Leonardo Sbaraglia
Leonardo Máximo Sbaraglia (Buenos Aires, 30 de junio de 1970) es un actor argentino. Debutó en La noche de los lápices y es conocido por sus trabajos en la cinematografía y televisión argentina e hispana. Durante su extensa trayectoria, ha recibido varios premios por su labor. Es uno de los actores argentinos que han trabajado en Hollywood.
Leonardo Sbaraglia | ||
---|---|---|
![]() Leonardo Sbaraglia en 2015. | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Leonardo Máximo Sbaraglia | |
Nacimiento |
30 de junio de 1970 (50 años)![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Pareja | Guadalupe Marín (2001-2018) | |
Hijos | Julia Sbaraglia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | desde 1986 | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya |
Mejor actor revelación 2001 Intacto | |
Otros premios |
Premio Martín Fierro Mejor actor de novela 1997 El Garante Premios Ciudad de Huelva Mención al mejor actor 1995 Caballos salvajes | |
Entre sus películas más destacadas se encuentran Tango feroz: la leyenda de Tanguito, Caballos salvajes, Besos en la frente, Plata quemada, Intacto, Salvador, Diario de una ninfómana, Las viudas de los jueves, Red Lights, Aire libre y Relatos salvajes, entre otras.
Ha sido ganador, por actuaciones televisivas y cinematográficas, de varios premios tales como: dos Martín Fierro, un premio Goya, un Cóndor de Plata y nominaciones al Premio Platino y Emmy Award, entre otros. Es miembro fundador de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina e integró su primera comisión directiva.
BiografíaEditar
ComienzosEditar
Nació en el Sanatorio Anchorena de la Ciudad de Buenos Aires el 30 de junio de 1970. Creció en Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero. Es hijo de la actriz y profesora de teatro Roxana Randon y hermano del músico Pablo Sbaraglia. Su pasión por la actuación empezó durante la infancia. Estudió teatro y debutó en el cine a los 16 años, en la película La noche de los lapices. Entre 1987 y 1990, fue uno de los protagonistas de la telenovela juvenil Clave de sol. Luego actuó en cine en películas como; Tango Feroz, Fuego Gris, Caballos Salvajes, Copyright, Fotos del alma, No te mueras sin decirme adónde vas y Carlos Monzón, el segundo juicio. También protagonizó Besos en la frente, junto a China Zorrilla, y Cenizas del paraíso, junto a Hector Alterio, Cecilia Roth y Leticia Bredice. En teatro, entre varios títulos, participó en La soledad de los campos de algodón, junto a Alfredo Alcón, y en Closer.
Década 2000Editar
Su éxito en España empezó con la excelente interpretación que hizo de el Nene en la película Plata quemada, de Marcelo Piñeyro acompañado de Eduardo Noriega como Ángel. En 2001 debutó en el cine español con la película Intacto, por esta recibió su primer Premio Goya al mejor actor revelación por su actuación.[1] Desde entonces, alterna trabajos entre su país natal y España, donde su fama y prestigio le ha llevado también a ser protagonista de campañas publicitarias para empresas como Carrefour.[2]
Protagonizó en España las películas Deseo, de Gerardo Vera, en 2002, junto a su compatriota Cecilia Roth, Utopía, de María Ripoll y Carmen de Vicente Aranda, ambas estrenadas en 2003. Sus siguientes películas fueron las argentinas Cleopatra, junto a Norma Aleandro y Natalia Oreiro, y La puta y la ballena.
En 2005, actuó en la película Salvador, protagonizada por Daniel Brühl: allí interpretó al funcionario de prisiones Jesús Irurre, papel por el que obtuvo su segunda nominación al premio Goya como Mejor actor de reparto. También protagonizó la serie de la cadena española TVE, Al filo de la ley.
En 2008, protagonizó en España la película El rey de la montaña, y recibió el premio Screamfest Festival al mejor actor. También coprotagonizó Diario de una ninfómana, protagonizada por Belén Fabra y basada en la novela autobiográfica de Valérie Tasso.
