Scarlett Johansson

actriz estadounidense

Scarlett Ingrid Johansson (Nueva York; 22 de noviembre de 1984) es una actriz, cantante, directora, productora, modelo y empresaria estadounidense. Ha sido la actriz mejor pagada del mundo en 2018 y 2019 y ha figurado en múltiples ocasiones en las listas anuales de Forbes, además de haber sido nombrada por la revista Time una de las celebridades más influyentes del mundo. En 2023, la recaudación de sus películas alcanzó la cifra de 14.5 mil millones de dólares, convirtiéndose en la estrella de cine más taquillera de la historia. Ha recibido varios reconocimientos, incluyendo un Premio Tony y un Premio BAFTA, así como nominaciones para dos Premios Óscar y cinco Globos de Oro. Se le otorgó una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2012.

Scarlett Johansson

Scarlett Johansson en la Comic-Con de 2019.
Información personal
Nombre de nacimiento Scarlett Ingrid Johansson Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 22 de noviembre de 1984 Ver y modificar los datos en Wikidata (39 años)
Nueva York, Estados Unidos
Residencia Nueva York, Estados Unidos[1]
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judía
Lengua materna Inglés estadounidense Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,6 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Ojos Verde Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Karsten Olaf Johansson Ver y modificar los datos en Wikidata
Melanie Sloan Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Ryan Reynolds (matr. 2008; div. 2011)
Romain Dauriac (matr. 2014; div. 2017)
Colin Jost (matr. 2020)
Pareja Colin Jost (2017-2020) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 2
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Actriz de cine, cantante, modelo, actriz de teatro, actriz de voz, artista discográfica, directora de cine y actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1994
Género Pop Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Atco Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (desde 2004) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Ver lista anexa
Firma

Comenzó a mostrar interés en la actuación desde temprana edad y a lo largo de su infancia y adolescencia se formó como actriz en distintos centros de enseñanza. Hizo su debut cinematográfico en la comedia de fantasía North (1994) y consiguió su primer papel protagónico a los once años con la película Manny & Lo (1996), a la que le sucedieron The Horse Whisperer (1998) y Ghost World (2001), obteniendo la atención de la crítica. Su transición a personajes adultos llegaría con Lost in Translation (2003), ganando notoriedad internacional. Continuó recibiendo elogios interpretando a una sirvienta en Girl with a Pearl Earring (2003), a una adolescente problemática en A Love Song for Bobby Long (2004) y a una joven seductora en Match Point (2005). Esta última marcó su primera colaboración con Woody Allen, quien más tarde la dirigió en Scoop (2005) y Vicky Cristina Barcelona (2008). Otros trabajos de este período incluyen The Prestige (2006) o The Other Boleyn Girl (2008). Incursionó en el panorama musical con la publicación de los álbumes Anywhere I Lay My Head (2008) y Break Up (2009), que ingresaron al Billboard 200 de los Estados Unidos, y en 2010 debutó en el teatro de Broadway con la reposición de la obra A View from the Bridge.

Johansson logró mayor reconocimiento a nivel mundial al interpretar a Viuda Negra en el Universo cinematográfico de Marvel, con apariciones en Iron Man 2 (2010), The Avengers (2012), Captain America: The Winter Soldier (2014), Avengers: Age of Ultron (2015), Capitán América: Civil War (2016), Avengers: Infinity War (2018), Avengers: Endgame (2019) y hasta su propia película Black Widow (2021), que obtuvieron un gran éxito en taquilla. Durante esta época, protagonizó los filmes de ciencia ficción Under the Skin (2013) y Lucy (2014). En 2919, recibió ovación de la crítica gracias a sus intervenciones en Marriage Story como protagonista y en Jojo Rabbit con un papel secundario. Como actriz de voz, ha participado en The SpongeBob SquarePants Movie (2004), Her (2013), Sing (2016), The Jungle Book (2016), Isle of Dogs (2018), entre otros títulos.

Etiquetada como símbolo sexual, varios medios de comunicación han hecho referencia a Johansson como una de las mujeres más atractivas del mundo. Fuera de su carrera, es una destacada patrocinadora de marcas y ha apoyado a distintas asociaciones benéficas en contra del cáncer, la discriminación racial y el maltrato a la mujer. Divorciada del actor Ryan Reynolds y el empresario Romain Dauriac, está casada con el comediante Colin Jost desde 2020. Es madre de dos hijos: Rose Dorothy Dauriac y Cosmo Jost.

Familia e infancia editar

 
En su infancia, Johansson se matriculó en el Instituto de Teatro y Cine Lee Strasberg.

Scarlett Ingrid Johansson nació el 22 de noviembre de 1984 en el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York.[2][3]​ Su padre, Karsten Johansson, es un arquitecto danés originario de Copenhague, Dinamarca, y su abuelo paterno, Ejner Johansson, fue un historiador del arte, guionista y director cinematográfico con ascendencia sueca.[4][2]​ Su madre, Melanie Sloan, una productora neoyorquina, proviene de una familia de origen judío asquenazí que huyó de Polonia y Rusia, originalmente de apellido Schlamberg.[5][6][7]​ Tiene dos hermanos mayores, Vanessa y Adrian, un hermano mellizo llamado Hunter y un medio hermano mayor, Christian, del primer matrimonio de su padre.[8]​ Vanessa se dedica también a la actuación y con Hunter, quien nació tres minutos después de ella, compartió pantalla en la película Manny & Lo.[9]​ Scarlett tiene doble ciudadanía: estadounidense y danesa.[10]​ En una emisión de 2017 de Finding Your Roots, programa de la cadena pública estadounidense PBS, descubrió que el hermano y la familia de su bisabuelo materno murieron durante el Holocausto en el gueto de Varsovia.[11]

Su nombre está inspirado en la carismática protagonista Scarlett O'Hara del clásico Lo que el viento se llevó, obra favorita de su madre.[12]​ Ella y su hermano mellizo asistieron a la escuela primaria en el barrio de clase media-alta de Greenwich Village, en Manhattan.[13]​ Sus padres se divorciaron cuando ella tenía trece años.[14]​ Se sentía especialmente apegada a su abuela materna, Dorothy Sloan, maestra de escuela. Compartían mucho tiempo juntas y Johansson consideraba a Dorothy su mejor amiga.[15]​ Interesada en el mundo artístico desde una edad temprana, a menudo imponía actividades de canto y baile a su familia. Le gustaba especialmente el teatro musical.[16]​ Tomó lecciones de claqué y afirmó que sus padres apoyaron su decisión de convertirse en actriz. Describió su infancia como muy común.[17]

Ya desde pequeña, practicaba la interpretación mirándose al espejo hasta conseguir llorar, tratando de emular a Judy Garland en Meet Me in St. Louis.[18]​ A los siete años, quedó devastada cuando un agente de talentos contrató a uno de sus hermanos en lugar de a ella, pero más tarde decidió convertirse en actriz de todos modos. Se inscribió en el Instituto de Teatro y Cine Lee Strasberg y empezó a audicionar para comerciales, aunque pronto perdió el interés: «No quería promocionar Wonder Bread».[n. 1]​ Cambió su enfoque al cine y teatro, haciendo su primera aparición teatral en la obra off-Broadway Sophistry junto con Ethan Hawke, en la que tenía dos líneas de guion.[19][20]​ Alrededor de este periodo, comenzó a estudiar en la Professional Children's School, una institución educativa privada para aspirantes a actores infantiles en Manhattan.[21]

Carrera actoral editar

1994-2002: primeros trabajos y avances editar

A la edad de nueve años, Johansson hizo su debut cinematográfico como la hija de John Ritter en la comedia de fantasía North (1994).[20]​ Declaró que cuando se encontraba en el set de rodaje sabía intuitivamente cómo desenvolverse.[18]​ Más tarde, interpretó personajes menores como la hija de los personajes de Sean Connery y Kate Capshaw en el thriller de misterio Just Cause (1995) y una estudiante de arte en If Lucy Fell (1996). Su primer papel protagónico fue como Amanda, la hermana menor de una adolescente embarazada que huye de su hogar de acogida en Manny & Lo (1996) junto con Aleksa Palladino y su hermano Hunter. Su caracterización recibió críticas positivas: una escrita para el San Francisco Chronicle señaló que «[la película] crece en ti, en gran parte debido al encanto de [...] Scarlett Johansson», mientras que el crítico Mick LaSalle, escribiendo para el mismo periódico, puso de relieve su «aura pacífica» creyendo que: «si puede atravesar la pubertad con esa aura imperturbable, podría convertirse en una actriz importante».[22][23]​ Su actuación en Manny & Lo le valió una nominación para el premio Independent Spirit a la mejor actriz.[20]

Luego de aparecer en papeles menores en 1997 en Fall, donde tenía una sola frase, y Home Alone 3, donde interpretaba a la hermana mayor del protagonista, atrajo ampliamente la atención por su desempeño en The Horse Whisperer (1998), coprotagonizada y dirigida por Robert Redford.[20]​ Basado en la novela homónima de 1995 de Nicholas Evans, el drama cuenta la historia de un talentoso entrenador de caballos, que es contratado para ayudar a una adolescente herida (Johansson) y sanar a su caballo tras un accidente. Su nombre apareció en los créditos iniciales, siendo su séptimo papel en el cine. Para Redford no pasó inadvertida su prematura madurez en el rodaje, manifestando que «tiene trece años pero podría cumplir los treinta mañana mismo».[24]​ Todd McCarthy de Variety comentó que la joven «transmite convincentemente la incomodidad de su edad y el dolor interior de una chica despreocupada, repentinamente abatida por un horrible acontecimiento».[25]​ Por su trabajo actoral, recibió una nominación de la Asociación de Críticos de Cine de Chicago a la actriz más prometedora.[26][27]​ La intérprete considera que la película cambió muchas cosas en su vida, comprendiendo que actuar es la capacidad de manipular las propias emociones.[28]​ Acerca de encontrar buenos papeles durante la adolescencia, confesó que fue una tarea ardua para ella ya que los adultos escribían los guiones y «retratan a los niños como ratas de centro comercial y... los niños y adolescentes simplemente no están siendo retratados con ninguna profundidad real».[29]

En 1999 apareció en My Brother the Pig y en 2001 en la película neo-noir The Man Who Wasn't There de los hermanos Coen. Otro gran avance en su carrera llegó caracterizando a una marginada cínica en la comedia negra Ghost World (2001) dirigida por Terry Zwigoff, una adaptación de la novela gráfica de Daniel Clowes del mismo nombre.[30]​ Johansson audicionó para el proyecto a través de una cinta desde Nueva York y Zwigoff creyó que ella era «una persona única, excéntrica, y adecuada para ese papel».[31]Ghost World se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Seattle de 2001 y aunque fue un fracaso de taquilla, desde entonces ha desarrollado un estatus de película de culto.[32]​ El rol de la inadaptada Rebecca le valió elogios por la crítica del Austin Chronicle, destacando por poseer una «sensibilidad y talento no acordes con su edad», y ganó un premio de la Asociación de Críticos de Cine de Toronto a la mejor actriz de reparto por su actuación.[33][34]

En el mismo año, interpretó el rol de Suzanne Sandor en el drama biográfico An American Rhapsody, escrita y dirigida por Éva Gárdos, donde se cuenta la historia de una adolescente de una familia húngaro-estadounidense. Ganó el Premio Young Artist a la mejor actriz principal en cine, empatada con Emma Watson.[35]​ Con David Arquette, apareció en la comedia de terror Eight Legged Freaks (2002), que narra la exposición de unas arañas a desechos tóxicos, convirtiéndose en criaturas gigantescas con hambre de carne humana.[36]​ Una vez obtenida su graduación en la Professional Children's School ese año, intentó matricularse en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, pero fue rechazada y decidió centrarse en su carrera cinematográfica.[37]

