Notificación de borrado rápido en «Calendario Dinámico»

editar
 

Hola, Calendariodinamico. Se ha revisado la página «Calendario Dinámico» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Geom (discusión) 19:36 22 ago 2018 (UTC)Responder

Hola, había borrado este artículo, pero a tu pedido en el tablón lo he restaurado en Usuario:Calendariodinamico/Taller, donde lo podrás ir mejorando. Lo más importante aquí es que todo lo que publiques debe ser perfectamente verificable a través de fuentes fiables e independientes. Luego podremos discutir sobre relevancia enciclopédica y punto de vista neutral, sobre formato de citas y el uso de la plantilla:ficha de revista, pero sin buenas referencias, nada de esto será aceptable. Cualquier ayuda que necesites, sólo debes escribirme en mi página de discusión (allí junto al nombre, donde dice "Mensajes aquí"). Saludos, --Marcelo   (Mensajes aquí) 22:08 22 ago 2018 (UTC)Responder
Hola, el artículo ha mejorado mucho, ahora ese texto me parece suficientemente bien escrito y armado. Lo subiría ya mismo a la enciclopedia, pero la tentación de hacerte trabajar un poquito más es más fuerte que yo: ¿seguro que no puedes aportar referencias para las dos últimas líneas de la sección «Inicios - Años 50 y 60», las cinco líneas que siguen a la referencia número 3 o para las dos últimas líneas del artículo?
Si las fuentes ya están citadas más arriba, puedes utilizar el formato <ref name>: la primera vez que usas la referencias colocas <ref name=REF1> (o el nombre que elijas, aunque creo que no puede empezar con un número) en lugar de <ref>, y las siguientes veces, solamente colocas <ref name=REF1/> en lugar de la referencia.
Espero tu respuesta para subirlo a la enciclopedia. Saludos, --Marcelo   (Mensajes aquí) 17:12 27 ago 2018 (UTC)Responder
  Hecho, gracias por tu trabajo y tu paciencia. Saludos, --Marcelo   (Mensajes aquí) 14:59 29 ago 2018 (UTC)Responder