En 2009, protagonizó en Argentina la miniserie Epitafios. Fue nominado al premio Emmy international como mejor actor en 2010. En cine, encabeza los filmes Las viudas de los jueves y El corredor nocturno.
Década 2010Editar
En 2010, regresó a la televisión argentina como protagonista de la serie Impostores junto a Leticia Brédice, por El trece, y FX para toda América Latina. Entre 2012 y 2013, actuó en la serie En terapia, protagonizada por Diego Peretti en la televisión pública. Por su labor en esta serie obtuvo el premio Martín Fierro al mejor actor de reparto. Durante esos dos años, protagonizó junto a Belén Rueda la serie Luna, el misterio de Calenda, emitida en España por Antena 3.
Su debut en Hollywood fue de la mano del director Rodrigo Cortés, en la película Red Lights (Luces rojas, 2012) donde compartió cartel con Robert De Niro, Sigourney Weaver, Cillian Murphy, Elizabeth Olsen y Toby Jones.
En 2014, protagonizó en México Dos lunas, junto a Barbara Mori, por la cadena Mundo Fox. Además, en Argentina fue presentador del ciclo El cine va a la escuela, por Encuentro. Bajo las órdenes de Anahí Berneri protagonizó Aire libre, drama romántico, junto a Celeste Cid.
Fue uno de los protagonistas de la reconocida película de Damián Szifron, Relatos salvajes, nominada en la categoría mejor película de habla no inglesa en la 87ª edición de los Premios Óscar[3] y nominada también en los Premios Goya a nueve categorías, entre los que se incluyen mejor película iberoamericana, mejor película, mejor director y mejor guion original.[4]
En 2015, protagonizó la serie El hipnotizador, emitida por la cadena HBO, la primera serie bilingüe de la cadena.[5]
CineEditar
Año | Título | Papel | Notas |
---|---|---|---|
1986 | La Noche de los Lápices | Daniel Alberto Racero | |
1990 | Clave de sol: novia de fin de semana | Diego | Película de televisión |
1992 | Tango feroz: la leyenda de Tanguito | Pedro | |
1993 | Copyright | Leonardo | |
1994 | Fuego gris | Martín Bustamante | |
1995 | Fotos del alma | Papel principal | |
No te mueras sin decirme adónde vas | Pablo | ||
Caballos salvajes | Pedro Mendoza | ||
1996 | Carlos Monzón, el segundo juicio | Médico joven | |
Besos en la frente | Sebastián | ||
1997 | Cenizas del paraíso | Pablo Makantasis | |
1998 | Vendado y frío | Playero de estación de servicio | |
2000 | Los libros y la noche | Jorge Luis Borges (Joven) | |
Plata quemada | Franco Brignone "El Nene" | $44.750.000 mill. | |
2001 | Intacto | Tomás | $1.864.185 mill. |
2002 | En la ciudad sin límites | Víctor | $434.493 € |
Deseo | Pablo | $1.500.000 mill. | |
Nowhere | Paolo Brandi | $100.000 dólares | |
2003 | Utopía | Adrián | $1.050.000 mill. |
Carmen | José | $8.132.397 mill. | |
Cleopatra | Carlos | $1.563.152 mill. | |
2004 | La puta y la ballena | Emilio | $515.271 € |
2005 | Oculto | Alejandro "Álex" | $2.800.000 mill. |
Salvador | Jesús Irurre | $3.445.943 mill. | |
2006 | De bares | Personaje principal | $1.000.000 mill. |
2007 | El rey de la montaña | Quim | $418.026 € |
Concursante | Martín Circo Martín | $302.407 € | |
Santos, la película | Arturo Antares | $147.090 | |
2008 | Amor, dolor y viceversa | Dr. Ricardo Márquez | $2.627.854 |
Diario de una ninfómana | Jaime | $2.758.691 mill. | |