2003-2004: transición a roles de adultos editar

Johansson realizó la transición de papeles adolescentes a papeles adultos en 2003 con dos interpretaciones: en la comedia dramática Lost in Translation y en el drama Girl with a Pearl Earring.[38]​ En la primera, dirigida por Sofia Coppola, personificó a Charlotte, una esposa joven solitaria y apática, junto a Bill Murray. Coppola había fijado su atención en ella por primera vez cuando la descubrió en Manny & Lo y la comparó con una joven Lauren Bacall; la directora basó la historia de la película en la relación entre Bacall y Humphrey Bogart en The Big Sleep (1946).[39]​ La filmación resultó complicada para Johansson pese a encontrar diferente la experiencia de trabajar con una directora, debido a la capacidad de Coppola para empatizar con ella.[40]

Fue un rodaje difícil para mí, me sentí casi fuera de lugar. Él [Murray] es un comediante, es poco convencional y tuvo muchos altibajos, y tenía mucha energía y siempre estaba como encendido. Y yo tenía diesisiete años y era más introspectiva. Supongo que eso fue lo que me aisló. [...] Solo funcionó cuando las cámaras estaban rodando... Trabajamos muy bien juntos.
- Scarlett Johansson recordando el rodaje de Lost in Translation.[41]

Realizada con un presupuesto de cuatro millones de dólares, Lost in Translation recaudó 119 millones en taquilla y recibió elogios de la crítica.[42][43]Roger Ebert confesó que amaba la película y describió las actuaciones de Johansson y Murray como «maravillosas».[44]Entertainment Weekly escribió sobre la «abrazadora, tranquila serenidad» de Johansson y el New York Times publicó que «a los dieciocho años, la actriz pasa como una mujer de veinticinco años de edad mediante el uso de su voz ronca para probar el nivel de acidez en el aire. [...] La Srta. Johansson no tiene tantos logros como intérprete como el Sr. Murray, pero la Srta. Coppola soluciona esto mediante el uso de la simplicidad y curiosidad de Charlotte como claves para su personaje».[45][46]​ Esta actuación le valió el premio BAFTA a la mejor actriz en un papel principal y fue nominada al Globo de Oro a la mejor actriz en comedia o musical.[47][48][49]​ Paralelamente, recibió nominaciones de diversas organizaciones de expertos, incluyendo la Asociación de la Elección de la Crítica Cinematográfica y la Asociación de Críticos de Cine de Chicago.[50][51]

 
Johansson en el estreno de Girl with a Pearl Earring, en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2003.

En Girl with a Pearl Earring de Peter Webber, basada en la novela del mismo nombre de Tracy Chevalier, interpreta a Griet, una joven sirvienta del siglo XVII de la casa del pintor holandés Johannes Vermeer, representado por Colin Firth. Webber entrevistó a 150 actrices antes de elegir a Johansson.[52]​ Por su parte, ella se incorporó al set en Luxemburgo de manera inmediata tras concluir la filmación de su anterior proyecto en Japón, disponiendo de un tiempo exiguo de preparación.[53]​ Encontró al personaje conmovedor aun cuando no leyó la novela, ya que pensó que era mejor abordar la historia desde un nuevo comienzo.[54]Girl with a Pearl Earring recibió críticas positivas y fue rentable.[55]​ En su crítica para The New Yorker, Anthony Lane pensó que su presencia mantenía la película «viva», escribiendo: «A menudo no tiene palabras y está cerca de ser plana en pantalla, pero espera al ardor con el que puede convocar un primer plano y florecer bajo su mirada; esta es su película, no la de Vermeer, hasta el final».[56]​ Owen Gleiberman, de Entertainment Weekly, escribió de su «interpretación casi silenciosa», observando, «la interacción en su cara de miedo, ignorancia, curiosidad y sexo es intensamente dramática».[57]​ Fue nominada para el Globo de Oro a la mejor actriz en drama y al Premio BAFTA a la mejor actriz.[49][47]​ Al igual, fue nominada por el Círculo de Críticos de Cine de Londres y al Premio del Cine Independiente Británico a la mejor actuación fememina.[58][59]

Según Variety, los papeles de Johansson en Lost in Translation y Girl with a Pearl Earring la establecieron como una de las actrices más versátiles de su generación.[60]​ Este reconocimiento internacional la llevó a un ritmo frenético de trabajo, participando en 2004 con papeles en pantalla o voz en cinco películas. A Good Woman, una adaptación de El abanico de Lady Windermere de Oscar Wilde, que contó con un lanzamiento limitado de Estados Unidos, fracasó en taquilla y recibió críticas poco entusiastas.[61][62]​ El New York Times la describe como una «adaptación a la pantalla con vocación de espurio de Hollywood» con «una terrible división entre actores británicos de la película, encabezados por Tom Wilkinson y Stephen Campbell Moore, quienes están cómodos entregando aforismos de Wilde [...] y nombres de marquesinas estadounidenses como Helen Hunt y Scarlett Johansson, [que tienen] poca conexión con la lengua inglesa hablada en el alto estilo de Wilde».[63]​ La comedia adolescente de atracos The Perfect Score, donde comparte pantalla con Chris Evans, también fue mal recibida por la crítica.[64]​ Coprotagonizada con John Travolta, caracterizó a una adolescente descontenta en A Love Song for Bobby Long, basada en la novela Off Magazine Street de Ronald Everett Capps. David Rooney, de Variety, escribió que las actuaciones de Johansson y Travolta rescataron la película.[65]​ El papel de Purslane Will le reportó su tercera nominación al Globo de Oro a la mejor actriz.[49]

En su cuarto lanzamiento de 2004, Bob Esponja: La Película, prestó su voz a la princesa Mindy, la hija del rey Neptuno. Aceptó el proyecto debido a su amor profeso por los dibujos animados, particularmente al show de Ren y Stimpy.[66]​ La película de animación se convirtió comercialmente en su estreno más exitoso del año.[67]​ Más adelante, repetiría su papel de Mindy en la adaptación al videojuego.[68]​ Continuó con In Good Company, una comedia romántica en la que interpreta a una joven que complica la vida de su padre cuando inicia una relación amorosa con su jefe, mucho más joven. Con un rendimiento notable en taquilla, In Good Company recibió críticas generalmente positivas, siendo descrita como «ingeniosa y encantadora».[69][70]Ebert quedó impresionado con la actuación de Johansson, escribiendo que ella «continúa empleando la atracción gravitacional de la fascinación silenciosa».[71]

2005-2009: colaboraciones con Woody Allen editar

Scarlett Johansson encarnó a Nola, una aspirante a actriz que inicia un romance con un hombre casado, interpretado por Jonathan Rhys Meyers, en el drama Match Point de Woody Allen en 2005. Admiradora de la filmografía de Allen, no pudo evitar mostrarse nerviosa en el primer día de rodaje.[72]​ Después de reemplazar a Kate Winslet por Johansson para el papel cuando la primera se retiró poco antes de comenzar la filmación, Allen cambió la nacionalidad del personaje de británica a estadounidense. El director reconoció que esta modificación en el guion meramente supuso una hora de su tiempo.[73]​ El New York Times quedó impresionado con las caracterizaciones de Johansson y Rhys Meyers; Mick Lasalle, escribiendo para el San Francisco Chronicle, declaró que Johansson «es una potencia desde el primer momento», con una actuación que «raya en lo asombroso».[74][75]Match Point, más aún de suponer un éxito en taquilla, le valió ganar el premio de la Asociación de Críticos de Cine de Chicago a la mejor actriz de reparto y recibir su cuarta nominación al Globo de Oro.[76][77][49]

Scarlett es capaz de todo. Si necesitas drama, es dramática, si necesitas risas, puede darte una risa. Ella puede cantar si lo requieres, es sexy, es inteligente. Ella es un gran as, y hay muchas cosas que ella puede hacer. [...] Es paralizantemente fotogénica.
- Woody Allen[78]

Ese mismo año, se sometió a una amigdalectomía y protagonizó con Ewan McGregor la película de ciencia ficción La isla de Michael Bay, en el papel dual de Sarah Jordan y su clon, Jordan Two Delta. Le resultó agotador el horario de filmación: tenía que grabar durante catorce horas al día y se lesionó al recibir un golpe en la cabeza.[79]​ La película recibió críticas mixtas y recaudó 163 millones de dólares contra un presupuesto de 126 millones.[80][81]

 
Scarlett Johansson en el set de Vicky Cristina Barcelona, en 2007.

Dos de las películas de Johansson en 2006 exploraron el mundo de los magos de escena, ambas junto a Hugh Jackman. Fue elegida junto a Jackman y el propio Woody Allen para la comedia de misterio Scoop, en la que interpreta a Sondra Pransky, una estudiante de periodismo. La cinta obtuvo un modesto éxito en la taquilla internacional pero polarizó a los críticos.[82][83]​ Ebert criticó la película, aunque encontró a Scarlett «encantadora como siempre», y LaSalle destacó la frescura que aporta en su actuación.[84][85]​ También apareció en La Dalia Negra de Brian De Palma, obra de cine negro basada en la novela homónima de James Ellroy que fue filmada en Los Ángeles y Bulgaria. Johansson confesó que era una fanática de De Palma y quería trabajar con él en el proyecto aunque considerase que era «físicamente incorrecta» para el personaje.[86]

Posteriormente en el mismo año, obtuvo un papel secundario de asistente y amante del personaje de Jackman, un mago aristocrático, en el thriller de misterio The Prestige, dirigida por Christopher Nolan y donde también aparecía Christian Bale. Nolan pensaba que Johansson poseía «ambigüedad» y «una calidad blindada».[87][88]​ Ella se sintió fascinada con los métodos de dirección de Nolan y disfrutó la experiencia de trabajar bajo su batuta directiva.[89]The Prestige fue un éxito de taquilla y crítica a nivel internacional, recomendada por Los Angeles Times como «una obra adulta y provocativa».[90][91][92]​ Algunos críticos se mostraron escépticos de su intervención: Telegraph juzgó su mal elenco y Dan Jolin de Empire criticó su acento inglés.[93][94]

El único lanzamiento de Johansson de 2007 fue la comedia romántica The Nanny Diaries junto a Chris Evans y Laura Linney, en la que interpretó a una graduada universitaria que trabaja como niñera. Las críticas de su actuación fueron mixtas; Variety escribió: «[Ella] ensaya ser una heroína atractiva»,[95]​ al tiempo que The New Yorker la criticó por parecer «simplemente confundida» mientras «trataba de dar al material un centro emocional plausible».[96]​ En 2008 protagonizó The Other Boleyn Girl junto a Natalie Portman y Eric Bana, un filme histórico que igualmente obtuvo opiniones encontradas.[97][98]​ Escribiendo para Rolling Stone, Peter Travers criticó la película por «[moverse] entre frustrantes tirones», pero fue más positivo en su evaluación de Johansson y Portman y escribió, «lo que funciona es el combustible equipo de Natalie Portman y Scarlett Johansson, que dan a la Bolenas un núcleo duro de inteligencia e ingenio, balanceando las cuestiones protofeministas del siglo XVI de la película cómodamente en ésta».[99]Variety acreditó el reparto como «casi impecable en la cima de su actuación», citando a «la Mary de Johansson, más tranquila, aparece como el centro emocional de la película, su tierna historia de amor con el monarca en conflicto evoca los únicos sentimientos genuinos que se muestran».[100]​ Promocionando la película, las dos protagonistas aparecieron en la portada de W, discutiendo con la revista la recepción del público.[101]

 
Johansson posando durante el estreno de He's Just Not That Into You en 2009.

