For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Agustín Suárez30. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Toxwiki96 discusión 05:33 3 ene 2021 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Proyecto Cultural Arjé»

editar
 

Hola, Agustín Suárez30. Se ha revisado la página «Proyecto Cultural Arjé» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión.   Toxwiki96 discusión 08:08 2 ene 2021 (UTC)Responder

No formo parte del Proyecto Arjé ni estoy vinculado de modo alguno, aunque sí he disfrutado de muchas de sus actividades como asistente. El motivo de la solicitud de borrado es erróneo y las fuentes son claras y contundentes respecto de la importancia del Proyecto. Agradezco rectifiquen el error del bibliotecario que realizó tal solicitud. Gracias!
--Agustín Suárez30 (discusión) 16:56 2 ene 2021 (UTC)Responder
Buenas, que tal. Le responderé en poco, por ahora no puedo, pero le recomiendo no borrar mensajes de la discusión, sino que escribir debajo. Saludos.   Toxwiki96 discusión 03:42 3 ene 2021 (UTC)Responder

Respuesta a consulta

editar

Buenas, que tal. Antes que nada, bienvenido a este gigantisimo proyecto, y feliz año nuevo. Las primeras veces suelen ser tropiezos, como me sucedió a mi, pero de a poco va a ir enganchando como funcionan los temas. Primero, le aviso el tema de firmar los mensajes en las páginas de discusión, que son parte de las normas (véase WP:FIRMA). Ahora, vamos propiamente con el artículo.

Primero, el tema del estilo del texto. Gran parte, como las secciones «Encuentros y Seminarios: la presencia del Proyecto Arjé en los debates públicos» o «Proyecto Arjé y el Día Mundial de la Filosofía», son básicamente lineamientos de los trabajos hechos, como si fuera la propia página web del proyecto cultural. La forma de redactar es más bien al estilo de «Historia del Proyecto», con una lectura más lineal (véase WP:MDE). Los títulos y exponentes, se pueden dar en una lista al final, pero no es lo ideal en la mitad del texto, ya que interrumpe la lectura. Luego, son importantes las referencias, donde en la ya nombrada «Historia del Proyecto» presenta una sola, donde no se encuentra la información que se redacta. La idea es basarnos en otras fuentes que puedan ser comprobadas con las referencias, no copiarlas ni que parezca una fuente primaria. También, es importante para la verificabilidad de esas fuentes, que sean de medios confiables, neutros y reconocidos, por lo cual no se apoya la amplia inclusión de referencias al mismo sitio web del proyecto.

Fuera de esto, queda a consideración varias partes del manual de estilo. Le recomendaría de querer recrear el archivo, use una página de su taller (acá le deje un enlace directo) o pedir la restauración del artículo, y luego de modificarlo, o mientras lo hace, pedir ayuda, tanto a mi como a los más expertos. Podemos tardar, porque usualmente tenemos mucho trabajo, pero tarde o temprano contestaremos. Ánimos y le felicito por el artículo, tenía muy buena prosa. Saludos y buenas noches, desde la vecina Santa Fe, Argentina.   Toxwiki96 discusión 05:33 3 ene 2021 (UTC)Responder

Hola, Ontzak! Estoy aprendiendo cómo usar este mecanismo. Es por aquí que te agrego mi respuesta a tus señalamientos?--Agustín Suárez30 (discusión) 18:54 3 ene 2021 (UTC) Abrazos, desde Uruguay y feliz 2021!Responder

Contenidos promocionales en «Pablo Javier Romero García»

editar

Hola, Agustín Suárez30. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Pablo Javier Romero García» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a este perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y aporta fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Ontzak   (Bilbo ta Bizkai guztia) 08:57 3 ene 2021 (UTC)Responder

Estilo en Pablo Javier Romero García

editar
 

Hola, Agustín Suárez30. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Pablo Javier Romero García no cumple con los estándares definidos en el manual de estilo, debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página y cómo se estructura un artículo. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión, o bien, acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Te dejo un cordial saludo. - Wikiviciao - ¡Llámame! 13:57 12 ene 2021 (UTC)Responder

No retires plantillas de mantenimiento crítico

editar
 

Estimado Agustín Suárez30: la retirada de los avisos de mantenimiento crítico, como en Pablo Javier Romero García, —aquellos con banda roja, como {{sin relevancia}}, {{fuente primaria}}, {{contextualizar}}, {{destruir}}, etc.— debe ser consensuada previamente en las páginas de discusión de los artículos o, en su defecto, realizada por un bibliotecario. El retiro sin contar con el consenso es aceptable únicamente si el aviso viola las políticas de Wikipedia, como «Wikipedia:No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos».

Por favor, ten en cuenta esta única advertencia. En caso de que continúes retirando avisos críticos tu comportamiento podría ser considerado vandalismo y en ese caso se te podría suspender el derecho de edición. Saludos cordiales. - Wikiviciao - ¡Llámame! 13:59 12 ene 2021 (UTC)Responder

Estimado, me explicas bien el procedimiento? Entendí que si uno cumple con las condiciones señaladas en el consejo dejado, obrando en consecuencia, puede editar el consejo, que ya no tendría sentido de ser. También dejé mi comentario al respecto en la sección Discusión. Qué es lo que estaría mal, entonces? Desde ya, gracias por tu escucha y por ayudarme a comprender el manejo adecuado. Abrazos, desde Montevideo Agustín Suárez30 (discusión) 18:47 13 ene 2021 (UTC)Responder

Se ha abierto una consulta de borrado para «Pablo Javier Romero»

editar

Hola, Agustín Suárez30. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Pablo Javier Romero. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Pablo Javier Romero. Gracias. Fixertool (discusión) 05:30 6 abr 2021 (UTC)Responder