Mauricio Isla

futbolista chileno
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:27 17 feb 2012 por JABO (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Mauricio Aníbal Isla Isla (Buin, Región Metropolitana, Chile, 12 de junio de 1988) es un futbolista chileno que juega como defensa lateral derecho o volante por derecha en el Udinese Calcio de la Serie A de Italia.[3]​ Es apodado "el Huaso" Isla.

Mauricio Isla
Datos personales
Nombre completo Mauricio Aníbal Isla
Apodo(s) "Huaso",[1]​ "Huaso Cósmico"[2]
Nacimiento Buin
12 de junio de 1988 (36 años)
País Chile
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,77
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2007
(Udinese)
Club Udinese Calcio
Posición Defensa o Volante
Selección nacional
Part. 32

Fue contratado por el Udinese Calcio en la temporada 2007/08, luego de su gran campaña en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007 (instancia en que Chile ocupó el tercer lugar).[3]​ Tras un lento proceso de adaptación en el equipo italiano, ya en la temporada 2008/09 Isla comenzaría a ser titular indiscutido en su equipo.[4]

Con la Selección de fútbol de Chile jugó su primer partido el 7 de septiembre de 2007 contra la Selección de fútbol de Suiza, el cual además fue su debut en el fútbol profesional.[1]​ Con su selección Isla ha disputado la Copa Mundial de Fútbol de 2010 celebrada en Sudáfrica y la Copa América 2011 jugada en Argentina. Desde su debut Isla ha jugado 32 partidos internacionales con Chile, anotando en 2 ocasiones.

Carrera

Inicios

Inició su carrera futbolística en las divisiones inferiores de la Universidad Católica. Llegó desde de la ciudad de Buin hasta el club cruzado en 1999, gracias a Alfonso Garcés, quien advirtió tempranamente su capacidad y talento al momento de sacarse rivales mediante gambetas y "taquitos".[1]

Comenzó jugando como delantero, pero ante la posibilidad de quedar fuera del equipo por carencia de físico para la posición, se logró adecuar al puesto de defensa (posición donde existía una clara escasez de valores jóvenes).[5][1]

Luego de figurar durante la Temporada 2006 en el plantel de Primera División Chilena, sin lograr un espacio entre los titulares, el Director Técnico de Universidad Católica, José Guillermo Del Solar decide relegarlo a las inferiores del mismo club, por "actitudes poco profesionales".[5]

Udinese

 
Mauricio Isla junto a su compatriota Alexis Sánchez, jugando por el Udinese, en un partido de la Copa de la UEFA 2008-09 contra el Spartak de Moscú

Luego de participar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007, en que la selección chilena logró el tercer lugar, Mauricio ficha por cinco temporadas en el Udinese, donde comenzó usando la camiseta 88,[6]​ luego la 15 y finalmente la 3.

El 19 de diciembre de 2007, Mauricio Isla debuta en el club, siendo titular en el empate 0-0 entre Udinese y Palermo -por la Copa Italia-.[7]​ Su club pasó a octavos de final del torneo luego de ganar el partido de vuelta 1-0 con gol de Antonio Floro Flores en los minutos finales de partido.[8]​ En la instancia siguiente su equipo enfrentó al Catania ganando en la ida 3-2, y perdiendo el partido de vuelta por 2-1, no pudiendo jugar las semifinales por la regla del gol de visitante, la cual en este caso beneficiaba al Catania por los 2 goles que anotó de visita.[9]​ Por la liga, Mauricio jugó 10 encuentros ayudando a su equipo a quedar séptimo en la tabla de posiciones lo que les permitió jugar la Copa de la UEFA 2008-09.Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados

En la temporada 2008-2009 Isla se consolida como titular en el equipo jugando la mayoría de los partidos del club, tanto en la Serie A, en la Copa de la UEFA y en la Copa Italia. En la Serie A Isla jugó 32 partidos de su equipo, el cual quedo en la séptima posición, lo que no les permitió volver a jugar la UEFA Europa League.Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados En la Copa de la UEFA de aquel año, el Udinese logra llegar a los cuartos de final de la competición, luego de vencer en la primera ronda al Borussia Dortmund, quedar primeros en la fase de grupos, derrotar en los dieciseisavos de final al Lech Poznań pólaco,[10]​ y de eliminar en los octavos de final al Zenit ruso, al cual venció en Italia dos a cero, no pudiendo ganarle en Rusia, ya que cayeron uno a cero con el gol de Anatoli Timoshchuk.[11]​ En los cuartos de final el Udinese fue eliminado por el Werder Bremen con el cual perdió en la ida tres a uno y empató en el Stadio Friuli a tres, quedando eliminado el Udinese del torneo.[12]​ En la competencia, Isla jugó 10 partidos, jugando la mayoría como titular. En cambió, en la Copa Italia Isla jugó solo 1 partido de su equipo, el de la eliminación frente a la Sampdoria por los cuartos de final del torneo.[13]

En la temporada 2009-2010 el Udinese bajo su rendimiento de las últimas temporadas, quedando solo en la décimo quinta posición a 38 puntos del Inter de Milán,Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados aunque en la misma temporada Isla marcó su primer gol por el equipo Bianconeri, este frente a la Sampdoria por la fecha 21 del calcio italiano.[14]​ Durante la temporada Isla jugó 30 partidos, anotando el ya mencionado gol. En la Copa Italia de ese año el Udinese llegó hasta las semifinales siendo eliminado en esa instancia por la Roma, la cual ganó dos a cero en el Stadio Olimpico di Roma y perdió por la cuenta mínima en Udine.[15]​ Durante el torneo Isla participó en 3 partidos de su equipo.

La temporada 2010-2011 no comenzó bien para el equipo de Isla ya que el Udinese durante las primeras cinco fechas no supo de victorias (registro derrotas ante el Genoa, el Inter, la Juventus y el Bologna, además de un empate sin goles frente a la Sampdoria)[16]​ hasta que en la sexta fecha con un gol en los minutos finales de Mehdi Benatia el equipo de Udine logró su primera victoria en el campeonato.[17]​ Tres fechas más tarde Isla marcó el 2 a 0 de su equipo en su visita al Bari.[18]​ La primera mitad de la temporada el Udinese acabó en la novena posición, pero en la segunda mitad del campeonato el equipo logra reponerse y consigue ubicarse en la cuarta posición del campeonato a 16 puntos del campeón el A.C. Milan. Una fecha antes del fin del torneo Isla anota en la victoria de visita frente al Chievo Verona la que dejó a su equipo en la cuarta posición del calcio,[19]​ la cual se confirma en la fecha siguiente con el empate a cero contra el campeón A.C. Milan, permitiendo a la escuadra de Friuli clasificar a la ronda previa de la Liga de Campeones de la UEFA.Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados En tanto, en la Copa Italia el Udinese solo llega a los octavos de final del torneo donde fue eliminado por la Sampdoria en los penales, instancia donde Isla desperdició uno de los lanzamientos de su equipo, aunque antes de esto él mismo permitiera jugar el alargue al anotar el empate del club Bianconeri en los descuentos del segundo tiempo.[20]

La temporada 2011-2012 comenzó para Isla y el Udinese con la temprana eliminación de estos en la UEFA Champions League, luego de ser eliminados en play-offs por el Arsenal inglés.[21]​ En Copa Italia, el Udinese es eliminado en octavos de final por el Chievo Verona, al caer uno a dos en los minutos finales.[22]​ En la Serie A el Udinese comenzó con el pie derecho, al derrotar dos a cero al Lecce. En la fecha siguiente Isla anotó su primer gol en la temporada, el dos a cero de su equipo contra la Fiorentina, que acabaría siendo definitivo.[23]​ Su equipo mantuvo el rendimiento de las primeras fechas llegando incluso a ser líder en la octava y décimo primera fecha. El 25 de noviembre de 2011, Isla le anotó a la AS Roma luego de un pase de Pablo Armero.[24]​ A la semana siguiente, Isla convirtió el único gol del partido frente al Inter de Milán, lo que dejó a su equipo momentáneamente como líder.[25]​ Finalmente el Udinese acabó la primera mitad de la temporada en la tercera posición, a tres puntos del líder Juventus.[26]​ La segunda mitad de la temporada, no comenzó bien para el club Friuliano, ya que las derrotas contra la Juventus,[27]​ la Fiorentina[28]​ y el AC Milán le hicieron perder terreno en la zona alta.[29]​ Además, en la derrota contra el Milán, Isla sufre una grave lesión luego de que, al intentar quitarle el balón a Massimo Ambrosini, este le cayera encima, rompiéndole los ligamentos de su rodilla derecha, quedando tres meses fuera de las canchas.[30]​ En el partido también salió lesionado el goleador del equipo, Antonio Di Natale.[31]