En su tercera colaboración con Woody Allen, la comedia romántica Vicky Cristina Barcelona (2008), rodada en España, representa a uno de los intereses amorosos del personaje de Javier Bardem junto a Penélope Cruz.[102]​ El largometraje fue uno de las más rentables de Allen y recibió críticas favorables.[103][104]​ Un crítico en Variety describió su caracterización como «abierta y maleable» en comparación con los otros actores.[105]

Se puso en la piel de la mujer fatal Silken Floss en la película de cine negro The Spirit (2008), basada en la tira cómica del periódico del mismo nombre de Will Eisner. El filme, descrito como «una película que luce muy bien con un equilibrio difícil de pulp noir y autoconciencia cursi»[106]​ y «estilo sin sustancia, un estilo girando en un vacío sin sentido»,[107]​ recibió comentarios en su mayoría pobres.[108]​ La actriz apareció en imágenes de archivo en la cinta Gomorra (2008), basada en la novela homónima de Roberto Saviano. Respetando la fidelidad al libro, esas imágenes deberían haber pertenecido a Angelina Jolie pero, al no obtener permiso de la organización de los Premios Óscar para utilizar las imágenes de Jolie en la alfombra roja, se rescataron unas imágenes de Scarlett durante el Festival Internacional de Cine de Venecia de 2006.[109]

Johansson personificó el papel de Anna, una instructora de yoga, en He's Just Not That Into You (2009) junto con Jennifer Connelly, Kevin Connolly, Bradley Cooper y Drew Barrymore. Se convirtió en un éxito de taquilla llegando a rozar los 200 millones de dólares en ganancias,[110]​ mientras que obtuvo una recepción crítica tibia.[111][112]​ La crítica del San Francisco Chronicle señala que «[la película] nunca se eleva, pero nunca flaquea» aunque todavía alaba a Johansson, añadiendo: «se ha convertido en una hábil actriz cómica».[113]Los Angeles Times define el título como una «comedia romántica antirromántica» y cita la escena en la que Johansson aparece con Jennifer Connelly y Bradley Cooper como «una de los mejores».[114]The Baltimore Sun criticó el largometraje, pero elogió su rendimiento artístico por «probar que no necesita de Woody Allen para ser graciosa».[115]

2010-2013: Universo cinematográfico de Marvel y reconocimiento mundial editar

Deseando aparecer en Broadway desde la infancia, hizo su debut en una reposición en 2010 de la obra teatral de Arthur Miller, View from the Bridge.[116]​ Ambientada en la década de 1950 en un barrio italoestadounidense de Nueva York, cuenta la trágica historia de Eddie (Liev Schreiber), quien tiene una relación inapropiada con la sobrina huérfana de su esposa, Catherine (Johansson). A pesar de sus dudas iniciales sobre interpretar a un personaje adolescente, un amigo la convenció para que aceptara el papel.[117]​ Ben Brantley de The New York Times escribió que Johansson «se funde con su personaje tan a fondo que su nimbo de celebridad desaparece».[118]​ David Rooney de Variety quedó impresionado con la obra y Johansson en particular, describiéndola como la intérprete principal.[119]​ Ganó el Premio Tony de 2010 a la mejor actriz de reparto en una obra de teatro.[120]​ Algunos críticos y actores de Broadway criticaron la decisión del comité de premios de recompensar el trabajo de las principales estrellas de Hollywood, incluida Johansson. En respuesta, manifestó que entendía la frustración, pero que había trabajado mucho para conseguir sus reconocimientos.[121]

 
Johansson asistió en Londres al estreno de The Avengers en 2012.

Tras sentirse abatida a causa de una audición fallida para Gravity, se aseguró el papel de Viuda Negra en Iron Man 2 (2010) de Jon Favreau, parte del Universo cinematográfico de Marvel (UCM), luego de que Emily Blunt se viera obligada a rechazarlo debido a otros compromisos profesionales.[122][123][124]​ Antes de ser elegida, se tiñó el pelo de rojo para convencer a Favreau de que era adecuada para el personaje y realizó acrobacias y entrenamiento de fuerza para prepararse para el papel.[125]​ Además, se sentía cercana a la personalidad del personaje y admiraba sus rasgos humanos.[126]Iron Man 2 fue un éxito de taquilla, con ganancias de 623.9 millones de dólares con un presupuesto de 200 millones, y recibió críticas generalmente positivas, si bien varios expertos mostraron su disconformidad con el ínfimo desarrollo del personaje.[127][128]​ Tim Robey en The Daily Telegraph y Matt Goldberg señalaron su limitada aportación al margen de su atractivo físico.[129][130]​ En 2011, interpretó el papel de Kelly, una cuidadora de un zoológico, en We Bought a Zoo junto a Matt Damon, adaptación libre de la novela homónima de Benjamin Mee donde el autor narra su experiencia personal. El título obtuvo críticas principalmente favorables y Anne Billson elogió a la actriz por aportar profundidad a un personaje en principio poco interesante.[131][132]​ Recibió una nominación a los premios Teen Choice Awards en la categoría mejor actriz dramática de cine por su actuación.[133]

Gracias una antigua maestra, adquirió ciertas nociones del idioma ruso por teléfono para su papel de agente doble en The Avengers (2012), parte del UCM.[134]​ La entrega de superhéroes recibió críticas principalmente positivas y rompió diversos récords de taquilla, convirtiéndose en la tercera película más rentable tanto en los Estados Unidos como en todo el mundo.[135][136]​ Por su desempeño actoral, recibió dos nominaciones a los Teen Choice Awards y tres a los People's Choice Awards.[n. 2]​ Más tarde ese año, encarnó a la actriz Janet Leigh en Hitchcock de Sacha Gervasi, un drama tras bastidores sobre el rodaje del clásico Psicosis (1960) de Alfred Hitchcock.[139]​ Estrenada en noviembre de 2012, Hitchcock recibió críticas entre mixtas y positivas.[140]​ Roger Ebert escribió que Johansson «como Janet Leigh, no se parece mucho a la original, pero proyecta su coraje, inteligencia y sentido del humor».[141]

 
Johansson en el Festival Internacional de Cine de Toronto, en septiembre de 2013.

El 2 de mayo de 2012, por sus contribuciones cinematográficas, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en el 6931 Hollywood Blvd., frente al Museo Madame Tussauds.[142]​ En enero de 2013, protagonizó en Broadway una reposición de la obra teatral La gata sobre el tejado de zinc, dirigida por Rob Ashford. Ambientada en el delta del Misisipi, examina las relaciones dentro de la familia de Big Daddy (Ciarán Hinds), principalmente entre su hijo Brick (Benjamin Walker) y Maggie (Johansson).[143]​ Su actuación recibió críticas mixtas.[144]​ El Festival de Cine de Sundance de 2013 acogió el estreno de Don Jon, debut como director de Joseph Gordon-Levitt.[145]​ En esta comedia romántica con toques de drama interpreta a la novia del personaje principal, adicto a la pornografía. Gordon-Levitt escribió el papel de Bárbara Sugarman pensando en ella, ya que admiraba su trabajo como actriz.[146]Don Jon recibió elogios de la crítica y la actuación de la intérprete fue alabada.[147]​ Peter Travers de Rolling Stone escribió que «Johansson, afrontando sin miedo un papel con bordes afilados, es dinamita» mientras que Claudia Puig de USA Today consideró que era una de sus mejores actuaciones.[148][149]

También en 2013, prestó su voz al rol de Samantha, un sistema operativo de computadora inteligente, en Her de Spike Jonze, reemplazando a Samantha Morton en el papel.[150]​ La cinta se estrenó en el octavo Festival Internacional de Cine de Roma, donde ganó el premio a la mejor actriz.[151]​ Durante la producción, se sintió intimidada por la complejidad del personaje y encontró desafiantes pero liberadoras las sesiones de grabación.[152]​ Peter Travers consideraba que la voz de Johansson era «dulce, sexy, cariñosa, manipuladora, aterradora y digna de premio».[153]​ Richard Corliss en el Time calificó su actuación de «seductora y ganadora» y Stephanie Zacharek en Village Voice opinaba que era «la gracia salvadora de la película» afirmando que la cinta «no es solo inimaginable sin Johansson, sino que podría haber sido insoportable sin ella».[154][155]​ Por su interpretación de voz, ganó el Premio Saturn a la mejor actriz de reparto en su cuadragésima edición y recibió una nominación a la misma categoría en los Premios de la Crítica Cinematográfica.[156][157]Her fue calificada como una de las mejores películas de 2013.[158]

Johansson fue elegida para el filme de ciencia ficción Under the Skin (2013) dirigido por Jonathan Glazer, donde interpreta a una criatura extraterrestre, disfrazada de mujer fatal, que se aprovecha de los hombres en Escocia. El proyecto, una adaptación de la novela homónima de Michel Faber, tardó nueve años en completarse.[159]​ Para el papel, aprendió a conducir una camioneta y hablar con acento inglés.[160]​ Improvisó conversaciones con actores no profesionales en la calle, los cuales desconocían que estaban siendo grabados.[161]Under the Skin fue recibida con críticas generalmente positivas, con elogios particulares para Scarlett.[162]​ Erin Whitney, escribiendo para The Huffington Post, consideró que era su mejor actuación hasta ese momento y señaló que era su primer papel con desnudo integral.[163]​ La autora Maureen Foster escribió: «Cuánta profundidad, amplitud y alcance extrae Johansson de la muy limitada tolerancia de respuesta emocional de su personaje. Es un testimonio de su destreza actoral que, a medida que avanza la película, es cada vez más impresionante».[164]​ Aunque el largometraje recibió abucheos en su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia, con el tiempo se ha convertido en una obra de culto, llegando a ser nombrada la mejor película británica del siglo XXI por una encuesta de críticos.[165]​ A su vez, ella recibió una nominación en los Premios del Cine Independiente Británico a la mejor actriz.[166]

2014-2019: películas de gran éxito y elogios de la crítica editar

 
Scarlett Johansson en la ceremonia de los Premios César en 2014.

En febrero de 2014, la Academia de Cine francesa premió la trayectoria de la actriz con un César de Honor, que le fue entregado por el director Quentin Tarantino. Con veintinueve años, se convirtió en la celebridad más joven en ser distinguida con el premio.[167]​ «Es una locura que lleve ya veinte años y, sin embargo, tengo la sensación de que es ahora cuando empiezo a entender mi trabajo. Lo amo más que nunca», declaró al recoger el galardón.[168]​ Continuando con su trabajo en el UCM, repitió su papel de Viuda Negra en Captain America: The Winter Soldier (2014). En el filme, une fuerzas con el Capitán América (Chris Evans) y Falcon (Anthony Mackie) para descubrir una conspiración dentro de S.H.I.E.L.D., mientras se enfrenta a un misterioso asesino conocido como el Soldado del Invierno. Johansson y Evans escribieron su propio diálogo para varias escenas que compartían en pantalla.[169]​ La intérprete se sintió atraída por la forma en que su personaje desarrollaba su acción, empleando sus artimañas femeninas y no su atractivo físico.[170]​ La película fue un éxito comercial y de crítica, recaudando más de 714 millones de dólares en todo el mundo.[171][172]​ El crítico Odie Henderson vio «una auténtica taquigrafía emocional en acción, especialmente de Johansson, que está excelente aquí».[173]​ El papel le valió una nominación a los premios Saturn a mejor actriz de reparto.[174]

Johansson interpretó el papel secundario de Molly en la comedia dramática Chef (2014) junto a Robert Downey, Jr. y Sofía Vergara, bajo la dirección de Jon Favreau. Recaudó más de 45 millones de dólares en taquilla y tuvo una respuesta positiva por parte de los especialistas.[175][176]​ El escritor del Chicago Sun-Times, Richard Roeper, encontró la comedia «divertida, peculiar y perspicaz, con una gran cantidad de personajes secundarios interesantes».[177]​ En el filme de acción y ciencia ficción Lucy (2014) de Luc Besson, desempeña el personaje principal, que adquiere habilidades psicoquinéticas cuando una droga nootrópica es absorbida en su torrente sanguíneo.[178]​ Besson barajó el papel con varias actrices y se decantó por Johansson basándose en su reacción al guion y su disciplina. Los críticos pluralmente elogiaron las temáticas abordadas, las imágenes y la actuación de su protagonista; otros encontraron la trama sin sentido.[179][180]​ Jim Vejvoda de IGN atribuyó el éxito del largometraje a su actuación y al estilo de Besson.[181]Lucy recaudó 458 millones de dólares con un presupuesto de 40 millones, convirtiéndose en uno de los títulos más rentables de 2014.[182]

