Actualmente la mayoría de los televisores a la venta son planos y digitales con tecnologías como LED, Plasma u otras.
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o por IPTV, que son las que existen en modalidades de señal abierta y televisión restringida (televisión por suscripción). El receptor de las señales es el televisor, aunque también recibe el nombre de "televisión", y se suele abreviar como "tele". La abreviatura común de televisión es "TV".
La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε (tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo de visiō «visión»). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por el físico ruso Constantin Perskyi en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).
La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia. Como se ve en los datos que demuestran que una persona promedio ve más de cuatro horas de televisión al día. También se estima que los niños pasan más tiempo viendo televisión (1023 horas anuales) que estudiando en la escuela (900 horas anuales). Esto causa un alto impacto a nivel social y pedagógico, por lo que es un objeto de estudio bastante común de la Filosofía y las Ciencias Sociales.
El Día mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en la que tuvo lugar el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas en 1996.
«Bart el temerario» —título original: «Bart the Daredevil»— es el octavo episodio de la segunda temporada de la serie animada Los Simpson, estrenado el 6 de diciembre de 1990. Fue escrito por Jay Kogen y Wallace Wolodarsky, y dirigido por Wes Archer. En el episodio, Bart se convierte en un temerario tras ver a uno en un rally al que acudió junto con su familia, aunque esta le advierte de que no es buena idea. No obstante, Bart sigue intentándolo hasta que finalmente desiste de ello tras ver a Homer golpearse cuando se lanzaba con un monopatín.
Este episodio fue el favorito del creador de la serie, Matt Groening; de hecho, la mayoría de los críticos que observaron la secuencia lo aclamaron. También contiene una de las escenas que más se han utilizado en otros episodios de la serie a lo largo de su historia. Además, en este capítulo hizo su debut el Dr. Hibbert, médico de Springfield y uno de los personajes más recurrentes de Los Simpson. (Leer más...)
Image 2
«Oh Brother, Where Art Thou?» —titulado «Tiene derecho a permanecer muerto» en España y «¿Dónde estás, hermano mío?» en Hispanoamérica— es el decimoquinto episodio de la segunda temporada de la serie animada Los Simpson, emitido por primera vez en la FOX en Estados Unidos el 21 de febrero de 1991. En él, el abuelo Simpson le confiesa a Homer que tiene un medio hermano, así que inmediatamente comienza a buscarlo. Finalmente, descubre que se trata de Herb Powell, quien es el propietario de una empresa fabricante de automóviles. Herb pronto comienza a hacerse amigo de Bart y Lisa, e invita a Homer a diseñar su nuevo coche, aunque finalmente resulta ser un desastre, por lo que le acaba arruinando.
Jeff Martin escribió el guion del episodio y la dirección corrió a cargo de Wes Archer, mientras que la voz de Herb fue proporcionada por el actor estadounidense Danny DeVito. El episodio destaca referencias culturales a algunos coches como el Edsel, el Tucker Torpedo, el Ford Mustang o el Lamborghini Cheetah. Desde su emisión original, el capítulo ha recibido mayoritariamente reseñas positivas por parte de los críticos de televisión. Además, adquirió una puntuación Nielsen de 15.4 y fue el programa mejor valorado de la red de FOX en la semana de estreno. Debido a que muchos seguidores estaban molestos por el triste final del episodio, los productores decidieron escribir una secuela, «Brother, Can You Spare Two Dimes?», en la que Herb vuelve a hacerse rico y perdona a Homer. (Leer más...)
Jeff Martin escribió el episodio, y Rich Moore fue el director. Jon Lovitz hizo su cuarta aparición como estrella invitada en Los Simpson, esta vez como el director de musicales Llewellyn Sinclair, y como la hermana de Sinclair, la dueña de la guardería. El episodio generó controversia por su canción sobre Nueva Orleans, la cual tiene una letra poco favorecedora para la ciudad. Un periódico de Nueva Orleans publicó la letra antes de que se emitiese el episodio, provocando una serie de quejas en la cadena local de FOX. Como respuesta, el presidente de FOX dio una disculpa pública hacia los que había ofendido. A pesar de la canción controvertida, el episodio fue bien recibido por la mayoría de los fanáticos, y el creador del programa, Matt Groening, declaró que es uno de sus episodios favoritos. (Leer más...)
«Mayored to the Mob» —«El alcalde y la mafia» en España y «Encuentro con la Mafia» en Hispanoamérica— es el noveno episodio de la décima temporada de Los Simpson, emitido por primera vez en FOX el 20 de diciembre de 1998. El argumento comienza con un evento de ciencia ficción donde el padre Homer impide que el alcalde Quimby y Mark Hamill sean pisoteados por una multitud de fanáticos. Tras ello, se entrena y acaba convirtiéndose en un guardaespaldas profesional de Quimby, quien había hecho acuerdos corruptos con Fat Tony. No obstante, la entrada en escena del nuevo empleado de seguridad fuerza al ejecutivo a abandonar el pacto, por lo que la mafia trata de asesinarle, pese a la protección frente a sus intimidaciones por parte de Homer.