2009 | Las viudas de los jueves | Ronnie | $2.623.052 mill. |
El corredor nocturno | Eduardo López | $1.010.081 mill. | |
2010 | Sin retorno | Federico Samaniego | $805.680 € |
2011 | El campo | Santiago | $123.609 pesos |
Vaquero | Alonso | $22.656 pesos | |
2012 | Cornelia frente al espejo | Daniel | Película de televisión |
Red Lights | Leonardo Palladino | $13.551.174 mill. | |
Restos | Daniel | $16.000.000 mill. | |
Días de Vinilo | Leonardo Sbaraglia | $100.000 pesos | |
Una pistola en cada mano | J. | $3.795.398 mill. | |
2013 | Sola contigo | Esteban Fuster | $181.494 pesos |
Back to the Siam | Él mismo | Cortometraje | |
2014 | Aire libre | Manuel | $227.781 pesos |
Relatos salvajes | Diego Iturralde | $27.000.000 mill. | |
Choele | Daniel | $1.019.349 mill. | |
2016 | Al final del túnel | Joaquín | $3.190.219 mill. |
Sangre en la boca | Ramón Alvia | $77.451 pesos | |
O Silêncio do Céu | Mario | $18.650 | |
Sing | Mike (doblaje para Hispanoamérica) | $634.151.679 mill. | |
2017 | Nieve negra | Marcos | $4.758.401 mill. |
El otro hermano | Duarte | $166.741 pesos | |
2018 | Acusada | Luis Dreier | $1.589.812 mill. |
El desentierro | Pau | $58.064 € | |
2019 | Dolor y gloria | Federico Delgado | $36.239.628 mill. |
Legado en los huesos | Juez Markina | $1.764.578 mill. | |
2020 | Ofrenda a la tormenta | Juez Markina | Estrenada en Netflix |
Orígenes secretos | Ibarra | Estrenada en Netflix | |
2021 | Hoy se arregla el mundo |
TelevisiónEditar
Programas | |||
---|---|---|---|
Año | Título | Rol/Personaje | Canal |
1987-1990 | Clave de sol | Diego | El Trece |
1991 | Atreverse | Ep: "El hombre enamorado" | Telefe |
El gordo y el flaco | Leonardo "Leo" | Telefe | |
1992 | Amores | Ep: "Una violación" | Telefe |
1993 | Buena pata | Nicolás "Nico" Robles | Telefe |
Cartas de amor en cassette | ATC | ||
Alta comedia | Canal 9 | ||
1994 | Sin condena | Ep: "El caso Miguel Bru" | Canal 9 |
La marca del deseo | Travesti | Telefe | |
1996 | De poeta y de loco | El Trece | |
Bajamar, la costa del silencio | Periodista | Canal 9 | |
1997 | El Garante | Martín Mondragon | Canal 9 |
1998 | Casablanca | Diego | Telefe |
1999 | La Argentina de Tato | Narrador | El Trece |
2000 | Tiempo final | Bruno "Ep: El plomero" | Telefe |
2005 | Al filo de la ley | Álex Villar | TVE |
2009 | Epitafios | Asesino | HBO Latinoamérica |
2009-2010 | Impostores | Álex | FX/El Trece |
2010 | Un año para recordar | Dante | Telefe |
Lo que el tiempo nos dejó | Francisco Canaro | Telefe | |
2010-2011 | Versión original | Conductor | TV Pública |
2011 | Televisión x la inclusión | Rodrigo | Canal 9 |
2012 | 99,99%.La ciencia de las Abuelas | Presentador | Encuentro |
2012-2013 | Luna, el misterio de Calenda | David Costa | Antena 3 |
2012-2014 | En terapia | Martín Pineda | TV Pública |
2013 | Play & Play | Conductor | Fox Sports |
2014 | Dos Lunas | Bruno Freeman | Mundo fox |
El cine va a la escuela | Presentador | Encuentro | |
2015-2017 | El Hipnotizador | Arenas | HBO Latinoamérica |
2018 | Félix | Félix | Movistar |
2019 | Otros pecados | Juan Rodríguez | El trece |
2020 | Maradona, sueño bendito | Guillermo Coppola | Amazon Prime Video |
2021 | Todos mienten | Néstor | Movistar+ |
PublicidadEditar
- 2011 Centrum® Comercial Centrum 2011
