La informática, también llamada computación, es el área de la ciencia que se encarga de estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática abarca desde disciplinas teóricas (como algoritmos, teoría de la computación y teoría de la información) hasta disciplinas prácticas (incluido el diseño y la implementación de hardware y software). La informática generalmente se considera un área de investigación académica y distinta de la programación informática.
El término informática también es sinónimo de contar y calcular. En sus inicios, se utilizaba para referirse a la acción realizada por máquinas mecánicas de computación y, antes de eso, a calculadoras humanas.
Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (input, captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).
No existe una definición consensuada sobre el término. Sin embargo, la Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina ha tomado una posición, definiéndola de la siguiente manera: «La informática es la disciplina o campo de estudio que abarca el conjunto de conocimientos, métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información, junto con sus teorías y aplicaciones prácticas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e información en formato digital utilizando sistemas computacionales. Los datos son la materia prima para que, mediante su proceso, se obtenga como resultado información. Para ello, la informática crea y/o emplea sistemas de procesamiento de datos, que incluyen medios físicos (hardware) en interacción con medios lógicos (software) y las personas que los programan y/o los usan (humanware)».
Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real (basado en que cualquier función puede ser aproximada por polinomios). (Leer más...)
Image 2
La primera versión del "kit" del Aster CT-80 corriendo Newdos/80. Observe el modo de despliegue TRS-80 64x16 usa solamente una pequeña parte de la pantalla, debido a que las letras son del mismo tamaño que en el despliegue CP/M 80x25, esta fue una de las cosas que pronto fueron corregidas con el rediseño hacia un producto comercial.
El Aster CT-80 fue un ordenador doméstico desarrollado por la pequeña compañía holandesa MCP (Music Computer Products, posteriormente cambia de nombre a Aster Computers), que se vendió en un primer momento como un kit de automontaje (como muchos otros de sus contemporáneos), y posteriormente como equipo ya montado. Consiste en varias tarjetas de circuito impresoEurocard y un backplane. Su diseñador fue Martin de Jong, usuario de Wikipedia y fuente principal de información. (Leer más...)
Image 3
TRS-80 Model I.
El TRS-80 (Tandy Radio Shack Z-80), también cariñosamente o burlonamente conocido como el "Trash-80" ("Basura-80"), era la designación para varias líneas de sistemas de microcomputadores producidos por Tandy Corporation y vendidos a través de sus almacenes Radio Shack a finales de los 70 y en los 80. (Leer más...)
Una memoria de línea de retardo es un dispositivo capaz de almacenar datos aprovechando el tiempo que necesita una señal para propagarse por un medio físico. Un ejemplo típico son las memorias de línea de retardo de mercurio. Estas están constituidas por un tubo relleno de mercurio con un transductor, habitualmente piezoeléctrico, en cada extremo.
Se suele utilizar mercurio porque su impedancia acústica es prácticamente la misma que la de los transductores piezoeléctricos de cuarzo, lo que reduce las pérdidas de energía y las reflexiones al convertir la señal de eléctrica a acústica y viceversa. Por el contrario, la elevada velocidad del sonido en él (1450 m/s) hace que la capacidad de un dispositivo sea menor que si se utilizase aire. A esto hay que sumarle su elevado precio y su toxicidad. Por último, para conseguir la máxima adaptación de impedancias es necesario mantenerlo a una temperatura de 40 °C, con el consiguiente gasto extra de energía. (Leer más...)
La memoria de núcleos magnéticos, memoria de ferrita o memoria de toros fue una forma de memoria principal de los computadores, hasta comienzos de 1970. La función de esta memoria era similar a la que realiza la memoria RAM en la actualidad: es el espacio de trabajo, para la CPU, donde se graban los resultados inmediatos de las operaciones que se van realizando. A diferencia de la RAM basada en tecnologías DRAM, se basa en las propiedades magnéticas de su componente activo, el núcleo de ferrita y era una memoria no volátil. (Leer más...)
