Selección de fútbol de Eslovaquia

Equipo representativo de Eslovaquia en competiciones oficiales

La Selección de fútbol de Eslovaquia (en eslovaco: Slovenské národné futbalové mužstvo) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. La selección es controlada por la Asociación Eslovaca de Fútbol (SFZ), el órgano rector del fútbol en Eslovaquia y miembro de la UEFA. El capitán del equipo eslovaco es Milan Škriniar y su entrenador actual es el Italiano Francesco Calzona. Eslovaquia es uno de los equipos nacionales de fútbol más recientes del mundo, después de haberse separado de la selección de fútbol de Checoslovaquia tras la disolución del estado unificado en 1993, con la selección de República Checa como sucesor del equipo checoslovaco. Eslovaquia mantiene su propia selección nacional que compite en los principales torneos profesionales.

Selección de fútbol de Eslovaquia
Bandera de Eslovaquia
Datos generales
País Eslovaquia
Código FIFA SVK
Federación Slovenský futbalový zväz (SFZ)
Confederación UEFA
Seudónimo(s) Halcones
Seleccionador Bandera de Italia Francesco Calzona (desde 2022)
Capitán Milan Škriniar
Más goles Marek Hamšík (26)
Más partidos Marek Hamšík (138)
Estadio(s) Tehelné pole
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Eslovaquia Bandera de Eslovaquia 2:0 Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Bratislava, Eslovaquia — 27 de agosto de 1939
Amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Eslovaquia Bandera de Eslovaquia 7:0 Bandera de Liechtenstein Liechtenstein
Bratislava, Eslovaquia — 8 de septiembre de 2004
Clasificación para la Copa Mundial de 2006
Eslovaquia Bandera de Eslovaquia 7:0 Bandera de San Marino San Marino
Dubnica nad Váhom, Eslovaquia — 13 de octubre de 2007
Clasificación para la Eurocopa 2008
Eslovaquia Bandera de Eslovaquia 7:0 Bandera de San Marino San Marino
Bratislava, Eslovaquia — 6 de junio de 2009
Clasificación para la Copa Mundial de 2010
Peor(es) resultado(s)
Argentina Bandera de Argentina 6:0 Bandera de Eslovaquia Eslovaquia
Mendoza, Argentina — 22 de junio de 1995
Amistoso
Suecia Bandera de Suecia 6:0 Bandera de Eslovaquia Eslovaquia
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos — 12 de enero de 2017
Amistoso
Mundial
Participaciones 1 (primera vez en 2010)
Mejor resultado Octavos de final (2010)
Eurocopa
Participaciones 2 (primera vez en 2016)
Mejor resultado Octavos de final (2016)

Eslovaquia se clasificó para la Copa Mundial de la FIFA de 2010 después de ganar su grupo de clasificación a pesar de dos derrotas contra Eslovenia, y avanzó más allá de la fase de grupos después de una victoria por 3–2 frente a Italia, antes de quedar eliminada del torneo en octavos de final por dos goles a uno contra el subcampeón Países Bajos. Era la primera vez que el equipo eslovaco debutaba como país independiente en un torneo internacional importante, después de una ausencia de 50 años debido a haber sido representado por el equipo de Checoslovaquia.

Los colores tradicionales del equipo eslovaco son el blanco y el azul. Su uniforme como local suele ser totalmente blanco y el visitante completamente azul, aunque las primeras equipaciones de antes de la Segunda Guerra Mundial tenían variaciones. La selección eslovaca actualmente no tiene un estadio fijo donde disputa sus partidos como local. Históricamente ha sido el Tehelné pole en Bratislava, pero fue demolido en 2013 y se está construyendo un nuevo estadio nacional en su lugar. Otros estadios donde juega es el Stadion Pasienky, también de la capital, el Štadión pod Dubňom, en Žilina o el Štadión Antona Malatinského, en Trnava.

Historia Editar

Orígenes y periodo checoslovaco (1939-1993) Editar

 
El equipo nacional eslovaco anterior a 1945.

Tras la Primera Guerra Mundial, la formación del estado de Checoslovaquia permitió la creación de su selección nacional, en el que participaban los jugadores de origen eslovaco.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la invasión del Tercer Reich a Bohemia y Moravia, permitió la independencia de Eslovaquia entre 1939 y 1945. Durante este corto período, nació la primera Selección Eslovaca, que jugó un total de 14 partidos, principalmente con selecciones de países del Eje. Tras ese período, los eslovacos siguieron participando como miembros de Checoslovaquia, la cual obtuvo el subcampeonato de la Copa Mundial de Fútbol de 1934 y de 1962 y el título de la Eurocopa 1976.

