Anexo:Palmarés del Festival de Málaga de Cine Español
(Redirigido desde «Anexo:Palmarés del Festival de cine español de Málaga»)
Premios HonoríficosEditar
Premio MálagaEditar
- 2019 - Javier Gutiérrez
- 2018 - Guillermo del Toro
- 2017 - Leonardo Sbaraglia
- 2016 - Paz Vega
- 2015 - Antonio de la Torre
- 2014 - Maribel Verdú
- 2013 - José Coronado
- 2012 - Elena Anaya
- 2011 - Luis Tosar
- 2010 - Rosa María Sardà
- 2009 - Juan Diego
- 2008 - Concha Velasco
- 2007 - Carmen Maura
- 2006 - Ana Belén
- 2005 - Verónica Forqué
- 2004 - Geraldine Chaplin
- 2003 - Imanol Arias
- 2002 - Ángela Molina
Biznaga de Oro HonoríficaEditar
- 2017 - Antonio Banderas
- 2007 - Alfredo Landa
- 2003 - Juan Antonio Bardem
- 2002 - Adolfo Marsillach
- 2001 - José Luis López Vázquez
- 2000 - Francisco Rabal
- 1999 - Tony Leblanc
- 1998 - Fernando Fernán Gómez
Premio Ricardo FrancoEditar
- 2019 - Rafael Cobos (Guionista)
- 2018 - Paco Delgado (Diseñador de vestuario)
- 2017 - Sylvie Imbert (Maquilladora)
- 2016 - Teresa Font (Montadora)
- 2015 - Kiko de la Rica (Director de fotografía)
- 2013 - Sara Bilbatua (Directora de casting)
- 2012 - Roque Baños (Compositor)
- 2011 - José Luis Alcaine (Director de fotografía)
- 2010 - Javier Artiñano (Figurinista)
- 2009 - Gregorio Ros (Maquillador)
- 2008 - Luis San Narciso (Director de casting)
- 2007 - Emiliano Otegui (Productor)
- 2006 - Rafael Azcona (Guionista)
- 2005 - Gerardo Vera (Escenógrafo y director de cine)
- 2004 - Enrique González Macho (Productor)
- 2003 - Reyes Abades (Efectos especiales)
- 2002 - José Salcedo (Montador)
- 2001 - Javier Aguirresarobe (Director de fotografía)
- 2000 - Alberto Iglesias (Compositor)
- 1999 - Antonio Resines (Actor)
Premio RetrospectivaEditar
- 2019 - Cecilia Roth
- 2018 - Juan Antonio Bayona
- 2017 - Fernando León de Aranoa
- 2016 - Gracia Querejeta
- 2015 - Isabel Coixet
- 2013 - Álex de la Iglesia
- 2012 - Jaime Chávarri
- 2011 - José Luis Borau
- 2010 - Julio Medem
- 2009 - Enrique Cerezo
- 2008 - Mario Camus
- 2007 - Bigas Luna
- 2006 - Fernando Colomo
- 2005 - Carlos Saura
- 2004 - Fernando Trueba
- 2003 - Manuel Gutiérrez Aragón
- 2002 - José Luis Cuerda
- 2001 - Andrés Vicente Gómez
- 2000 - Elías Querejeta
- 1999 - Antonio Isasi-Isasmendi
- 1998 - Montxo Armendariz
Premio Eloy de la IglesiaEditar
- 2018 - Rodrigo Sorogoyen
- 2017 - Claudia Llosa
- 2016 - Santi Amodeo
- 2015 - Paco León
- 2013 - Manuel Martín Cuenca
- 2012 - Cesc Gay
- 2011 - Isaki Lacuesta
- 2010 - Gonzalo López Gallego
Biznaga 'Ciudad del Paraíso'Editar
- 2019 - Julia Gutiérrez Caba
- 2018 - Mónica Randall
- 2017 - Fiorella Faltoyano
- 2016 - Emilio Gutiérrez Caba
- 2015 - Julieta Serrano
Película de OroEditar
- 2017 - Belle Époque
- 2016 - Amantes
- 2015 - Campanadas a medianoche
Sección oficialEditar
Biznaga de Oro a la mejor película[1]Editar
- 2020 - Las niñas, de Pilar Palomero
- 2019 - Els dies que vindran, de Carlos Marques-Marcet
- 2018 - Las distancias, de Elena Trapé
- 2017 - Verano 1993, de Carla Simón
- 2016 - Callback, de Carles Torras