Image 7
Mecanismo de Anticitera (fragmento A – anverso)
El mecanismo de Anticitera es una computadora analógica (o mecánica) de la antigüedad. Supuestamente construido por científicos griegos, el instrumento se data entre los años 150 a. C. y 100 a. C., o, según una observación reciente, hacia el año 200 a. C. El componente fue recuperado en el mar Egeo, entre los años 1900 y 1901, de un antiguo naufragio cercano a la isla griega de Anticitera. Este artefacto aparentemente fue diseñado para predecir posiciones astronómicas y los eclipses de hasta diecinueve años con propósitos astrológicos y calendáricos, y predecir también la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos, entre los que se encuentran los cuatro principales juegos Panhelénicos y dos juegos más de menor entidad.
Se debía de encontrar alojado en una caja de madera cuyas dimensiones eran de 340 por 180 por 90 mm; el dispositivo es un complejo mecanismo de relojería compuesto de al menos treinta engranajes de bronce. Los restos fueron encontrados como ochenta y dos fragmentos separados, de los cuales solo siete contenían inscripciones importantes o engranajes. El engranaje más grande (claramente visible en el fragmento A a la derecha) mide aproximadamente 140 mm de diámetro y originalmente contaba con doscientos veintitrés dientes. (Leer más...)
Image 8
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos». Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
Estas tablas consistían en calcular el ángulo de inclinación, la relación entre el alcance de una arma y el tipo de proyectil usado, la carga del propulsor y en algunos casos las condiciones meteorológicas que influían en el uso de artillería. Al avanzar la innovación armamentística y el desarrollo de nuevas armas requería nuevas tablas, lo que ocupaba la resolución de una serie de ecuaciones diferenciales. (Leer más...)
En Europa, el Sinclair ZX Spectrum fue uno de los microordenadores domésticos más populares de los años 1980. Aún hoy perduran miles de aficionados del Spectrum que siguen jugando a sus juegos (con emuladores que cargan sus ficheros volcados de cintas). Además hay un mercado de coleccionismo tanto de cintas de juegos originales como de los propios Spectrum. (Leer más...)
Image 10
Ábaco chino El ábaco es un instrumento de cálculo de hace 5.000 años que sirve para efectuar operacionesaritméticas sencillas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos elementales. (Leer más...)
Image 11
El SVI-318 fue un Microordenador de 8 bits basado en el microprocesador Z80 de Zilog, fabricado por Spectravideo en 1983, en cuyo hardware se basó el diseño del estándar MSX. Se lanzaron dos modelos, el SVI-328 orientado al mercado más profesional, y el SVI-318, con menos memoria y peor teclado como modelo de gama baja.
Internamente son idénticas a los MSX, excepto por los ports y la disposición de la memoria. Basic con muy pocas diferencias, con muy fácil adaptación. Varias empresas sacaron adaptadores MSX. Spectravideo lanzó uno con port de Cartucho MSX y toma de casete MSX, pero no permitía la comunicación entre ambos modos. CGG (una empresa vasca) lanzó un cartucho y un disco que permitía no solo el uso de los juegos de cinta MSX y del MSX DOS, sino el pasar de modo SVI a MSX sin perder la memoria. No todos funcionaban, pero permite cargar una casete Basic MSX y cambiar a modo SVI, salvando en ese modo (las grabaciones MSX y SVI son incompatibles entre sí) (Leer más...)
Image 12
La familia de computadores Apple II, presentada el 16 de abril de 1977 por Steve Jobs y Steve Wozniak en la primera feria informática de la costa oeste norteamericana en San Francisco, fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 10 de junio de 1977 y mediados de los años 1980. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.
Su antecesor fue el Apple I, una máquina construida a mano y vendida a los aficionados. Nunca fue producido en gran cantidad, pero inició muchas de las características que harían del Apple II un éxito. El Apple II fue el primer microcomputador producido a gran escala. Fue popular entre los usuarios en casa, y fue ocasionalmente vendida también a gente de negocios. Después del lanzamiento de VisiCalc, la primera hoja de cálculo para computadora, las ventas del Apple II se dispararon. (Leer más...)
