Campeonato de Primera División 1999-00 (Argentina)
El Campeonato de Primera División 1999/00 fue la septuagésima temporada de la era profesional del fútbol argentino. Se jugó en dos fases sucesivas, los torneos Apertura 1999 y Clausura 2000, cada una con su propio campeón.
Campeonato de Primera División 1999-00 Primera División de Argentina | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||||||||
Sede | Argentina | |||||||||
Fecha de inicio | 7 de agosto de 1999 | |||||||||
Fecha de cierre | 17 de julio de 2000 | |||||||||
Edición | LXX temporada de Primera | |||||||||
N.º de ediciones | 2 (XCVIII y XCIX torneos) | |||||||||
Organizador | Asociación del Fútbol Argentino | |||||||||
TV oficial | TyC Sports, TyC Max | |||||||||
Palmarés | ||||||||||
Campeón |
Apertura: River Plate Clausura: River Plate | |||||||||
Datos estadísticos | ||||||||||
Participantes | 20 | |||||||||
Partidos | 380 | |||||||||
Goleadores |
Apertura:![]() Clausura: ![]() | |||||||||
Clasificación a otros torneos | ||||||||||
| ||||||||||
Intercambio de plazas | ||||||||||
![]() |
Ferro Carril Oeste Gimnasia y Esgrima (J) Instituto | |||||||||
Cronología | ||||||||||
| ||||||||||
Al finalizar el Apertura, se estableció un clasificado a la Copa Libertadores 2001. Por otra parte, ante la decisión de la Conmebol de ampliar de 23 a 34 equipos la cantidad de participantes de la Copa Libertadores 2000, con lo que el cupo argentino aumentó a cuatro, la AFA resolvió que los dos que se sumaran a los ya clasificados anteriormente, surgieran del torneo Apertura. También se definió la clasificación de Talleres (C) a la Copa Conmebol 1999, en reemplazo de Gimnasia y Esgrima (LP), que desistió de disputarla.
Al concluir el Clausura se reafirmó el clasificado a la Copa Libertadores 2001, y al término del campeonato se establecieron también, por medio de la tabla de posiciones final, los otros tres participantes de la misma edición de la Copa Libertadores, y los seis de la Copa Mercosur 2000.
Se determinaron, asimismo, los descensos al Nacional B, con la importante novedad de que se implementó por primera vez el sistema de promoción, lo que aumentó las posibilidades de movilidad entre categorías. El debut de esta modalidad produjo el descenso de un tercer equipo, que, al perder la promoción, se sumó a los dos que descendieron directamente.
Ascensos y descensosEditar
|
|
EquiposEditar
Distribución geográfica de los equiposEditar
Región | Cant. | Equipos |
---|---|---|
Ciudad de Buenos Aires | 6 | Argentinos Juniors, Boca Juniors, Ferro Carril Oeste, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield |
Conurbano bonaerense | 4 | Chacarita Juniors, Independiente, Lanús y Racing Club |
Provincia de Santa Fe | 4 | Colón, Newell's Old Boys, Rosario Central y Unión |
Provincia de Córdoba | 3 | Belgrano, Instituto y Talleres |
Ciudad de La Plata | 2 | Estudiantes y Gimnasia y Esgrima |
Provincia de Jujuy | 1 | Gimnasia y Esgrima |
Sistema de disputaEditar
En cada parte del campeonato se disputó un torneo independiente con su propio campeón, los torneos Apertura y Clausura. Cada uno se desarrolló en una sola ronda por el sistema de todos contra todos, donde la segunda conformó los desquites de la primera.