- 2015 - A cambio de nada, de Daniel Guzmán
- 2014 - 10.000 km, de Carlos Marques-Marcet
- 2013 - 15 años y un día, de Gracia Querejeta
- 2012 - Los niños salvajes (Els nens salvatges), de Patricia Ferreira
- 2011 - Cinco metros cuadrados, de Max Lemcke
- 2010 - Rabia, de Sebastián Cordero
- 2009 - La vergüenza, de David Planell[2]
- 2008 - Tres días, de Francisco Javier Gutiérrez
- 2007 - Bajo las estrellas, de Félix Viscarret
- 2006 - Los aires difíciles, de Gerardo Herrero
- 2005 - Tapas, de Juan Cruz y José Corbacho
- 2004 - Héctor, de Gracia Querejeta
- 2003 - Torremolinos 73, de Pablo Berger
- 2002 - El otro lado de la cama, de Emilio Martínez Lázaro
- 2001 - Sin vergüenza, de Joaquín Oristrell
- 2000 - Sexo por compasión, de Laura Mañá
- 1999 - Las huellas borradas, de Enrique Gabriel
- 1998 - La primera noche de mi vida, de Miguel Albaladejo
Biznaga de Plata. Premio Especial del JuradoEditar
- 2019 - Esto no es Berlín de Hari Sama
- 2018 - ex aequo a Casi 40 de David Trueba y La Reina Del Miedo (The Queen Of The Fear) de Valeria Bertucceli y Fabiana Tiscornia
- 2017 - No se Decir Adiós de Lino Escalera
- 2016 - La próxima piel, de Isaki Lacuesta e Isa Campo
- 2015 - Los exiliados románticos, de Jonás Trueba
- 2014 - Todos están muertos, de Beatriz Sanchís
- 2013 - Ayer no termina nunca, de Isabel Coixet
- 2012 - Carmina o revienta, de Paco León
- 2011 - Catalunya über alles!, de Ramón Termens
- 2010 - Bon appétit, de David Pinillos
- 2009 - Amores locos, de Beda Docampo Feijóo
- 2008 - Todos estamos invitados, de Manuel Gutiérrez Aragón
- 2007 - Ladrones, de Jaime Marqués
- 2006 - AzulOscuroCasiNegro, de Daniel Sánchez Arévalo
- 2005 - Hormigas en la boca, de Mariano Barroso
- 2004 - León y Olvido, de Xavier Bermúdez
- 2003 - Tiempo de tormenta, de Pedro Olea
- 2002 - Smoking room, de J.D. Wallovits, Roger Gual
- 2001 - Nómadas, de Gonzalo López-Gallego
- 2000 - Leo, de José Luis Borau
Biznaga de Plata al Premio de la CríticaEditar
- 2016 - La próxima piel, de Isaki Lacuesta e Isa Campo
- 2015 - A cambio de nada, de Daniel Guzmán
- 2014 - 10.000 km, de Carlos Marques-Marcet
- 2013 - 15 años y un día, de Gracia Querejeta
- 2012 - A puerta fría, de Xavi Puebla
- 2011 - Cinco metros cuadrados, de Max Lemcke
- 2010 - La vida empieza hoy, de Laura Mañá
- 2009 - Pagafantas, de Borja Cobeaga
- 2008 - Cobardes, de Juan Cruz y José Corbacho
- 2007 - Concursante, de Rodrigo Cortés
- 2006 - AzulOscuroCasiNegro, de Daniel Sánchez Arévalo
- 2005 - 20 centímetros, de Ramón Salazar
Biznaga de Plata a la mejor direcciónEditar
- 2019 - Carlos Marques-Marcet por El Dies Que Vindran (Los Días que Vendrán)
- 2018 - Elena Trapé por Les Distàncies (Las Distancias)
- 2017 - Víctor Gaviria por La mujer del Animal
- 2016 - Isaki Lacuesta e Isa Campo, por La próxima piel
- 2015 - Daniel Guzmán, por A cambio de nada
- 2014 - Carlos Marques-Marcet, por 10.000 km.
- 2013 - Rodrigo Sorogoyen, por Stockholm
- 2012 - Imanol Uribe, por Miel de naranjas
- 2011 - Tom Fernández, por ¿Para qué sirve un oso?