Retomó la caracterización de Natasha Romanoff en Avengers: Age of Ultron (2015) junto con el reparto original de la primera entrega de The Avengers y posteriormente en Capitán América: Civil War (2016). Durante el rodaje de la primera, se empleó una cohorte de primeros planos, vestuario oculto, dobles y efectos visuales para ocultar su embarazo.[183]​ Ambos títulos generaron más de 1.100 millones de dólares en beneficios, clasificándose entre las películas más taquilleras de todos los tiempos.[184]​ Por Civil War, obtuvo su segunda nominación en los Premios de la Crítica Cinematográfica a la mejor actriz en una película de acción y su cuarta en los Premios Saturn a la mejor actriz de reparto.[185][186]​ A principios de 2016, apareció en la bien recibida comedia Hail, Caesar! de los hermanos Coen donde un alto ejecutivo, que trabaja en el cine clásico de Hollywood, trata de descubrir el paradero de un miembro del elenco desaparecido durante el rodaje de una epopeya bíblica; Johansson interpreta a DeeAnna Moran, una actriz que se queda embarazada mientras su película se encuentra en producción.[187]​ En el mismo año, prestó su voz a la serpiente pitón Kaa en la adaptación de acción real de The Jungle Book de la factoría Disney dirigida por Jon Favreau y a la puercoespín antropomórfica Ash en la comedia musical de animación Sing.[188]

 
Johansson asistiendo al estreno de Sing en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2016.

En 2017, interpretó a Motoko Kusanagi en la adaptación cinematográfica de Rupert Sanders de la franquicia Ghost in the Shell. El filme fue elogiado por su estética visual, reparto y cinematografía, más fue objeto de controversia por elegir un elenco caucásico, dado que específicamente el personaje de Johansson es un cíborg destinado a mantener los recuerdos de una mujer japonesa.[189]​ En respuesta a la reacción virulenta, la actriz afirmó que nunca interpretaría a un personaje no caucásico, si bien quería aprovechar la inusual oportunidad de protagonizar una franquicia dirigida por mujeres.[190]Ghost in the Shell recaudó 169 millones de dólares en todo el mundo, contando con un presupuesto de producción de 110 millones.[191]​ En marzo de ese mismo año, presentó por quinta vez el programa de comedia estadounidense Saturday Night Live, ingresando en el prestigioso Club de los Cinco del programa de la NBC.[192]​ Retornó al género del humor con Rough Night (2017), donde interpretó a Jess Thayer, una de las cinco amigas, junto a Kate McKinnon, Jillian Bell, Ilana Glazer y Zoë Kravitz, cuya despedida de soltera se complica tras la muerte de un estríper masculino. La comedia obtuvo una recepción crítica mixta y ganancias de taquilla moderadas.[193][194]​ En 2018, prestó su voz al can de competición Nutmeg en Isle of Dogs del director de Wes Anderson, realizada con la técnica de animación stop-motion, y repitió su papel en el UCM como Viuda Negra en Avengers: Infinity War.[188]​ Con una recepción positiva de los críticos y un presupuesto de 257 millones de dólares, Infinity War llegó a recaudar más de 2.000 millones, convirtiéndose en uno de los títulos más taquilleros de la historia.[195][196]​ La actriz debía haber protagonizado Rub & Tug, un drama biográfico en la que habría interpretado a Dante "Tex" Gill, un hombre transgénero que operaba en un salón de masajes y dirigía una red de prostitución en las décadas de 1970 y 1980. Debido a la reacción violenta producida por la elección de una mujer cisgénero para interpretar a un hombre transgénero, Scarlett pidió disculpas y se retiró del proyecto.[197]​ Con su salida, la producción acabó siendo cancelada al no considerarse rentable.[198]

En 2019, personificó de nuevo a la agente Romanoff en Capitana Marvel, donde tuvo un cameo no acreditado, y en Avengers: Endgame, que se convirtió en la segunda película más taquillera de todos los tiempos y recibió elogios por parte de los expertos.[184][199]​ En el comienzo de Spider-Man: Lejos de casa (2019), Marvel Studios utilizó imágenes de archivo de la agente rusa, obtenidas de entregas anteriores del UCM.[200]​ Posteriormente ese mismo año, protagonizó Marriage Story, producción de Netflix dirigida por Noah Baumbach, en la que Adam Driver y ella interpretaron a una pareja en guerra que solicita el divorcio. Johansson encontró una conexión con su personaje, ya que se encontraba en medio de su propio procedimiento de divorcio en ese momento.[201]​ Peter Bradshaw en The Guardian elogió su actuación «brillantemente texturizada como Nicole».[202]​ Seguidamente, asumió el papel secundario de la madre de un niño que alberga a una niña judía en la Alemania nazi en la sátira Jojo Rabbit (2019) de Taika Waititi. El director modeló el personaje de Rosie Betzler con la imagen de su propia madre y eligió a Johansson para brindarle una rara oportunidad de realizar comedia.[201]​ La cinta recibió críticas polarizadas, pero Stephanie Zacharek la describió como el «alma de la película».[203]​ Recibió sus dos primeras nominaciones a los Premios Óscar, a mejor actriz y mejor actriz de reparto por sus actuaciones en Marriage Story y Jojo Rabbit, respectivamente, convirtiéndose en la duodécima intérprete en ser nominada a dos Premios Óscar en el mismo año.[204]​ Aparte, recibió dos nominaciones al BAFTA por ambas y su quinta nominación al Globo de Oro a la mejor actriz dramática por la primera.[205][206]

2020-presente: Black Widow y demanda editar

 
Johansson en la alfombra roja de los Globos de Oro de 2020.

En 2020, asistió a la ceremonia de los Globos de Oro, aunque se negó a participar en las conferencias y promociones organizadas por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), sumándose a las críticas y protestas colectivas del sector cinematográfico a la asociación por sexismo, corrupción y falta de diversidad, entre otras disyuntivas.[207][208]​ Tras ausentarse un año de la gran pantalla, finalizó el rol de Viuda Negra con la precuela homónima Black Widow (2021), en la que por añadidura ejerció como productora ejecutiva.[209]​ Coprotagonizada por Florence Pugh, está ambientada tras los acontecimientos de Captain America: Civil War y aprovecha para ahondar en el pasado y expandir la historia de la agente rusa. Johansson sintió como su trabajo desempeñando este personaje se había completado.[210]​ Concibió esta última entrega como una oportunidad para mostrar la capacidad de Romanoff para estar sola y tomar decisiones de forma autónoma, mientras hace frente a tiempos difíciles; y señaló que su vulnerabilidad la distinguía de otros Vengadores.[211]​ Los críticos fueron generalmente favorables en sus opiniones, principalmente elogiando las actuaciones de las dos protagonistas.[212]​ David Rooney del Hollywood Reporter pensaba que la película era «un vehículo estelar» para Johansson y Pete Hammond de Deadline Hollywood la encontró «de nuevo con una gran presencia en el papel, mostrándose experta en la acción y en las habilidades interpretativas en todo momento».[213][214]​ Por Black Widow, ganó el premio estrella de cine femenina de 2021 en los Premios People's Choice y obtuvo una nominación en los Critics' Choice Super Awards a la mejor actuación en una película de superheroés.[215][216]​ En el mismo año, reanudó su trabajo de actriz de voz como Ash en la secuela de animación Sing 2, donde canta a dúo el tema «I Still Haven't Found What I'm Looking For» junto al vocalista del grupo U2, Bono.[217]

En julio de 2021, Johansson presentó una demanda en la Corte Superior del Condado de Los Ángeles contra The Walt Disney Company, alegando que el estreno simultáneo de Black Widow en los cines y en la plataforma digital Disney+ incumplía una estipulación de su contrato, en la que se especificaba que la película se estrenaría exclusivamente en cines. La demanda afirmaba que el estreno simultáneo eximía a Disney de pagar «bonificaciones de taquilla muy elevadas» a las que habría tenido derecho Johansson.[218]​ Disney emitió un comunicado en respuesta, diciendo que la actriz había mostrado una «indiferencia cruel por los efectos globales horribles y prolongados de la pandemia del COVID-19». La compañía también añadía que Johansson ya había recibido 20 millones de dólares por la película y que el lanzamiento de Disney + Premier Access[n. 3]​ le haría ganar una compensación adicional.[218]

Bryan Lourd, copresidente de Creative Artists Agency (CAA), condenó la respuesta de Disney por señalar falsamente a la actriz de ser insensible a la pandemia mundial. También les acusó de dejar a los socios artísticos y financieros fuera de sus ganancias de streaming y criticó la divulgación del salario de la actriz en «un intento de convertir su éxito como artista y mujer de negocios en un arma, como si eso fuera algo de lo que debería avergonzarse».[220][218]​ La presidenta del Sindicato de Actores de Cine, Gabrielle Carteris, se sumó a condenar la respuesta de Disney y afirmó que «deberían estar avergonzados de sí mismos por recurrir a tácticas cansadas como la vergüenza de género y el acoso».[221]​ Eriq Gardner de The Hollywood Reporter creía que el caso de Johansson era potencialmente débil, debido a que las disputas de este tipo suelen tener lugar en arbitraje y que Scarlett se había visto obligada a presentar una demanda de interferencia ilícita en lugar de un incumplimiento de contrato estándar debido a una cláusula de su contrato.[222]​ En septiembre, ambas partes anunciaron que habían resuelto la disputa, aunque los términos del acuerdo no fueron revelados.[223]Variety informó más tarde que la actriz recibió un pago de más de 40 millones de dólares y que ambas partes continuarían colaborando en otros proyectos.[224]

Creo que es importante, en general, saber lo que vales y defenderte. Llevo mucho tiempo trabajando en esta industria, casi treinta años, y creo que hay muchas cosas que han cambiado. Antes me habría sentido en el plan: «madre mía, si me defiendo quizá no vuelva a trabajar o me pondrán en alguna lista negra». Por suerte, el panorama está cambiando.
- Scarlett Johansson comentando su litigio con Disney.[225]

Al coincidir con otros compromisos, Johansson tuvo que abandonar el proyecto y rodaje de Ghosted, siendo sustituida por Ana de Armas.[226]​ Regresó a la pantalla grande con la comedia Asteroid City (2023) de Wes Anderson, encabezando un reparto coral. Anderson escribió el papel de Midge Campbell, inspirado en las estrellas del cine clásico de Hollywood, especialmente para ella.[224]​ Por una estadía de dos meses en el rodaje, rebajó sustancialmente su salario para permitir ser contratada, percibiendo 4.131 dólares por semana.[224]​ El estreno del largometraje en el Festival de Cannes, donde optaba a la Palma de Oro, culminó con una ovación al elenco de seis minutos con el público en pie.[227]Asteroid City obtuvo una favorable respuesta en taquilla duplicando su presupuesto y una acogida generalmente positiva por parte de los críticos.[228][229]​ Anthony Lane en The New Yorker elogió el esfuerzo de la actriz, señalando que su actuación agrega profundidad y complejidad, y subrayó su capacidad para navegar la línea entre la realidad y la imaginación con hábil ingenio.[230]​ Asimismo, recibió una nominación por la Asociación de Críticos de Hollywood a la mejor actriz de reparto.[231]

En el debut de Kristin Scott Thomas como directora, North Star (2023), interpretó a Katherine, una de las tres hermanas que se reúnen para la boda de su madre.[232]​ Presentada en septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto, supone la tercera cinta donde Scott Thomas interpreta a la madre de Johansson, luego de The Horse Whisperer (1998) y The Other Boleyn Girl (2008).[233]​ El crítico Benjamin Lee en The Guardian se mostró disgustado con la película y el «incómodo acento británico» de Johansson.[234]

Carrera musical editar

 
Scarlett Johansson en el Nobel Peace Prize Concert de 2008.