Independencia de Eslovaquia (1993-presente) Editar

En 1993, durante el proceso clasificatorio para la Copa Mundial de Fútbol de 1994, se produjo la división de Checoslovaquia en la República Checa y la República Eslovaca, por lo que el equipo checoslovaco terminó el torneo como el Equipo de los Checos y Eslovacos. Posteriormente, esta selección se disolvió, dando origen a las actuales selecciones nacionales de fútbol de la República Checa (considerada oficialmente por FIFA y UEFA como sucesora del combinado de Checoslovaquia)[1][2][3]​ y la de Eslovaquia.

El 14 de octubre de 2009, tras la finalización de la fase europea de clasificación para el mundial de Sudáfrica, la selección eslovaca consiguió, por primera vez, su participación para un gran torneo internacional, tras la escisión de Checoslovaquia, liderando el grupo 3, dándole así el pase directo al mundial. Ya en el torneo Eslovaquia logró conseguir pasar a octavos de final. En el partido debut empató con Nueva Zelanda 1-1 haciendo su primer gol en un mundial (por parte de Róbert Vittek). Perdió con Paraguay 2-0, pero sorprendió al mundo al vencer y a la vez eliminar a nada menos que al último campeón Italia 3-2 con goles del mismo Vitték y Kamil Kopúnek. Perdió en Octavos contra los Países Bajos 2-1 haciendo la sorpresa del torneo.

Se clasificó para la Eurocopa 2016 donde debutaron perdiendo con Gales 2-1 , le lograron ganar a Rusia 2-1 y empataron con Inglaterra a cero. Pudo llegar a octavos de final, pero cayeron 3-0 ante Alemania.

 
Eslovaquia ante Italia en Sudáfrica 2010
 
Eslovaquia celebra al vencer a Rusia en la Eurocopa 2016

Uniforme Editar

 
Uniformes de Eslovaquia durante la Segunda Guerra Mundial.

El uniforme que utilizaba Eslovaquia en sus partidos como local antes de unirse en la selección checoslovaca y desde el 1993 era azul, pero posteriormente cambió su uniforme de local de azul a totalmente blanco. La equipación eslovaca de local es camiseta, pantalón y medias blancos, mientras que la segunda equipación, o de visitante, es totalmente azul. También se ha utilizado una combinación de camiseta azul y pantalón blanco en algunos partidos. El proveedor oficial deportivo fue el Puma, que había firmado un acuerdo a largo plazo con la Asociación Eslovaca hasta 2026, pero en 2016 la Asociación anunció que el contrato había sido rescindido y que la selección nacional sería proporcionada por Nike, quien anteriormente proporcionó el equipo de 1995 a 2005.

Firma Años
  Le Coq Sportif 1993–1995
  Lotto 1995–2000
  Nike 2000–2006
  Adidas 2006–2012
  Puma 2012–2016
  Nike 2016-

Últimos partidos y próximos encuentros Editar

  Actualizado al último partido jugado el 11 de septiembre de 2023.

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
23-03-2023   Trnava Eslovaquia SVK  0:0 LUX  Luxemburgo Clasificación Eurocopa 2024
26-03-2023   Bratislava Eslovaquia SVK  2:0 (2:0) BIH  Bosnia y Herzegovina Clasificación Eurocopa 2024
16-06-2023   Reykjavík Islandia ISL  1:2 (1:1) SVK  Eslovaquia Clasificación Eurocopa 2024
19-06-2023   Vaduz Liechtenstein LIE  0:1 (0:1) SVK  Eslovaquia Clasificación Eurocopa 2024
08-09-2023   Bratislava Eslovaquia SVK  0:1 (0:1) POR  Portugal Clasificación Eurocopa 2024
11-09-2023   Bratislava Eslovaquia SVK  3:0 (3:0) LIE  Liechtenstein Clasificación Eurocopa 2024
13-10-2023   Oporto Portugal POR  -:- SVK  Eslovaquia Clasificación Eurocopa 2024
16-10-2023   Luxemburgo Luxemburgo LUX  -:- SVK  Eslovaquia Clasificación Eurocopa 2024
16-11-2023   Bratislava Eslovaquia SVK  -:- ISL  Islandia Clasificación Eurocopa 2024
19-11-2023   Zenica Bosnia y Herzegovina BIH  -:- SVK  Eslovaquia Clasificación Eurocopa 2024

Estadio Editar

La selección eslovaca, desde la disolución de Checoslovaquia en 1993, ha utilizado tradicionalmente el estadio Tehelné pole en Bratislava, sede habitual del Slovan Bratislava. Sin embargo, el estadio fue demolido en 2013 y se está construyendo un nuevo estadio nacional en su lugar, que reunirá todas las comodidades exigidas por la UEFA[4]​ y donde se espera que juegue habitualmente la selección. La federación también ha utilizado otros estadios como el Stadion Pasienky, también de la capital, el Štadión pod Dubňom, en Žilina o el Štadión Antona Malatinského, en Trnava.