Image 13
El IBM Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Ratón, Florida. Junto al "microcomputador" y al "computador casero", el término "computador personal" ya estaba en uso antes de 1981. Comenzó a usarse desde 1972 para caracterizar al Alto de Xerox PARC. Sin embargo, debido al éxito del IBM Personal Computer, el término PC vino a significar más específicamente un microcomputador compatible con los productos PC de IBM. El IBM PC es el predecesor de las actuales computadoras personales y progenitor de la plataforma compatible IBM PC. (Leer más...)
Image 14
Una pascalina conservada en el Museo de Artes y Oficios de París. La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
Pascal había sido un niño precoz, y fue educado por su padre. Sus primeros trabajos fueron sobre las ciencias naturales y aplicadas. Contribuyó de manera importante al estudio de los fluidos. (Leer más...)
Image 15
El Macintosh fue el ordenador personal original de la empresa Apple que inició una línea de productos que se mantiene hasta el día de hoy orientada inicialmente al mercado de consumo masivo. Lanzado en enero de 1984 al precio de 2495 dólares estadounidenses, tenía una carcasa color beige y era de un solo módulo.
Este ordenador de Apple contaba como principal característica con una interfaz gráfica de usuario (GUI). Además incorporó el uso del ratón para interactuar con la interfaz gráfica, convirtiendo en un estándar en la industria. (Leer más...)
Douglas Carl Engelbart (Portland, Oregón; 30 de enero de 1925-Atherton, California; 2 de julio de 2013) fue un inventor estadounidense, descendiente de noruegos. Es conocido por inventar el ratón, y fue un pionero de la interacción humana con las computadoras, incluyendo el hipertexto y las computadoras en red. Su visión sirvió para que los ingenieros de Xerox PARC llegaran finalmente a un mejor diseño del mouse, empleado por la Xerox Alto, la primera computadora personal con interfaz gráfica.
William Henry Gates III (Seattle, 28 de octubre de 1955), conocido como Bill Gates, es un magnate empresarial, desarrollador de software, inversor, autor y filántropoestadounidense. Es cofundador de Microsoft, junto con su difunto amigo de la infancia Paul Allen. Durante su carrera en Microsoft, Gates ocupó los cargos de presidente, director ejecutivo (CEO), presidente y arquitecto jefe de software, además de ser el mayor accionista individual hasta mayo de 2014. Fue uno de los principales empresarios de la revolución de las microcomputadoras de las décadas de 1970 y 1980.
Robert Elliot Kahn (Nueva York, 23 de diciembre de 1938) es un informático estadounidense. Es considerado el padre de Internet, junto a Vinton Cerf (n. 1943), con quién inventó el protocolo TCP/IP (protocolo de control de transmisión/protocolo de internet), tecnología fundamental usada para transmitir la información en la internet. (Leer más...)
En el campo de la inteligencia artificial, es conocido sobre todo por la concepción de la prueba de Turing (1950), un criterio según el cual puede juzgarse la inteligencia de una máquina si sus respuestas en la prueba son indistinguibles de las de un ser humano. (Leer más...)
Popularizó la idea de los lenguajes de programación independientes de la máquina, lo que derivó en el desarrollo de COBOL, un lenguaje de alto nivel de programación que aún se utiliza. Era conocida por sus amistades como Amazing Grace. (Leer más...)
Conocido sobre todo por la invención, en 1960 de Quicksort, que es el algoritmo de ordenamiento más ampliamente utilizado en el mundo. También se le conoce por el desarrollo de la Lógica de Hoare, y por el lenguaje formal CSP (tercer trabajo más citado en computación de acuerdo con las estadísticas de Citeseer), utilizado para especificar interacciones entre procesos concurrentes que sirve de base para la definición del lenguaje de programación Occam. (Leer más...)
