Anexo:Líneas de la EMT Madrid
Nota: tras el paso de la borrasca Filomena sólo se encuentran en servicio determinadas líneas, que se indican en las tablas.[1]
Líneas regularesEditar
De la 1 a la 100Editar
De la 101 en adelanteEditar
Líneas cuya numeración no opera EMTEditar
- 13 (Véase § Línea 13: línea mágica)
- 68 y 69
- 80 (La línea se rebautizó como línea T62)
- 84 (La línea se rebautizó como línea 160 en el año 2004)
- del 88 al 99
- 117 (La línea dejó de circular en septiembre de 2019)
- 154
- 157 y 158
- 163 y 164
- del 167 al 170
- 179
- del 181 al 199
- del 201 al 209 (La línea 201 dejó de circular en mayo de 2007)
- del 211 al 214
- del 216 al 246
- del 248 al 309 (La línea 284 se rebautizó como línea 161 en el año 2004)
- del 311 en adelante
Números usados internamenteEditar
Todas las líneas de la EMT tienen una codificación que se usa para efectos internos y que no se usa de cara al público. Para las líneas cuyo nombre (lo que ven los viajeros) consiste sólo en números, la codificación es igual que éste; pero para las líneas cuyo nombre contiene letras (o se compone sólo de una letra) la codificación es diferente.[2]
Codificación | Nombre |
---|---|
68, 69 | Líneas circulares: C1, C2 |
90, 91, 92, 93, 96, 99 | Líneas universitarias: E, F, G, A, H, U; respectivamente |
203 | Línea Exprés Aeropuerto (servicio diurno) |
361, 362, 363 | Líneas Cero: 001, 002, C03 |
372 | Línea 172 (servicio en sábados y festivos) |
401 a 404 | Líneas exprés: E1 a E4 |
451 a 457 | Líneas Trabajo: T11, T23, T32, T31, T61, T41, T62; en ese orden |
481 | Línea Hospital: H1 |
501 a 528 | Líneas nocturnas: N1 a N28, siendo la N27 (=527) la línea Exprés Aeropuerto en su servicio nocturno |
601 | Línea Minibús: M1 |
700 a 799 | Servicios Especiales: «SE7XX», siendo 7XX la codificación; o simplemente «SE» |
Líneas cuya numeración coincide con la de líneas interurbanasEditar
Hay diez líneas de la EMT que comparten numeración con líneas interurbanas. Estas son:
Líneas nocturnasEditar
Línea | Terminales | En servicio | Línea | Terminales | En servicio | Línea | Terminales | En servicio | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N1 | Cibeles – Sanchinarro | Sí | N10 | Cibeles – Palomeras | Sí | N19 | Cibeles – San Ignacio de Loyola | Sí | ||
N2 | Cibeles – Valdebebas | Sí | N11 | Cibeles – Madrid Sur | Sí | N20 | Cibeles – Pitis | Sí | ||
N3 | Cibeles – Canillas | Sí | N12 | Cibeles – Butarque | Sí | N21 | Cibeles – Arroyo del Fresno | Sí | ||
N4 | Cibeles – Barajas | Sí | N13 | Cibeles – San Cristóbal de los Ángeles | Sí | N22 | Cibeles – Barrio del Pilar | Sí | ||
N5 | Cibeles – Colonia Fin de Semana | Sí | N14 | Cibeles – Villaverde Alto | Sí | N23 | Cibeles – Montecarmelo | Sí | ||
N6 | Cibeles – Las Rosas | Sí | N15 | Cibeles – Orcasur | Sí | N24 | Cibeles – Las Tablas | Sí | ||
N7 | Cibeles – Valderrivas | Sí | N16 | Cibeles – Avenida de la Peseta | Sí | N25 | Plaza de Alonso Martínez – Villa de Vallecas | Sí | ||
N8 | Cibeles – Valdebernardo | Sí | N17 | Cibeles – Carabanchel Alto | Sí | N26 | Plaza de Alonso Martínez – Aluche | Sí | ||
N9 | Cibeles – Ensanche de Vallecas | Sí | N18 | Cibeles – Aluche | Sí | N28 | Moncloa – Aravaca | Sí |
Nota: La numeración N27 se usa para la línea Exprés Aeropuerto en su servicio nocturno [Cibeles - Aeropuerto].
Líneas especialesEditar
Estas líneas no entran en la numeración normal de la EMT porque tienen alguna característica que las diferencia notablemente del resto, como un horario diferente, que sólo circulan en determinados días, las paradas que hacen, los lugares a los que van o que son gratuitas. Además, algunos Servicios Especiales son temporales, normalmente porque suplen el servicio de otro medio de transporte o porque dan oferta a una zona poco consolidada, pudiendo convertirse con el tiempo en una línea regular.
