Usuario:Internetsinacoso/Archivo1

Antes de dejarme un mensaje, por favor lee esto

<<En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se comete plagio al no citar la fuente original de la información incluyéndo la idea, párrafo o frase dentro del documento sin comillas o sin indicar explícitamente su origen>> Es decir, si se nombra el origen, NO es plagio. --Internetsinacoso (discusión) 11:06 9 oct 2010 (UTC)

Ciber-acoso

editar

He visto que has copiado información de varias fuentes para añadirlas al artículo (entre otras de ésta, ésta y ésta otra), lo que constituye una violación de derechos de autor. Por otro lado estás añadiendo enlaces externos que no cumplen con la política al respecto, por lo que te pido que la leas. Saludos cordiales. --r@ge 永遠 会話(Discusión) 22:32 5 abr 2010 (UTC)

Recibí su correo pero permítame explicarle un par de detalles: No se como trabajen generalmente ustedes, pero nosotros *antes* de usar material de otras fuentes pedimos su autorización. Veo que ha avanzado en ese respecto y lo consiguió de algunas fuentes, pero ese no es el procedimiento. Para poder utilizar el material de otros sitios se debe de hacer según lo estipulado aquí. Es necesario que se cumpla a la cabalidad el procedimiento, de lo contrario *no* podrá usar el material. Saludos cordiales. --r@ge 永遠 会話(Discusión) 21:05 7 abr 2010 (UTC)
Le avisé el procedimiento debido para utilizar material de otras fuentes y aunque he recibido su correo, poner el material ajeno *sin antes* obtener el permiso correspondiente es inaceptable. Ya que no desea ajustarse a los procedimientos que tenemos por decisión de la propia comunidad su cuenta será bloqueada esperando que en ese tiempo recapacite y se tome un tiempo para leer nuestras políticas. Saludos. --r@ge 永遠 会話(Discusión) 20:04 9 abr 2010 (UTC)


Ésta fuente ya ha dado su permiso.Que alguien de permissions-es@wikimedia.org lo compruebe. Respecto a ésta no se ha obtenido información, por tanto no es necesario el permiso, y de ésta ha contestado así: "me temo que nuestra política de licencias no nos permite hacer una liberación genérica de contenido para que pueda ser _copiado_. Lógicamente entendemos que eso no impide que puedas citarnos, poner links o resumir y reelaborar contenidos a partir de los nuestros, como es práctica general en la Wikipedia.". Está el Derecho de cita, que no sé si podría cubrirla, aunque de todas formas se ha obtenido una simple clasificación traducida del inglés, la cual se puede resumir. Que algún bibliotecario actualice el tema de los permisos por favor.Gracias Qwerty2020 (discusión) 20:35 13 abr 2010 (UTC)

Unico aviso

editar

He notado que cuando tienes una duda o consulta mandas una docena de preguntas a diferentes páginas de usuario (y lo has hecho con varias cuentas, como por ejemplo: [1]). Abstente de hacer eso, no está bien por aquí. Si quieres plantear una duda general, usa la miscelánea del café o la página de consultas. Si continúas haciéndolo se podrían otmar medidas contra tus cuentas. --Usuario:drini 17:15 17 abr 2010 (UTC)

Además de lo que te avisan arriba, lee por favor WP:CPP. ----Antur----   (mensajes) 21:19 17 abr 2010 (UTC)
Supongo que me dejé llevar por obtener una respuesta lo antes posible, no buscaba hacer spam o incrementar el número de contribuciones. Lo tendré en cuenta, gracias.

Conflicto "Derecho de cita" vs "Envío permiso escrito a Wikipedia"

editar

No está bien que nos preguntes lo mismo a una docena. Lo más correcto sería tener permiso para usar ese texto. ☆ Platonidesℂoпtẵcтaℛ 22:46 17 abr 2010 (UTC)

Hola Internetsinacoso No entiendo porque me haces, en mi pagina de discucion, la misma pregunta que a otros. Drini ya te advirtio al respecto. Si deseas aclarar un punto que necesita examinacion, hace la pregunta en el Cafe dando la informacion necesaria. No es solo una cuestion de formas, sino tambien una de practica: parece que alguien te ha sugerido que ciertas citas necesitan permiso escrito. No se porque, pero sin saberlo, mal puedo dar una opinion al respecto.
Sin embargo -y en general- no se necesita permiso para citar. Ese "permiso" esta explicitamente cubierto en la ley internacional del derecho de autor. Esa misma ley demanda que la cita sea una representacion fiel del lo que el autor esta tratando de expresar (es decir, que no sea un fragmento tomado fuera de contexto a fin de dar una impresion erronea de la intencion del autor). Por cita se entiende la copia de un parrafo o seccion relativamente corto de la obra en cuestion. La cita no necesita ser para fines academicos pero necesita reconocer explicitamente tanto el autor como la obra de la cual se origino, etc.
Espero que eso aclare tus dudas generales. Lnegro (jornalero) (discusión) 00:07 18 abr 2010 (UTC)

