Clasificación Elo del fútbol mundial
El Ranking Elo del fútbol mundial, pronunciado simplemente Elo, es un sistema de clasificación para las selecciones nacionales masculinas de fútbol. El método utilizado para ordenar a los equipos está basado en el sistema de puntuación Elo, pero modificado para incorporar variables específicas relacionadas con el balompié.
Desde su desarrollo, el Ranking Elo ha sido destacado por tener la mayor capacidad predictiva para partidos de fútbol.[1] El ranking FIFA femenino esta basado en una versión simplificada de la fórmula Elo, mientras que el masculino está basada en una modificación de este desde junio de 2018.[2]
Top 50Editar
La siguiente tabla muestra el top 50 equipos de la clasificación Elo del fútbol mundial, al 20 de noviembre de 2019, usando datos del sitio web de el Ranking Elo.[3]
Cada clasificación mundial de la FIFA actualizada al 24 de octubre de 2019.[4]
AFC | CAF | CONCACAF | CONIFA | CONMEBOL | OFC | UEFA |
|
|
Lista de equipos número unoEditar
La siguiente es una lista de los países que han alcanzado la 1ª posición del Ranking Elo del Fútbol Mundial desde el año 1982:[5]
|
|
Ranking por partidos jugados como líderEditar
Nación | Partidos[n 1] | Días como líder[n 2] | Primera fecha como líder | Última fecha como líder |
---|---|---|---|---|
Brasil | 315 | 8.496 | 12 de junio de 1958 | 15 de noviembre de 2019 |
Inglaterra | 154 | 10.605 | 30 de noviembre de 1872 | 11 de junio de 1988 |
Alemania[n 3] | 139 | 4.704 | 25 de julio de 1966 | 9 de noviembre de 2017 |
Argentina | 123 | 9.165 | 20 de julio de 1902 | 9 de noviembre de 2016 |
España | 78 | 2.869 | 28 de agosto de 1920 | 11 de octubre de 2013 |
Francia | 73 | 2.022 | 12 de septiembre de 1984 | 10 de octubre de 2018 |
Hungría | 57 | 1.897 | 20 de septiembre de 1952 | 12 de marzo de 1960 |
Escocia | 42 | 5.966 | 4 de marzo de 1876 | 19 de octubre de 1926 |
Italia | 41 | 2.694 | 7 de junio de 1934 | 15 de agosto de 2006 |
Unión Soviética[n 4] | 41 | 1.367 | 21 de marzo de 1963 | 24 de junio de 1988 |
Uruguay | 37 | 1.794 | 29 de agosto de 1920 | 15 de junio de 1929 |
Países Bajos | 32 | 1.039 | 1 de junio de 1978 | 3 de julio de 2014 |
Dinamarca | 6 | 676 | 5 de junio de 1914 | 7 de octubre de 1916 |
Austria | 3 | 11 | 27 de mayo de 1934 | 6 de junio de 1934 |
República Checa | 2 | 8 | 27 de junio de 2004 | 7 de junio de 2005 |
Bélgica | 1 | 24 | 16 de noviembre de 2019 | actual |
- ↑ Número de partidos jugados (iniciados) con la mayor puntuación Elo entre las naciones.
- ↑ Días como co-líderes cuentan solo como ½ día.
- ↑ Días combinados entre los equipos de Alemania (1908–1950 y 1990–presente) y Alemania Occidental (1950–1990).
- ↑ Aunque, sólo la Selección de fútbol de la Unión Soviética (1924–1992) haya alcanzado la 1ª posición, cualquier avance futuro de Selección de fútbol de Rusia (1993–presente) será incluido.[6]
Puntuaciones más altas de todos los tiemposEditar
La siguiente es una lista de las Selecciones de fútbol ordenadas según la puntuación Elo más alta alcanzada.[7] La tabla también muestra tanto la posición más alta alcanzada como la puntuación y posición más baja. El equipo que haya alcanzado la puntuación más alta de su confederación es mostrado en color.