Líneas que ya no prestan servicioEditar
- Nota: esta lista está incompleta. Puedes colabroar ampliándola
Línea | Terminales | |
---|---|---|
62 | Moncloa - Paraninfo | |
89 | Colón – Aeropuerto | |
112 | Glorieta Carlos V – Entrevías[3] | |
117 | Glorieta de Embajadores – Colonia San José Obrero[4] | |
Pirámides – Puente de Vallecas[4] | ||
Aluche – San Ignacio de Loyola[4] | ||
125 | Glorieta Cuatro Caminos – Virgen de Begoña[3] | |
140 | Atocha – Palomeras Sureste[3] | |
201 | Barajas – Aeropuerto T4 | |
202 | Hospital Gregorio Marañón – Avenida Reina Victoria | |
204 | Avenida de América – Aeropuerto T4 | |
410 | Puente de Vallecas – Colonia San Francisco | |
B | Estación de Aravaca – Campus de Somosaguas[3] | |
I | Ciudad Universitaria – Campus de Somosaguas[3] | |
M2 | Sevilla – Argüelles[5] | |
NC1 | Cibeles – Moncloa[6] | Líneas circulares nocturnas |
NC2 | Cibeles – Argüelles[6] |
Búho MetroEditar
Estas líneas sustituían el servicio de metro por la noche, siguiendo a grandes rasgos los recorridos de sus líneas. Estuvieron en servicio entre 2006 y 2013.[6]
Línea | Terminales |
---|---|
L1 | Plaza de Castilla – Congosto |
L2 | Ventas – Cuatro Caminos |
L3 | Legazpi – Moncloa |
L4 | Argüelles – Parque de Santa María |
L5 | Canillejas – Casa de Campo |
L6 | Circulares |
L06 | |
L7 | Las Musas – Lacoma |
L8 | Nuevos Ministerios – Barajas |
L9 | Herrera Oria – Puerta de Arganda |
L10 | Fuencarral – Cuatro Vientos |
L11 | Plaza Elíptica – Pan Bendito |
Línea 13: línea mágicaEditar
La red de la EMT no tiene línea 13, pero el 23 de junio de 2011 circuló una línea mágica con esa numeración. Dicha línea tenía un recorrido sin paradas alrededor del Retiro y llevaba magos a bordo como parte de la celebración del Festival Internacional de Magia.[7][8]
Por número de viajerosEditar
A continuación, se incluyen las 20 líneas que más viajeros tuvieron en el año 2019.[9]
Nº | Línea | Terminales | Viajeros (2019) |
---|---|---|---|
1 | 34 | Cibeles – Las Águilas | 8 986 303 |
2 | 27 | Glorieta de Embajadores – Plaza de Castilla | 8 230 803 |
3 | 70 | Plaza de Castilla – Alsacia | 7 677 360 |
4 | C1 | Circulares | 6 989 959 |
5 | C2 | 6 926 192 | |
6 | 21 | Paseo Pintor Rosales – Barrio de El Salvador | 6 435 060 |
7 | 28 | Puerta de Alcalá – Barrio Canillejas | 6 159 132 |
8 | 31 | Plaza Mayor – Aluche | 6 120 485 |
9 | 35 | Plaza Mayor – Carabanchel Alto | 5 821 006 |
10 | 17 | Plaza Mayor – Colonia Parque Europa | 5 283 699 |
11 | 38 | Plaza de Manuel Becerra – Las Rosas | 5 185 671 |
12 | 19 | Plaza Cataluña – Plaza Legazpi | 5 147 393 |
13 | 23 | Plaza Mayor – Villaverde Cruce | 5 087 533 |
14 | 147 | Callao – Barrio del Pilar | 4 905 053 |
15 | 49 | Plaza de Castilla – Pitis | 4 812 889 |
16 | 6 | Plaza Jacinto Benavente – Orcasitas | 4 700 202 |
17 | 10 | Cibeles – Palomeras | 4 528 140 |
18 | 32 | Plaza Jacinto Benavente – Pavones | 4 424 259 |
19 | 61 | Moncloa – Narváez | 4 413 570 |
20 | 60 | Plaza de la Cebada – Orcasitas | 4 321 689 |
ReferenciasEditar
- ↑ «Líneas en servicio». EMT Madrid. 15 de enero de 2021.
- ↑ «Evolución Viajeros 2014-2019 (Red Completa)» (.xlsx). EMT Madrid. Consultado el 12 de agosto de 2019.
- ↑ a b c d e Consorcio Regional de Transportes de Madrid (mayo de 1994). Madrid en autobús. ISBN 84-86803-22-5.
- ↑ a b c «La línea de efecto Guadiana (L117) – El blog de la EMT | Nos mueve Madrid». Consultado el 26 de septiembre de 2019.
- ↑ «Mañana arranca la segunda línea cero de autobuses entre Puerta de Toledo y Argüelles». EMT Madrid. 2 de marzo de 2020. Consultado el 2 de marzo de 2020. «Su recorrido reemplaza de forma definitiva y con un trazado más amplio y gratuito el servicio de la línea M2».
- ↑ a b c Fernández Carrasco, Adrián (25 de septiembre de 2013). «Nueva red de autobuses nocturnos ('Búhos') a partir de octubre». ecomovilidad.net. Consultado el 5 de abril de 2020.
- ↑ Tezanos, A. (23 de junio de 2011). «Aparece un autobús de la línea 13 "por arte de magia"». Zona Retiro. Consultado el 12 de abril de 2020.
- ↑ De Córdoba, Fernando (1 de enero de 2013). «El transporte público madrileño y el número 13». ecomovilidad.net. Consultado el 12 de abril de 2020.
- ↑ «Evolución Viajeros 2014-2019 (Red Completa)» (.xlsx). EMT Madrid. Consultado el 26 de diciembre de 2020.