Tauro Fútbol Club

club de fútbol de Panamá
(Redirigido desde «Tauro FC»)

La Asociación Deportiva Tauro Fútbol Club o simplemente Tauro F.C. es un club de fútbol profesional con sede en el corregimiento de Pedregal este de la ciudad de Panamá, Panamá. Fue fundado el 22 de septiembre de 1984 y participa en la Liga Panameña de Fútbol desde 1988. Su fundador Giancarlo Gronchi era aficionado a la Juventus y por eso los colores y el uniforme blanco y negro. Es él equipo con más títulos en la LPF con un total de 16 títulos entre 1989 y 2021 y 9 subcampeonatos.

Tauro
Datos generales
Nombre Asociación Deportiva Tauro Fútbol Club
Apodo(s) Los Albinegros[1]
Los Toros de Pedregal
Fundación 22 de septiembre de 1984 (38 años)
Propietario(s) 15 socios
Presidente Bandera de Panamá Álvaro Vargas[2]
Director deportivo Bandera de España Jordi López
Entrenador Bandera de Argentina Diego Gutierre[3]
Instalaciones
Estadio Rommel Fernández
Capacidad 32.000
Ubicación Bandera de Panamá Av. José Agustín Arango,
Juan Díaz, Panamá
Inauguración 6 de febrero de 1970 (53 años)
Otro complejo Javier Cruz García
Vía Ricardo J. Alfaro y Vía Simón Bolívar, Ciudad de Panamá
Uniforme
Kit left arm blacksquares.png
Kit body whitecollar.png
Kit right arm blacksquares.png
Kit shorts whitebottom.png
Titular
Kit left arm com1819a.png
Kit body green shoulders SI.png
Kit right arm com1819a.png
Kit shorts green border.png
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División
(Clausura 2021) Campeón
Página web oficial

Su rival tradicional es el Plaza Amador y han sido rivales desde que la LPF (ANAPROF) se fundó en 1988. Es el club con el cual disputa el denominado "Clásico Nacional" en Panamá.

HistoriaEditar

En 1984 el empresario de origen italiano Giancarlo Gronchi decide crear una liga de fútbol interno en su empresa la cual era la tenería Tauro y de aquí nace la idea de tener un equipo de fútbol para participar en la liga de empresas industriales de la época luego para jugar en el torneo de colonias extranjeras residentes en el país (ADECOPA), y luego participar en la Liga Distritorial de Panamá, desde su fundación el 22 de septiembre de 1984, hasta 1988.

Fue justo en ese año cuando, junto con otros seis equipos, los taurinos se convierten en pioneros al fundar la Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF), y disputar un campeonato nacional. Esa sería la base para el real nacimiento del balompié panameño, que en aquel entonces pintaba poco en el panorama regional y que, dos décadas después, es uno de los faros del área centroamericana.

 
Equipo del Tauro FC de 1990.

Vestido a rayas blancas y negras, en honor a la Juventus, equipo favorito de Gronchi, el conjunto se colocó en los lugares de vanguardia del campeonato desde la primera edición. De hecho, el primer tanto en la historia del torneo fue marcado por el delantero Carlos Maldonado, frente al CD Plaza Amador, que se convertiría en el archirrival del Tauro en el clásico panameño.

Así, los albinegros no tardaron mucho en conseguir su primer título, que llegó en 1989 de la mano del legendario técnico uruguayo Miguel Ángel Mansilla, que se mantuvo durante muchísimos años al mando del equipo. La segunda estrella llegó en 1991, y se esperaba un dominio absoluto en los años por venir. Sin embargo, por cinco largas temporadas los “Toros del Pedregal” no pudieron levantar un trofeo.