- 2010 - Juana Macías, por Planes para mañana
- 2009 - Mar Coll por Tres días con la familia
- 2008 - Sílvia Munt por Pretextos
- 2007 - Félix Viscarret por Bajo las estrellas
- 2006 - David Trueba, por Bienvenido a casa
- 2005 - Gerardo Herrero, por Heroína
- 2004 - Vicente Peñarrocha, por Fuera del cuerpo
- 2003 - Pablo Berger, por Torremolinos 73
- 2002 - Emilio Martínez Lázaro, por El otro lado de la cama
- 2001 - Mónica Laguna, por El juego de luna
- 2000 - Cesc Gay, por Krámpack
- 1999 - Enrique Gabriel, porLas huellas borradas
Biznaga de Plata a la mejor actrizEditar
- 2019 - María Rodríguez Soto por Los Días Que vendrán
- 2018 - ex Aequo a Alexandra Jiménez por Les Distàncies (Las Distancias) y Valeria Bertuccelli por La Reina Del Miedo (The Queen Of The Fear)
- 2017 - Nathalie Poza por No Se Decir Adiós
- 2016 - Emma Suárez, por La próxima piel
- 2015 - Natalia de Molina, por Techo y comida
- 2014 - ex aequo Natalia Tena, por 10.000 km y Elena Anaya, por Todos están muertos
- 2013 - ex aequo Aura Garrido, por Stockholm y Candela Peña (2), por Ayer no termina nunca
- 2012 - Carmina Barrios, por Carmina o revienta
- 2011 - Begoña Maestre, por Arriya
- 2010 - Marisa Paredes, por El dios de madera
- 2009 - Nausicaa Bonnin, por Tres dies amb la familia
- 2008 - Ana Fernández, por Bienvenido a Farewell-Gutmann
- 2007 - Elvira Mínguez, por Pudor
- 2006 - Silvia Abascal, por La dama boba
- 2005 - Elvira Mínguez, por Tapas
- 2004 - Adriana Ozores, por Héctor
- 2003 - Candela Peña (1), por Torremolinos 73
- 2002 - Claudia Rojas, por La novia de Lázaro
- 2001 - Verónica Forqué, por Sin vergüenza
- 1999 - Asunción Balaguer, por Las huellas borradas
- 1998 - Kiti Manver, Una pareja perfecta
Biznaga de Plata al mejor actorEditar
- 2019 - Oscár Martinez por Yo, Mi mujer y Mi Mujer Muerta
- 2018 - Javier Rey por Sin Fin
- 2017 - Leonardo Sbaraglia por El Otro Hermano
- 2016 - Martín Bacigalupo, por Callback
- 2015 - Ernesto Alterio, por Sexo fácil, películas tristes
- 2014 - Juan Diego, por Anochece en la India
- 2013 - Mario Casas (2), por La mula
- 2012 - Antonio Dechent (2), por A puerta fría
- 2011 - Fernando Tejero, por Cinco metros cuadrados
- 2010 - Unax Ugalde, por Bon appétit
- 2009 - Eduard Fernández (3), por Tres dies amb la familia
- 2008 - Javier Cámara, por Fuera de carta
- 2007 - Alberto San Juan, por Bajo las estrellas
- 2006 - Juan Diego (1), por El triunfo y Remake
- 2005 - Eduard Fernández (2), por Hormigas en la boca
- 2004 - Pablo Carbonell, por Atún y chocolate
- 2003 - Javier Cámara, por Torremolinos 73
- 2002 - Eduard Fernández (1), Antonio Dechent (2), Chete Lera, Juan Diego y Francesc Garrido, por Smoking Room
- 2001 - Biel Durán, por Más pena que gloria
- 2000 - Juan Luis Galiardo, por Adiós con el corazón
- 1999 - Sergi López, por Lisboa
- 1998 - Emilio Gutiérrez Caba, por La primera noche de mi vida
Biznaga de Plata a la mejor actriz de repartoEditar
- 2019 - Ex Aequo a Maggie Civantos por Antes de La Quema y Carolina Ramirez por Niña Errante
- 2018 - Carmen Flores, por Mi Querida Cofradía
- 2017 - Gabriela Ramos, por Últimos Días en La Habana
- 2016 - Silvia Maya, por Julie
- 2015 - Elsa Olivero, por La deuda (Oliver’s deal)
- 2014 - Yolanda Ramos, por Carmina y amén
- 2013 - Las actrices de Casting
- 2012 - Aina Clotet, por Los niños salvajes (Els nens salvatges)
- 2011 - Geraldine Chaplin, por ¿Para qué sirve un oso?
- 2010 - Aura Garrido, por Planes para mañana
- 2009 - Toni Acosta por 7 minutos
- 2008 - Mariana Cordero por Tres días
- 2007 - Verónica Echegui, por El menor de los males
- 2006 - Macarena Gómez, por La dama boba
- 2001 - Mariví Bilbao, por La primera vez
Biznaga de Plata al mejor actor de repartoEditar
- 2019 - Quim Gutiérrez, por Litus
- 2018 - Vladimir Cruz, por Los Buenos Demonios
- 2017 - Juan Diego, por No Se Decir Adiós
- 2016 - Óscar Martínez, por Kóblic
- 2015 - Antonio Bachiller, por A cambio de nada'
- 2014 - ex aequo Héctor Medina y Salva Reina, por 321 días en Míchigan
- 2013 - Los actores de Castings
- 2012 - ex aequo Àlex Monner, por Los niños salvajes (Els nens salvatges) y Álvaro Cervantes, por El sexo de los ángeles
- 2011 - Jorge Bosch, por Cinco metros cuadrados
- 2010 - Alex Brendemühl, por Rabia
- 2009 - Sancho Gracia por 7 pasos y medio
- 2008 - Óscar Jaenada por Todos estamos invitados
- 2007 - Nancho Novo, por Tuya siempre
- 2006 - Roberto San Martín, por La dama boba
Premio AISGE al mejor actor revelaciónEditar
- 2005 - Nuria González, por El calentito
Biznaga de Plata al mejor guion.Editar
- 2019 - Alejandra Marquez Abella, por Las Niñas Bien
- 2018 - Daniel Díaz Torres y Alejandro Hernández por Los Buenos Demonios
- 2017 - Pablo Remón Y Lino Escalera Por No se Decir Adiós
- 2016 - Carles Torras y Martín Bacigalupo, por Callback
- 2015 - Barney Elliott, por La deuda (Oliver’s deal)
- 2014 - Paco León, por Carmina y amén.
