For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Nmalario. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.-- Gila - (¿Dudas, cuestiones, insultos varios?) 13:24 30 abr 2014 (UTC)Responder

Ediciones con investigación original en «Pedro Solís García»

editar
 

Hola Nmalario, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{fuente primaria}} al artículo «Pedro Solís García» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser fuente primaria o investigación original, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Debo advertirte que este tipo de ediciones, como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lee «Wikipedia no es una fuente primaria» y «Lo que Wikipedia no es». En caso de que tus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporta referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que se pueda comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de tus contribuciones para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, te recomiendo que utilices el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso y con más garantías de éxito. Un cordial saludo.   Gila - (¿Dudas, cuestiones, insultos varios?) 13:24 30 abr 2014 (UTC)Responder


Hola Gila, No sé si es aquí donde debo añadir los comentarios. Efectivamente soy novata. Ya he estudiado el significado de 'fuente primaria' y este artículo no lo es. El artículo habla de un director de cine de animación español que ha conseguido dos premios Goya. He editado el artículo para añadir fuentes fidedignas donde aparezcan artículos de prensa y la página web oficial del cortometraje 'Cuerdas' en los que se demuestra que la información aportada es veraz. Espero que retires la plantilla en breve y gracias por tus consejos, todos los necesitamos cuando comenzamos andaduras nuevas. :) --Nmalario (discusión) 17:17 30 abr 2014 (UTC)noraResponder

Pedro Solís García

editar

Hola, buenas noches. Verás, te explico. El artículo me acabo de dar cuenta que ha sido eliminado. No sé muy bien qué habrá pasado pero por lo que veo ha sido borrado por plagio; yo lo marqué como posible fuente primaria, lo cual se puede subsanar aplicando las referencias correspondientes. Wikipedia se basa en información verídica, y por ello debes aportar siempre las referencias que hayas utilizado (webs, libros...) y sin que sean una copia literal de los mismos para no entrar en conflicto con el copyright. Después, me comentabas que formas parte del equipo del señor Solís; esto puede ser un problema, ya que es tu jefe (supongo que es tu jefe) quien te ha autorizado a hacer su propio artículo, lo cual podría ser catalogado también como promocional. Para evitarlo debes ser siempre lo más neutral posible en la redacción. Recuerda: neutralidad y referencias. Si tienes esto en cuenta, tus artículos no presentarán ningún problema. En cuanto al artículo del cortometraje Cuerdas, decirte que por supuestísimo que puedes editarlo, y no, no es necesario que se lo notifiques al primer editor, pero si editas, debes recordar lo que ya te he dicho: referencias, neutralidad, y añado respeto por el formato del artículo. En cualquier caso, si necesitas ayuda puedes consultarme cuando quieras. Aprovecho también para que le transmitas de mi parte al señor Solís mi enhorabuena por el exitoso cortometraje; realmente conmovedor y a la vez triste (mi novia llorando desgarrada por la emoción y la tristeza). Un saludo y hasta pronto.--  Gila - (¿Dudas, cuestiones, insultos varios?) 00:57 1 may 2014 (UTC)Responder


Yo tampoco sé lo que ha pasado. :( Gracias por tu ayuda de todas formas.

Notificación de borrado rápido en «Pedro Solís García»

editar
 

Hola, Nmalario. Se ha revisado la página «Pedro Solís García» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. G3: La página contiene un texto de autopromoción, publicitario o con muchos elogios innecesarios que no le permiten tener una redacción neutral.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Tarawa   ( jo ta ke irabazi arte) 08:26 2 may 2014 (UTC)Responder


Por favor estoy tratando de realizar el artículo de Pedro Solís y no entiendo dónde está el problema. Puedo retirar lo que consideren autopromoción. Soy novata y lo que me gustaría es que se mantuviera el artículo. Espero que me pueda ayudar. Gracias. --Nmalario (discusión) 08:41 2 may 2014 (UTC)Responder

En respuesta

editar

Ve trabajando el artículo de Pedro Solís García. Yo lo iré revisando también y corrigiendo algunas cosas como acabo de hacerlo con las categorías. Saludos. --Fixertool (discusión) 23:15 2 may 2014 (UTC)Responder

Bien. Hay más referencias que se pueden agregar de sitios periodísticos. Es preferible en lugar de blogs o sitios personales o promocionales. Saludos. Fixertool (discusión) 00:06 9 may 2014 (UTC)Responder

En respuesta

editar

Muchas gracias Fixertool Nmalario (discusión) 07:33 3 may 2014 (UTC) nmalarioResponder

editar

Violación de derechos de autor en Cuerdas (cortometraje)

editar

Hola, Nmalario, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Cuerdas (cortometraje), que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. -- Edmenb 17:22 5 may 2014 (UTC)Responder

Respuesta Cuerdas (cortometraje)

editar

Hola Edmenb. Precisamente para evitar este tipo de actuaciones había solicitado la colaboracion de los bibliotecarios. En concreto hay dos personas que ha hecho un seguimiento y asesorado sobre las referencias que ha sido la última actuación que he hecho. Demostrar que los datos eran ciertos. Bernard ha sido el último. Formo parte del equipo de 'Cuerdas', quizás por esa razón la información era similar a la de la página web ofical pero primero que aprendí al iniciarme en este proyecto es que tenía que ser imparcial. La información que fui añadiendo al artículo 'Cuerdas' es veraz y es posible que alguna frase se haya copiado como la synopsis, que aparece en el DVD, en PROMOFEST, en todos los festivales a los que se ha presentado 'Cuerdas' y también en la página web oficial. He tratado de colaborar en vuestra enciclopedia para dar información veraz. No cosas como las que figuraban con anterioridad que decían que 'Cuerdas' era una serie que se dió a conocer en la televisión española o barbaridades mal escritas en las que contaban el final del cortometraje, que sí es una grave infracción a los derechos del copyright de 'Cuerdas'. Espero que retomes tu decisión y mantengas el artículo. Si consideras que algún comentario puede comprometer los derechos de copyright se puede retirar, en vez de condenar el artículo entero. Estoy totalemente dispuesta a modificar lo que sea necesario. Gracias por tu atención y espero respuesta. --Nmalario (discusión) 17:56 5 may 2014 (UTC)nmalarioResponder

Me alegro de tu trabajo y tu buena voluntad. Por favor, pídele a Bernard que verifique el trabajo y la página de donde fue copiado. En caso tal que el observe que no es plagio lo podrá restaurar. Tienes también la oportunidad de procesar una autorización por medio del sistema OTRS. Éxitos y un abrazo -- Edmenb 18:07 5 may 2014 (UTC)Responder
Dame un momento que recupere lo bueno y quite lo plagiado. Saludos. Bernard - Et voilà! 19:27 5 may 2014 (UTC)Responder
Cuerdas (cortometraje). Listo. He quitado determinado contenido no enciclopédico y reducido el apartado "premios" a lo que yo considero que son premios notorios. Cuando alguien pasa a ser licenciado no tiene mucha relevancia decir que también sacó el bachillerato. Pues aquí igual. Si se gana en Málaga o en los Goyas, pues otros premios se quedan en nada. Saludos. Bernard - Et voilà! 21:18 5 may 2014 (UTC)Responder

Muchas gracias por tu ayuda Bernard. Voy a solicitar el permiso de la familia de María Temprado (que es menor y no se dedica al mundo del cine) para que aparezca su nombre en wikipedia. Mientras tanto voy a editar el artículo para eliminarlo. --Nmalario (discusión) 05:30 6 may 2014 (UTC)nmalarioResponder