Torneo AperturaEditar
Tabla de posiciones finalEditar
Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | River Plate (*) | 44 | 19 | 13 | 5 | 1 | 45 | 21 | 24 |
2.º | Rosario Central | 43 | 19 | 14 | 1 | 4 | 34 | 18 | 16 |
3.º | Boca Juniors (*) | 41 | 19 | 12 | 5 | 2 | 36 | 15 | 21 |
4.º | San Lorenzo[1] | 33 | 19 | 10 | 6 | 3 | 30 | 15 | 15 |
5.º | Talleres (Cba) | 31 | 19 | 9 | 4 | 6 | 38 | 31 | 7 |
6.º | Racing Club | 30 | 19 | 7 | 9 | 3 | 27 | 22 | 5 |
7.º | Vélez Sarsfield[1] | 27 | 19 | 8 | 6 | 5 | 28 | 17 | 11 |
8.º | Chacarita Juniors | 25 | 19 | 6 | 7 | 6 | 38 | 33 | 5 |
9.º | Independiente | 25 | 19 | 6 | 7 | 6 | 19 | 21 | -2 |
10.º | Estudiantes | 23 | 19 | 6 | 5 | 8 | 29 | 33 | -4 |
11.º | Lanús | 23 | 19 | 7 | 2 | 10 | 23 | 30 | -7 |
12.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 21 | 19 | 4 | 9 | 6 | 28 | 28 | 0 |
13.º | Newell's Old Boys | 21 | 19 | 5 | 6 | 8 | 27 | 27 | 0 |
14.º | Argentinos Juniors | 21 | 19 | 4 | 9 | 6 | 20 | 22 | -2 |
15.º | Unión | 21 | 19 | 5 | 6 | 8 | 24 | 30 | -6 |
16.º | Instituto[1] | 19 | 19 | 5 | 7 | 7 | 23 | 30 | -7 |
17.º | Colón | 19 | 19 | 5 | 4 | 10 | 20 | 28 | -8 |
18.º | Belgrano[1] | 17 | 19 | 5 | 5 | 9 | 25 | 37 | -12 |
19.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 9 | 19 | 2 | 3 | 14 | 17 | 43 | -26 |
20.º | Ferro Carril Oeste | 9 | 19 | 1 | 6 | 12 | 14 | 44 | -30 |
(*) Clasificados con anterioridad a la Copa Libertadores 2000
Campeón y clasificado a la Copa Libertadores 2001. | |
Clasificados a la Copa Libertadores 2000. |
Torneo ClausuraEditar
Tabla de posiciones finalEditar
Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | River Plate | 42 | 19 | 12 | 6 | 1 | 44 | 17 | 27 |
2.º | Independiente | 36 | 19 | 11 | 3 | 5 | 42 | 25 | 17 |
3.º | Colón | 36 | 19 | 11 | 3 | 5 | 38 | 26 | 12 |
4.º | San Lorenzo | 36 | 19 | 11 | 3 | 5 | 27 | 15 | 12 |
5.º | Newell's Old Boys | 34 | 19 | 10 | 4 | 5 | 32 | 21 | 11 |
6.º | Vélez Sarsfield | 34 | 19 | 9 | 7 | 3 | 28 | 18 | 10 |
7.º | Boca Juniors[1] | 33 | 19 | 10 | 6 | 3 | 38 | 17 | 21 |
8.º | Unión | 29 | 19 | 9 | 2 | 8 | 28 | 40 | -12 |
9.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 28 | 19 | 8 | 4 | 7 | 28 | 33 | -5 |
10.º | Talleres (Cba) | 27 | 19 | 7 | 6 | 6 | 21 | 22 | -1 |
11.º | Lanús[1] | 25 | 19 | 8 | 4 | 7 | 32 | 22 | 10 |
12.º | Instituto | 25 | 19 | 6 | 7 | 6 | 28 | 29 | -1 |
13.º | Rosario Central | 23 | 19 | 6 | 5 | 8 | 25 | 26 | -1 |
14.º | Belgrano | 22 | 19 | 6 | 4 | 9 | 28 | 31 | -3 |
15.º | Chacarita Juniors | 20 | 19 | 5 | 5 | 9 | 20 | 30 | -10 |
16.º | Argentinos Juniors | 18 | 19 | 4 | 6 | 9 | 21 | 36 | -15 |
17.º | Estudiantes | 16 | 19 | 3 | 7 | 9 | 21 | 30 | -9 |
18.º | Racing Club | 15 | 19 | 3 | 6 | 10 | 22 | 29 | -7 |
19.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 10 | 19 | 2 | 4 | 13 | 15 | 34 | -19 |
20.º | Ferro Carril Oeste | 8 | 19 | 2 | 2 | 15 | 9 | 46 | -37 |
Tabla de posiciones final del campeonatoEditar
Esta tabla fue utilizada como clasificatoria para la Copa Mercosur 2000 y la Copa Libertadores 2001.
