Contenidos promocionales en «Jaime Moreno Gálvez»

editar

Hola, Maria Mier. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Jaime Moreno Gálvez» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a este perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y aporta fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión.

Este artículo posee mucha redacción no neutral que debe ser corregida o eliminada (WP:PROMO). Una vez solucionado este problema, por favor contacta conmigo o con un bibliotecario para retirar la plantilla. Saludos Valdemar2018 (discusión) 02:12 24 oct 2019 (UTC)Responder

Hola Maria Mier, he revisado el artículo y solo falta corregir tres detalles: en el primer párrafo, presentar a esta persona como "una personalidad del medio popular nacional, tanto en el espectáculo como en el activismo y la política" no corresponde a una redacción neutral; en su lugar presentalo con un más enciclopédico "actor, cantante, imitador, modelo, conductor y locutor mexicano". Los otros detalle son colocar cursivas a las películas y series de televisión (''nombre serie/película''), y colocar las referencias después de los signos de puntuación (puntos, comas, punto y coma, etc.) y no antes. Otra cosa que debes tener en cuenta, ya no en este artículo sino cuando escribas un mensaje en las páginas de discusión, es firmar al final con cuatro virgulillas (~~~~) para que la gente sepa quien es el que ha escrito el mensaje.
Saludos Valdemar2018 (discusión) 02:45 24 oct 2019 (UTC)Responder
Hola Maria Mier, he retirado la plantilla de promocional al ser corregida la redacción no neutral; sin embargo no me he explicado bien con respecto a lo de las cursivas, por lo que te pido disculpas. Las cursivas se logran colocando dos comillas simples (') antes y después de una o varias palabras (con tres comillas simples se logran negritas, así), y las cursivas deben colocarse en los títulos de las obras creativas, tales como las películas y las series de televisión, lo que es importante en este artículo por la gran cantidad de ellas que son mencionadas. Saludos Valdemar2018 (discusión) 03:21 24 oct 2019 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Álvaro Vizcaíno Zamora»

editar
 

Hola, Maria Mier. Se ha revisado la página «Álvaro Vizcaíno Zamora» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • a41g3

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak   (Bilbo ta Bizkai guztia) 20:01 28 oct 2019 (UTC)Responder

Hola, mi nombre es Marcelo y soy bibliotecario de esta Wikipedia; habías dejado un mensaje al usuario Ontzak en un lugar del tablón donde nunca se hubiese enterado, y en todo caso no es con él con quien debías comunicarte: Ontzak fue bibliotecario por muchos años pero ya no lo es, y su papel se limitó a colocar una plantilla para que un bibliotecario tome la decisión de borrar o no (y a avisarte que lo había hecho). Fue un bibliotecario quien lo borró, y en todo caso deberías consultarle a él. Pero, mucho más fácil, deberías haber dejado un mensaje en esta página, siguiendo los pasos que allí se indican, donde somos varios bibliotecarios los que respondemos.
En fin, ya que estoy, te respondo aquí para no dar más vueltas: en primer lugar, la relevancia enciclopédica de un articulo puede tener —en mi opinión— dos orígenes: por un lado, la indudable relevancia del tema, como puede ser el título de un país, de una gran ciudad, de un presidente o un gobernador. Pero el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública no es necesariamente relevante per se. La segunda fuente de relevancia son las fuentes fiables e independientes, que demuestren que hay otras personas que le dan relevancia a este señor, y todo indica que las hay. Pero resulta que voy entrando a las fuentes, y muchas de ellas no lo nombran en absoluto, por lo que las fuentes no respaldan lo que se dice: por ejemplo, «implementó numerosas políticas públicas [...] entre las que destacan: -El Modelo Homologado de Policías Cibernéticas», con una referencia que no lo menciona en absoluto, es decir que demuestran que el modelo existe, pero no la frase que tú escribiste. O «-Los Modelos de Unidades de Atención Temprana», con una fuente que tampoco menciona al Dr. Vizcaíno. O también «Dirigió la Coordinación del Sistema de Desarrollo de la Policía Federal», con una fuente que no menciona al Dr. Vizcaíno.
Por otro lado, lo que realmente nos interesa en Wikipedia es lo que hizo en su cargo, y no tanto su CV. De hecho, la inmensa mayoría del artículo no es tal, sino solamente un currículum, que no tiene interés enciclopédico (además de que es aburrido de leer), y no tiene sentido traer hasta la Wikipedia, si alcanza con poner un enlace a una página que contenga ese CV. Por supuesto que su CV debe ser parte del artículo, pero nunca debería ocupar más de la mitad del contenido total, incluyendo sus publicaciones, y según lo contabilizo yo (con un sistema sui generis de mi invención) ocupa casi el 90% del contenido. En fin, si lo vas a volver a crear, por favor, simplifica al máximo el CV y elimina todo lo superfluo, incluyendo la totalidad de los artículos que ha escrito. Antes de terminar, por favor elimina todos los subtítulos de la sección "Trayectoria Profesional" y ordena el texto en orden cronológico: de más antiguo a más nuevo.
Una vez hechas todas estas aclaraciones: voy a restaurar tu texto en tu taller personal para que allí lo mejores, por favor no lo vuelvas a subir sin haber solucionados todos esos problemas porque será borrado sin miramiento y no será restaurado en ningún lado. Pero, además, debes tener en claro que puede ocurrir que vuelva a ser borrado, porque quien borre siga considerando que no es una biografía relevante. Por cierto, ayudaría mucho que aclares de entrada que estuvo al frente del SNSP con el cargo de Secretario, porque visto desde otro país, un cargo de secretario es de segunda categoría (por debajo de un Ministro, Director General o cosa similar); ya sé que en México los ministros se llaman "secretarios", pero en el Poder Ejecutivo de mi país o de España, un secretario es un funcionario de tercera categoría.
En fin, lo he restaurado en tu taller personal: Usuario:Maria Mier/Taller. Cualquier duda que te surja puedes consultarme, o buscar ayuda de alguno de los voluntarios del programa de tutoría. Suerte en tus ediciones, mucha paciencia, y saludos. --Marcelo   (Mensajes aquí) 00:54 29 oct 2019 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Álvaro Vizcaíno Zamora»

editar

Marcelo, muchas gracias por tus comentarios y explicaciones, y sobre todo por las guías y por haber dejado mi artículo en mi sección de taller. Haré lo pertinente para que pueda quedar. Muchas gracias de nuevo.--Maria Mier (discusión) 01:01 29 oct 2019 (UTC)Responder