- 2013 - Gracia Querejeta y Antonio Santos Mercero, por 15 años y un día
- 2012 - Patricia Ferreira y Virginia Yagüe, por Los niños salvajes (Els nens salvatges)
- 2011 - Pablo Remón y Daniel Remón, por Cinco metros cuadrados
- 2010 - David Pinillos, Juan Carlos Rubio y Paco Cabezas, por Bon appétit
- 2009 - David Planell por La vergüenza
- 2008 - Jaime y Eduardo de Armiñán, por 14, Fabian Road
- 2007 - Antonio Hernández y Antonio Galeano, por El menor de los males
- 2006 - Daniel Sánchez Arévalo, por AzulOscuroCasiNegro
- 2005 - Ángeles González Sinde, por Heroína
- 2001 - Joaquín Oristrell, Dominic Harari, Teresa Pelegrí y Cristina Rota, por Sin vergüenza
Biznaga de Plata a la mejor música [3]Editar
- 2019 - Arturo Cardelús, Por Buñuel En El Laberinto De Las Tortugas
- 2018 - Edesio Alejandro, por Los Buenos Demonios
- 2017 - Pascal Gaine, por Plan De Fuga
- 2016 - Silvia Pérez Cruz por Cerca de tu casa
- 2015 - Tulsa, por Los exiliados románticos
- 2014 - Juan Manuel del Saso, Juan Pastor y Aaron Rux, por Todos están muertos
- 2013 - Pablo Salinas, por 15 años y un día
- 2012 - Aziza Brahim, por Wilaya
- 2011 - Bingen Mendizábal, por Arriya
- 2010 - Juanjo Javierre, por Qué se mueran los feos
- 2009 - Joan Saura, por Siete pasos y medio
- 2008 - Mikel Salas, por Bienvenido a Farewell-Gutmann
- 2007 - José Reinoso y Horacio Fumero, por Tuya siempre
- 2006 - Johnny Tarradellas, por El triunfo
- 2005 - Najwa Nimri y Pascale Gaigne, por 20 centímetros
- 2001 - Pascual Comelade y José Manuel Pagán, por La isla del holandés
Biznaga de Plata a la mejor fotografíaEditar
- 2019 - Alfredo Altamirano, Por Esto No Es Berlín
- 2018 - Guillermo Nieto, Por No Dormirás
- 2017 - Walter Carvalho, Por Redemoinho
- 2016 - Ex aequo a Rodrigo Pulpeiro por Kóblic y a Carles Gusi por Quatretondeta
- 2015 - Marc Gómez del Moral, por Requisitos para ser una persona normal
- 2014 - Nicolas Balduc, por No llores, vuela
- 2013 - Jordi Azategui, por Ayer no termina nunca
- 2012 - Sergi Gallardo, por El sexo de los ángeles
- 2011 - Gaizka Bourgevad, por Arriya
- 2010 - Enrique Chediak, por Rabia
- 2009 - Rolo Pulpeiro, por El niño pez
- 2008 - David Omedes, por Pretextos
- 2007 - David Azcano, por Concursante
- 2006 - Tote Trenas, por Un franco, 14 pesetas
- 2005 - Kiko de la Rica, por El calentito
- 2001 - José David Montero, por Nómadas
- 2004 - Javier Salmones, por Romasanta.
