Usuario discusión:Bucephala/Miniproyecto Homero

Último comentario: hace 15 años por Lang en el tema ¿Lo retomamos?

Traducción del francés

editar

Puedo contribuir traduciendo las secciones o párrafos que digáis, pero os pido paciencia, porque ahora mismo tengo varios artículos en desarrollo. Dorieo ¡Homerízate! 03:58 29 jul 2007 (CEST)

Tómate el tiempo que quieras, de hecho, yo no empezaré hasta mañana. También tengo que acabar el del coliseo. Por cierto, me alegro de que el proyecto haya servido para inspirar tu nueva firma jejejje. Besos!!   Βεατρίκη   (discusión) 17:10 29 jul 2007 (CEST)


Cita sobre su lugar de nacimiento

editar

He añadido esta cita [1]. Dorieo ¡Homerízate! 11:26 31 jul 2007 (CEST)

¡¿Que?!

editar

Eso es una verguenza wikipedica... ¿donde puede uno apuntarse?... colaborare con el padre de las letras. -MilO Iñche allkütun   23:54 5 ago 2007 (CEST)

En la página principal XD. Aún no ha arrancado del todo, así que estás a tiempo. Besos!!   Βεατρίκη   (discusión) 23:58 5 ago 2007 (CEST)

¿Lo retomamos?

editar

Señoras y señores si bien es cierto que es una vergüenza para Wikipedia el estado actual del artículo, lo es más que nos comprometiéramos a que Homero tuviera un mínimo de calidad y extensión y no hayamos hecho casi nada.   Dorieo ¡Homerízate! 10:47 11 may 2008 (UTC)Responder

Saludos. Me gustaría participar en este miniproyecto y traigo una pequeña propuesta, muy general, para ver si puede funcionar:
  • En primer lugar, se trataría de hacer una división del artículo por secciones: datación, obras que le fueron atribuidas, datos biográficos recogidos por la tradición, cuestión homérica, recursos literarios, influencia posterior, etc.
  • Cada uno de los que quieran colaborar en el artículo escogería una o dos secciones, en las que se comprometería a trabajar (como prefiera, traduciendo o bien con redacción original usando fuentes acreditadas). Durante ese periodo sería un trabajo individual.
  • Se establece un plazo determinado en el que cada uno debe tratar de concluir el trabajo en el que se ha comprometido.
  • Transcurrido ese plazo, se abriría un periodo de debate en el que todos los miembros completan el trabajo que no se ha podido terminar y se realizan propuestas de mejora sobre lo ya realizado.

En principio no sé si habrá mucha gente interesada ahora en participar en el artículo (espero que sí). Espero opiniones de todos. Saludos.--Dodecaedro (discusión) 20:42 2 jul 2008 (UTC)Responder

Me sumo y contribuiré a mediados de mes. En breve diré de qué secciones me encargo.   Dorieo ¡Homerízate! 21:42 4 jul 2008 (UTC)Responder
Me sumo, por si mi ayuda fuera útil. En especial tengo cierto conocimiento de las sutilezas lingüísticas de las variedades de griego antiguo, tema importante tratándose que la obra de Homero mezcla a veces formas de diversos dialectos. Pero ayudo a lo que mandéis Davius (discusión) 10:37 6 jul 2008 (UTC)Responder
Gracias Davius, tu colaboración será muy valiosa. Propongo que ya que no existe el artículo de Griego homérico o Lengua homérica, (o el nombre que creáis más conveniente los filólogos) lo creemos para que además figure como AP. He visto que existe en estas wikis: ca:Grec homèric, en:Homeric Greek y fr:Langue homérique ¿Qué opinan los filólogos?   Dorieo ¡Homerízate! 10:50 6 jul 2008 (UTC)Responder
Espero disponer de tiempo para echaros un cable. Saludos Rastrojo   Siégame 23:13 6 jul 2008 (UTC)Responder