Por fin, en la temporada 1996-1997 quebró la maldición de la mano de Patricio Guevara, autor del gol con el que los taurinos rompieron la sequía al imponerse al AFC Euro Kickers. Un año más tarde el equipo repetiría la gesta ante el Deportivo Árabe Unido, con tanto de Luis Plúa. Y en la temporada 1999-2000 añadiría una nueva estrella, que incluso supo mejor porque fue ante el archirrival Plaza Amador, con dos tantos de uno de los mejores jugadores panameños de todos los tiempos, Víctor René Mendieta.[4][5]

Para el año 2003 el colombiano Gonzalo Soto sería bicampeón en Apertura y Clausura logrando el gran campeonato por año. Para el Clausura 2006 se lograría el título dirigidos por el emblemático exjugador Rubén Guevara quien solo dirigió la final tras el retiro del técnico alemán Thomas Kempe. Luego en el año 2007 lograría la novena de manos del histórico entrenador albinegro, Mansilla quién regresaría para lograr su quinto título taurino.

Década de 2010Editar

Pasarían más de 3 años para ver la décima que vino de otro jugador emblemático, Juan Carlos Cubillas lograría vencer al San Francisco en su temporada de debut como técnico en el Apertura 2010. Para la temporada de Clausura 2012 llegaría Sergio "Checho" Ángulo para alzar la undécima. Y para el Apertura 2013, Rolando Palma se convierte en el cuarto exjugador taurino (Poyatos, Guevara y Cubillas) en alzar copa como jugador y como técnico tras una racha de 10 victorias consecutivas en 62 días, superando las 9 victorias de Juan Carlos Cubillas en el Apertura 2010.

Para el Clausura 2017, el Tauro volvería a estar en una final y esta vez ante el Árabe Unido que venía de ser campeón en el torneo anterior. El partido estuvo muy disputado hasta el minuto 90 donde Armando Polo anotaría el único gol del partido y le daría el título 13 a los toros.

Como preparación para el Apertura 2018, Tauro conquistó en un triangular amistoso en Costa Rica denominado Copa Confraternidad donde empató 0-0 con la Universidad de Costa Rica y luego vencieron al Deportivo Saprissa 3-1.

«Mi camiseta
blanca y negra
será siempre
la más bella
Dos colores
13 estrellas
el orgullo nacional
Mi camiseta
Blanca y negra
es la más bella de Panamá»


Canción del Tauro

Datos del clubEditar

  • Logros a nivel local
  • 15 campeonatos en la primera categoría del fútbol panameño.
    • Temporadas en 1ªdivisión: 41
    • Mejor puesto en la liga: 1° (15 veces)
    • Subcampeonatos: 9
    • Primer gol: Carlos Maldonado (26/2/1988 vs Plaza Amador)
    • Primer jugador expulsado: José Alfredo Poyatos (26/2/1988)
    • Mayor goleada a favor: Deportivo Perú 1:8 Tauro FC (1988).

Clásicos rivalesEditar

Uniforme y provedoresEditar

Los colores blanco y negro y la marca deportiva Patrick han sido a lo largo de la historia los que identifican al pedregaleño. Para la temporada 2021 visten de local con una camiseta negra con unas semi-rayas blancas horizontales, pantalones y medias blancas. De visita, todo su uniforme es de color azul con varias tonalidades de dicho color.

  • 2021-22
Local
Visitante
Tercera
  • 2022-II
Local
Visitante
Tercera
  • 2023
Local
Visitante
Tercera
Período Proveedor de indumentaria
2010–Presente  
Patrocinadores
Caliente.pa
Super 99  
Caja de Ahorros  
Zucaritas
Govimar
Arcom, Inc.  
Aguas Cristalinas
Best Value
Hormigón Express
QLU Panamá  
Pan-American Life
Mapei
Dorival Patrocinador del equipo femenino.

Nuevo escudoEditar

Tauro rediseña su imagen.

El Tauro FC, de la Liga Panameña de Fútbol, presenta un nuevo escudo, bajo un diseño moderno, no tan saturado, y que ha tenido una muy buena acogida.