En 2005, Johansson fue considerada para el personaje de María del musical de Andrew Lloyd Webber The Sound of Music, aunque el papel fue entregado a Connie Fisher luego de ganar el programa How Do You Solve a Problem Like Maria? de la BBC.[235][236]​ Al año siguiente, protagonizó el videoclip de When the Deal Goes Down de Bob Dylan, perteneciente al álbum Modern Times.[237]​ Participó en el festival de música de Coachella de 2007 en Indio, California junto a The Jesus and Mary Chain con el tema «Just Like Honey», y en 2008, protagonizó el video musical What Goes Around... Comes Around del cantante Justin Timberlake, nominado en los MTV Video Music Awards a mejor video del año.[238][239]

El 20 de mayo del mismo año, publicó su primer disco, Anywhere I Lay My Head, un álbum consistente en diez versiones de canciones de Tom Waits y una canción original. Producido por Dave Andrew Sitek, presenta como segundas voces a David Bowie y Nick Zinner, miembro de los Yeah Yeah Yeahs.[240]​ El disco recibió críticas mixtas y fue seleccionado uno de los mejores álbumes del año por NME.[241][242]​ Johansson comenzó a escuchar a Waits en su infancia y dijo sobre él: «Sus melodías son tan hermosas, su voz es tan distinta y yo tenía mi propia manera de hacer canciones de Tom Waits».[243]​ Un año más tarde, grabó un cover de la canción «Last Goodbye» de Jeff Buckley para la banda sonora de la cinta He's Just Not That Into You.[244]

En septiembre de 2009, junto al cantante y compositor Pete Yorn, publicó su segundo álbum de estudio titulado Break Up, inspirado por los duetos de Serge Gainsbourg con Brigitte Bardot.[245]​ El disco alcanzó las posiciones 41 del Billboard 200 de Estados Unidos y 160 en el Reino Unido.[242][246]​ En 2010, la banda Steel Train lanzó el álbum Terrible Thrills Vol. 1, el cual incluye a sus artistas femeninas favoritas cantando canciones de su álbum homónimo. El trabajo discográfico comienza con Johansson revisionando la canción «Bullet».[247]​ Cantó el tema «One Whole Hour» para la banda sonora del documental Wretches And Jabberers (2010), versionó «Summertime» de George Gershwin junto a al grupo Massive Attack como parte de la banda sonora del largometraje mexicano Días de Gracia (2011) y grabó la canción «Before My Time» de Joshua Ralph para los créditos finales del documental sobre el clima Chasing Ice (2012).[248][249][250]

En febrero de 2015, Johansson formó parte de una banda pop llamada The Singles junto con Este Haim del grupo Haim, Holly Miranda, Kendra Morris y Julia Haltigan. El primer sencillo de la formación se nombró «Candy».[251]​ Johansson recibió una orden de cese y desistimiento del líder de la banda de rock ya existente The Singles, con sede en Los Ángeles, exigiéndole que dejara de usar su nombre. [252]​ A lo largo de su carrera, ha participado en la banda sonora de películas donde tuvo papeles de voz: interpretó «Trust Me» para The Jungle Book (2016) y varias canciones para Sing (2016) y su secuela Sing 2 (2021).[253][254][255]​ En 2018, volvió a colaborar con Pete Yorn en un EP titulado Apart, lanzado el 1 de junio.[256]

Imagen pública editar

La actriz ha dejado patente su desagrado al seudónimo que los medios de comunicación y algunos fanáticos le han otorgado, «ScarJo», debido a que le parece insultante y para ella «suena a nombre de estrella pop».[257]​ Con relación a redes sociales, no gestiona ningún perfil al no encontrar la necesidad de «compartir continuamente detalles de [su] vida cotidiana».[258]

Scarlett Johansson se ha convertido en uno de los símbolos sexuales más populares de las décadas de 2000, 2010 y 2020.[259]​ Fue elegida la persona más bella del mundo por la revista People en 2007, volviendo a aparecer en cuarta posición en 2010.[260][261]​ Ha sido nombrada por la revista Esquire tanto la «mujer viva más sexy» en 2006 y 2013, siendo hasta la fecha la única en ser elegida en dos ocasiones, como una de las «mujeres más bellas de todos los tiempos».[262][263][264]​ También la revista Playboy la eligió como la «celebridad más sexy» en 2007, destacando que «Johansson es la cúspide de la belleza y la sensualidad: desde su piel de porcelana hasta su figura plenamente femenina y su misterioso carisma, que es a la vez palpable e indefinible».[265]​ Fue incluida en listados similares como FHM (apareciendo desde 2005),[266]Men's Health (2011),[267]​ o Cosmopolitan (2023).[268]​ En 2020, Vogue Paris incluyó a Johansson como una de las actrices estadounidenses más bellas de todos los tiempos junto a otros nombres como Liz Taylor, Marilyn Monroe o Michelle Pfeiffer.[269]​ Llegó a ser nombrada la belleza más natural de Hollywood por una encuesta realizada a maquilladores profesionales y la belleza más natural del mundo por otra encuesta popular del Reino Unido.[270][271]

 
Johansson, posando para la portada de la revista As If en 2019.

Ha protagonizado multitud de revistas internacionales de belleza, moda y arte, siendo una de las más reconocidas su desnudo en la portada de Vanity Fair junto a Keira Knightley.[272]​ Sus labios inspiraron la composición del tema «I Kissed a Girl».[273]The Sydney Morning Herald la describe como «la encarnación de la fantasía masculina».[274]​ Durante el rodaje de Match Point, el director Woody Allen comentó sobre su atractivo, llamándola «hermosa» y «sexualmente abrumadora».[275]​ En 2014, el crítico de cine Anthony Lane escribió en The New Yorker que «es evidente y rentable que es consciente de su sensualidad y de cuánto, hasta el último centímetro, contribuyen sus contornos a su reputación».[276]​ Johansson dijo que no le gustaba que la sexualizaran y que la preocupación por el atractivo de una persona no perdura.[277]​ Perdió el papel principal de Lisbeth Salander en The Girl with the Dragon Tattoo (2011), ya que el director de la película, David Fincher, pensó que era «demasiado sexy» para el personaje.[278]​ Pese a que algunos medios definieron a Scarlett como «la Marilyn Monroe del siglo XXI» por su apariencia física, se negó a encarnarla en el cine.[279][280]​ «Todo lo que se me ofrecía me parecía poco satisfactorio. Creo que me ofrecieron todos y cada uno de los guiones sobre Marilyn Monroe. Pensaba: ¿es este el final creativo de mi camino?», declaró.[224]​ El museo Madame Tussauds de Nueva York instaló una escultura de cera con su figura anatómica en 2015.[281]

Johansson fue invitada a unirse a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en junio de 2004.[282]​ En 2006, apareció en Celebrity 100 de Forbes, repitiendo en 2014, 2015, 2018 y 2019.[283]​ En 2021, fue nombrada por la revista Time como una de las celebridades más influyentes del mundo.[284]​ De 2014 a 2016, Forbes la ubicó entre las actrices mejor pagadas del mundo, con ganancias anuales en dólares de 17 millones, 35.5 millones y 25 millones, respectivamente.[285][286]​ La revista la clasificó como la actriz mejor pagada del mundo en 2018 y 2019, con ganancias en dólares respectivas de 40.5 millones y 56 millones.[287]​ Fue la actriz más taquillera de 2016, con un total de 1.200 millones.[288]​ Como respuesta, IndieWire la elogió por asumir personajes arriesgados.[289]​ En septiembre de 2019, sus películas habían recaudo más de 5.2 mil millones de dólares en América del Norte y más de 14.3 mil millones en todo el mundo, posicionándose como la tercera estrella de taquilla más rentable tanto a nivel nacional como mundial.[290][291]​ En 2023, cuando la cifra se incrementó a 14.5 mil millones de dólares en ganancias internacionales, se convirtió en la estrella de cine más taquillera de todos los tiempos.[292]

Ha aparecido en campañas publicitarias para Calvin Klein, Dolce & Gabbana, L'Oréal y Louis Vuitton,[293]​ además de representar a la marca española Mango desde 2009.[294]​ Se convirtió en la primera celebridad de Hollywood en servir de imagen a un producto de champán, apareciendo en comerciales de Moët & Chandon.[295]​ En enero de 2014, la compañía israelí SodaStream, que fabrica productos de carbonatación para el hogar, la contrató como su primera embajadora de marca global, comenzando el contrato publicitario con un comercial de televisión que fue emitido durante la Super Bowl XLVIII, el 2 de febrero de 2014.[296]​ La retransmisión generó controversia, ya que SodaStream en ese momento operaba una planta en territorio ocupado por Israel en Cisjordania.[297]

Vida privada editar

Mientras asistía a la Escuela Infantil Profesional, Johansson mantuvo una relación con su compañero de clase, Jack Antonoff, de 2001 a 2002.[298]​ Salió con el coprotagonista en La Dalia Negra, Josh Hartnett, durante unos dos años hasta finales de 2006. Según Hartnett, se separaron porque sus apretadas agendas les mantenían separados.[299]​ Anunció su compromiso con el actor Ryan Reynolds en mayo de 2008 en una gala del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, con el que mantenía una relación sentimental desde febrero de 2007. Año y medio después, la pareja anunciaba a la revista People que se había casado en la más estricta intimidad en las afueras de Vancouver, Canadá.[300][301]​ Esta misma revista fue la encargada de difundir el comunicado con el que el matrimonio daba por finalizado su unión el 14 de diciembre de 2010.[302]

 
Scarlett y Colin Jost en el Festival de Cannes de 2023.

En septiembre de 2013, Johansson se comprometió con su novio Romain Dauriac, dueño de una agencia de publicidad independiente.[303][304]​ La pareja comenzó a salir en noviembre de 2012.[305]​ En mayo de 2014, el colaborador del álbum de Johansson Break Up, Pete Yorn, declaró que la intérprete estaba embarazada.[306]​ El 4 de septiembre de 2014, Marcel Pariseau, el portavoz de la actriz, confirmó que había dado a luz a una niña llamada Rose Dorothy Dauriac en Nueva York.[307]​ Scarlett y Dauriac se casaron después del nacimiento de su hija.[308]​ El 26 de enero de 2017, la pareja anunció su separación.

Se comprometió con el comediante Colin Jost en mayo de 2019.[309]​ Se casó por tercera vez en octubre de 2020 en una ceremonia íntima.[310]​ El 6 de julio de 2021 anunció su segundo embarazo, el primero con su actual esposo. El 18 de agosto de ese mismo año, su representante confirmó que había dado a luz por segunda vez a un niño llamado Cosmo Jost.[311]​ Johansson reside en Nueva York y Los Ángeles.[312]

En septiembre de 2011, unas fotografías desnudas de Johansson fueron hackeadas desde su teléfono móvil y se filtraron en las redes informáticas. Ella declaró que las fotografías fueron enviadas a su entonces esposo, Ryan Reynolds, tres años antes del incidente. Después de una investigación del FBI, el hacker fue arrestado, se declaró culpable y fue sentenciado a diez años de prisión.[313]​ En 2014, Johansson ganó una demanda contra la editorial francesa JC Lattès por unas declaraciones difamatorias sobre sus relaciones en la novela The First Thing We Look de Grégoire Delacourt. Se le otorgaron 3.400 dólares de los 68 000 dólares que solicitaba en su demanda.[314]​ Johansson ha criticado a los medios de comunicación por promover una imagen que causa dietas poco saludables y trastornos alimentarios entre las mujeres.[315]​ En un ensayo que escribió para The Huffington Post, alentó a las personas a mantener su cuerpo sano.[316]

Filantropía editar

 
Johansson durante su visita a Kuwait en enero de 2008.