Biznaga de Plata al mejor maquillajeEditar
- 2010 - Patricia López, por Que se mueran los feos
- 2009 - Flores negras
- 2008 - Anabel Beato y Yolanda Piña por 3 días
- 2007 - Gregorio Ros, por Tuya siempre
- 2005 - Ana Lozano, por 20 centímetros
Biznaga de Plata al mejor montajeEditar
- 2016 - Domi Parra, por La próxima piel
- 2015 - David Gallart, por Requisitos para ser una persona normal
- 2014 - José Manuel García Moyano, por Anochece en la India
- 2013 - Jordi Azategui, por Ayer no termina nunca
- 2012 - Koldo Idigoras, por The Pelayos
Biznaga de Plata al mejor vestuarioEditar
- 2011 - Saoia Lara, por Arriya
- 2010 - Nuria Anglada, por Héroes
- 2009 - Antonio Belart por The frost (La escarcha)
- 2008 - Pepe Reyes por Enloquecidas
- 2007 - Ruth Díaz, por El menor de los males
- 2006 - Lorenzo Caprile, por La dama boba
Premio al mejor guionista novelEditar
- 2015 - Leticia Dolera por Requisitos para ser una persona normal
- 2014 - Carlos Marques-Marcet y Clara Roquet, por 10.000 km
- 2013 - Rodrigo Sorogoyen /Isabel Peña, por Stockholm[4]
- 2012 - Remedios Crespo, por Miel de naranjas
- 2011 - Enrique Otero y Miguel de Lira, por Crebinsky
- 2010 - Juana Macías, Juan Moreno y Alberto Bermejo, por Planes para mañana
- 2009 - Borja Cobeaga y Diego San José, por Pagafantas
- 2008 - Juan Velarde y F. Javier Gutiérrez por Tres días
- 2007 - Félix Viscarret por Bajo las estrellas
- 2006 - Carlos Iglesias, por Un franco, 14 pesetas
Biznaga de Plata premio del públicoEditar
- 2016 - La noche que mi madre mató a mi padre, de Inés París
- 2015 - Techo y comida, de Juan Miguel del Castillo
- 2014 - 321 días en Míchigan, de Enrique García
- 2013 - Diamantes negros, de Miguel Alcantud
- 2012 - Carmina o revienta, de Paco León
- 2011 - Amigos..., de Borja Manso y Marcos Cabotá
- 2010 - Héroes, de Pau Freixas
- 2009 - Fuga de cerebros por Fernando González Molina
- 2008 - Fuera de carta por Nacho García Velilla
- 2007 - Café solo o con ellas, de Álvaro Díaz Lorenzo
- 2006 - Un franco, 14 pesetas, de Carlos Iglesias
- 2005 - Tapas, de José Corbacho y Juan Cruz
- 2004 - Cosas que hacen que la vida valga la pena, de Manuel Gómez Pereira
- 2001 - No turning back, de Jesús Nebot y Julia Montejo
Menciones especialesEditar
- 2016 - Quatretondeta, de Pol Rodríguez
- 2015 - Los exiliados románticos, de Jonás Trueba
- 2015 - Emilio Palacios, por Los héroes del mal (actor)
- 2012 - Ángela Molina, por Miel de naranjas
- 2008 - Cobardes, de Juan Cruz y José Corbacho.
- 2007 - Yo, de Rafa Cortés
- 2006 - Estrellas de la línea, de Chema Rodríguez.
- 2005 - Los nombres de Alicia, de Pilar Ruiz Gutiérrez
- 2002 - Daniel Guzmán, por Cuando todo esté en orden
- 2001 - Rosa Mariscal, Silvia Marsó, Esther Ortega y Pilar Punzano, por Amor, curiosidad, prozak y dudas
Premio RENFE a los nuevos valoresEditar
- 2009 - Asier Etxeandía, por 7 minutos
ZonaZineEditar
Categoría LargometrajesEditar
Biznaga de plata a la mejor películaEditar
- 2016 - El perdido, de Christophe Farnarier
- 2015 - Todo el mundo lo sabe, de Miguel Larraya
- 2013 - Ilusión, de Daniel Castro
- 2012 - 12 + 1. Una comedia metafísica, de Chiqui Carabante
- 2011 - Miss Tacuarembó, de Martín Sastre
- 2010 - Fake orgasm, de Jo Sol
- 2009 - 25 kilates, de Patxi Amezcua
- 2008 - Un novio para Yasmina, de Irene Cardona
- 2007 - Amigos de Jesús, de Antonio Muñoz de Mesa
- 2006 - Ar meno un quejío, de Fernando de France
- 2005 - La cicatriz, de Pablo Llorca.