Los actuales campeones de la LPF, no contarán con aquello que fue su gran símbolo durante años, y es el rostro del toro, sin embargo, dentro del diseño moderno, está moldeada la cabeza de un toro, además del nombre del equipo en la parte superior.

El estreno de esta nueva cara lo anunció el Tauro FC en días recientes, y para saber un poco sobre cómo llegó esta decisión, conversamos con Ronald Gutiérrez, Gerente Deportivo del Tauro FC.

Gutiérrez dijo que en principio hubo una reunión que sostuvo la liga, poniendo la idea en la mesa, donde a un equipo, una empresa de publicidad y mercadeo le presentó la idea de modernizar su escudo, propuesta que fue rechazada, sin embargo, la idea fue algo que llamó la atención de Gutiérrez, y Luz Echevers, de ponerse en contacto con quienes habían hecho aquella propuesta, para ver si se podía lograr la renovación del escudo del Tauro. “Nos pareció interesante, nos pusimos en contacto con ellos, nos presentaron una propuesta que nos gustó mucho.” decía Gutiérrez.

Pero aquella propuesta llevaba cambios significativos, sobre todo renunciar a lo que estaban acostumbrados. “La propuesta fue presentada a la directiva, creó un pequeño choque, obviamente para los socios más antiguos del club.” explicaba Gutiérrez. “Fue difícil, pero Tauro tiene una directiva muy abierta que consensa todas las decisiones, y al final todos quieren lo mejor para el club. Fueron los más reacios al cambio, pero la mayoría decidió que diéramos el paso, y gracias a Dios tuvo una aceptación.” Describió Gutiérrez.

Lo cierto es que no fue un diseño que presentó la liga, sino el contacto que tuvieron a través de aquella empresa a la que le rechazaron una propuesta que le hicieron a otro club, y al darse esta propuesta aceptada por el Tauro FC, pasan a tener una nueva imagen que ofrece oportunidades en cuanto a mercadeo se refiere, ya que como nos respondía Gutiérrez, este importante rediseño también ayudará a los planes de marketing que tienen por delante, no solo con la nueva camiseta, o con las gorras mostradas en aquella final ganada, sino también con ropas para mujeres, buzos, entre otros artículos y más. [6]

Organigrama deportivoEditar

Temporada 2023Editar

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Internacional
Porteros
1   0POR Eric Hughes  36 años   San Francisco FC
13   0POR Celino Hinojosa  23 años Divisiones menores
Defensas
14   1DEF Gerardo Negrete  30 años   CA Independiente
4   1DEF Gustavo Chara  27 años   Atlético Bucaramanga
25   1DEF Jan Carlos Vargas  28 años   UD Melilla
3   1DEF Francisco Vence  31 años   CD Árabe Unido
2   1DEF Omar Córdoba  28 años   Zulia FC
5   1DEF Luis Asprilla  20 años Divisiones menores
15   1DEF Irving Hurtado  20 años Divisiones menores
21   1DEF Josue Frech  23 años Divisiones menores
Mediocampistas
6   2MED Irving Gudiño  22 años   Marbella FC
19   2MED Miguel Camargo  29 años   Independiente Medellín
37   2MED Omar Berrocal  19 años Divisiones menores
18   2MED Rolando Botello  31 años   Monagas SC
15   2MED Giancarlos Moreno  20 años Divisiones menores
34   2MED Moisés Véliz  18 años Divisiones menores
17   2MED Carlos Hernández  23 años   Orsomarso SC
16   2MED Rudy Yearwood  27 años   Alianza FC
99   2MED Omar Browne  29 años   CA Independiente
Delanteros
10   3DEL Axel McKenzie  23 años Divisiones menores
8   3DEL Víctor Medina  22 años   Deportivo Saprissa
54   3DEL Hilberto Peralta  19 años Divisiones menores
--   3DEL Breidy Golúz  25 años   Orsomarso SC
21   3DEL Carlos Navas  25 años   San Francisco FC
Entrenador(es)

