Discusión:Passer montanus

Último comentario: hace 3 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Passer montanus es un artículo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Aves.

Revisión SAB

editar

Evaluación

editar
Evaluación de candidato a artículo bueno
Área Subárea Fundamento
Escritura
 
Prosa Fallos detectados resueltos. Falta de añadir los tres últimas observaciones en el apartado de reproducción.  
Estructura Correcta.  
Manual de estilo Cumple adecuadamente.  
Jerga Adecuada con el tema tratado.  
Fuentes
 
Verificable Sí. Aunque en otro idioma.  
Notas al pie Contiene tanto citas hacia la bibliografía como notas aclaratorias.  
Formato de referencias Perfecto.  
Confiabilidad de las fuentes Todas las referencias son de estudios o publicaciones especializadas.  
¿Fuente primaria? No.  
Información
 
Precisa Sí.  
Completa Sí.  
Enfocada Sí.  
Neutralidad
 
Equilibrio Sí.  
Conflictos No se aprecian.  
Estabilidad Si.  
Imagen
 
Suficientes.
CALIFICACIÓN FINAL:
 
Una vez se añadir la observaciones en el apartado de reproducción, aprobaré el artículo como AB.


Decimales con punto

editar

En un artículo bueno esperaría encontrar la escritura con comas y no con puntos en los decimales, porque la coma es correcta en todos los países, el punto no. Rindámonos al inglés, ¡bien! --Kadellar Tescucho 00:08 8 ene 2016 (UTC)Responder

La RAE lo permite y Wikipedia también. No veo cuál el problema si en otros países escribimos los números así. Recuerde que en esta enciclopedia no solo hay colaboradores de España. Jacobo (respuestas) 00:10 8 ene 2016 (UTC)Responder

Imagen de la descripción

editar

Anulo tu reversión[1] @Arjuno3: Pues creo que efectivamente se trata de un volantón y no un adulto con plumaje desgastado. Lejos de ser un experto veo que tiene un pico de polluelo (fíjate en la cera de la comisura), que el dorso pardo sin tonos rojizos y aún no luce la característica mancha negra en las mejillas y garganta. Si tienes dudas compárala con en el resto de imágenes que ilustran el artículo.--Juenti el toju(Discusión) 19:28 7 oct 2016 (UTC)Responder

Concuerdo, las boqueras le delatan. --Erfil (discusión) 09:18 8 oct 2016 (UTC)Responder
Hola Juenti el toju, concuerdo también. Gracias por corregir mi error. Un saludo --Arjuno (discusión) 12:48 8 oct 2016 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 24 en Passer montanus. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 01:35 24 nov 2017 (UTC)Responder

Foto de Passer montanus ?

editar

La foto en https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b1/Tree_of_sparrows.jpg no parece ser de Passer montanus. — El comentario anterior sin firmar es obra de 89.180.106.170 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 22:49 17 feb 2019 (UTC)Responder

  , sí que son gorriones molineros (Passer montanus). ¿ Qué es lo qué te hace pensar que no son? Jcfidy (discusión) 22:53 17 feb 2019 (UTC)Responder
Revisando la imagen parece un grupo de gorriones comunes. El gorrión molinero no muestra dimorfismo sexual en el plumaje, mientras que en la imagen se muestra lo contrario, con trece hembras y cuatro machos claramente diferenciados. Por otra parte ninguno de los ejemplares de la imagen luce la característica mancha negra de la mejilla de los molineros. Incluso, fijándose con detalle en el macho situado más a la izquierda, puede apreciarse un ligero tono grisáceo en el píleo —característico del gorrión común y ausente en el molinero—. Por último, aunque no es un dato fiable, en la descripción de la imagen el autor señala que se trata de un grupo de House Sparrows (gorriones comunes). Juenti el toju(Discusión) 14:55 18 feb 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Passer montanus. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:45 24 jun 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Passer montanus. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 17:14 15 ene 2021 (UTC)Responder

Volver a la página «Passer montanus».