Estadio Olímpico Félix Sánchez

estadio multiuso en Santo Domingo, República Dominicana
(Redirigido desde «Estadio Olímpico Felix Sánchez»)

El Estadio Olímpico Félix Sánchez es un estadio multiusos al aire libre en Santo Domingo, República Dominicana. Inaugurado en 1974 para los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe y renovado para los Juegos Panamericanos de 2003, es el estadio más grande de la República Dominicana utilizado principalmente para el fútbol, atletismo y conciertos. El estadio tiene capacidad para eventos deportivos de 27,000 personas, aunque ha visto multitudes de 35,000. Para conciertos, su capacidad declarada es de 50,000 personas.

Estadio Olímpico Félix Sánchez

Localización
País Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Localidad Santo Domingo, Distrito Nacional
Dirección Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, 10122
Coordenadas 18°28′50″N 69°55′07″O / 18.480454, -69.918662
Detalles generales
Nombre completo Estadio Olímpico Félix Sánchez
Nombres anteriores Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte
(1974-2005) (nombre oficial)
Estadio Olímpico Jaime «Capejón» Díaz
(1974-2005)
Apodo El Olímpico
Estadio Olímpico
Superficie Césped artificial
Dimensiones 105 x 65 m
Capacidad 27 000 (fútbol y atletismo)
espectadores
50 000 (conciertos) espectadores
Marcador Pantalla LED
Propietario Estado dominicano
Operador Ministerio de Deportes y Recreación de la República Dominicana (MIDEREC)
Construcción
Coste RD$20,000,000[nota 1][1]
(RD$8,020,000,000 al 11 de julio de 2025)
Apertura Febrero de 1974 (51 años)
Remodelación 1974, 2003, 2010, 2022-2023, 2024-2026[cita requerida]
Equipo diseñador
Gestor de proyecto Juan Ulises García Saleta "Wiche"
Contratista general Estado dominicano[nota 2]
Equipo local
Selección de fútbol de la República Dominicana (1974-presente)
Bauger FC (LDF) (1974-presente)
Club Atlético Pantoja (LDF) (1999-presente)
Club Barcelona Atlético (LDF) (2007-2014; 2016-presente)
Universidad O&M FC (LDF) (1974-presente)
Acontecimientos
XII Juegos Centroamericanos y del Caribe
Juegos Panamericanos de 2003
Campeonato Femenino Sub-20 de la Concacaf de 2020
Campeonato Femenino Sub-20 de la Concacaf de 2022
Campeonato Femenino Sub-20 de la Concacaf de 2023
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2024
XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe
Imagen externa
Vista aérea del Estadio Olímpico Félix Sánchez alojada en la web del mived.gob.do
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Antiguamente era conocido como Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte, por el complejo deportivo donde se ubica Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, sin embargo en 2005 lleva el nombre del atleta de 400 metros vallas Félix Sánchez luego de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Verano de 2004 en Atenas.

Sirve como sede de los equipos de fútbol Bauger FC, Atlético Pantoja, Club Barcelona Atlético y Universidad O&M FC, y es uno de los dos estadios que sirve como sede de la Selección de fútbol de la República Dominicana.

Historia

editar

En febrero de 1966 se inició la construcción del complejo olímpico Juan Pablo Duarte para albergar los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Concluido en febrero de 1974, el estadio fue inaugurado con el nombre de Estadio Juan Pablo Duarte en honor al padre fundador. Tenía una capacidad para 22,000[2]​ personas. El estadio fue sede de las pruebas de atletismo de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe entre el 27 de febrero y el 13 de marzo de 1974.

Entre las décadas de 1980 y 1990, el estadio sirvió para varios eventos, incluidos conciertos y celebraciones religiosas. El estadio sirvió como sede de la primera edición del Festival de Música Latina patrocinado por la Cerveza Presidente, Festival Presidente de la Música Latina. El festival de música fue un éxito comercial e invitó a varias estrellas del pop internacional. El festival de música regresó en 1998, 1999, 2001, 2003, 2005, 2010, 2014 y 2017.

Fue renovado para los Juegos Panamericanos de 2003 para albergar las pruebas de atletismo y las ceremonias de apertura y clausura. Estaba dotado de 24,000 butacas fijas y zonas para invitados especiales, prensa, camerinos y cafetería. Fue inaugurado el 23 de julio de 2003 por el expresidente de la República Dominicana Hipólito Mejía y la remodelación costó más de $6 millones de USD. En agosto de 2004, el estadio acogió un partido amistoso entre la selección de fútbol de Brasil y selección de fútbol de Haití y contó con la participación de las estrellas del fútbol Ronaldo y Ronaldinho. En mayo de 2005, el nombre del estadio se cambió oficialmente a Estadio Olímpico Félix Sánchez en honor al atleta de 400 metros vallas Félix Sánchez por ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Verano de 2004 en Atenas. En 2012, ganó otra medalla en la misma categoría en los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 en Londres.

Durante las décadas de 2000 y 2010, varios artistas pop internacionales realizaron conciertos en el estadio, incluidos Shakira, Coldplay, Daddy Yankee, Juan Luis Guerra, Luis Miguel, Ricardo Arjona, Maroon 5 y Britney Spears.

Fue sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2024.

Eventos

editar

Referencias

editar
  1. «HISTORIA DEL CENTRO OLÍMPICO JUAN PABLO DUARTE». COLIMDO. Consultado el 2 de noviembre de 2011. 
  2. LaBlanc, Michael L.; Henshaw, Richard (1994). The World Encyclopedia of Soccer (en inglés). Gale Research. ISBN 978-0-8103-8995-3. 
  1. Costo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
  2. El Estadio Olímpico Félix Sánchez (originalmente llamado Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte) se construyó durante el gobierno del doctor Joaquín Balaguer, específicamente en su primer período de los Doce Años (1966-1978). La obra se realizó como parte del plan maestro del Centro Olímpico diseñado por el Estado dominicano, bajo la visión del ingeniero Juan Ulises García Saleta "Wiche", quien lideró el conjunto de infraestructuras deportivas.

Véase también

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Canad Inns Stadium
  Winnipeg 1999
 
Estadio Panamericano

  Santo Domingo 2003
Sucesor:
Estadio de Maracaná
  Rio de Janeiro 2007
Predecesor:
  India 2022
Estadio DY Patil
 
Estadio de la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17
  República Dominicana 2024

Estadio Olímpico Félix Sánchez
Sucesor:
  Marruecos 2025
Estadio Olímpico de Rabat
Predecesor:
Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González
  San Salvador 2023
 
Estadio Centroamericano y Caribeño

  Santo Domingo 2026
Sucesor:
  TBD