La dirección fue tarea de Swinton O. Scott III, mientras que Ron Hauge corrió a cargo de la redacción del guion, que surgió de la idea de hacer un episodio en el que las cualidades de Homer fueran necesarias para hacer un bien social. Asimismo, en el cortometraje aparecen numerosas referencias a franquicias como las de Star Trek o Star Wars, a la par que a hechos reales como el asesinato de John F. Kennedy. Durante su emisión original, el episodio fue visualizado por más de ocho millones de telespectadores, lo que le llevó a ser el programa de FOX mejor valorado de aquella semana y se hizo acreedor a críticas mayoritariamente favorables por parte de la prensa especializada. (Leer más...)
Image 6
Alfredo Urdaci fue el director de informativos de TVE desde 2000 hasta 2004.
Ce ce o o fue la forma usada por el periodista españolAlfredo Urdaci para referirse al sindicato Comisiones Obreras (CC. OO.) en la emisión de los programas informativos Telediario 1, Telediario 2 y La 2 noticias del día 16 de octubre de 2003, tras una demanda interpuesta por dicho sindicato a RTVE y TVE por «vulneración de los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical», como consecuencia del tratamiento informativo que el ente usó para informar sobre la huelga general de España del 20 de junio de 2002. Tras la presentación y aprobación de la demanda, la Audiencia Nacional condenó a TVE a la lectura de la resolución en todos los informativos de un día. Urdaci se refirió al grupo sindical citando sus siglas de forma literal, cosa que levantó una gran polémica. (Leer más...)
Image 7
«Viva Ned Flanders» es el décimo episodio de la décima temporada de Los Simpson, emitido por primera vez en Estados Unidos el 10 de enero de 1999 en la cadena FOX. Su argumento se centra en la figura de Ned Flanders, el cual revela que tiene sesenta años y siente que no ha sabido vivir la vida al máximo. Por tanto, busca ayuda en su vecino, Homer, quien le lleva de viaje a Las Vegas para mostrarle «la forma correcta de vivir», a pesar de que al final acaban casándose con dos camareras tras haberse emborrachado durante una noche.
David Michael Stern y Neil Affleck se encargaron de la redacción del guion y de la dirección, respectivamente. Asimismo, la revelación de la edad de Ned fue motivo de debate entre el personal de la serie, hasta que la cifra de sesenta años salió a sugerencia de Ron Hauge. Por otra parte, a pesar de que buscaban una interpretación de Bruce Springsteen, en un momento del capítulo suena la canción de «Viva Las Vegas» interpretada por Elvis Presley, mientras que los miembros de The Moody Blues fueron las estrellas invitadas, y se realizaron las primeras apariciones de las camareras Amber y Ginger, cuyas voces fueron puestas por Pamela Hayden y Tress MacNeille, respectivamente. Estas aparecieron más adelante en «Brawl in the Family» de la decimotercera temporada, que fue lanzado a modo de secuela de «Viva Ned Flanders». (Leer más...)
Image 8
«Dead Putting Society» —titulado «El club de los 'patteos' muertos» en España y «La sociedad de los golfistas muertos» en Hispanoamérica— es el sexto episodio de la segunda temporada de la serie animada Los Simpson, estrenado el 15 de noviembre de 1990 en la Fox. El hijo de Homer, Bart, y el hijo de Ned Flanders, Todd, deciden participar en un torneo de minigolf. Homer se encuentra confiado de que su hijo ganará y es por ello que hace una apuesta con su vecino que consiste en que el padre del hijo que no gane cortará el césped del jardín del ganador con el vestido de los domingos de su mujer. Cuando llega el día de la competición, Bart y Todd alcanzan la final, pero deciden dejarlo en empate, por lo que ambos padres se ven obligados a cumplir la apuesta.
El episodio, que fue el primero en el que se destacó prominentemente a Ned Flanders y a su familia, fue escrito por Jeff Martin y dirigido por Rich Moore. Mientras estaban en el proceso de animación, el equipo de producción hizo un viaje corto para un curso de minigolf y así estudiar el mecanismo del swing. Desde el lanzamiento del capítulo, la opinión crítica ha comentado favorablemente su argumento, además de obtener una calificación Nielsen de 14.3 y ser el programa mejor valorado de Fox en la semana de estreno. (Leer más...)
