Anexo:Gran Premio de Europa de 2011
Gran Premio de Europa de 2011 LV Telefónica Grand Prix of Europe | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 8 de 19 de la temporada 2011 de Fórmula 1 | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Circuito urbano de Valencia, Valencia![]() | ||||
Fecha | 26 de junio de 2011 | ||||
Clima | Seco y soleado | ||||
Circuito | |||||
Tipo y longitud |
Circuito urbano de carreras 5,419 kilómetros (3,37 mi) | ||||
Distancia total |
57 vueltas 308,883 kilómetros (191,93 mi) | ||||
Resultados | |||||
Pole position | |||||
Piloto |
![]() Red Bull-Renault | ||||
Tiempo | 1:36.975 | ||||
Podio | |||||
Primero |
![]() Red Bull-Renault | ||||
Segundo |
![]() Ferrari | ||||
Tercero |
![]() Red Bull-Renault | ||||
Vuelta rápida | |||||
Piloto |
![]() Red Bull-Renault | ||||
Tiempo | 1:41.852 en la vuelta 53 | ||||
| |||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
| |||||
El Gran Premio de Europa de 2011 fue la novena prueba de la temporada 2011 de Fórmula 1. Se disputó los días 24, 25 y 26 de junio en el Circuito urbano de Valencia (España).
El piloto alemán Sebastian Vettel fue el ganador de la edición anterior, seguido de Lewis Hamilton y de Jenson Button. Los pilotos activos que han logrado una victoria en el Gran Premio de Europa son: Rubens Barrichello, Fernando Alonso, Felipe Massa, Michael Schumacher y Sebastian Vettel.
Hubo una zona de detección del alerón trasero móvil y dos zonas para su uso, como ya sucedió en la carrera anterior: en las rectas de la curva 10 a la 12 y de la 14 a la 17.[1]
Entrenamientos libresEditar
Primeros libresEditar
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Mark Webber | Red Bull | 1:40.403 |
2 | Vitaly Petrov | Renault | 1:41.227 |
3 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:41.239 |
4 | Lewis Hamilton | McLaren | 1:41.510 |
5 | Nick Heidfeld | Renault | 1:41.580 |
Segundos libresEditar
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:37.968 |
2 | Lewis Hamilton | McLaren | 1:38.195 |
3 | Sebastian Vettel | Red Bull | 1:38.265 |
4 | Michael Schumacher | Mercedes | 1:38.315 |
5 | Felipe Massa | Ferrari | 1:38.443 |
Terceros libresEditar
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Sebastian Vettel | Red Bull | 1:37.258 |
2 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:37.678 |
3 | Felipe Massa | Ferrari | 1:37.840 |
4 | Mark Webber | Red Bull | 1:38.068 |
5 | Jenson Button | McLaren | 1:38.326 |
Novedades técnicasEditar
- Toro Rosso trae mejoras en el fondo, el alerón trasero y unos escapes.[4]
ClasificaciónEditar
ResultadosEditar
Pos. | N.º | Piloto | Equipo-motor | Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parrilla |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | Sebastian Vettel | Red Bull-Renault | 1:39.116 | 1:37.305 | 1:36.975 | 1 |
2 | 2 | Mark Webber | Red Bull-Renault | 1:39.956 | 1:38.058 | 1:37.163 | 2 |
3 | 3 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:39.244 | 1:37.727 | 1:37.380 | 3 |
4 | 6 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:39.725 | 1:37.930 | 1:37.454 | 4 |
5 | 5 | Felipe Massa | Ferrari | 1:38.413 | 1:38.566 | 1:37.535 | 5 |
6 | 4 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1:39.453 | 1:37.749 | 1:37.645 | 6 |
7 | 7 | Michael Schumacher | Mercedes | 1:39.266 | 1:38.373 | 1:38.231 | 7 |