Selección Nacional

Selección sub-17 y sub-20

Campeonato sudamericano sub-17 de 2005

Mauricio Isla jugó los 4 partidos de su Selección en el campeonato, en que comenzaron con una victoria 1-0 sobre la selección colombiana.[32]​ Luego, Chile obtuvo su segunda victoria consecutiva al derrotar por 3-0 a la selección peruana.[33]

Después el seleccionado chileno fue derrotado por un marcador de 3-2 por la selección argentina. En aquel partido Isla anotó a los 3 minutos un autogol que permitió a Argentina comenzar ganado el cotejo.[34]​ Finalmente Chile perdió por goleada contra la Selección de fútbol de Uruguay 4-0 acabando así con la participación de Chile en el Sudamericano y con la posibilidad de ir al mundial de Perú.[35]

Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007

Isla en total jugaría los 9 partidos que jugó Chile en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2007, donde anotaría 1 gol contra Brasil en la derrota por 4-2. Para anotar, Isla avanzaría por el sector derecho, se sacaría a su marcador y definiría con un remate cruzado a la base derecha del arco, batiendo al portero.[36]

Chile lograría pasar cuarto, luego de perder por 3-2 contra Paraguay en la última fecha, perdiendo su posibilidad de ir a los Juegos Olímpicos, pero clasificando por diferencia de gol.[37]

Isla jugaría un total de 7 partidos en la Copa Mundial, completando un total de 585 minutos en el campo.[38]​ Jugaría el primer partido, en que Chile golea 3-0 a Canadá,,[39]​ posteriormente en la victoria 3-0 contra el Congo,,[40]​ y en el empate 0-0 contra la Austria.[41]

Ya en octavos de final, Isla sería pieza clave en la victoria 1-0 sobre Portugal, ya que luego de un tiro libre suyo, Arturo Vidal anotaría el 1-0 definitivo a los 45 minutos del primer tiempo.[42]

Sin embargo, su actuación más destacada sería contra Nigeria, por cuartos de final, donde Chile ganaría 4-0 en la prórroga.[43]​ Durante los 90 minutos estaría muy sólido en defensa logrando mantener la valla en cero los 90 minutos, y en prórroga anotaria dos goles.[44]

En semifinales, Chile sería eliminado al caer por 3-0 contra Argentina, en un partido polémico en que la escuadra nacional terminó con 9 jugadores.[45]

Finalmente Chile obtendría el tercer lugar luego de ganarle por 1-0 a Austria, con gol de Hans Martínez a los 45 minutos del primer tiempo.[46][47]​ Isla jugaría hasta el minuto 73, por una contusión (luego de una fuerte patada), y sería reemplazado por Isaías Peralta.[47]

Selección Adulta

 
Mauricio Isla en un partido de la Selección Chilena

Primeros partidos

El 7 de septiembre de 2007 juega su primer partido por la Selección Chilena adulta, ante la Selección de fútbol de Suiza; el cual, además es su debut como Profesional.[1]​ Posteriormente, Isla retornó a la ‘Roja’ para el partido amistoso contra España en Villarreal, donde Chile perdió por 3 a 0.