  Diego Gutierre[3]

Preparador(es) físico(s)

  Miguel Esnaola

Entrenador(es) de porteros

  Carlos Gutiérrez

Fisioterapeuta(s)

  Larissa Pérez
  Leidy Moreno

Médico(s)
  Rafael Pérez

Leyenda

Actualizado el 21 de enero de 2023


Nota: Los clubes panameños podrán registrar hasta un máximo de 5 jugadores extranjeros de los cuales un máximo de 3, podrán ser registrados en el equipo filial. No pueden participar más de 3 jugadores extranjeros en cancha simultáneamente.

Altas y bajasEditar

Altas Apertura 2023
Jugador Posición Procedencia
  Omar Córdoba   Defensa   Zulia FC
  Carlos Herdandez   Mediocampista   Orsomarso SC
  Rudy Yearwood   Mediocampista   Alianza FC
  Breidy Goluz   Delantero   Carabobo FC
  Carlos Navas   Delantero   San Francisco FC
  Omar Browne   Delantero   CA Independiente
Bajas Apertura 2023
Jugador Posición Destino
  Jorge Gutiérrez   Defensa   Deportivo La Guaira
  Sergio Cunningham   Mediocampista   Herrera FC
  Edilson Carrasquilla   Mediocampista   San Francisco FC
  Richard Rodríguez   Mediocampista   Alianza FC
  Ronaldo Córdoba   Delantero   Herrera FC
  Saed Díaz   Delantero  
  Edwin Aguilar   Delantero  
  Ernesto Sinclair   Delantero  

JugadoresEditar

Botines de oroEditar

Torneo Jugador Goles
1996-97   Patricio Guevara 22
1999-00   Víctor René Mendieta 15
2000-01   Luis Parra 16
2003 (c)   Anel Canales 10
2004 (c)   Héctor Nazarith 9
2007 (a)   Edwin Aguilar 14
2009 (a)   Edwin Aguilar 17
2012 (c)   Luis Gabriel Rentería 11
2018 (a)   Edwin Aguilar 10
2019 (c)   Enrico Small 10
2021 (c)   Ismael Díaz 10

ExtranjerosEditar

Nacionalidad N.º Jugadores
Colombia  Colombia 42 Alberto Manotas, Héctor Nazarith, Gustavo Largacha, Mario Abadía, Dorian López, Edison Moreno, Jhony Ríos, Marco Echeverría, Cristian Pareja, Julián Agresott, Brayan Arango, Eliser Quiñones, Johan Melo, Alexander Moreno, James Cabezas, Julián Martínez, Yony Angulo, Javier Dussan, Carlos Salazar, Roberto Carlos Cortés, Álvaro Anzola, Jhonny Yépez, Jan Contreras, Enrique Pérez, Jorge Lenis, Luis Escobar, Mauricio Castaño, Johan Muñoz, Nilsón Castañeda, López Chamorro, Rogerio Caicedo, Carlos Mosquera, Richard Ibargüen, Reinel Herrera, Varcan Sterling, Carlos Sierra, Mario Llanos, Ariel Bonilla, Gustavo Chara, Alexander Amut, Julián Balanta, Androu Philip Montoya Duarte.
  Argentina 13 Carlos Delgado, Pablo Romero, Claudio Brizula, Juan Barrera, Matías Bernal, José Tamburrelli, Ariel Paolini, Diego Canali, Damián Villalba, Santiago Feuaillassier, Rodrigo Nuñez, Mathias Villanueva, Pablo Gallardo.
México  México 3 Víctor René Medina, José Luis Nava y Rolando Óscar Rojas.
Venezuela  Venezuela 3 Gleider Caro, Frank Piedrahíta y José Peraza.
Brasil  Brasil 1 Aldair.
Perú  Perú 1 Juan Pretel.
Nicaragua  Nicaragua 1 Juan Barrera
Uruguay  Uruguay 1 Andrés Curbelo
Nigeria  Nigeria 1 Kizito Obi