Rivalidades Editar

El rival tradicional de Eslovaquia, tanto en fútbol como en todos los deportes, es la República Checa. Ambos jugaron dos veces en la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, ganando por 2–1 en Bratislava y perder 3–0 en Praga con ambos equipos ya eliminados. Los dos vecinos volverían a jugar otra vez en 2008 y 2009 como parte de la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2010. En estos dos encuentros el resultado fue de un empate 2–2 en Bratislava y una victoria eslovaca 2–1 en Praga. Eslovaquia y República Checa también se encontraron en la clasificación para la Eurocopa 2008 y los eslovacos perdieron los dos partidos, 3-1 en Praga y 0-3 en Bratislava.

Estadísticas Editar

Copa Mundial de Fútbol Editar

Copa Mundial de Fútbol
Año Ronda J G E P GF GC
  1930 -   1994 Parte de   Checoslovaquia
  1998 No clasificó
   2002
  2006
  2010 Octavos de final 4 1 1 2 5 7
  2014 No clasificó
  2018
  2022
    2026 Por disputarse
Total 1/22 4 1 1 2 5 7

Eurocopa Editar

Eurocopa
Año Ronda J G E P GF GC
  1960 -   1992 Parte de   Checoslovaquia
  1996 No clasificó
   2000
  2004
   2008
   2012
  2016 Octavos de final 4 1 1 2 3 6
  2020 Fase de grupos 3 1 0 2 2 7
  2024 Por disputarse
Total 3/16 7 2 1 4 5 13

Liga de Naciones de la UEFA Editar

Liga de Naciones de la UEFA
Año L G Ronda J G E P GF GC
  2018-19 B 1 Tercer lugar 4 1 0 3 5 5
  2020-21 C 2 Cuarto lugar 6 1 1 4 5 10
  2022-23 C 3 Tercer lugar 6 2 1 3 5 6
Total 3/3 16 4 2 10 15 21

Jugadores Editar

Más participaciones Editar

 
Marek Hamšík es el futbolista con más participaciones de Eslovaquia

Actualizado en junio de 2023.

# Jugador Periodo Partidos Goles
1 Marek Hamšík 2007-Act. 138 26
2 Peter Pekarík 2006-Act. 119 2
3 Miroslav Karhan 1995–2011 107 14
4 Martin Škrtel 2004–2019 104 6
5 Juraj Kucka 2008-Act. 99 12
6 Ján Ďurica 2004–2017 91 4
7 Róbert Vittek 2001–2016 82 23
8 Vladimír Weiss 2009-Act. 74 7
9 Róbert Mak 2013-Act. 73 14
Tomáš Hubočan 2006-Act. 0

Máximos goleadores Editar

 
Róbert Vittek es el segundo máximo goleador de Eslovaquia con 23 goles.

Actualizado en junio de 2023.

# Jugador Periodo Goles PJ. Promedio
1. Marek Hamšík 2007-Act. 26 135 0.19
2. Róbert Vittek 2001–2016 23 82 0.28
3. Szilárd Németh 1996–2006 22 59 0.37
4. Marek Mintál 2002–2009 14 45 0.31
Róbert Mak 2013-Act. 14 73 0.19
Miroslav Karhan 1995–2011 14 107 0.13
7 Adam Nemec 2006–2019 13 43 0.30
Stanislav Šesták 2004–2016 13 66 0.20
9 Peter Dubovský 1994–2000 12 33 0.36
10 Juraj Kucka 2008-Act. 12 90 0.11

Última convocatoria Editar

Los siguientes jugadores 25 jugadores fueron convocados para dos partidos de la Clasificación para la Eurocopa 2024 de local contra Luxemburgo  Luxemburgo (23 de marzo de 2023) y Bosnia y Herzegovina  Bosnia y Herzegovina (26 de marzo de 2023).[5]​ Debido a lesiones, Milan Škriniar se retiró de la nominación inicial. Debido a otra lesión, Adam Zreľák no estuvo disponible para el primer partido y, por lo tanto, David Strelec también fue convocado.[6]​ Partidos internacionales y goles correctos al 26 de marzo de 2023, después del partido contra Bosnia y Herzegovina  Bosnia y Herzegovina.