Gracias por las respuestas. A la espera de que otros posibles participantes den su opinión, os comento que he realizado un listado con las posibles secciones que podría tener el artículo (sin contar las habituales de introducción, véase también, referencias, bibliografía y enlaces externos):

  • Datación (me parece importante una sección solo para este tema, ya que hay controversia sobre ello)
  • Obras que le fueron atribuidas
  • Datos biográficos recogidos por la tradición
  • Cuestión homérica (hay que tener en cuenta que hay artículo principal de cuestión homérica, por lo que esta sección no debería ser muy exhaustiva.)
  • Homero y los orígenes de la épica heroica (acerca de las raíces de los poemas homéricos)
  • Lengua homérica
  • Homero como fuente histórica
  • Geografía homérica (acerca de los lugares conocidos por Homero y mencionados en sus obras)
  • Influencia posterior (posiblemente la sección más complicada de enfocar)

Ya comentareis como lo veis.--Dodecaedro (discusión) 20:33 7 jul 2008 (UTC)Responder

Muy buena elección de secciones. Las iremos concretando ¿Podrías recomendarnos bibiografía o páginas de Internet?   Dorieo ¡Homerízate! 00:37 8 jul 2008 (UTC)Responder
Te comento un poco lo que tengo yo, pero la bibliografía sobre Homero es muy abundante. En las introducciones de los poemas homéricos suelen aparecer numerosos datos, sobre todo de la cuestión homérica. Como fuentes primarias que recogen muchos datos tradicionales sobre Homero está la Descripción de Grecia de Pausanias, el Certamen, creo que también Tucídides y Heródoto dicen cosas sobre él, etc, etc. Troya y Homero de Joaquim Latacz; Los orígenes del pueblo griego, de Luis García Iglesias, Escritura y literatura de la Grecia arcaica de Juan Signes Codoñer; Hijos de Homero, de Bernardo Souvirón son algunos de los estudios modernos que más manejo, pero desde luego hay muchísima bibliografía.--Dodecaedro (discusión) 20:29 8 jul 2008 (UTC)Responder
La filóloga clásica propone encargarse con Davius, si quiere, del apartado de lengua homérica. Habrá que concretar si hacemos un artículo a parte, como dice Dorieo, y después adaptamos parte a este de Homero. Sobre el enfoque de la influencia posterior, al menos en literatura griega (y parte de la latina) posterior no supondrá ningún problema. Saludos! --Lang (discusión) 11:17 9 jul 2008 (UTC)Responder
¡Muy bien! ¿Qué tal si en los dos o tres días siguientes vamos cada uno eligiendo la sección o secciones de la que queremos encargarnos (y esperando de paso alguna otra posible respuesta de más gente interesada en participar) y a partir de entonces ya nos podemos a trabajar? Por ahora me pido la sección de Geografía homérica.--Dodecaedro (discusión) 21:07 9 jul 2008 (UTC) PD.... de la de datación tambien me gustaría encargarme.Responder

Pues yo mañana empiezo con la lengua homérica , a ver si os animais también. Saludos!--Lang (discusión) 21:57 15 jul 2008 (UTC)Responder

Muy bien. Mañana espero empezar yo en la sección de la datación.--Dodecaedro (discusión) 21:48 16 jul 2008 (UTC)Responder
En que sección os vendría mejor una ayuda? :) Rastrojo   Siégame 08:44 17 jul 2008 (UTC)Responder
Hola, Rastrojo; por mi parte la sección en la que me veía más perdido es en la influencia posterior, pero ya Lang se ha ofrecido a trabajar en ella, así que puedes trabajar en aquella en la que encuentres más información. Quizá la sección de la cuestión homérica, sobre la que se ha escrito mucho (en el artículo que hay ya en la wiki hay bastante contenido válido, pero necesitaría una revisión a fondo puesto que, en mi opinión, contiene contenido que debería pertenecer a otras secciones y en cambio faltarían cosas). Pero elije la sección que más te apetezca. Saludos. --Dodecaedro (discusión) 20:00 17 jul 2008 (UTC)Responder

