Plantilla discusión:Ficha de entidad internacional

Último comentario: hace 3 años por RhyisLayden en el tema Problema con el formato

Propuesta de cambio en esta ficha del item Ciudad más poblada editar

Propongo que en esta ficha el item de: Ciudad más poblada sea trocado por el de: Ciudad/aglomeración urbana más poblada por causa de las variadas interpretaciones que se le aplican al término ciudad, las cuales se describen en el artículo respectivo, así como por no poseer dicha palabra una única y clara definición que la haga tornar fácilmente diferenciable de otros tipos de áreas urbanas. Es importante recordar que en los artículos de población en WP se suele apuntar a aglomerados, no a ciudades. No por nada Ciudades más grandes del mundo redirige a Aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo desde hace más de 4 años. Saludos.CHUCAO (discusión) 06:53 28 jul 2011 (UTC)Responder

Organizaciones Internacionales y Entidades supranacionales editar

Aunque originalmente esta plantilla estaba concebida para la Unión Europea y sus características propias, realmente el uso mayoritario que se le da es el de organización internacional [1] [2] [3] y naturalmente, la mayoría de los campos con los que cuenta la plantilla (Idioma, capital, ciudad más poblada, huso horario...) no tienen sentido o se usan erróneamente. Por eso propongo que esta plantilla se trasforme en una plantilla para organizaciones internacionales y se cree otra (que podría llamarse perfectamente Plantilla:Ficha de entidad supranacional) para los entes que si bien no son países tengan las características de supranacionalidad y para los que sí podría tener sentido tener campos como Población, Ciudad más poblada, Fiesta oficial, etc. Un pequeño ejemplo de cómo podría ser se puede encontrar aquí: [4] Un saludo, --Robert Laymont (discusión) 07:02 31 ago 2012 (UTC)Responder

Error en los dirigentes editar

Los títulos de los dirigentes salen alineados a la derecha, junto al nombre, como en el caso de la Unión Europea. ¿Podrían alinear el texto a la izquierda, como en la Plantilla:Ficha de país?

Agregar categorías editar

Para mi esta bien esta ficha ya que toda organización regional reviste de carácter supranacional, quizas algunas como tratados de libre comercio no ya que no se organizan en instituciones supranacionales y sus objetivos son meramente el comercio. Lo que si me parece importante es separar la superficie en, superficie terrestre, superficie zona económica exclusiva y superficie total. Ya que los países y sus respectivos territorios están integrados por las zonas económicas exclusivas.

Informe de error editar

Me parece que a la ficha habría que agregarle como categoría la superficie de la Zona Económica Exclusiva. - --Casasblancas25 (discusión) 01:40 13 ene 2016 (UTC)Responder

  No creo: la zona económica exclusiva es un atributo de la soberanía de los países, no de las entidades internacionales. Pero en todo caso, deberías discutirlo en la página de discusión de la plantilla. Gracias por tu mensaje. --Marcelo   (Libro de quejas) 02:09 13 ene 2016 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 03:13 15 ene 2016 (UTC)Responder

Problema con el formato editar

Recién estaba tratando de arreglar la ficha en el artículo de Prosur que estaba así y encontré que el problema se solucionaba poniendo algo en "capital". No entiendo el código como para mandarme a editarlo, así que dejo acá el problema por si saben arreglarlo. RhyisLayden (discusión) 23:33 7 ago 2020 (UTC). Edit: me voy a mandar, cualquier cosa está el botón de deshacer.Responder

Volver a la página «Ficha de entidad internacional».