EntrenadoresEditar

CampeonesEditar

Temporada Entrenador
1989   Miguel Ángel Mansilla
1991   Miguel Ángel Mansilla
1996-97   Miguel Ángel Mansilla
1997-98   Miguel Ángel Mansilla
1999-00   José Alfredo Poyatos
Apertura 2003   Gonzalo Soto
Clausura 2003   Gonzalo Soto
Clausura 2006   Rubén Guevara
Apertura 2007   Miguel Ángel Mansilla
Apertura 2010   Juan Carlos Cubillas
Apertura 2012   Sergio Angulo
Apertura 2013   Rolando Palma
Clausura 2017   Rolando Palma
Apertura 2018   Saúl Maldonado
Apertura 2019   Saúl Maldonado
Clausura 2021   Enrique "Kike" García

ListadoEditar

PresidentesEditar

Presidentes Años
  Giancarlo Gronchi 1984 -
  Gianluca Gronchi
  Carlos Martáns[38] ? - 2003
  Giancarlo Gronchi[38] 2003 - ?
  Carlos Martáns ? - 2011
  Gianpaolo Gronchi[39] 2011 - 2012
  Robert Zauner[39][2] 2012 - 2017
  Álvaro Vargas[2] 2017 -

PalmarésEditar

Torneos nacionalesEditar

  •   Gran campeón por año (1): 2003.

Torneos amistosos nacionales e internacionalesEditar

Nacionales Internacionales
Títulos Oficiales        
Tauro F.C. 16 0 -

Finales en Torneos nacionalesEditar

Temporada Campeón Subcampeón
1989 Tauro FC Deportivo La Previsora (SFFC)
1991 Tauro FC AFC Euro Kickers
1996-97 Tauro FC AFC Euro Kickers
1997-98 Tauro FC Árabe Unido
1999-00 Tauro FC CD Plaza Amador
2003 (a) Tauro FC Árabe Unido
2003 (c) Tauro FC Alianza FC
2006 (c) Tauro FC Árabe Unido
2007 (a) Tauro FC San Francisco FC
2010 (a) Tauro FC San Francisco FC
2012 (c) Tauro FC Chepo Fútbol Club
2013 (a) Tauro FC San Francisco FC
2017 (c) Tauro FC Árabe Unido
2018 (a) Tauro FC Costa del Este FC
2019 (a) Tauro FC Costa del Este FC
2021 (c) Tauro FC Herrera FC