Premio a la mejor direcciónEditar
- 2016 - Christophe Farnarier, por El perdido
- 2015 - Juan Rodrigáñez, por Der Geldkomplex (El complejo de dinero)
- 2013 - Manuel Pérez, por Frontera
- 2012 - Chiqui Carabante, por 12 + 1. Una comedia metafísica
- 2011 - Toni Ruiz, Juan Luis Ruiz e Israel Mondéjar, por Buenos Aries Cuatropuntocinco
- 2010 - Luis Sampieri, por Fin
- 2009 - Albert Ariza, por Ramírez
- 2008 - Dany Saadia, por 3:19
Biznaga de plata al mejor actorEditar
- 2016 - Adri Miserachs por El perdido
- 2015 - Diego Toucedo, por Todo el mundo lo sabe
- 2013 - Christian Dolz, por Frontera
- 2012 - Alfonso Sánchez, por El mundo es nuestro
- 2011 - Elenco masculino, por Buenos Aries Cuatropuntocinco
- 2010 - Blai Llopis, por La noche que murió Elvis
- 2009 - Manuel Morón, por 25 kilates
- 2008 - Miguel Ángel Silvestre, por Zhao
- 2007 - Andrés Gertrúdix, por Verano, o los defectos de Andrés
Biznaga de plata a la mejor actrizEditar
- 2016 - Laura López por La pols (Cenizas)
- 2015 - Toni Acosta, por Cuento de verano
- 2013 - Virginia Rodríguez, por Esto no es una cita
- 2012 - Verónica Echegui, por Seis puntos sobre Emma
- 2011 - Elenco femenino, por Buenos Aries Cuatropuntocinco
- 2010 - Ana Álvarez, por Susicious minds
- 2009 - Aida Folch por 25 kilates
- 2008 - María Luisa Borruel por Un novio para Yasmina
Premio Alma al mejor guionEditar
- 2015 - Miguel Larraya, por Todo el mundo lo sabe
- 2013 - Daniel Castro, por Ilusión
- 2012 - Roberto Pérez Toledo y Peter Andermatt, por Seis puntos sobre Emma
- 2011 - Martín Sastre, por Miss Tacuarembó
- 2010 - Ramón Mozo, por Suspicious minds
- 2009 - David Esteban y Mercedes Carrillo, por Entre esquelas
- 2008 - Ciro Altabás, por Hobby
Biznaga de plata al premio del públicoEditar
- 2016 - Los comensales, de Sergio Villanueva
- 2015 - Animal, de Fernando Balihaut
- 2013 - Esto no es una cita, de Guillermo Fernández Groizard
- 2012 - El mundo es nuestro, de Alfonso Sánchez
- 2011 - La sombra del sol, de David Blanco
- 2010 - Desechos, de David Marqués
- 2009 - Entre esquelas, de Adán Martín
- 2008 - Un novio para Yasmina, de Irene Cardona
Categoría CortometrajesEditar
Biznaga de plata al mejor cortometrajeEditar
- 2019 - Benidorm 2017, de Claudia Costafreda[5]
- 2013 - Inertial Love, de César Esteban Alenda y José Esteban Alenda
- 2012 - Aquel no era yo, de Esteban Crespo
- 2011 - Pícnic, de Gerardo Herrero
- 2010 - El tránsito, de León Simiani
- 2009 - Tu (A)mor, de Fernando Franco García
Biznaga de plata al mejor directorEditar
- 2019 - Eva Saiz, por Mujer sin hijo[5]
- 2013 - Álex Montoya, por Lucas
- 2012 - Esteban Crespo, por Aquel no era yo
- 2011 - Gonzalo Visedo y Daniel Strömbeck, por Tchang
- 2010 - Beatriz Sanchís, por Mi otra mitad
- 2009 - Eduardo Chapero-Jackson, por The End
Biznaga de plata al mejor actorEditar
- 2019 - Óscar Martínez, por Yo, mi mujer y mi mujer muerta[6]
- 2013 - Luis Callejo, por Lucas
- 2012 - Gustavo Salmerón, por Aquel no era yo
- 2011 - Luis Zahera, por Marina
- 2010 - Miguel Ángel Jenner, por La historia de siempre
- 2009 - Pablo Derqui, por Aviones
- 2004 - Alberto Ferreiro, por Física II
Biznaga de plata a la mejor actrizEditar
- 2019 - Yolanda Ramos, por Benidorm 2017[5] y Elena Martín, por Suc de síndria (ex aequo)[6]
- 2013 - Susan Stanley, por Hotel Amenities
- 2012 - Petra Martínez, por Libre directo
- 2011 - Pilar Castro, por El premio
- 2010 - Carmen Ruiz, por La rubia de Pinos Puente
- 2009 - Ana Rayo, por Consulta 16cita
Biznaga de Plata. Premio Especial del JuradoEditar
- 2012 - Hotel Amenities, de Julia Guillén-Creagh
- 2012 - Anacos (Pedazos), de Xacio Baño
- 2011 - Merry Little Christmas, de Manuel Marín y Ignacio Martín Lerma
- 2010 - Genio y figura, de Hatem Khraiche Ruiz-Zorrilla
- 2009 - Dime que yo, de Mateo Gil
Biznaga de Plata. Premio del PúblicoEditar
- 2019 - Mujer sin hijo, de Eva Saiz[5]
- 2013 - Tránsito, de Macarena Astorga
- 2011 - Matar a un niño, de José Esteban Alenda y César Esteban Alenda
- 2010 - La rubia de Pinos Puente, de Vicente Villanueva
- 2009 - Manual Práctico del Amigo Imaginario (Abreviado), de Ciro Altabás
Biznaga de Plata. Nuevo talento de FNACEditar
- 2013 - Lo sé, de Manuela Moreno
- 2010 - Voltereta, de Alexis Morante
- 2009 - Turismo, de Mercedes Sampietro
Mención Especial del JuradoEditar
- 2011 - Daisy Cutter, la cortadora de margaritas, de Enrique García y Rubén Salazar
- 2010 - Las Cinco Muertes de Ibrahim González, de Pablo Aragüés, y Pichis, de Marta Aledo.
