Partido político europeo
Un partido político europeo (formalmente partido político a escala europea), es un peculiar tipo de organización política transnacional que opera al nivel de la Unión Europea.
De acuerdo con la regulación que de ellos hace el Reglamento (CE) 2004/2003, del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, puede tratarse de dos formas de organización y participación política enteramente distintas, a saber:
- un partido político (stricto sensu), como asociación de ciudadanos de la Unión que persigue objetivos políticos y que esté reconocida como tal por el ordenamiento jurídico de al menos un Estado miembro;
- una coalición de partidos políticos, como cooperación estructurada, unidos con base en su afinidad ideológica con fines políticos.
Requisitos jurídicosEditar
Para ser considerados partidos políticos europeos por el Derecho comunitario, las organizaciones antes mencionadas deben satisfacer determinadas condiciones:
- personalidad jurídica propia en el Estado miembro donde tenga su sede;
- tener una representación significativa en al menos una cuarta parte de los Estados de la Unión (este punto se verifica conforme a un criterio de representación electoral mínima en el Parlamento Europeo o, en su defecto, en instituciones nacionales o locales representativas);
- respetar los valores y principios sobre los que se funda la Unión Europea y por los que se rigen sus Instituciones: la libertad, la democracia, el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, así como el Estado de Derecho, en particular en su programa y estatutos y en sus actividades;
- haber participado en las elecciones europeas, o haber manifestado su intención de hacerlo.
Los partidos políticos europeos forman los grupos parlamentarios del Parlamento Europeo. No obstante, estos grupos no siempre corresponden totalmente con los partidos, ya que a menudo varios partidos políticos europeos forman un grupo conjunto (por ejemplo, el Partido Verde Europeo con la Alianza Libre Europea o el Partido Europeo Liberal Demócrata Reformista con el Partido Demócrata Europeo). Además, en el Parlamento Europeo hay varios representantes de partidos nacionales que no forman parte de ningún partido político europeo oficial.
Para formar un grupo parlamentario en el Parlamento Europeo se necesitan al menos 19 diputados de al menos cinco Estados miembros.
Históricamente, el primer partido en consituirse como partido europeo fue el Partido Verde Europeo (European Greens) el 22 de febrero de 2004 en Roma.
Fundamentos jurídicosEditar
El Artículo 10.4 del Tratado de la Unión cita:
[...]Los partidos políticos a escala europea contribuirán a formar la conciencia política europea y a expresar la voluntad de los ciudadanos de la Unión.
La regulación (EC) 2004/2003 del Parlamento Europeo y del consejo del 4 de noviembre de 2003 presenta las regulaciones que gobiernan los partidos políticos a nivel europeo; y las reglas con respecto su financiamiento. [1]
Partidos políticos europeos reconocidos por la Unión EuropeaEditar
- El Partido Popular Europeo (PPE) es un partido demócrata-cristiano y conservador, al que pertenecen, entre otros, el PP español, la UDC alemana, Los Republicanos franceses, Forza Italia, la Plataforma Cívica polaca y el PPD portugués. En el Parlamento Europeo pertenece al Grupo del Partido Popular Europeo (GPPE).
- El Partido Socialista Europeo (PSE) consiste de partidos socialistas y socialdemócratas de toda Europa; entre ellos le pertenecen el PSOE español, el PSD alemán, el Partido Laborista británico, el PS francés, el PS italiano y el PS portugués. En el Parlamento Europeo el PSE pertenece al Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D).
- El Partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (PALDE) es un partido liberal. Entre sus miembros cuentan el FDP alemán, los Lib Dems británicos, el partido español Ciudadanos y los nacionalistas vascos del PNV. En el Parlamento Europeo, el PALDE pertenece al grupo Renovar Europa.
- El Partido Verde Europeo (PVE) es un partido ambientalista que incluye, entre otros, al Equo español, los Verdes italianos, alemanes, franceses y el Partido Verde Inglés. En el Parlamento Europeo forman parte del grupo Verdes/ALE.
- La Alianza de los Conservadores y Reformistas Europeos (ACRE) es una confederación de partidos conservadores euroescépticos. Fue fundada en 2006 por el Partido Conservador británico, el ODS checo, Ley y Justicia polaca y Nueva República rumana, como sucesora de los Demócratas Europeos (DE). En la actualidad, éstos forman parte del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos junto al MPCE.