8 | 8 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:39.198 | 1:38.365 | 1:38.240 | 8 |
9 | 9 | Nick Heidfeld | Renault | 1:39.877 | 1:38.781 | Sin tiempo | 9 |
10 | 14 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 1:39.329 | 1:39.034 | Sin tiempo | 10 |
11 | 10 | Vitaly Petrov | Renault | 1:39.690 | 1:39.068 | 11 | |
12 | 15 | Paul di Resta | Force India-Mercedes | 1:39.852 | 1:39.422 | 12 | |
13 | 11 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 1:39.602 | 1:39.489 | 13 | |
14 | 16 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 1:40.131 | 1:39.525 | 14 | |
15 | 12 | Pastor Maldonado | Williams-Cosworth | 1:39.690 | 1:39.645 | 15 | |
16 | 17 | Sergio Pérez | Sauber-Ferrari | 1:39.494 | 1:39.657 | 16 | |
17 | 18 | Sébastien Buemi | Toro Rosso-Ferrari | 1:39.679 | 1:39.711 | 17 | |
18 | 19 | Jaime Alguersuari | Toro Rosso-Ferrari | 1:40.232 | 18 | ||
19 | 20 | Heikki Kovalainen | Lotus-Renault | 1:41.664 | 19 | ||
20 | 21 | Jarno Trulli | Lotus-Renault | 1:42.234 | 20 | ||
21 | 24 | Timo Glock | Virgin-Cosworth | 1:42.553 | 21 | ||
22 | 23 | Vitantonio Liuzzi | Hispania-Cosworth | 1:43.584 | 22 | ||
23 | 25 | Jérôme d'Ambrosio | Virgin-Cosworth | 1:43.735 | 23 | ||
24 | 22 | Narain Karthikeyan | Hispania-Cosworth | 1:44.363 | 24 | ||
Tiempo 107%: 1:45.301 |
NotasEditar
- Nick Heidfeld y Adrian Sutil optaron por no salir en la Q3 para ahorrar neumáticos (además, es la primera vez esta temporada que Sutil llega a la Q3).
- Pastor Maldonado tuvo un problema eléctrico que le hizo detenerse en la Q2.
- Es la primera vez que un piloto repitepole positionen este circuito.
- Sebastian Vettel logró su pole n.º 22, curiosamente en la misma cantidad de carreras que Ayrton Senna.
- Los cinco primeros lugares de la parrilla son ocupados por los mismos pilotos y en ese mismo orden con respecto a la parrilla de la edición anterior de este gran premio.
CarreraEditar
ResultadosEditar
NotasEditar
- Es la cuarta vez en la historia que acaban todos los participantes en un Gran Premio, siendo este el récord en número (24). La siguiente ocasión será en China 2016.
- Es la primera vez que Fernando Alonso sube al podio en este circuito.
- Es la primera vez que Mark Webber puntúa en este circuito.
- Es la primera vez que Lewis Hamilton no sube al podio en este circuito.
- Es la primera vez que un piloto repite victoria en este circuito.
- Sebastian Vettel perdió su primer Grand Chelem por segunda vez por el mismo caso, pero por culpa de Felipe Massa en la vuelta 14.
- Es la primera vez que Jaime Alguersuari puntúa en dos carreras consecutivas.
- Es el peor resultado de la carrera de Michael Schumacher, superando el 16º puesto que, paradójicamente, había obtenido en la edición anterior de este Gran Premio.
- También fue el peor resultado de Kamui Kobayashi.
- Sergio Pérez fue el único piloto en realizar 1 parada en boxes y dar un stint de 32 vueltas con neumáticos blandos, repitiendo la estrategia del Gran Premio de Australia de 2011, donde terminó 7º para después ser descalificado por irregularidades de su alerón.
- Heinz-Harald Frentzen fue el ex piloto asesor de los comisarios, pero no hubo ningún incidente que analizar.[5]
ReferenciasEditar
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gran Premio de Europa de 2011.
- GP de Europa, 2011 en RTVE.es