Fue titular por primera vez en partidos oficiales en las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial de 2010, cuando Chile enfrentó a su similar de Perú, venciendo por 3 a 1 en el Estadio Monumental de Lima. Al partido siguiente, ante la Selección de Uruguay, fue expulsado mientras cumplía su segundo partido consecutivo como titular.

Copa Mundial de Fútbol de 2010, Copa América 2011 y primeros goles

En el Mundial de Sudáfrica 2010, Isla jugó los 4 partidos que disputó la selección chilena, completando un total de 332 minutos en cancha.[48]​ En el primer partido, contra Honduras, Isla dio el pase-gol a Jean Beausejour, para que anotara a los 34 minutos del primer tiempo el gol con que Chile venció 1 a 0.[49]

También participó en la victoria 1-0 sobre Suiza y en la derrota 2-1 contra España.[50][51]​ Finalmente jugó el partido de octavos de final, en que Chile perdió 3-0 contra Brasil, siendo eliminados del torneo.[52]

Luego del Mundial, Isla convirtió su primer gol por la selección chilena adulta en un partido contra Ucrania, jugado en Kiev, que acabó 2-1 a favor de los Zbirna.[53]

Al año siguiente, y ya con Claudio Borghi como entrenador de la Selección Chilena, el Huaso participó en la Copa América 2011, donde Chile fue eliminado en cuartos de final por Venezuela.[54]

Meses más tarde, Isla anotó su segundo gol por la Selección, esta vez contra España en un partido amistoso que Chile perdió 3-2.[55]

En la actualidad, Isla se mantiene como titular indiscutido en todos los encuentros de la selección de fútbol de Chile por Clasificatorias Sudamericanas al Mundial de 2014.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ Goles
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007   Canadá Tercer Puesto 7 2
Copa Mundial de Fútbol de 2010   Sudáfrica Octavos de Final 4 0

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 2011   Argentina Cuartos de final 3 0

Estilo de juego

Es un jugador polifuncional, ya que aunque comenzó jugando como lateral derecho, en Udinese logró adaptarse a distintas posiciones como la de volante por la banda, en la cual juega actualmente.[56][57][4][58]​ En la selección chilena ha jugado incluso de volante de quite y de defensa central.[1]​ Otras características de Isla son su solvencia en labores defensivas,[59][60]​su velocidad en carrera y sus pases precisos.[57]

Vida personal

En su carrera ha recibido distintos reconocimientos de su comuna natal, Buin, siendo hijo ilustre de está.[61]​ Incluso, el 21 de junio de 2010, el consejo municipal de la comuna aprobó mayoritariamente que dos calles del condominio Cumbres de Buin, lleven los nombres de él y de Claudio Bravo.[62][63]​ La decisión del consejo municipal la confirmaron los jugadores el 10 de julio del mismo año, en un evento de bienvenida que realizo la municipalidad tras su retorno, luego de que la selección chilena fuera eliminada del mundial de Sudáfrica por Brasil.[61]​ Tiempo después, el 17 de noviembre de ese mismo año, él y su familia inauguran el restorán familiar El Huaso Isla, en el que trabajan su madre, su abuela y su tía.[64]

Clubes

Club País Año
Udinese Calcio   Italia 2007 - Presente

Estadísticas

Equipo Temporada Liga local Copa local(1) Competición
internacional(2)
Total
PJ Goles PJ Goles PJ Goles PJ Goles
Udinese
  Italia
Serie A 2007/08 10 0 3 0 -- -- 13 0
Serie A 2008/09 32 0 1 0 10 0 43 0
Serie A 2009/10 30 1 3 0 -- -- 33 1
Serie A 2010/11 34 2 1 1 -- -- 35 3
Serie A 2011/12 21 3 -- -- 7 0 28 3
Total de su carrera 127 6 8 1 17 0 152 7

Estadísticas actualizadas a la fecha: 15 de febrero de 2012.[65]

