𐤒
La qop (𐤒) es la decimonovena letra del alfabeto fenicio. Representaba el sonido oclusiva uvular sorda transliterado como /q/.[1] De esta letra derivan la qof siríaca (ܩ), la kuf hebrea (ק), la qāf árabe (ﻕ), la qoppa (Ϙ) griega, la Q latina y la Ҁ cirílica. Quizás deriven también de ella las fi (Φ) y psi (Ψ) griegas y las Ф y Ѱ cirílicas.
← ṣade roš → Qop | ||
---|---|---|
![]() | ||
Sonido | q, g, ʔ, k | |
Posición | 19 | |
Valor numérico | 100 | |
Antecesoras | ||
Derivadas | ||
Alfabeto fenicio | ||
𐤀 𐤁 𐤂 𐤃 𐤄 𐤅 𐤆 𐤇 𐤈 𐤉 𐤊 𐤋 𐤌 𐤍 𐤎 𐤏 𐤐 𐤑 𐤒 𐤓 𐤔 𐤕 |
Historia editar
Aunque el origen de esta letra no es del todo claro, parece que el símbolo derivó de «mono» u «ojo de aguja».[2] En hebreo, quf (קוף) significa «mono» y qof (קוף) «agujero u ojo (de aguja)».[3]
Véase también editar
Referencias editar
- ↑ Krahmalkov, Charles R. (2001). «2. The alphabet, orthography and phonology». A Phoenician-Punic Grammar. Leiden; Boston; Köln: Brill. p. 20-21.
- ↑ Jensen, Hans (1969). Sign, Symbol, and Script. Nueva York: G.P. Putman's Sons. p. 262-263.
- ↑ «קוף». Milon: English Hebrew English dictionary (en inglés). 2012. Archivado desde el original el 25 de abril de 2012. Consultado el 18 de febrero de 2012.