Scarlett ha apoyado a varias organizaciones benéficas, incluidas Aid Still Required, Cancer Research UK, Stand Up To Cancer, Too Many Women (que trabaja contra el cáncer de mama) y USA Harvest, que proporciona alimentos para personas necesitadas.[317][318][319][320]​ En 2005, Johansson se convirtió en embajadora mundial de la agencia de ayuda y desarrollo Oxfam.[321]​ Dos años después, participó en la campaña contra la pobreza ONE, organizada por el cantante principal de U2, Bono.[322]​ En enero de 2008, realizó un viaje de cinco días en el golfo Pérsico para insuflar ánimo a los soldados estadounidenses destinados en Kuwait y conocer algunas de las instalaciones de la tropa.[323]​ En marzo del mismo año, un pujador con sede en Reino Unido pagó 20 000 dólares en una subasta de eBay en beneficio de Oxfam, ganando un tratamiento de peluquería y maquillaje, un par de entradas y un viaje con chofer para acompañar a la actriz durante 20 minutos en el estreno mundial de He's Just Not That Into You.[324]

A principios de 2014, Scarlett renunció a su puesto en Oxfam después de las críticas recibidas por su promoción de SodaStream, cuya fábrica principal tenía su sede en Mishor Adumim, un asentamiento israelí en Cisjordania; Oxfam se opone a todo comercio con tales asentamientos israelíes.[325]​ Oxfam manifestó su agradecimiento por las contribuciones de la actriz en la recaudación de fondos para luchar contra la pobreza.[326]​ Junto con coestrellas de Avengers, la actriz recaudó 500 000 dólares para las víctimas del huracán María.[327]

En diciembre de 2016, realizó su segundo tour para apoyar las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos acompañada de su compañero Chris Evans, en el que visitaron las instalaciones militares de Kuwait, Turquía, Catar y Afganistán.[328]​ En 2018, colaboró con 300 mujeres en Hollywood para establecer la iniciativa Time's Up para proteger a las mujeres del acoso y la discriminación.[329]​ Johansson participó en la Marcha de las Mujeres en Los Ángeles en enero de 2018, donde habló sobre temas como los abusos de poder, compartiendo su propia experiencia. Recibió violentas críticas por acusar al también actor James Franco de conducta sexual inapropiada, ya que en el pasado había trabajado con Woody Allen en medio de las acusaciones de su hija Dylan Farrow.[330]

Johansson ha brindado apoyo a Operation Warrior Wellness, una división de la Fundación David Lynch que ayuda a los veteranos a aprender meditación trascendental. Su tío abuelo, Phillip Schlamberg, fue el último piloto estadounidense en morir durante la Segunda Guerra Mundial. Había ido a una misión de bombardeo con Jerry Yellin, quien se convirtió en cofundador de Operation Warrior Wellness.[331]

Activismo político editar

 
Johansson en la Marcha de las Mujeres de 2017.

Johansson se registró como independiente, al menos hasta 2008,[332]​ e hizo campaña por el candidato demócrata John Kerry en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004.[333]​ Cuando George W. Bush fue reelegido en 2004, confesó sentirse decepcionada.[334]

En enero de 2008, su campaña para el candidato demócrata Barack Obama incluyó apariciones en Iowa dirigidas a los votantes más jóvenes,[335]​una aparición en la Universidad Cornell,[336]​ y una charla en la Universidad de Carleton en Northfield, Minnesota, el Supermartes de 2008.[337]​ Scarlett apareció en el video musical de la canción del rapero will.i.am, «Yes We Can» (2008), dirigido por Jesse Dylan; la canción fue inspirada por el discurso de Obama después de las primarias de New Hampshire de 2008.[338]​ En febrero de 2012, Scarlett y la periodista Anna Wintour organizaron un lanzamiento de moda de ropa y accesorios cuyas ganancias se destinaron a la campaña de reelección de Obama.[339]​ Se dirigió con un discurso a los votantes en la Convención Nacional Demócrata en septiembre de 2012, pidiendo la reelección de Obama y una mayor participación de los votantes más jóvenes.[340]​ Alentó a las mujeres a votar por Obama y condenó a Mitt Romney por su oposición a la organización sin ánimo de lucro Planned Parenthood.[341]

Johansson respaldó y apoyó públicamente la candidatura del presidente del condado de Manhattan, Scott Stringer, para la presidencia del condado de la ciudad de Nueva York en 2013, al organizar una serie de eventos para recaudar fondos.[342]​ Para alentar a las personas a votar en las elecciones presidenciales de 2016, en las que Johansson respaldó a Hillary Clinton,[343]​ apareció en un anuncio comercial junto a su coprotagonista del Universo Cinematográfico de Marvel, Robert Downey Jr., y Joss Whedon.[344]​ En 2017, habló en la Marcha de las Mujeres en Washington, dirigiéndose sobre la presidencia de Donald Trump y afirmando que no votó por el presidente, pero le apoyaría si trabajara por los derechos de las mujeres y dejara de retirar fondos federales para Planned Parenthood.[345]​ En las primarias presidenciales demócratas de 2020, respaldó a Elizabeth Warren, refiriéndose a la política como «reflexiva y progresista, pero realista».[346]

En diciembre de 2020, tres miembros de la Iniciativa Egipcia para los Derechos Personales, una organización egipcia de derechos civiles, fueron liberados de prisión en Egipto, después de que Scarlett describiera las circunstancias de la detención y exigiera la liberación de las tres personas.[347]

Filmografía editar

Discografía editar

Premios editar

Notas editar

  1. Wonder Bread es una marca estadounidense de pan de molde.[18]
  2. Johansson fue nominada para los Teen Choice Awards a la mejor actriz de cine en ciencia ficción/fantasía y a la estrella femenina favorita de verano, y para los People's Choice Awards a la actriz de cine favorita, química favorita en pantalla (compartida con Jeremy Renner) y rostro favorito del heroísmo.[137][138]
  3. Creado durante la pandemia del COVID-19 con los cines cerrados, este servicio de streaming es un complemento premium que permite a los suscriptores de Disney + acceder a contenidos de estreno, bloqueados tras un sistema de pago.[219]