Distinciones individuales

Distinción Año
Medalla Bicentenario 2010
Mejor Banda Derecha de Italia 2011

Referencias

  1. a b c d e f «Perfil de isla en FIFA». FIFA.com. Consultado el 3 de junio de 2011. 
  2. «El “huaso cósmico” tiene el Udinese por las nubes». todofutbol.cl. 3 de diciembre de 2011. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  3. a b «Ficha de Isla en Udinese» (en italiano). Udinese.it. Consultado el 3 de junio de 2011. 
  4. a b C. Navarro, Juan (24 de enero de 2012). «¿Lidera el Liverpool la puja por Mauricio Isla?». fichajes.com. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  5. a b «Mauricio Isla se ubica entre los pilares chilenos». mundialsudafrica.com. 17 de marzo de 2010. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  6. «Isla presentado en Udinese: Se comparó con David Pizarro y jugará con la “88”». terra.cl. Consultado el 14 de agosto de 2011. 
  7. «Mauricio Isla tuvo su debut profesional con la camiseta del Udinese». emol.com. 19 de diciembre de 2007. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  8. «Palermo 0 - 1 Udinese». espndeportes.com. Consultado el 14 de agosto de 2011. 
  9. «Un pasaje que no olvidará». espndeportes.com. Consultado el 14 de agosto de 2011. 
  10. «El Udinese se clasifica remontando». uefa.com. 27 de febrero de 2009. Consultado el 19 de enero de 2012. 
  11. «El Udinese deja fuera al campeón». uefa.com. 19 de marzo de 2009. Consultado el 19 de enero de 2012. 
  12. Hernández, Roberto. «Diego sentencia la clasificación del Bremen». uefa.com. Consultado el 19 de enero de 2012. 
  13. «Sigue adelante». espndeportes.com. 21 de enero de 2009. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  14. «Udinese vs Sampdoria LIVE Commentary». goal.com. 24 de enero de 2010. Consultado el 20 de enero de 2012. 
  15. Barrera, Ignacio (21 de abril de 2010). «Marcador Virtual: Udinese vs. AS Roma». cooperativa.cl. Consultado el 20 de enero de 2012. 
  16. Giusti, Giacomo; Ferrigno, Andrea (16 de junio de 2011). «Italy 2010/11» (en inglés). rsssf.com. Consultado el 21 de enero de 2012. 
  17. «Serie A: ¡No es Huevada, el Udinese ya sabe lo que es ganar! (1-0)». goal.com. 2 de octubre de 2010. Consultado el 21 de enero de 2012. 
  18. «Alexis Sánchez anota en triunfo de Udinese». latercera.com. 31 de octubre de 2010. Consultado el 21 de enero de 2012. 
  19. «Mauricio isla anotó en triunfo de Udinese ante el Chievo Verona». meganoticias.cl. 14 de octubre de 2011. Consultado el 21 de enero de 2012. 
  20. «Copa Italia: La Sampdoria elimina al Udinese en penaltis (2-2)». goal.cl. 14 de octubre de 2011. Consultado el 19 de enero de 2011. 
  21. Aguado, Gonzalo (24 de agosto de 2011). «Walcott da el pase a un buen Arsenal». uefa.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  22. «Coppa Italia: Agonía de Chievo Verona sobre Udinese (1-2)». goal.com. 11 de enero de 2012. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  23. «Mauricio Isla sentenció el triunfo de Udinese ante Fiorentina». cooperativa.cl. 18 de septiembre de 2011. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  24. «Mauricio Isla aportó con un gol en triunfo que dejó a Udinese como líder en Italia». cooperativa.cl. 25 de noviembre de 2011. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  25. «Mauricio Isla anotó un gol al equipo que lo quiere para el próximo año, el Inter de Milán». emol.com. 3 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  26. «La Serie A llegó a la mitad de la temporada». futbolgol.es. 24 de enero de 2012. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  27. «Serie A: Juventus supera a Udinese con un gran Alessandro Matri (2-1)». goal.com. 28 de enero de 2012. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  28. «Fiorentina vs Udinese Minuto a Minuto». goal.com. 5 de febrero de 2012. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  29. «Serie A: Maxi López obra el milagro (1-2)». goal.com. 11 de febrero de 2012. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  30. Pérez, Gonzalo (13 de febrero de 2012). «Mauricio Isla será operado de la rodilla por la lesión sufrida ante el Milan». biobiochile.cl. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  31. «Udinese no sólo sufre por Isla, ahora perdió a Di Natale por fractura en un dedo del pie». emol.com. 13 de febrero de 2012. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  32. «Sub 17: Chile comienza con victoria el Sudamericano». Emol.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  33. «Sub 17:Marcador virtual Chile vs Perú». Cooperativa.cl. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  34. «Sudamericano Sub 17: Argentina le ganó a Chile 3 a 2». Periodismo.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  35. «Chile se despidió del Sudamericano sub 17 tras caer ante Uruguay». Cooperativa.cl. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  36. «Crónica:Chile vs Brasil». espndeportes.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  37. «Chile viaja a Canadá peser a caer con Paraguay». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  38. «Estadísticas jugadores chilenos en Canadá 2007». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  39. «Chile sorprende a Canadá (0-3)». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  40. «Chile prosigue su marcha triunfal (3-0)». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  41. «Chile y Austria se clasifican con un empate (0-0)». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  42. «Chile mantiene su sueño con vida (1-0)». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  43. «Chile sufre para imponerse a Nigeria (4-0, t.s.)». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  44. «Chile Hizo historia y clasificó a semifinales tras vencer 4-0 a Nigeria en el alarge». futbolchileno.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  45. «Argentina cumple con su sana costumbre (0-3)». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  46. «Chile sube al podio (0-1)». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  47. a b «Chile vence por la mínima a Austria y es tercero (finalizado)». La Segunda online. Consultado el 7 de junio de 2011. 
  48. «Ficha de Mauricio Isla en Sudáfrica 2010». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  49. «El día comodín de Chile (0-1)». FIFA.com. 16 de junio de 2010. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  50. «Marca infructuosa (1-0)». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  51. «España y Chile, adelante (1-2)». FIFA.com. Consultado el 5 de junio de 2011. 
  52. «Con el sello de Brasil (3-0)». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  53. Silva, Carlos Alejandro. «Marcador Virtual: Ucrania vs. Chile». cooperativa.com. Consultado el 12 de noviembre de 2011. 
  54. Manrupe, Martín. «Copa América: Venezuela consagró su realidad eliminando a Chile en un partido histórico (1-2)». Goal.com. Consultado el 12 de noviembre de 2011. 
  55. «Chile deja escapar la victoria ante España con polémico final». latercera.com. Consultado el 12 de noviembre de 2011. 
  56. Castro, Rafael (19 de noviembre de 2011). «¿Colmará el Bayern Múnich las expectativas de Mauricio Isla?». fichajes.com. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  57. a b Maza, Angel (6 de febrero de 2012). «Mauricio Isla, la revelación versátil». marca.com. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  58. «Mercado: Es Oficial, el Udinese renueva al chileno Mauricio Isla hasta 2015». goal.com. 16 de septiembre de 2010. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  59. Castro, Rafael (2 de diciembre de 2011). «Mauricio Isla permanece en la punto de mira del Inter». fichajes.com. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  60. «Mauricio Isla es considerado como una de las claves del sorprendente Udinese». latercera.com. 7 de febrero de 2012. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  61. a b Miranda, Macarena (10 de julio de 2010). «Mauricio Isla y Claudio Bravo serán homenajeados este sábado en Plaza de Armas de Buin». buin.cl. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  62. «Calles de Buin serán bautizadas con los nombres de Claudio Bravo y Mauricio Isla». cooperativa.cl. 21 de junio de 2010. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  63. «Hacen historia: Bautizarán calles con nombres de Claudio Bravo y Mauricio Isla en Buin». emol.com. 21 de junio de 2010. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  64. Miranda, Macarena (17 de noviembre de 2010). «Mauricio Isla inauguró restaurant en centro de Buin». buin.cl. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  65. «Estadísticas de isla» (en italiano). La Gazzetta dello Sport. Consultado el 3 de junio de 2011. 

Enlaces externos