Respuesta

editar

La verdad, si quiero leer una entrada, no voy a estar leyendo las 100 deficiones aportadas por varios autores, quiero leer una definición concreta, concisa y precisa de la entrada que resuma todas las demás. Además Wikipedia, aunque desea exponer el conocimiento humano, no aspira a presentar toda la información en una sola entrada, porque para el lector sería una carga tener que leer información compleja y técnica. Además veo que no hay artículos complementarios que aligeren la carga de la información, por eso no vas a ver en relatividad general todo lo que hay que saber de relatividad, se disgregan los tópicos que se derivan de él. Taichi 19:09 19 abr 2010 (UTC)

Hola, Internetsinacoso. Aunque tus motivaciones son muy loables, la entrada Legislación sobre el Ciberacoso difícilmente se puede calificar de artículo enciclopédico y, en mi opinión, tal como está escrita no debería quedarse. La legislación sobre el ciberacoso puede dar mucho jugo, pero es necesario redactar la entrada de otra manera, posiblemente citando la historia de la legislación sobre esta forma nueva de acoso y enumerando casos de ciberacoso que han dado lugar a cambios en las leyes tanto en España como en otros países. Un saludo. Sabbut (めーる) 22:29 26 sep 2010 (UTC)

Suicido

editar

Hola. Phoebe Prince tiene un tema similar. Yo lo he traducido casi todo. te lo dejo por si te sirve de guia y si necesitas una mano sabes donde encontrarme. Un saludo. Andrea   (discusión) 17:58 27 sep 2010 (UTC)

Varias mejoras necesarias en suicidas

editar

Hay categorías inexistentes, así que he reducido las que indicaste en el artículo y otros a Suicidas de Estados Unidos. Si quieres categorizar las biografías de l@s acosad@s para hacer más fácil y completa la búsqueda, créalas primero. Saludos! Gilwellian (discusión) 18:19 27 sep 2010 (UTC)

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Suicidio de Megan Meier

editar

Hola, Internetsinacoso/Archivo1, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Suicidio de Megan Meier en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Petronas (discusión) 22:51 27 sep 2010 (UTC)

Protégeles

editar

El artículo es un plagio de lo que das como referencias y de aquí y quien sabe de uqe otros lugares, así que no puedes decir que te hayas molestado mucho en su redacción ( vease este diff). Lo he marcado para destruir por este motivo y además, al copiar el contenido de la web de la asociación estás incitando a pensar una promoción. En fin que veo que ya te habían advertido sobre esto de los derechos de autor y continúas en la misma dinámica. Esto no es una cuestión subjetiva como puedes decir de la SRA, o se cumple o no hay trato. En una palabra no me ha sentado demasiado bien que te dirijas a mí para que retire la SRA cuando estás cometiendo un plagio y sabes ( pues te lo han dicho antes) que eso no se permite. Un saludo.Wikiléptico (discusión) 19:54 8 oct 2010 (UTC)

Lo mismo en EDEX, otro plagio, en finWikiléptico (discusión) 20:03 8 oct 2010 (UTC)
En fin que hacer corta y pega es plagio no confundir con el derecho de cita.Tus articulos estan siendo borrados o revertidos por ello. Wikiléptico (discusión) 20:11 9 oct 2010 (UTC)
Hola Wikiléptico, hacer corta y pega si nombras autor NO es plagio. Podría ser violación de derechos de autor en el caso de que el autor no permita su reproducción parcial o total. También comentas que no te ha sentado bien que me dirija a ti, lo hice porque fuistes quien puso la plantilla SRA, no por ningún otro motivo. También decir que me habían advertido cuando todavía no conocía las políticas de la Wikipedia. Un saludo--Internetsinacoso (discusión) 13:27 28 nov 2010 (UTC)

Suicidios

editar

Lo lamento, pero no me parecen relevantes dichos artículos de acuerdo al contenido de los mismos, por lo que no puedo restaurar el ya borrado ni quitar la plantilla de no relevante del otro. Para otras opciones para recuperar el artículo, por favor recurre al TAB. --Cratón (discusión) 20:43 10 oct 2010 (UTC)

Categorías

editar

Hablaría con un usuario más avanzado o también puedes preguntar a un bibliotecario como Cratón que ya te conoce, él te podrá orientar con lo que necesitas. Saludos! --Gilwellian (discusión) 20:44 12 oct 2010 (UTC)