Bueno, yo ya he hecho un poco de trabajo. Hay que ampliar el de lengua homérica, y seguir con el de influencia, porque sólo he hecho hasta la lírica. Si alguien se anima, adelante, yo creo que estaré fuera casi una semana y no tocaré nada hasta que vuelva. No desfallezcas Dode!! Saludos --Lang (discusión) 17:55 19 jul 2008 (UTC)Responder

Sobre los datos biográficos ¿sería una buena idea añadir los datos que constan en http://fr.wikipedia.org/wiki/Hom%C3%A8re#Biographie? Los únicos libros de que dispongo relacionados directamente con Homero son el de Joaquim Latacz y el Catálogo de las naves de Francisco Javier González García. Más datos tendré que conseguirlos en autores antiguos y modernos. Sobre la geografía homérica puedo hacer otro tanto. Conservaba de casualidad el enlace a esta web http://www.homero.com.mx/Geografia_homerica/Directorio_de_geonimos/Directorio_Geonimos.htm, que no sé si sirve para nuestros propósitos. Ya me decís. Dorieo (discusión) 20:17 29 jul 2008 (UTC)Responder
En mi opinión, como punto de partida del artículo en francés se pueden extraer numerosos datos válidos, aunque por ejemplo la lista de ciudades jónicas que se atribuían ser patria de Homero es muy reducida y el último párrafo creo que ya lo tenemos más o menos en la sección de la cuestión homérica. Luego siempre se puede completar la información con otras fuentes. Acerca de la geografía homérica, miraré mañana más a fondo el enlace de la página que has puesto y te diré mi opinión.--Dodecaedro (discusión) 22:23 29 jul 2008 (UTC)Responder
He echado un vistazo a la página que habías señalado. Quizá puedan extraerse ciertos datos de ella, o usarla como índice, pero algunas de las interpretaciones que aparecen allí me temo que son minoritarias (por ejemplo, identifican el Océano con el mar Adriático.) Es decir, puede servir, pero creo que hay que usarla con mucha cautela. --Dodecaedro (discusión) 20:18 30 jul 2008 (UTC)Responder
Después de examinar la página coincido contigo. Quería saber si tienes referencias de estos libros: http://www.casadellibro.com/libro-mitos-en-la-literatura-griega-arcaica-y-clasica/2900000928621 y http://www.casadellibro.com/libro-homero/2900001058955. He encontrado otra página en internet en francés, que aunque no he examinado detenidamente, he añadido en la sección de Enlaces externos del wikiproyecto, y quizás no sirva para este artículo u otros sobre Grecia. Este es el enlace: http://remacle.org/. Recuerdo que te te envié el enlace de un pdf muy extenso (354 págs.) sobre el culto de Aquiles, y del que podríamos recabar datos para la geografía homérica: http://www.tesisenxarxa.net/TESIS_UAB/AVAILABLE/TDX-0213106-191819/mog1de1.pdf. A partir del sábado me pongo a editar en serio. Dorieo (discusión) 07:47 31 jul 2008 (UTC)Responder

Ahora que estaré en Salamanca quizás encuentro bibliografía para ocuparme del tema de la cuestión homérica ¿me permiten participar? Saludos, RoyFocker, discusión 08:05 31 jul 2008 (UTC)Responder

Hola de nuevo Royfocker, encantados de que participes. Empieza cuando quieras. Saludos!--Lang (discusión) 09:17 31 jul 2008 (UTC)Responder

Tabla provisional

editar
Sección Se encarga de ella...
Introducción
Datación Dodecaedro
Obras atribuidas Dodecaedro
Datos biográficos recogidos por la tradición Dorieo
Cuestión homérica RoyFocker
Homero y los orígenes de la épica heroica Lang
Lengua homérica Davius

Lang


Dorieo

Homero como fuente histórica Dodecaedro
Geografía homérica Dodecaedro

Dorieo

Influencia posterior Lang
Otras (añadir)
Volver a la página del usuario «Bucephala/Miniproyecto Homero».