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. «Partido sin goles entre albinegros y azules». FEPAFUT. 4 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  2. a b c «Zauner deja la presidencia del Tauro». Midiario. 15 de julio de 2017. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  3. a b c Redacción (13 de agosto de 2022). «Francisco Perlo vuelve a Panamá para dirigir al Tauro FC». TVMax. TVN. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2022. Consultado el 15 de agosto de 2022. 
  4. taurofc.com (ed.). «Historia del Tauro FC». Archivado desde el original el 15 de abril de 2009. Consultado el 8 de abril de 2009. 
  5. fifa.com (ed.). «Nacimiento del club». Archivado desde el original el 11 de enero de 2010. Consultado el 24 de enero de 2010. 
  6. http://bitacoradeportiva.com/2017/07/tauro-redisena-imagen/
  7. «Falleció José María Andrade, DT nacional y comentarista deportivo». El Universo. 3 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  8. Solís, Alonso (7 de septiembre de 2004). «Nelson Abadía llegó para salir campeón». Crítica. Archivado desde el original el 12 de julio de 2022. Consultado el 12 de julio de 2022. 
  9. Figueroa, Carlos (19 de julio de 2006). «Un Tauro con estilo alemán». Crítica. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  10. De Gracia Esmenjaud, Adán (15 de marzo de 2010). «Soto va por fuera». Crítica. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  11. a b González, Eduardo (16 de marzo de 2010). «Soto da el último adiós». Crítica. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  12. Redacción (9 de noviembre de 2011). «Tauro despide al Técnico Cubillas en la última fecha». TV Max-9. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  13. Redacción (7 de diciembre de 2011). «Tauro y Árabe Unido con nuevos técnicos». La Estrella. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  14. Bolvarán C., Arturo (28 de mayo de 2012). «Panameño Palma o un técnico extranjero dirigirá al Tauro». Telemetro. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  15. Bolvarán C., Arturo (31 de mayo de 2012). «Colombiano Gonzalo Soto confirmado como técnico del Tauro». RPC TV. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  16. a b Redacción (22 de noviembre de 2012). «Le dan una ‘palmada’ en la espalda». Panamá América. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  17. Caicedo, Kathyria (8 de agosto de 2014). «Rolando Palma decide culminar su relación con el Tauro FC». RPC TV. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  18. «Presentan a Jorge Dely como DT del Tauro». SER TV. 11 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  19. Redacción (30 de diciembre de 2014). «Jorge Dely Valdés concluye relación con el Tauro FC». Telemetro. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  20. «Poyatos renuncia al Tauro». La Prensa. 6 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  21. Saldaña G., Cecilio (6 de marzo de 2015). «Mike Stump nuevo técnico del Tauro». RPC TV. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  22. Bolvarán C., Arturo (7 de mayo de 2015). «Tauro busca técnico para el Apertura, Mike Stump no sigue». RPC TV. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  23. Bolvarán C., Arturo (11 de mayo de 2015). «Jorge Dely regresa a la dirección técnica del Tauro». RPC TV. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  24. a b Redacción (21 de octubre de 2015). «Tauro sale de Jorge Dely Valdés y designa a Rolando Palma». La Prensa. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  25. Redacción (19 de marzo de 2018). «El Tauro anuncia la salida de Rolando "Ñato" Palma». TV Max-9. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  26. González, Joel Isaac (20 de marzo de 2018). «Sergio Angulo asume riendas del Tauro FC». Crítica. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  27. «Sergio "Checho" Angulo deja de ser el técnico del Tauro». RPC TV. 8 de junio de 2018. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  28. Bolvarán C., Arturo (11 de septiembre de 2018). «Uruguayo Saúl Maldonado es el nuevo técnico del Tauro». RPC TV. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  29. «Saúl Maldonado deja el Tauro y es vinculado con la Sele». JM Deportes. 13 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  30. «El Tauro FC revela el nombre de su nuevo técnico». JM Deportes. 14 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  31. «Tauro despide al venezolano Mea Vitali; Ainstein tomará el cargo». TV Max-9. 9 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  32. González, Joel Isaac (10 de noviembre de 2020). «Javier Ainstein asume la dirección del Tauro FC». Crítica. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  33. a b Reyes, Getzalette (23 de diciembre de 2020). «Julio César Dely Valdés, nuevo técnico de Tauro FC». La Prensa. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  34. EFE (19 de mayo de 2021). «Julio Dely Valdés le dice ‘chao’ al Tauro FC. Continuará un proyecto personal». Midiario. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  35. Figueroa Jaramillo, Carlos (26 de mayo de 2021). «Tauro anuncia al venezolano 'Kike' García como su nuevo entrenador». TV Max-9. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  36. «LPF: Rolando Palma regresa al Tauro FC como entrenador». RPC TV. 30 de diciembre de 2021. Archivado desde el original el 12 de julio de 2022. Consultado el 12 de julio de 2022. 
  37. a b «LPF: El Tauro FC anuncia la salida de Rolando Palma». RPC TV. 11 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2022. Consultado el 15 de agosto de 2022. 
  38. a b Olmos M., Jorge Isaac (27 de diciembre de 2003). «Gronchi es el nuevo jerarca del Tauro». Panamá América. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  39. a b Redacción (12 de diciembre de 2012). «Nuevo presidente». La Estrella. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021.