- El Partido de la Izquierda Europea (IE) es una alianza de partidos socialistas y radicales. Incluye, entre otros, a la IU española, el partido de La Izquierda Alemana, el PCF francés, la RC italiana y el BE portugués. En el Parlamento Europeo, pertenece al grupo GUE-NGL.
- El Partido Demócrata Europeo (PDE, no confundir con los Demócratas Europeos) es un partido pequeño de tendencia centrista, entre cuyos miembros destacan el MoDem francés y el PNV español. Junto al Partido ALDE, forma el grupo ALDE en el Parlamento Europeo.
- La Alianza Libre Europea (ALE) es una federación de partidos regionalistas que defienden una mayor descentralización política. Le pertenecen, entre otros, el SNP escocés, además de muchos de los partidos nacionalistas españoles, como la ERCi CUP catalana, el BNG gallego, la CHA aragonesa, la EA vasca y el PA andaluz. En el Parlamento Europeo se ha unido a Los Verdes, en el grupo Verdes/ALE.
Otras alianzas de partidos representadas en el PE (no reconocidas como partido político europeo)Editar
- La Alianza por la Europa de las Naciones (AEN) es una coalición de partidos nacional-conservadores y mayoritariamente euroescépticos. Entre sus miembros cuentan, entre otros, el PiS polaco, la AN italiana, y el RPF francés, pero también el Fianna Fáil irlandés, que tiene una tendencia más bien europeísta. En el Parlamento Europeo, la AEN forma el grupo UEN.
- La Alianza de los Demócratas Independientes en Europa (ADIE) es un partido pequeño antieuropeo de tendencia derechista, que incluye, entre otros, al MPF francés y a la Liga de las Familias Polacas. Forma parte del grupo IND/DEM.
- Los EUDemocrats (EUD, no confundir con los Demócratas Europeos) son otro partido euroescéptico de tendencia derechista, que defiende una UE de estructuras solamente confederales. En el Parlamento Europeo, forman parte del grupo IND/DEM, aunque el mayor partido miembro, el Samoobrona polaco, se ha unido al grupo UEN.
- La Alianza de la Izquierda Verde Nórdica (NGLA, por sus siglas en inglés) incluye a cinco partidos izquierdistas de países escandinavos. Tiene una tendencia algo más ecologista que el PIE, con el que forma el grupo conjunto GUE-NGL.
- El Movimiento Político Cristiano Europeo (MPCE) es una alianza de varios partidos pequeños cristianos. Tiene un eurodiputado (del partido neerlandés ChristenUnie), que se ha unido al grupo IND/DEM.
- La Euronat (Euronat) es una coalición de partidos ultraderechistas y posfascistas, entre los que destacan el FN francés y la Fiamma Tricolore italiana. En 2007, formaron el grupo ITS en el Parlamento Europeo; sin embargo, después de la salida del partido miembro rumano, PRM, volvieron a perder el número necesario para formar un grupo parlamentario.
Alianzas de partidos sin representación en el Parlamento EuropeoEditar
- El Frente Nacional Europeo (FNE) incluye a varios partidos nacionalistas y de extrema derecha, entre ellos la Falange Española, el NPD alemán y la Forza Nuova italiana.
- La Conferencia de la Izquierda Anticapitalista Europea (CIAE) es una agrupación de partidos pequeños de extrema izquierda, entre ellos la LCR francesa, la Izquierda Anticapitalista española y el Zutik vasco, pero también el BNG gallego.
Otras organizaciones transnacionalesEditar
Aparte de los partidos europeos arriba indicados, que se basan en una infraestructura de partidos nacionales, también existen algunas organizaciones europeas estructuradas de forma únicamente transnacional que planifican participar en las elecciones europeas de 2009. Sin embargo, de momento ninguna des estas organizaciones cumple los criterios para formar un partido político europeo.
- Los Newropeans son una organización fundada por el activista francés Franck Biancheri, que persigue una mayor democratización de la UE.
- La organización Europa Unida también busca una democratización de la UE y un refuerzo de los elementos transnacionales.
- Europa-Democracia-Esperanto defiende la introducción del esperanto como la lengua oficial de la Unión Europea.
Esquema de los partidos políticos a nivel europeo (orden alfabético)Editar
Partidos y representación parlamentariaEditar
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Partido político europeo.
- Reglamento relativo al estatuto y la financiación de los partidos políticos a escala europea