Posición | País | Puntuación más alta (posición) |
Fecha | Posición máxima (primer, último año) |
Puntuación / posición más baja |
Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Hungría | 2230 (1ª) |
30 de junio de 1954 | 1ª (1952, 1960) | 1527 / 75ª |
19 de noviembre de 2003 |
2 | Alemania | 2223 (1ª) |
13 de julio de 2014 | 1ª (1966, 2017) | 1639 / 24ª |
26 de septiembre de 1920 |
3 | Inglaterra | 2216 (1ª) |
9 de septiembre de 1912 | 1ª (1872, 1988) | 1790 / 17ª |
31 de marzo de 1928 |
4 | Brasil | 2194 (1ª) |
17 de junio de 1962 | 1ª (1958, 2019) | 1813 / 20ª |
24 de septiembre de 1922 |
5 | España | 2165 (1ª) |
11 de julio de 2010 | 1ª (1920, 2013) | 1800 / 19ª |
25 de junio de 1969 |
6 | Argentina | 2159 (1ª) |
3 de abril de 1957 | 1ª (1929, 2016) | 1750 / 26ª |
8 de junio de 1990 |
7 | Países Bajos | 2154 (2ª) |
12 de julio de 2014 | 1ª (1978, 2014) | 1550 / 53ª |
24 de octubre de 1954 |
8 | Francia | 2136 (1ª) |
30 de mayo de 2001 | 1ª (1984, 2018) | 1506 / 40ª |
18 de mayo de 1930 |
9 | Italia | 2132 (1ª) |
11 de junio de 1930 | 1ª (1952, 2006) | 1604 / 22ª |
29 de agosto de 1920 |
10 | Uruguay | 2108 (1ª) |
13 de junio de 1928 | 1ª (1920, 1929) | 1635 / 44ª |
26 de marzo de 2005 |
Puntuación promedioEditar
El promedio Elo temporal, al igual que las puntuaciones, son usualmente usadas para comparar la fuerza entre ajedrecistas.[8][9][10]
Puntuaciones promedio más altas desde 1970Editar
Esta tabla es una lista de los equipos nacionales con la mayor puntuación promedio desde el 1 de enero de 1970, aproximadamente la última mitad de siglo.[11]
|
|
|
- ↑ Representando a la selección de Alemania Occidental del 1950 al 1990.
- ↑ récord combinado de las selecciones de la URSS (1970-1992), la CEI (1992) y Rusia (1992-presente).
- ↑ récord combinado de las selecciones de Checoslovaquia (1970-1992) y República Checa (1993-presente).
- ↑ récord combinado de las selecciones de Yugoslavia (1970-1992), Serbia y Montenegro (1994-2006) y Serbia (2006-presente).
Top 20 por décadaEditar
La Puntuación promedio para cada década (1 de enero 19X0 - 31 de dic 19X9) es probablemente representativo de la fuerza relativa de los equipos en una década comenzando unos años antes, ya que el ranking Elo refleja los logros anteriores de los equipos. Por ejemplo, en la columna de la década de los 50, el éxito del equipo argentino de los 40 probablemente los hace destronar al equipo húngaro que fue el dominante en gran parte de los 50.
Historia y panorama generalEditar
Este sistema, ideado por el matemático húngaro-estadounidense Árpád Élő, es utilizado por la FIDE, la Federación Internacional de Ajedrez, y la Federación Europea de Go, con el fin de ordenar los jugadores según sus resultados. En 1997 Bob Runyan adaptó el sistema de clasificación Elo para el fútbol internacional y publicó los resultados en internet. Fue también él, el encargado de mantener la página web de la Clasificación Elo del Fútbol Mundial.
El sistema Elo fue adaptado para el fútbol, adicionando la consideración de la importancia del juego, un ajuste por la ventaja que tiene el equipo que juega de visitante y un ajuste por la diferencia de goles en el resultado del partido. Los factores que son tenidos en cuenta para calcular la nueva puntuación de un equipo son:
- La puntuación anterior del equipo
- La importancia del torneo en que se disputa cada partido
- El resultado del partido
- La diferencia de goles del partido
- El resultado esperado del partido
La importancia de las diferentes competiciones en orden descendente son:
- Fases finales de la Copa Mundial
- Fases finales de Campeonatos Continentales y Torneos Internacionales
- Eliminatorias para la Copa del Mundo y Campeonatos Internacionales
- Otros torneos
- Partidos amistosos
Una simple diferencia entre esta clasificación y la Clasificación de la FIFA, es que el sistema Elo le da una mayor importancia a torneos menores, mientras que la FIFA los considera del mismo valor que los partidos amistosos.
ReferenciasEditar
- ↑ J. Lasek, Z. Szlávik y S. Bhulai (2013), The predictive power of ranking systems in association football, Int. J. Applied Pattern Recognition1: 27-46.
- ↑ «2026 FIFA World Cup™: FIFA Council designates bids for final voting by the FIFA Congress». fifa.com (en inglés). FIFA. 10 de junio de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2018.
- ↑ «World Football Elo Ratings». Elo ratings (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2018.
- ↑ «FIFA/Coca-Cola World Ranking». FIFA. 24 de octubre de 2019. Consultado el 5 de mayo de 2016.
- ↑ gráfico de los rankings en eloratings.net. Gráficos anuales, como este de 2018, dan suficiente resolución. Para fechas individuales, la tabla del Ranking Elo es una buena fuente.
- ↑ «History of the Football Union of Russia». Rfs (en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2017. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
- ↑ World Football Elo Ratings; elegir "Highest Rank / Rating" y "Lowest Rank / Rating"
- ↑ Arpad E. Elo, The Rating of Chessplayers, Past and Present, Arco, 1978. ISBN 0-668-04721-6.
- ↑ Arpad Elo, Chess Life, 1962.
- ↑ About the Chessmetrics Rating System, por Jeff Sonas
- ↑ "Puntuación Elo promedio del 1 de enero de 1970 al 29 de junio de 2019" en international-football.net
Enlaces externosEditar
- Ranking Elo (en inglés)