ق
(Redirigido desde «ﻕ»)
La qāf (en árabe قاف) es la vigesimoprimera letra del alfabeto árabe. En árabe clásico representa el sonido de una oclusiva uvular sorda /q/.[1] En la numeración abyad tiene el valor de 100.[2]
← fāʾ kāf → Qāf | ||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ﻖ ـﻖ Finalـﻘ Mediaﻗـ Inicial | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Alfabeto árabe | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
HistoriaEditar
La letra qaf deriva de la qop fenicia, que dio lugar también a la q del alfabeto latino y la letra koppa (Ϙ) en algunas versiones arcaicas del alfabeto griego.
UsoEditar
Diferencias de pronunciación en los diferentes dialectos del árabe
En árabe estándar moderno se pronuncia como una oclusiva uvular sorda, pero varía en los dialectos:
- En el árabe egipcio septentrional, y también en el árabe levantino esta letra se pronuncia cómo la hamza, u oclusiva glotal /ʔ/, pero es la pronunciación normal es preservada en algunas palabras significativas.
- En el árabe hiyazí y najdí, y en el árabe Sa'id (el árabe de Sa'idi, al sur del Alto Egipto) y en algunas formas del árabe yemení, frecuentemente se la pronuncia como una plosiva velar sonora /ɡ/.
- En el árabe palestino, se pronuncia como una oclusiva velar sorda /k/.
- En los Emiratos Árabes Unidos, se pronuncia como una africada postalveolar sonora /dʒ/.
Véase tambiénEditar
- Alfabeto árabe
- Q (letra latina)
- Qop (letra fenicia)
- Kuf (letra hebrea)
ReferenciasEditar
- ↑ Corriente, Federico (1980). «Lección 1.ª: Fonología». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 19-29. ISBN 84-7472-017-6.
- ↑ Corriente, Federico (1980). «Lección 3.ª: Grafonomía». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 41-51. ISBN 84-7472-017-6.