Dahl, nacido en Mandal, Noruega, es uno de los científicos de la computación más famosos en Noruega. Junto con Kristen Nygaard, produjo las primeras ideas sobre programación orientada a objetos en los años 1960 en el Centro Noruego de Cómputo (NCC), como parte de los lenguajes de programación para simulaciónSimula I (1961–1965) y Simula 67 (1965–1968). Dahl y Nygaard fueron los primeros en desarrollar los conceptos de objeto, clase, herencia, creación dinámica de objetos, etc., todos importantes aspectos del paradigma de la POO. Un objeto es una componente autocontenida (con una estructura de datos asociada, y unos procedimientos propios, o métodos) en un sistema de software. Estas componentes se combinan para crear un sistema completo. El enfoque orientado a objetos es hoy en día omnipresente en el desarrollo de software, incluyendo lenguajes imperativos de gran aceptación como Java y C++. (Leer más...)
... un programador de software puede, con el paso del tiempo, adquirir experiencia a tal punto que en sólo cuestión de días (u horas) puede aprender un nuevo lenguaje de programación?
... los tan liados segmentos en las direcciones de memoria tuvieron origen debido a que Intel quería superar la barrera de 16 bits en los procesadores para convertirlos en 20 bits (los offsets eran de 4 bits)?
... todo elemento gráfico del sistema Windows es una ventana (de ahí el nombre), tales como los botones de comandos, cuadros de lista, etc?
... la CPU es un componente del sistema (el microprocesador), y no la caja negra (gabinete) como muchos lo conocen?
... los grupos de usuarios Linux acostumbran realizar un evento llamado installfest en el que hacen instalaciones masivas de Linux de forma gratuita a los ordenadores (computadoras) de los visitantes?
... IBM fue acusada de vender máquinas tabuladoras a los nazis?
... cuando IBM lanzó el IBM PC utilizó componentes estándares porque nunca pretendió que alcanzara el éxito, y gracias a ello hoy cualquier fabricante puede hacer PCs?
... lo que antes fue una parte esencial del sistema operativo MS-DOS de Microsoft (el intérprete de comandos) ahora no es más que una utilidad en el moderno Windows?
... Linux debe su nombre a la combinación del nombre de Linus Torvalds (su fundador) y a Unix, el sistema operativo en el que se basó?
... Tux (la mascota de Linux) adquirió su nombre del acrónimo de Torvalds UniX?
... UNIVAC I, la primera computadora u ordenador comercial de la historia, pesaba 13 toneladas?
... el primer ordenador de Linus Torvalds fue un Sinclair QL?
... los juegos propician la creatividad y la interacción y pueden desempeñar un importante papel en el desarrollo social e intelectual?
... los juegos pueden contribuir a introducir en las tecnologías a quienes no tienen conocimientos previos y a fomentar el interés por las TIC (tecnologías de la información y la comunicación)?
... como los juegos exigen a los niños que obedezcan normas y sigan indicaciones, pueden potenciar su capacidad de autodisciplina y autonomía?
... los rompecabezas, los juegos de mesa, los de aventuras y los de búsqueda brindan oportunidades a los jugadores para desarrollar una mente estratégica y capacidades para resolver problemas?
... los juegos pueden integrarse en prácticamente cualquier área de un plan de estudios, desde las matemáticas a las ciencias sociales y los idiomas?
... la potencia de una tarjeta gráfica no se mide con su capacidad de memoria como nos quieren hacer creer las "inútiles y agresivas" campañas de mercadotecnia?
... la IEC, ISO y la IEEE usan los prefijos del Sistema internacional de unidades como múltiplos de 1000 («1000 Kilobytes = 1 Megabyte»), mientras que JEDEC aún usa los clásicos múltiplos binarios de 1024 («1024 Kilobytes = 1 Megabyte»)?
Software
El Software, o soporte lógico son todos los componentes intangibles de una computadora, es decir, el conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.
Tecnología Tecnología es una palabra compuesta formada por dos raíces griegas, tekhne (τεχνη 'arte, técnica u oficio') y logos (λογος 'palabra, discusión, razonamiento'); por tanto, tecnología es el estudio o ciencia de los oficios.