Image 9
«Brian & Stewie» es el decimoséptimo episodio de la octava temporada de la serie animada y de comediaPadre de familia. Fue emitido en Estados Unidos por Fox el 2 de mayo de 2010. Este episodio presenta a Brian y Stewie Griffin después de ser encerrados en el interior de una caja fuerte bancaria, teniendo que revelar los pensamientos de cada uno sobre el otro. Ambos van en su busca de su propósito en la vida y terminan sintiéndose más cerca uno del otro a medida que pasa el tiempo. Éste fue el capítulo n.º 150 de la serie, siendo seleccionado para utilizar a los dos personajes más populares de la serie. El episodio fue promocionado como un episodio "sin precedente" de Padre de familia, debido a varios factores, como que ha sido de los pocos episodios de la serie (si no el único) que no presentó un flashback cómico, que duró una hora (un episodio normal dura unos 30 minutos) y que el único doblador que apareció en el capítulo (en el doblaje original) fue el creador de la serie Seth MacFarlane, que dobló a Brian y Stewie, los dos únicos personajes que aparecieron en el episodio.
El episodio fue escrito por Gary Janetti y dirigido por Dominic Bianchi. Recibió muchas críticas positivas por sus diálogos serios, pero también malas críticas por su tipo de humor. De acuerdo a las audiencias Nielsen, fue visto en 7.68 millones de casas. El episodio fue emitido junto con una serie de números musicales emitidos a lo largo de las ocho temporadas de la serie. (Leer más...)
Lain es un anime vanguardista, influenciado por temas filosóficos como realidad, identidad y comunicación social. La serie se centra en Lain Iwakura, una chica que vive su adolescencia en los suburbios de Japón, y sobre su introducción al Wired, una red mundial de comunicaciones similar a Internet. Lain vive con su familia de clase media, la cual se compone además de una inexpresiva hermana mayor llamada Mika, una madre fría y un padre obsesionado con las computadoras. En la serie se tratan temas como Dios, el inconsciente colectivo, Internet (en este caso el Wired), teorías conspirativas y muchos otros temas comunes en la literatura cyberpunk. (Leer más...)
Image 11
Mona Penelope Simpson (de soltera; Olsen, 12 de agosto de 1939 - 11 de mayo de 2008) es un personaje ficticio de la serie de televisión de dibujos animadosLos Simpson. Era la madre de Homer y esposa de Abraham, e hizo su debut en televisión el 19 de noviembre de 1995, en el episodio «Mother Simpson». En este, se establece que Homer creía que su madre estaba muerta, porque a mediados de la década de 1960, Mona pasó a la clandestinidad para huir de la justicia al haber paralizado los negocios de Montgomery Burns. Cabe destacar que anteriormente el personaje apareció en un flashback del capítulo «Oh Brother, Where Art Thou?», de la segunda temporada.
La trama se centra en los acontecimientos ocurridos durante la boda de Edmure Tully y Roslin Frey y los planes de los Stark para cambiar la marcha de la guerra con los Lannister. Mientras, en el norte, la lealtad de Jon Nieve es puesta a prueba por los salvajes y, lejos de los Siete Reinos, Daenerys planea su invasión a la ciudad esclavista de Yunkai. (Leer más...)
Esta fue la primera telenovela producida por Canal 13 tras la crisis que vivió su área dramática a comienzos de la década de 2000, luego de varios fracasos. No obstante, Machos en un comienzo obtuvo un segundo lugar de audiencias frente a Puertas adentro, la telenovela de TVN en el mismo horario, hasta alcanzarla y convertirse en la segunda ficción más vista de la televisión chilena tras Amores de mercado de 2001. Posteriormente, fue emitida en varios países y fue adaptada en México por TV Azteca. (Leer más...)
Los especiales de Halloween de Los Simpson (en inglésTreehouse of Horror) son episodios de la serie de televisión de dibujos animadosLos Simpson que se emiten en torno a la fecha de la festividad de Halloween. En España reciben el nombre de «La casa-árbol del terror» y en Hispanoamérica «La casita del horror». Cada uno de ellos consta de tres segmentos o historias cortas e independientes entre sí. Estos segmentos generalmente implican a la familia Simpson en alguna historia de terror, ciencia ficción o sobrenatural. Son consideradas fuera de canon, es decir, que siempre tienen lugar fuera de la continuidad normal de la serie y no tienen ninguna pretensión de ser realistas.
El primer episodio, «Treehouse of Horror», salió al aire el 25 de octubre de 1990 como parte de la segunda temporada y se inspiró en las historias de terror de EC Comics. Hasta 2023, hay 34 episodios especiales de Halloween, con uno emitido cada año. Los episodios son conocidos por ser mucho más violentos y oscuros que el resto de episodios de la serie. (Leer más...)