Clasificación a la Copa Mercosur 2000Editar
Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | River Plate (*) | 86 | 38 | 25 | 11 | 2 | 89 | 38 | 51 |
2.º | Boca Juniors (*) | 74 | 38 | 22 | 11 | 5 | 74 | 32 | 42 |
3.º | San Lorenzo (*) | 69 | 38 | 21 | 9 | 8 | 57 | 30 | 27 |
4.º | Rosario Central | 66 | 38 | 20 | 6 | 12 | 59 | 44 | 13 |
5.º | Vélez Sarsfield | 61 | 38 | 17 | 13 | 8 | 56 | 35 | 21 |
6.º | Independiente (*) | 61 | 38 | 17 | 10 | 11 | 57 | 47 | 10 |
7.º | Talleres (Cba) | 58 | 38 | 16 | 10 | 12 | 59 | 53 | 6 |
8.º | Newell's Old Boys | 55 | 38 | 15 | 10 | 13 | 59 | 48 | 11 |
9.º | Colón | 55 | 38 | 16 | 7 | 15 | 62 | 53 | 9 |
10.º | Unión | 50 | 38 | 14 | 8 | 16 | 52 | 70 | -18 |
11.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 49 | 38 | 12 | 13 | 13 | 56 | 61 | -5 |
12.º | Lanús | 48 | 38 | 15 | 6 | 17 | 55 | 52 | 3 |
13.º | Racing Club | 45 | 38 | 10 | 15 | 13 | 49 | 51 | -2 |
14.º | Chacarita Juniors | 45 | 38 | 11 | 12 | 15 | 58 | 63 | -5 |
15.º | Instituto | 44 | 38 | 11 | 14 | 13 | 51 | 59 | -8 |
16.º | Estudiantes | 39 | 38 | 9 | 12 | 17 | 50 | 63 | -13 |
17.º | Belgrano | 39 | 38 | 11 | 9 | 18 | 53 | 68 | -15 |
18.º | Argentinos Juniors | 39 | 38 | 8 | 15 | 15 | 41 | 58 | -17 |
19.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 18 | 38 | 4 | 7 | 27 | 32 | 77 | -45 |
20.º | Ferro Carril Oeste | 17 | 38 | 3 | 8 | 27 | 23 | 90 | -67 |
(*) Invitado por la Conmebol.
- Argentina tuvo 6 cupos clasificatorios a la Copa Mercosur 2000: Boca Juniors, River Plate, Independiente y San Lorenzo, que participaron directamente, como invitados de la Conmebol, y los 2 equipos mejor ubicados en esta tabla.
Clasificación a la Copa Libertadores 2001Editar
Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | River Plate (*) | 86 | 38 | 25 | 11 | 2 | 89 | 38 | 51 |
2.º | Boca Juniors (**) | 74 | 38 | 22 | 11 | 5 | 74 | 32 | 42 |
3.º | San Lorenzo | 69 | 38 | 21 | 9 | 8 | 57 | 30 | 27 |
4.º | Rosario Central | 66 | 38 | 20 | 6 | 12 | 59 | 44 | 13 |
5.º | Vélez Sarsfield | 61 | 38 | 17 | 13 | 8 | 56 | 35 | 21 |
6.º | Independiente | 61 | 38 | 17 | 10 | 11 | 61 | 46 | 15 |
7.º | Talleres (Cba) | 58 | 38 | 16 | 10 | 12 | 59 | 53 | 6 |
8.º | Newell's Old Boys | 55 | 38 | 15 | 10 | 13 | 59 | 48 | 11 |
9.º | Colón | 55 | 38 | 16 | 7 | 15 | 58 | 54 | 4 |
10.º | Unión | 50 | 38 | 14 | 8 | 16 | 52 | 70 | -18 |
11.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 49 | 38 | 12 | 13 | 13 | 56 | 61 | -5 |
12.º | Lanús | 48 | 38 | 15 | 6 | 17 | 55 | 52 | 3 |
13.º | Racing Club | 45 | 38 | 10 | 15 | 13 | 49 | 51 | -2 |
14.º | Chacarita Juniors | 45 | 38 | 11 | 12 | 15 | 58 | 63 | -5 |
15.º | Instituto | 44 | 38 | 11 | 14 | 13 | 51 | 59 | -8 |
16.º | Estudiantes | 39 | 38 | 9 | 12 | 17 | 50 | 63 | -13 |
17.º | Belgrano | 39 | 38 | 11 | 9 | 18 | 53 | 68 | -15 |
18.º | Argentinos Juniors | 39 | 38 | 8 | 15 | 15 | 41 | 58 | -17 |
19.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 18 | 38 | 4 | 7 | 27 | 32 | 77 | -45 |
20.º | Ferro Carril Oeste | 17 | 38 | 3 | 8 | 27 | 23 | 90 | -67 |
(*) Clasificado como campeón del Apertura 1999 y del Clausura 2000.