Referencias editar

  1. «Scarlett Johansson tiene una casa muy 'El Mueble'». El Mueble. 14 de enero de 2020. Consultado el 7 de abril de 2021. 
  2. a b «Family tree of Scarlett Johansson» (en inglés). Geneastar. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2022. Consultado el 9 de octubre de 2023. 
  3. «Scarlett Johansson (1984- )» (en inglés). Film Reference. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2014. Consultado el 15 de octubre de 2012. 
  4. «'I'm not anything like her...'» (en inglés). The Irish Times. 27 de abril de 2012. Archivado desde el original el 27 de abril de 2012. Consultado el 16 de abril de 2013. 
  5. «Scarlett Johansson's a Jew, too» (en inglés). JTA. 23 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 1 de enero de 2012. Consultado el 23 de marzo de 2008. 
  6. Young, Neil (6 de enero de 2004). «A period film made by someone who hates period films – Peter Webber on Girl with a Pearl Earring» (en inglés). Neil Young's Film Lounge. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  7. Weiss, Anthony (7 de abril de 2006). «The Scarlett Grandma» (en inglés). The Jewish Forward. Archivado desde el original el 20 de enero de 2008. Consultado el 12 de abril de 2006. 
  8. «Scarlett Johansson: Scandinavia is part of my heritage» (en inglés). Scandinavian Traveler. 4 de marzo de 2026. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  9. «Scarlett Johansson Shows Slim Post-Baby Body Again, Walks Red Carpet With Twin Brother Hunter—Watch!» (en inglés). E!News. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2023. Consultado el 9 de octubre de 2023. 
  10. «Mary Stuart reigns again - in Irelan» (en inglés). The Guardian. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2023. Consultado el 17 de agosto de 2023. 
  11. «Watching ‘Finding Your Roots,’ family learns they are related to Scarlett Johansson» (en inglés). Jweekly. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2023. Consultado el 17 de agosto de 2023. 
  12. Chavarry, Gerardo. «Scarlett Johansson: 10 Datos impactantes que no sabías». CineEstrenos. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2023. Consultado el 9 de octubre de 2023. 
  13. «Scoopy's Notebook» (en inglés) 78 (3). The Villager. 18 de junio de 2008. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023. Consultado el 28 de julio de 2009. 
  14. «Iron Man 2: Scarlett Johansson fever strikes again» (en inglés). Belfast Telegraph. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2023. Consultado el 9 de octubre de 2023. 
  15. «The Scarlett Grandma» (en inglés). The Jewish Daily Forward. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2023. Consultado el 15 de agosto de 2023. 
  16. «Local favourite» (en inglés). The Sydney Morning Herald. Archivado desde el original el 24 de abril de 2016. Consultado el 17 de agosto de 2023. 
  17. «Scarlett Johansson: Shades of Scarlett» (en inglés). Independent UK. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2023. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  18. a b c Bhattacharya, Sanjiv. «Scarlett in Bloom» (en inglés). New York Magazine. Archivado desde el original el 21 de abril de 2023. Consultado el 20 de agosto de 2023. 
  19. «Definitely Didn’t Get Lost in Translation» (en inglés). New York Times. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2023. Consultado el 20 de agosto de 2023. 
  20. a b c d «Biografía de Scarlett Johansson» (en inglés). People. Archivado desde el original el 12 de junio de 2010. Consultado el 26 de julio de 2009. 
  21. «Scarlett Johansson: Actress (1984)» (en inglés). Biograp (A&E Networks). Archivado desde el original el 14 de octubre de 2011. Consultado el 9 de octubre de 2023. 
  22. Shulgasser, Barbara. «Many things to like about "Manny & Lo'» (en inglés). San Francisco Chronicle. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2004. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  23. LaSalle, Mick. «Two Girls, a Condo and One Kidnapped Mom» (en inglés). San Francisco Chronicle. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2004. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  24. «Scarlett Johansson». Fotogramas. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2020. Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  25. McCarthy, Todd. «The Horse Whisperer – Redford Lassos Powerful Saga» (en inglés). Variety. Archivado desde el original el 16 de abril de 2016. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  26. «Chicago critics list best films» (en inglés). Chicago Sun-Times. 19 de enero de 1999. Archivado desde el original el 9 de junio de 2011. Consultado el 1 de agosto de 2010. 
  27. «Scarlett Johansson — Awards» (en inglés). Internet Movie Database. Consultado el 1 de agosto de 2010. 
  28. «Scarlett Johansson...That Voice» (en inglés). Esquire. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2015. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  29. «Overview of Scarlett Johansson» (en inglés). Turner Classics Movies. 3 de enero de 2020. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2016. Consultado el 3 de enero de 2020. 
  30. «A Star Is Born: Your Favorite Actors’ Surprising Breakout Roles» (en inglés). Refinery 29. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2014. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  31. «Ghost World Director Terry Zwigoff Has Learned to Expect the Worst from Hollywood» (en inglés). Vanity Fair. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2017. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  32. «‘Ghost World’ Revisited» (en inglés). Popmatters. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2016. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  33. Baumgarten, Marjorie (24 de agosto de 2001). «Ghost World» (en inglés). Austin Chronicle. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2006. Consultado el 28 de julio de 2009. 
  34. «Past Award Winners» (en inglés). Toronto Film Critics Association. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2014. Consultado el 4 de septiembre de 2023. 
  35. «23º YAA - 2002» (en inglés). Young Artist Academy. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2023. Consultado el 4 de septiembre de 2023. 
  36. «Scarlett Johansson in 'Eight Legged Freaks'» (en inglés). Roger Ebert. Archivado desde el original el 8 de junio de 2013. Consultado el 1 de abril de 2014. 
  37. Larry Z., Leslie (enero de 2011). Celebrity in the 21st Century: A Reference Handbook. Bloomsbury Academic. ISBN 978-1-59884-484-9. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  38. «Scarlett Johansson says she was ‘groomed’ for ‘bombshell’ roles» (en inglés). CNN entertainment. 14 de diciembre de 2022. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  39. «Sofia Coppola Discusses ‘Lost in Translation’ on Its 10th Anniversary» (en inglés). The Daily Beast. Archivado desde el original el 29 de julio de 2017. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  40. «The Coppola Smart Mob» (en inglés). The New York Times. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2010. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  41. Burney, Ellen (29 de agosto de 2023). «La historia nunca contada sobre el rodaje de 'Lost in Translation'». Vogue. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  42. «Lost in Translation» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2017. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  43. «Lost in Translation (2003)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2017. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  44. Ebert, Roger (12 de septiembre de 2003). «Lost in Translation» (en inglés). Chicago Sun-Times. Archivado desde el original el 29 de julio de 2009. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  45. Schwarzbaum, Lisa (10 de septiembre de 2003). «Lost in Translation» (en inglés). Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 27 de abril de 2009. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  46. Mitchell, Elvis (12 de septiembre de 2003). «An American in Japan, Making a Connection» (en inglés). New York Times. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2013. Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  47. a b «Actress in a Leading Role 2003» (en inglés). British Academy of Film and Television Arts. Archivado desde el original el 11 de abril de 2010. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  48. «BSFC Winners 2003» (en inglés). Boston Society of Film Critics. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2010. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  49. a b c d «Scarlett Johansson» (en inglés). Golden Globes Awards. Archivado desde el original el 13 de junio de 2023. Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  50. «The 9th Critics' Choice Awards Winners and Nominations» (en inglés). Broadcast Film Critics Association. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2012. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  51. «Movies: Lost In Translation (2003)» (en inglés). The New York Times. 26 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2015. Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  52. «Small pearl takes on the Bafta blockbusters» (en inglés). The Daily Telegraph. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  53. Hohenadel, Kristin (14 de diciembre de 2003). «Imagining an elusive Dutch painter’s world» (en inglés). Los Angeles Times. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2023. Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  54. «Imagining an elusive Dutch painter’s world» (en inglés). Los Angeles Times. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2015. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  55. «Girl with a Pearl Earring» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 24 de julio de 2023. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  56. Lane, Anthony (22 de diciembre de 2003). Girl with a Pearl Earring (en inglés). The New Yorker. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2008. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  57. Gleiberman, Owen (3 de diciembre de 2003). Girl With a Pearl Earring (2003) (en inglés). Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 24 de julio de 2023. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  58. Silverman, Stephen M. (5 de enero de 2004). «News Briefs: 'Master' in British Race» (en inglés). People. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2014. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  59. «2004 Nominations Announced 7th British Independent Film Awards». British Independent Film Awards. 26 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013. Consultado el 15 de septiembre de 2013. 
  60. «Scarlett Johansson: sexy, strong and take it on». Oceanblueword. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2023. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  61. «A Good Woman» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2023. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  62. «A Good Woman» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2023. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  63. Holden, Stephen (3 de febrero de 2006). «A Good Woman (2004)» (en inglés). The New York Times. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  64. «The Perfect Score (2004)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2014. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  65. «A Love Song for Bobby Long» (en inglés). Variety. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2023. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  66. «The SpongeBob SquarePants Movie» (en inglés). Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  67. «SpongeBob SquarePants: The Movie (2004)» (en inglés). The Numbers. 11 de octubre de 1994. Archivado desde el original el 27 de abril de 2023. Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  68. «The SpongeBob SquarePants Movie First Look» (en inglés). Game Spot. Archivado desde el original el 19 de julio de 2015. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  69. «In Good Company (2004)». Numbers. Archivado desde el original el 7 de junio de 2023. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  70. «In Good Company (2004)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2017. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  71. «Believable? Maybe not, but 'Company' just feels good» (en inglés). Roger Ebert. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  72. «Match Point - Scarlett Johansson interview» (en inglés). IndieLondon. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017. Consultado el 21 de octubre de 2023. 
  73. «Why I love London» (en inglés). The Guardian. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 23 de agosto de 2023. 
  74. Scott, A. O. (28 de diciembre de 2005). «Match Point (2005)» (en inglés). The New York Times. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2023. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  75. LaSalle, Mick (6 de enero de 2006). «Advantage Allen. Woody has done well to leave New York for London. He's back in the game with 'Match Point'» (en inglés). San Francisco Chronicle. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2023. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  76. «Match Point». Box Office Mojo. Archivado desde el original el 21 de abril de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  77. «Scarlett Johansson movie reviews & film summaries - Roger Ebert». Roger Ebert. Archivado desde el original el 21 de abril de 2020. Consultado el 21 de abril de 2020. 
  78. «"No soy la musa de Woody Allen"». La Prensa. 11 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2023. Consultado el 24 de septiembre de 2023. 
  79. «Scarlett the action hero» (en inglés). Telegraph UK. Archivado desde el original el 21 de abril de 2023. Consultado el 23 de agosto de 2023. 
  80. «The Island (2005)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 28 de junio de 2023. Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  81. «The Island» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2023. Consultado el 23 de agosto de 2023. 
  82. «Scoop» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023. Consultado el 2 de agosto de 2009. 
  83. «Scoop (2006)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 28 de junio de 2023. Consultado el 28 de junio de 2009. 
  84. «Slight, off-hand» (en inglés). Roger Ebert. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2023. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  85. LaSalle, Mick. «'Scoop' is Allen's funniest film in years» (en inglés). San Francisco Chronicle. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2022. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  86. Murray, Rebecca. «Scarlett Johansson Talks About The Black Dahlia» (en inglés). About. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 23 de octubre de 2013. 
  87. Jacobs, A.J. (31 de octubre de 2006). «Scarlett Johansson Is the Sexiest Woman Alive, 2006» (en inglés). Esquire. Archivado desde el original el 1 de abril de 2021. 
  88. Carle, Chris (12 de octubre de 2006). «Casting The Prestige» (en inglés). IGN. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2009. Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  89. Fischer, Paul (26 de julio de 2006). «Interview: Scarlett Johansson for Scoop» (en inglés). Dark Horizons. Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  90. «The Prestige» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 16 de julio de 2023. Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  91. «The Prestige (2006)» (en inglés). Metacritic. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023. Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  92. Turan, Kenneth (20 de octubre de 2006). «The Prestige» (en inglés). Los Angeles Times. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2023. Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  93. «'How Scarlett Johansson got interesting fecha=19 de noviembre de 2013». Telegraph. Archivado desde el original el 1 de abril de 2021. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  94. «The Prestige Review» (en inglés). Empire. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023. Consultado el 23 de agosto de 2023. 
  95. Loewenstein, Lael (17 de agosto de 2007). «The Nanny Diaries» (en inglés). Variety. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2023. Consultado el 5 de agosto de 2009. 
  96. Denby, David (3 de setiembre de 2007). «Eastern, Western» (en inglés). The New Yorker. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 5 de agosto de 2009. 
  97. «The Other Boleyn Girl» (en inglés). Metacritic. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  98. «The Other Boleyn Girl (2008)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 5 de junio de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  99. Travers, Peter (20 de marzo de 2008). «Other Boleyn Girl» (en inglés). Rolling Stone. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2009. Consultado el 7 de agosto de 2009. 
  100. Elley, Derek (14 de febrero de 2008). «The Other Boleyn Girl» (en inglés). Variety. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 7 de agosto de 2009. 
  101. Elley, Derek. «'Boleyn Girls' Natalie Portman & Scarlett Johansson Talk Monogamy» (en inglés). People. Consultado el 23 de agosto de 2023. 
  102. Stinson, Jeffrey (22 de agosto de 2007). «Hollywood enters the era of Scarlett Johansson» (en inglés). USA Today. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2007. Consultado el 19 de septiembre de 2007. 
  103. «Vicky Cristina Barcelona» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2009. Consultado el 7 de agosto de 2009. 
  104. «Vicky Cristina Barcelona» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2009. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  105. «Vicky Cristina Barcelona (Spain)» (en inglés). Variety. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  106. Axmaker, Sean (28 de diciembre de 2008). «The Spirit looks great, but it sure doesn't move us» (en inglés). Seattle Post-Intelligencer. Archivado desde el original el 5 de abril de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  107. Ebert, Roger (23 de diciembre de 2008). «The Spirit» (en inglés). Roger Ebert. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 6 de octubre de 2023. 
  108. «The Spirit (2008)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2014. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  109. «Oscar Crime: Gomorra Shoulda Been a Contender» (en inglés). Vanity Fair. Consultado el 24 de septiembre de 2023. 