- 2009 - Cotton Candy, de Aritz Moreno, y La clase, de Beatriz M. Sanchís
Categoría Cortometrajes Málaga (ant. Videocreación Local)Editar
En las primeras ediciones del Festival sólo existían Primer Premio y Segundo Premio. En ediciones posteriores se modificó distinguiendo Ficción y Animación/Experimentación, e incluyendo Premio del Público. En siguientes ediciones se incorporó el Premio a la Dirección. Posteriormente se redujeron sólo a tres: Ficción, Documental/Animación/Experimentación y Público.
Primer PremioEditar
- 2002 - Uno, de Lucas Gómez
- 2000 - La tercera piel, de Pepa Salas
- 1999 - El Mago, de Manuel Jiménez
- 1998 - Nacuti, el señor de los bosques, de Leonor Jiménez
Segundo PremioEditar
- 1998 - Declarado Desierto por el Jurado
Mejor Cortometraje de FicciónEditar
- 2019 - Nacho no conduce, de Alejandro Marín
- 2018 - Charlitas de verano, de Javier Díaz Conde
- 2017 - Una familia de verdad, de Israel Medrano
- 2016 - Abre fácil, de Álvaro Carrero
- 2015 - Mobiliario urbano, de Ignacio Nacho
- 2014 - Mala semilla, de Daniel Martín
- 2013 - Leñador y la mujer América, de NYSU
- 2012 - Reflejos, de Juan López Salvatierra
- 2011 - El jinete austero, de Nacho Albert
- 2010 - Obsesión, de Ibon Torika y Eva Nielsen
- 2009 - Montenegro, de Lander Camarero
- 2008 - Rebeca y Elena, de Enrique García
- 2007 - Sere Eretit, de Juan Antonio Espigares
- 2006 - S/T, de Lucas Gómez
- 2005 - Cinema Parabicho, de Isa Sánchez Castro
- 2001 - Café (solo, mitad y cortado), de Enrique García
Mejor Cortometraje de Animación / Experimentación / DocumentalEditar
- 2019 - Victoria, de Alejandra Perea Martín
- 2018 - Conversaciones ajenas, de Manuel Jiménez Núñez
- 2017 - Área de Descanso, de Colectivo Hola, cariño (A. Cabello, M. Bea, P. Borrajo y A. Mechowski)
- 2016 - Garbanzos con azúcar, de Antonio Aguilar García
- 2015 - Me gustas, de Roberto Cano
- 2014 - Wanderlust, de Denysu
- 2013 - Gneisenau, de Antonio Meliveo
- 2012 - Eros y Psique, de Luis Miguel Aguilera
- 2011 - Senderos, de Daniel Martín y Patricia Andrades
- 2010 - Fuego/Fluido, de Javier Ortiz
- 2009 - Delirium tremens, de Rbelion
- 2008 - Pompas de jabón, de Fali Álvarez
- 2007 - Déjà vu, de Emilio J. López
- 2006 - Sufrían por la luz, de Víctor Meliveo
- 2005 - Baladas políticas, de Félix Espejo
- 2003 - Skyscrapers, Los que arañan el cielo, de Emilio J. López
Premio del PúblicoEditar
- 2019 - Imborrables, de Chiky Manzanares
- 2018 - Charlitas de verano, de Javier Díaz Conde
- 2017 - Qué suerte, de Daniel Natoli
- 2014 - Viaje de vuelta, de Alberto Pons
- 2012 - Una tarde en Dino’s, de Fernando Castillo
- 2013 - Camping, de José M. Martín
- 2011 - Psicópolis, de Miguel Mérida
- 2010 - Barriobajeros, de Pedro Pacheco Arlandi
- 2009 - Rojo sobre blanco, de Patricia Río
- 2008 - Un cuento de hadas, de Javier Linares
- 2007 - Desde la oscuridad, de Octavio Faíldes
- 2006 - Sufrían por la luz, de Víctor Meliveo
- 2005 - Cinema Parabicho, de Isa Sánchez Castro
- 2004 - Dejemos de soñar, de Carlos Murante
- 2003 - Portadas, de Carlos Murante
- 2002 - Uno, de Lucas Gómez
Mención Especial del JuradoEditar
- 2014 - Un día de estos, de Fali Álvarez. Mención a la actriz Charo Benítez.
- 2014 - Deil, de David Rodríguez. Mención al reparto.
- 2013 - Napoleón, de Enrique García.
- 2013 - Les bancs publics, de Olga Magaña.
- 2012 - Una tarde en Dino’s, de Fernando Castillo.
- 2011 - Terapia de choque, de Salva Martos.
- 2011 - Psicópolis, de Miguel Mérida.
- 2010 - El ambidiestro, de Nono Palomino.
- 2009 - El forestal, de Bruno Herrero.