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Ciberacoso escolar

editar

Hola, Internetsinacoso/Archivo1, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Ciberacoso escolar en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo,

Por cierto, le pido que cambie su nombre. No puede usar el nombre de una organización en Wikipedia. Eso lo contempla la política de nombres de usuario. Favor inmediatamente cambiarlo en Wikipedia:Cambiar el nombre de usuario. Taichi 01:39 25 oct 2010 (UTC)
Como ya se le indicó antes, no debe eliminar las plantillas de mantenimiento sin acuerdo con el usuario que la puso o sin discutirlo con algún bibliotecario. He restaurado la plantilla SRA en Ciberacoso escolar. -Cratón (discusión) 19:17 19 nov 2010 (UTC)

Volvemos a las

editar

andadas ¿eh?. ¿Tiene algún plagio más que quiera eliminar o tengo que volver a repasar sus contribuciones?Wikiléptico (discusión) 12:50 28 nov 2010 (UTC)

Hola Wikiléptico, he visto que me has dejado varios mensajes sobre el mismo tema: plagio. Me gustaría por un lado diferenciar plagio de violación de derecho de autor. Plagio es cuando copias sin poner el autor, sin poner ninguna referencia. Yo tengo por costumbre poner la referencia al final de páarafo/párrafos extraídos de la fuente.
Por otro lado, violación de derechos de autor, es cuando a pesar de nombrar la fuente, el autor no permite la reproducción de su contenido. Esto puede ser remediado consiguiendo el permiso de éste a través de OTRS. Quizá el problema es que borras artículos antes de discutir el tema precipitándote, porque que encuentres una web con el contenido que yo he puesto nombrando otra fuente, no significa que yo me haya equivocado de fuente, es que quizá la web que has encontrado es la que ha cometido el plagio, sin nombrar fuente, lo cuál es bastante frecuente.
Finalmente, te pido por favor que dejes de hacer insinuaciones sobre supuestos plagios en mis contribuciones. En mi página de discusión he dejado un enlace al artículo de políticas de la Wikipedia Wikipedia:Presume buena fe,Wikipedia:No hagas ataques personales, el cuál te agradecería que revisaras periódicamente.
Añadir que soy relativamente nuevo en Wikipedia, y que en lugar de borrar los artículos completamente, borraras la parte que consideres plagio, para su posterior discusión, y así yo poder corregir en el caso de haber cometido un error y poder cumplir las políticas de la Wikipedia, que es mi objetivo.--Internetsinacoso (discusión) 13:02 28 nov 2010 (UTC)

RE.:Consecuencias del acoso psicológico, Wikiléptico y plagio

editar

Hola, Absolutamente todo lo que se copie desde la web a Wikipedia es Plagio, aunque se nombre la fuente. Para copiar de otro sitio debe ser autorizado por el autor, tenga o no ese sitio un aviso de derechos reservados, si no tiene la misma licencia que Wikipedia y se copia es plagio. Por otro lado, ya que usted me dice que "cumple" con las políticas del proyecto le repito que las plantillas NO se retiran.

Si usted quiere tomar material de la web lo puede hacer pero sin copiar/pegar, o sea, usted debería cambiar el texto y, entonces si, referir o nombrar la fuente de donde tomó tal información, en caso contrario es plagio. Saludos Edmenb (Mensajes)   13:39 28 nov 2010 (UTC)

Gracias por su clase sobre Plagio, por ser bibliotecario y además agente de OTRS me las conozco al dedillo. Simplemente no copie/pegue para evitar que su cuenta quede bloqueada, avisado queda. Por otro lado no se que sentido tenga hacer artículos de artículos ya existentes, consultare con varios bibliotecarios este caso para ponerle remedio. Edmenb (Mensajes)   14:22 28 nov 2010 (UTC)
Señor, la política que prohíbe el uso de material de la web es la misma Licencia de Wikipedia. Véalo de éste modo, absolutamente nada que este en la web y que no sea bajo licencia CC-BY-SA-3.0 (en la que se basa Wikipedia desde 2009) aunque se recomienda usar un esquema de licencia doble GFDL + CC-BY-SA-3.0 se puede copiar. Por otro lado, tampoco se puede copiar de libros, por lo tanto, si parte del material que usted ha colocado es copia fiel de un libro "le recomiendo" lo vaya retirando de inmediato. Espero que ya esté claro. Edmenb (Mensajes)   15:09 28 nov 2010 (UTC)
En lo sucesivo abstente de enviarme correos electrónicos abroncándome por mis errores, precisamente si pregunté en el TAB era para no cometar errores. No te vendría mal un poco de humildad y, por que no, intentar redactar con tus palabras.Wikiléptico (discusión) 15:05 11 dic 2010 (UTC)