- 2014 Centrum® Comercial Centrum 2014
- 2015 Peugeot® Comercial Peugeot 2015
TeatroEditar
Obra | |||
---|---|---|---|
Año | Título | ||
1988 | Besos de fuego | ||
1989 | Clave de sol | ||
1990 | Pájaros in the nait | ||
1991 | Huérfanos | ||
1992 | Los 90 son nuestros | ||
1992 | Pájaros in the nait | ||
1993 | Calderón | ||
1994 | La oscuridad de la razón | ||
1996 | En la soledad de los campos de algodón | ||
1999 | Closer | ||
2001 | El zoo de cristal | ||
2009-2010 | Contrapunto | ||
2012 | Cock | ||
2013-2015 | El territorio del poder |
Premios y nominacionesEditar
Año | Premio | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1995 | Premio festival de Huelva | Mejor interpretación masculina | Caballos salvajes | Ganador |
1998 | Premios Martín Fierro | Mejor actor de novela | El garante | Ganador |
2001 | Cóndor de Plata | Mejor actor protagónico | Plata quemada | Nominado |
2002 | Premios Goya | Mejor actor revelación | Intacto | Ganador |
2004 | Cóndor de Plata | Mejor actor protagónico | En la ciudad sin límites | Nominado |
2005 | "Ciudad de Huelva" | Premio Honorífico | Él mismo | Ganador |
2007 | Premios Goya | Mejor interpretación masculina de reparto | Salvador (Puig Antich) | Nominado |
2008 | Premios Screamfest Festival | Mejor interpretación masculina en rol protagónico | El rey de la montaña | Ganador |
2009 | Premios Sur | Mejor interpretación masculina en rol protagónico | Las viudas de los jueves | Nominado |
2010 | Cóndor de Plata | Mejor actor protagónico | Las viudas de los jueves | Nominado |
Premios Sur | Mejor interpretación masculina en rol protagónico | Sin retorno | Nominado | |
International Emmy Awards | Mejor actuación masculina | Epitafios | Nominado | |
Premios Martín Fierro | Mejor actor de Unitario y/o Miniserie | Lo que el tiempo nos dejó / Impostores | Nominado | |
2011 | Amiens International Film Festival | Mejor actor | El campo | Ganador |
2012 | Premios Martín Fierro | Mejor actor de reparto | En terapia | Ganador |
2014 | Premios Sur | Mejor interpretación masculina en rol protagónico | Relatos salvajes | Nominado |
2015 | Cóndor de Plata | Mejor actor protagónico | Aire libre | Nominado |
2015 | Premios Platino | Mejor interpretación masculina | Relatos salvajes | Nominado |
2018 | Cóndor de Plata | Mejor actor protagónico | El otro hermano | Ganador |
2018 | Premios Sur | Mejor interpretación masculina en rol protagónico | El otro hermano | Nominado |
2019 | Premios Goya | Mejor interpretación masculina de reparto | Dolor y gloria | Nominado |
ReferenciasEditar
- ↑ EFE (2 de febrero de 2002). lanacion.com, ed. «Leonardo Sbaraglia recibió el premio Goya como actor revelación». Consultado el 3 de noviembre de 2009. «El argentino se llevó el galardón español por su papel en la película Intacto».
- ↑ «Anuncio de Leonardo Sbaraglia para Carrefour».
- ↑ «Relatos salvajes edges closer to Oscar». Buenos Aires Herald. Consultado el diciembre de 2014.
- ↑ Candidatos Premio Goya 2015 a Mejor película premiosgoya.academiadecine.com
- ↑ «Leonardo Sbaraglia: en la piel de un personaje oscuro». Aplausos. 24 de agosto de 2015. Consultado el 24 de agosto de 2015.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Leonardo Sbaraglia.
- Leonardo Sbaraglia en Internet Movie Database (en inglés).