- 2009 - Mundos para Lucía, de Javier Gámez.
- 2008 - Alsbram: Recuerdos del futuro, de Javier Gámez.
- 2007 - Papá, de José Roberto Vila.
- 2006 - Asimetría, de Jorge Ponce y Fernando Lechuga.
- 2006 - El numerito, de Carlos Fierro.
- 2004 - Dejemos de soñar, de Carlos Murante.
- 2004 - Vrutal Comunication, de Víctor Meliveo.
Mejor DirecciónEditar
- 2014 - Paraíso Beach, de Biktor Kero
- 2013 - Leñador y la mujer América, de NYSU
- 2012 - Refugio, de Emilio J. López
- 2011 - Todo el tiempo, de Nysu
- 2010 - 17 del 7, de Silvestre García
- 2009 - La corporación, de Enrique García
Territorio latinoamericanoEditar
Biznaga de Plata a la Mejor PelículaEditar
- 2015 - El comienzo del tiempo, de Bernardo Arellano
- 2014 - Conducta, de Ernesto Daranas
- 2013 - Melaza, de Carlos Lechuga
- 2010 - Los viajes del viento, de Ciro Guerra
- 2008 - Dos abrazos, de Enrique Begné
Biznaga de Plata Premio Especial del JuradoEditar
- 2015 - El gurí, de Sergio Mazza
- 2013 - Días de vinilo, de Gabriel Nesci
- 2010 - La Yuma, de Florence Jaugey
- 2008 - Rancho aparte, de Edy Flehner
Biznaga de Plata Premio del PúblicoEditar
- 2015 - Vestido de novia, de Marilyn Solaya
- 2014 - Conducta, de Ernesto Daranas
Biznaga de Plata a la Mejor DirecciónEditar
- 2015 - Daniel Higashionna y Bacha Caravedo, por Perro guardián
- 2014 - Ernesto Daranas, por Conducta
- 2013 - Gabriel Drak, por La culpa del cordero
- 2010 - Julia Solomonoff, por El último verano de la boyita
- 2008 - Enrique Begné, por Dos abrazos
Biznaga de Plata al Mejor ActorEditar
- 2015 - Carlos Alcántara, por Perro guardián
- 2014 - Armando Valdés Freire, por Conducta
- 2013 - Daniel Giménez Cacho, por Colosio: El asesinato
- 2011 - Alberto de Mendoza, por La mala verdad
- 2010 - Jorge Marrale, por Cómplices del silencio
- 2008 - Edgar Ramírez, por Cyrano Fernández
- 2007 - Benjamín Vicuña, por Fuga
Biznaga de Plata a la Mejor ActrizEditar
- 2015 - Pilar Gamboa, por El incendio
- 2014 - Alina Rodríguez, por Conducta
- 2013 - ex aequo a Úrsula Pruneda por El sueño de Lú y Cecilia Roth por Matrimonio
- 2010 - Alma Blanco, por La Yuma
- 2008 - Mercedes Scápola, por Rancho aparte
- 2007 - Melania Urbina, por Mariposa negra
Mención EspecialEditar
- 2008 - A la actriz Luz Palazón por Rancho aparte
DocumentalesEditar
Biznaga de Plata al Mejor DocumentalEditar
- 2015 - El gran vuelo, de Carolina Astudillo Muñoz
Biznaga de Plata al Mejor DirectorEditar
- 2015 - Óscar Pérez Ramírez, por El tramo final (El tram final)
Biznaga de Plata Premio Especial del JuradoEditar
- 2015 - ex aequo a El hogar al revés, de Itzel Martínez del Cañizo y Next, de Elia Urquiza
Biznaga de Plata Premio del PúblicoEditar
- 2015 - Invasión, de Abner Benaim
ReferenciasEditar
- ↑ denominado Primer Premio hasta 2004
- ↑ Agencia EFE (25 de abril de 2009). «´La vergüenza´, de David Planell, gana la Biznaga de Oro en Málaga». La Opinión de Murcia. Consultado el 25 de abril e 2009.
- ↑ denominado Biznaga de Plata a la Mejor Banda Sonora Original hasta 2014
- ↑ Stockholm, consultado el 20 de enero de 2019
- ↑ a b c d «Reencuentros y premios en el Festival de Málaga». canalsur.es. 22 de marzo de 2019. Consultado el 23 de marzo de 2019.
- ↑ a b {{cita web|url=https://festivaldemalaga.com/noticias/ver/1380/palmares-22-festival-de-malaga-cine-en-espanol%7Ctítulo=Palmarés 22 Festival de Málaga. Cine en Español|editorial=[[Festival de Cine de Málaga|festivaldemalaga.com|fechaacceso=23 de marzo de 2019}}
Enlaces externosEditar
- Web oficial del Festival
- Palmarés 21 Festival de Málaga de Cine Español, Nota de prensa 2018 (pdf, 1073 KB)