lo tanto supera a Manor en el campeonato de constructores.
- Primera vez desde 2009 que puntúan todos los equipos en una temporada (aunque vale recordar que en ese momento puntuaban solo los 8 primeros clasificados). La última vez que puntuaron 11 escuderías en una misma temporada fue en 2002, año en el que sólo puntuaban 6 coches.
- Red Bull Racing asegura el subcampeonato de constructores.
- Lewis Hamilton se convierte en el primer piloto en la historia de la Fórmula 1 que gana en 24 circuitos diferentes.
- Mejor resultado de Esteban Ocon en 2016, a partir de 2017 empieza a sumar puntos.
- Max Verstappen logró la vuelta rápida de carrera y batió el recórd de Nico Rosberg de 20 años y 258 días con 19 años y 44 días.
- Tras regresar a boxes caminando (pues su choque fue cerca de la entrada a estos) Felipe Massa desplegó una bandera de Brasil que llevó sobre su espalda. Posteriormente fue recibido por su esposa, su hijo, su hermano y su padre, y los mecánicos de Williams y Ferrari también le dieron numerosas muestras de cariño con varios abrazos, lo que hizo llorar al piloto brasileño.
- Es la segunda carrera más larga en la historia de la Fórmula 1, tras el Gran Premio de Canadá de 2011.
- Primera vez desde el Gran Premio de Estados Unidos de 2015 que todos los pilotos que acabaron la carrera terminaron en la misma vuelta del ganador.
- Es la primera vez desde el Gran Premio de Japón de 2014 que igualan el récord de más banderas rojas en carrera (2).
- De haber estado en vigencia el sistema de puntuación empleado hasta 2009, Nico Rosberg se habría proclamado campeón en esta carrera, pues hubiera llegado a 160 puntos por 144 de Lewis Hamilton. Hubiese sido la segunda temporada consecutiva que un piloto logra el título en una carrera con lluvia.
Clasificaciones tras la carreraEditar
|
ReferenciasEditar
- ↑ Khorounzhiy, Valentin (12 de noviembre de 2016). «Ocon demoted to last for impeding Palmer». motorsport.com (en inglés).
- ↑ García, Miguel Ángel (11 de noviembre de 2016). «McLaren cumple 800 carreras». Marca.