(**) Clasificado como campeón de la Copa Libertadores 2000.
- Argentina tuvo 5 cupos clasificatorios a la Copa Libertadores 2001: el campeón de la edición anterior, por ser un equipo argentino, el bicampeón de los torneos Apertura 1999 y Clausura 2000, y los 3 equipos mejor ubicados de esta tabla.
Tabla de descensoEditar
Pos | Equipo | Promedio | 1997/98 | 1998/99 | 1999/00 | Pts | PJ |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | Boca Juniors | 2,070 | 73 | 89 | 74 | 236 | 114 |
2.º | River Plate | 1,921 | 74 | 59 | 86 | 219 | 114 |
3.º | San Lorenzo | 1,684 | 62 | 61 | 69 | 192 | 114 |
4.º | Vélez Sarsfield | 1,622 | 78 | 46 | 61 | 185 | 114 |
5.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 1,578 | 69 | 62 | 49 | 180 | 114 |
6.º | Rosario Central | 1,578 | 57 | 57 | 66 | 180 | 114 |
7.º | Independiente | 1,473 | 56 | 51 | 61 | 168 | 114 |
8.º | Lanús | 1,429 | 65 | 50 | 48 | 163 | 114 |
9.º | Talleres (Cba) | 1,342 | - | 44 | 58 | 102 | 76 |
10.º | Newell's Old Boys | 1,307 | 42 | 52 | 55 | 149 | 114 |
11.º | Argentinos Juniors | 1,271 | 57 | 49 | 39 | 145 | 114 |
12.º | Colón | 1,245 | 38 | 49 | 55 | 142 | 114 |
13.º | Racing Club | 1,236 | 41 | 55 | 45 | 141 | 114 |
14.º | Unión | 1,201 | 33 | 54 | 50 | 137 | 114 |
15.º | Chacarita Juniors | 1,184 | - | - | 45 | 45 | 38 |
16.º | Estudiantes | 1,166 | 49 | 45 | 39 | 133 | 114 |
17.º | Instituto | 1,157 | - | - | 44 | 44 | 38 |
18.º | Belgrano | 1,092 | - | 44 | 39 | 83 | 76 |
19.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 1,026 | 52 | 47 | 18 | 117 | 114 |
20.º | Ferro Carril Oeste | 0,885 | 49 | 35 | 17 | 101 | 114 |
Jugaron una promoción con dos equipos de la Primera B Nacional. | |
Descendieron directamente a la Primera B Nacional. |
PromocionesEditar
Promoción 1 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Local | Resultado | Visitante | Estadio | Fecha | |||||||
Almagro | 1 - 0 | Instituto | Almagro | 20 de julio | |||||||
Instituto | 1 - 1 | Almagro | Monumental Presidente Perón | 23 de julio | |||||||
Almagro ascendió a Primera División con un global de 2 - 1. |
Promoción 2 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Local | Resultado | Visitante | Estadio | Fecha | |||||||
Quilmes | 3 - 1 | Belgrano | Centenario | 20 de julio | |||||||
Belgrano | 3 - 1 | Quilmes | Córdoba | 23 de julio | |||||||
Belgrano permaneció en Primera División con un global de 4 - 4, por ventaja deportiva. |
Descensos y ascensosEditar
Al finalizar este torneo, Ferro Carril Oeste y Gimnasia y Esgrima (J) descendieron a la Primera "B" Nacional, siendo reemplazados por Huracán y Los Andes. Por su parte, Almagro venció en la promoción a Instituto y determinó su descenso, mientras Belgrano igualó con Quilmes y mantuvo la categoría.
Véase tambiénEditar
Notas y referenciasEditar
Enlaces externosEditar
Predecesor: Campeonato de Primera División 1998-99 |
LXX Temporada de Primera División XCVIII Torneo de Primera División |
Sucesor: Campeonato de Primera División 2000-01 |