N.º Nombre Posición Edad PJ Goles Club
1 Martin Dúbravka   Portero 34 años 34 0   Newcastle United F. C.
12 Marek Rodak   Portero 26 años 19 0   Fulham F. C.
21 Henrich Ravas   Portero 26 años 0 0   R. T. S. Widzew Lodz
2 Peter Pekarik   Defensa 36 años 117 2   Hertha B. S. C.
3 Denis Vavro   Defensa 27 años 13 1   F. C. Copenhague
4 Michal Tomic   Defensa 24 años 1 0   F. K. Mladá Boleslav
5 Ľubomír Šatka   Defensa 27 años 32 0   Lech Poznan
6 Norbert Gyömbér   Defensa 31 años 32 0   U. S. Salernitana
14 Vernon De Marco   Defensa 30 años 6 1   Š. K. Slovan Bratislava
16 Dávid Hancko   Defensa 25 años 27 2   Feyenoord de Róterdam
23 Adam Obert   Defensa 21 años 1 2   Cagliari Calcio
Milan Škriniar     Defensa 28 años 58 3   F. C. Internazionale Milano
8 Ondrej Duda   Mediocampista 28 años 63 10   Hellas Verona F. C.
11 László Bénes   Mediocampista 26 años 13 1   Hamburgo S. V.
13 Patrik Hrošovský   Mediocampista 31 años 48 0   K. R. C. Genk
19 Juraj Kucka     Mediocampista 36 años 97 11   Š. K. Slovan Bratislava
20 Róbert Mak   Mediocampista 32 años 75 15   Sydney F. C.
22 Stanislav Lobotka   Mediocampista 28 años 45 3   S. S. C. Napoli
24 Matúš Bero   Mediocampista 28 años 26 1   S. B. V. Vitesse
7 Tomáš Suslov   Delantero 21 años 18 1   F. C. Groningen
9 David Strelec   Delantero 22 años 16 2   Reggina 1914
10 Róbert Polievka   Delantero 27 años 2 0   F. K. Dukla Banská Bystrica
15 Adam Zreľák   Delantero 29 años 9 3   Warta Poznań
17 Lukáš Haraslín   Delantero 27 años 29 3   A. C. Sparta Praga
18 Erik Jirka   Delantero 26 años 9 2   F. C. Viktoria Pilsen
25 Róbert Boženík   Delantero 24 años 30 5   Boavista F. C.

Seleccionadores Editar

Entrenadores Período Partidos Ganados Empatados Perdidos Goles a favor Goles en contra Diferencia Puntos por partido
  Jozef Vengloš 1993–1995 16 5 4 7 21 30 -9 1.19
  Jozef Jankech 1995–1998 34 18 6 10 51 33 +18 1.76
  Dušan Radolský[7] 1998 1 0 0 1 1 3 -2 0.00
  Jozef Adamec 1999–2001 34 13 11 10 38 31 +7 1.47
  Ladislav Jurkemik 2002–2003 19 6 5 8 27 26 +1 1.21
  Dušan Galis 2004–2006 31 12 12 7 53 36 +17 1.55
  Ján Kocian 2006–2008 17 3 5 9 30 28 +2 0.82
  Vladimír Weiss 2008–2012 40 16 8 16 56 53 +3 1.40
  Michal Hipp 2012 1 1 0 0 2 1 +1 3.00
  Stanislav Griga
  Michal Hipp
2012–2013 12 3 4 5 11 14 −3 0.92
  Ján Kozák 2013–2018 56 29 10 17 81 57 +24 1.73
  Štefan Tarkovič 2018 1 0 1 0 1 1 0 1.00
  Pavel Hapal 2018– 2 1 0 1 3 3 0 1.50
Totales 271 109 66 96 380 325 +55 1.45
Actualización: 19 de noviembre de 2018 (tras el partido contra República Checa)

Rivalidades Editar

Su máximo rival es Chequia. Y en menor medida Eslovenia, Hungría y Austria.

Véase también Editar

Referencias Editar

  1. «Czechoslovakia». wildstat.com. Consultado el 4 de febrero de 2014. 
  2. «Czechoslovakia national football team - Everything on ...». spiritus-temporis.com. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2014. Consultado el 4 de febrero de 2014. 
  3. «Czechoslovakia national football team». english.turkcebilgi.com. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2014. Consultado el 4 de febrero de 2014. 
  4. Visit Bratislava (ed.). «National Football Stadium at Tehelné Pole» (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2014. 
  5. Šurin, Peter (12 de septiembre de 2022). «MUŽI A – V Calzonovej prvej nominácii štyria nováčikovia». futbalsfz.sk (en eslovaco). Consultado el 10 de octubre de 2022. 
  6. Šurin, Peter (13 de marzo de 2023). «MUŽI A – Premiérové nominácie od Calzonu pre Maka, Polievku a Vavra». futbalsfz.sk (en eslovaco). Consultado el 13 de marzo de 2023. 
  7. Sólo para un amistoso frente a Polonia el 10 de noviembre de 1998.

Enlaces externos Editar

Oficiales Editar

Otros enlaces Editar