  110. «He's Just Not That Into You» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  111. «He's Just Not That Into You» (en inglés). Metacritic. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  112. «He's Just Not That Into You (2009)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  113. LaSalle, Mick (6 de febrero de 2009). «He's Just Not That Into You» (en inglés). San Francisco Chronicle. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2022. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  114. Sharkey, Betsy (6 de febrero de 2009). «Love at first slight» (en inglés). Los Angeles Times. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2022. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  115. Kaltenbach, Chris (6 de febrero de 2009). «Just Not That into You is just not believable» (en inglés). The Baltimore Sun. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  116. «Scarlett Johansson to Make Her Broadway Debut Opposite Liev Schreiber in A View From the Bridge» (en inglés). Broadway. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2023. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  117. «Definitely Didn’t Get Lost in Translation» (en inglés). New York Times. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  118. Brantley, Ben. «A A View From Brooklyn of Tragedy Most Classic» (en inglés). New York Times. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  119. Rooney, David. «A View From the Bridge» (en inglés). Variety. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  120. «‘Red’ and ‘Memphis’ Win Top Tony Awards» (en inglés). New York Times. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  121. «Broadway Backlash Against Hollywood Stars Heats Up as Tony Awards Approach» (en inglés). Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  122. Sharf, Zack (3 de enero de 2020). «Scarlett Johansson Says Failed ‘Gravity’ Audition Was ‘Just Sitting in a Chair With a Helmet on’ and ‘Pretending I Was Floating in Space’». Archivado desde el original el 14 de junio de 2023. Consultado el 1 de octubre de 2023. 
  123. Finke, Niki (11 de marzo de 2009). «Iron Man 2: Scarlett Johansson cast as Black Widow» (en inglés). Deadline. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2015. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  124. Fitzmaurice, Sarah (6 de marzo de 2012). «'I'd rather play James Bond': Emily Blunt on why she turned down lead females roles in Iron Man 2 and Captain America» (en inglés). Daily Mail. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2023. Consultado el 23 de octubre de 2013. 
  125. «Top 12 Marvel Comic Book Superheroes» (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  126. «Scarlett Johansson Is Nobody’s Baby» (en inglés). W Magazine. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2015. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  127. «Iron Man 2» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 2 de junio de 2017. 
  128. «Iron Man 2» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  129. Robey, Tim (29 de abril de 2010). «Iron Man 2, review» (en inglés). The Daily Telegraph. Archivado desde el original el 23 de junio de 2017. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  130. Goldberg, Matt (6 de mayo de 2010). «Iron Man 2 Review» (en inglés). Collider. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  131. «We Bought a Zoo» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  132. Billson, Anne. «How Scarlett Johansson got interesting» (en inglés). Telegraph. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  133. «Teen Choice Awards 2012: Complete Winners List» (en inglés). MTV. Archivado desde el original el 2 de julio de 2015. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  134. «Interview: Scarlett Johansson On Buffing Up For Avengers, Speaking Russian And Trying To Look Sexy...» (en inglés). Huffington Post. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  135. «The Avengers (2012)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 30 de junio de 2012. 
  136. McClintock, Pamela (2 de junio de 2012). «Box Office Milestone: 'The Avengers' Becomes No. 3 Pic of All Time With $1.331 Billion» (en inglés). The Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2012. Consultado el 30 de junio de 2012. 
  137. «First Wave of “TEEN CHOICE 2012” nominees announced» (en inglés). Teen Choice Awards. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  138. «2013 - AND THE WINNERS ARE:» (en inglés). Peoples Choice. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  139. Belloni, Matthew (1 de marzo de 2012). «Scarlett Johansson Joins 'Making of Psycho' as Janet Leigh» (en inglés). The Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 3 de junio de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  140. «Hitchcock» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 15 de julio de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  141. Ebert, Roger (20 de noviembre de 2012). «Hitchcock» (en inglés). Roger Ebert. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  142. «Scarlett Johansson to Receive Walk of Fame Star May 2» (en inglés). Patch Hollywood. 21 de abril de 2012. Archivado desde el original el 27 de junio de 2019. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  143. «Benjamin Walker, Debra Monk and Ciaran Hinds Will Join Scarlett Johansson in Broadway's Cat on a Hot Tin Roof» (en inglés). Playbill. Archivado desde el original el 3 de enero de 2013. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  144. «Scarlett Johansson in Cat on a Hot Tin Roof: Early Reviews Surface, Critics Not So Hot About Broadway Revival» (en inglés). Eonline. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2021. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  145. Child, Ben (22 de enero de 2013). «Joseph Gordon-Levitt directorial debut sells for $4m» (en inglés). The Guardian. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  146. «'Don Jon': How Joseph Gordon-Levitt wooed Scarlett Johansson» (en inglés). Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  147. «Don Jon» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  148. Travers, Peter (26 de setiembre de 2013). «Don Jon» (en inglés). Rolling Stone. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2023. Consultado el 28 de setiembre de 2013. 
  149. Puig, Claudia (27 de septiembre de 2013). «'Don Jon' weaves porn and comedy with unexpected charm» (en inglés). USA Today. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2013. Consultado el 28 de septiembre de 2013. 
  150. Buchanan, Kyle (21 de junio de 2013). «Exclusive: Scarlett Johansson Replaced Samantha Morton in Spike Jonze’s New Film, Her» (en inglés). New York. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  151. «Scarlett Johansson voted best actress for voice-only role in Her» (en inglés). The Guardin. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  152. «Scarlett Johansson found her Siri-esque character in ‘Her’ liberating» (en inglés). Los Angeles Times. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  153. Travers, Peter. «Her» (en inglés). Rolling Stone. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  154. Corliss, Richard (12 de octubre de 2013). «Spike Jonze’s ‘Her’: Falling in Love With the IT Girl» (en inglés). Time. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  155. Zacharek, Stephanie (17 de diciembre de 2013). «Her: iLove, American Style» (en inglés). Village Voice. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  156. «Gravity y Her triunfan en los Saturn Awards». PremiosOscar. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  157. «‘American Hustle’, ‘12 Years A Slave’ Lead BFCA’s Critics Choice Movie Awards Nominations» (en inglés). Deadline. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  158. «2013 Film Critics Top Ten Lists» (en inglés). Metacritic. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  159. «Alien Scarlett Johansson Seduces Scottish Men (but Not Early Critics) in Under the Skin, Her Sexy Hitchhiker Movie» (en inglés). Vanity Fair. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2013. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  160. «Under the Skin: why did this chilling masterpiece take a decade?» (en inglés). The Guardian. Archivado desde el original el 4 de junio de 2014. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  161. «Scarlett Johansson on playing 'unscripted' scavenging alien» (en inglés). BBC. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  162. «Under the Skin (2013)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  163. Whitney, Erin (4 de marzo de 2014). «Scarlett Johansson Opens Up About Her First Fully Nude Role In ‘Under The Skin’» (en inglés). Huffington Post. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  164. Foster, Maureene (27 de septiembre de 2019). Alien in the Mirror: Scarlett Johansson, Jonathan Glazer and Under the Skin. McFarland and Company, Inc. ISBN 978-1-4766-7042-3. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  165. «‘We knew we would face insults’: Venice film festival’s Alberto Barbera on including Polanski and Allen» (en inglés). The Guardian. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  166. «Under The Skin - BIFA Nominations» (en inglés). BIFA. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  167. «La actriz Scarlett Johansson recibirá el César de Honor». Diario de Navarra. Archivado desde el original el 3 de julio de 2018. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  168. «Francia premia la trayectoria de Scarlett Johansson con un César de Honor». La Razón. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  169. Earp, Catherine (16 de agosto de 2014). «Captain America stars contributed to script». Digital Spy. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2017. Consultado el 5 de octubre de 2021. 
  170. Radish, Christina (27 de marzo de 2014). «Chris Evans, Scarlett Johansson, Samuel L. Jackson and Kevin Feige Talk Captain America: The Winter Soldier, Evolution of Black Widow, and Much More». Collider. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2017. Consultado el 5 de octubre de 2021. 
  171. «Captain America: The Winter Soldier» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  172. «Captain America: The Winter Soldier (2014)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  173. Henderson, Odie (3 de abril de 2014). «Captain America: The Winter Soldier Movie Review (2014)» (en inglés). Chicago Sun-Times. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2017. Consultado el 5 de octubre de 2021. 
  174. Blake, Emily (4 de marzo de 2015). «2015 Saturn Awards: 'Captain America: Winter Soldier,' 'Walking Dead' lead nominees». Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2017. Consultado el 5 de octubre de 2021. 
  175. «Chef» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 26 de enero de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  176. «Chef» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 26 de julio de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  177. Roeper, Richard (15 de mayo de 2014). «‘Chef’: A funny story, then a long dinner break» (en inglés). Chicago Sun-Times. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2014. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  178. «Scarlett Johansson to Star in Luc Besson’s Latest Action Movie (Exclusive)» (en inglés). Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2017. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  179. «"Lucy," "Hercules" both get strength from critics» (en inglés). CBS News. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  180. «‘Lucy’: 5 reasons the Scarlett Johansson film ruled the box office» (en inglés). Los Angeles Times. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  181. Vejvoda, Jim. «Lucy Review» (en inglés). IGN. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  182. «Domestic Box Office For 2014» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  183. «How 'Avengers: Age of Ultron' will hide Scarlett Johansson's pregnancy» (en inglés). Enterntainment Weekly. Archivado desde el original el 20 de julio de 2014. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  184. a b «Top Lifetime Grosses» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2023. 
  185. «‘La La Land,’ ‘Arrival,’ ‘Moonlight’ Top Critics’ Choice Nominations» (en inglés). Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 16 de julio de 2023. 
  186. «‘Star Wars,’ ‘Mad Max,’ ‘Walking Dead’ Lead Saturn Awards Nominations» (en inglés). Variety. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2016. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  187. «Hail, Caesar!» (en inglés). Rottem Tomatoes. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  188. a b «Scarlett Johansson» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 28 de junio de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  189. «DreamWorks accused of 'whitewashing' Ghost in the Shell by casting Scarlett Johansson» (en inglés). The Guardian. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  190. «Nothing's Stopping Scarlett» (en inglés). Marie Claire. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  191. «Ghost in the Shell» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  192. «Watch Scarlett Johansson Join the Five-Timers' Club on 'Saturday Night Live'» (en inglés). Billboard. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  193. «'Wonder Woman' Powering To Super $550+ Million This Weekend» (en inglés). Forbes. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  194. «Rough Night» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  195. «Avengers: Infinity War (2018)» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  196. «Avengers: Infinity War» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 27 de abril de 2018. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  197. «Scarlett Johansson Drops Out of 'Rub & Tug' Trans Film Following Backlash» (en inglés). Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 13 de julio de 2018. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  198. «Rub and Tug May Get Canceled Following Scarlett Johansson's Exit» (en inglés). MovieWeb. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2022. Consultado el 24 de septiembre de 2023. 
  199. «Avengers: Endgame (2019)» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2023. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  200. «Spider-Man: Far From Home has an Iron Man and Captain America 'In Memoriam' tribute». PopBuzz. 2 de julio de 2019. Archivado desde el original el 2 de julio de 2019. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  201. a b «The Season of Scarlett Johansson: Two Hot Films, Her Marvel Future, Woody Allen and a Pick for President» (en inglés). Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2023. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  202. Bradshaw, Peter. «Marriage Story review: Adam Driver v Scarlett Johansson in devastating divorce drama» (en inglés). The Guardian. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2019. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  203. Zacharek, Stephanie. «Jojo Rabbit Is a Tender Black Comedy About Dark Times» (en inglés). Time. Archivado desde el original el 24 de junio de 2023. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  204. «Scarlett Johansson Joins Elite Oscars Two-Timers Club With Double Nominations» (en inglés). Variety. Archivado desde el original el 13 de enero de 2020. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  205. «BAFTA Nominations: 'Joker' Leads the Pack» (en inglés). Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 7 de enero de 2020. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  206. «Golden Globes 2020: The Complete Nominations List» (en inglés). Variety. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2019. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  207. «Scarlett Johansson, en contra de los Globos de Oro y acusa de sexistas a los periodistas de Hollywood». Bekia. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  208. «Globos de Oro 2022: ¿por qué ya nadie los quiere?». Telva. Archivado desde el original el 11 de enero de 2023. Consultado el 24 de septiembre de 2023. 
  209. Couch, Aaron (7 de julio de 2021). «Kevin Feige and ‘Black Widow’ Team on Straddling Marvel’s Past and Future» (en inglés). Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  210. «‘Black Widow’ Stars Scarlett Johansson and Florence Pugh on Their Epic Journey and Natasha’s Final Bow» (en inglés). Variety. Archivado desde el original el 8 de julio de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  211. «Scarlett Johansson calls 'Black Widow' action film with lots of heart» (en inglés). Korea Times. Archivado desde el original el 28 de junio de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  212. «Black Widow» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  213. Rooney, David. «‘Chef’: A funny story, then a long dinner break» (en inglés). Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  214. Hammond, Pete. «Scarlett Johansson in Marvel’s ‘Black Widow’: Film Review» (en inglés). Deadline. Archivado desde el original el 5 de julio de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  215. «2021 People's Choice Awards: See the full list of winners» (en inglés). Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  216. «Winners Announced for the 2nd Annual Critics Choice Super Awards» (en inglés). Critics Choice. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 17 de marzo de 2022. 
  217. «‘Sing 2’: Scarlett Johansson y Bono interpretan una canción de U2 en el tráiler de la película». Garaje del Rock. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  218. a b c McClintock, Pamela (29 de julio de 2021). «Scarlett Johansson Files Lawsuit Against Disney Over 'Black Widow' Release». The Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 29 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  219. Katz, Brandon (18 de agosto de 2020). «Don’t Worry ‘Mulan’ Fans, Disney+ Premier Access Is Not as Confusing as You Think». Observer. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2023. Consultado el 1 de octubre de 2023. 
  220. D'Alessandro, Anthony (30 de julio de 2021). «'Black Widow' Scarlett Johansson Lawsuit: Actress' Agent Slams Disney For "Direct Attack On Her Character" & Leaving Talent Out Of Streaming Profit Equation». Deadline Hollywood. Archivado desde el original el 30 de julio de 2021. Consultado el 30 de julio de 2021. 
  221. Hipes, Patrick (6 de agosto de 2021). «SAG-AFTRA President On Scarlett Johansson's 'Black Widow' Lawsuit: "Disney Should Be Ashamed"». Deadline Hollywood. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2021. Consultado el 6 de agosto de 2021. 
  222. Gardner, Eriq (30 de julio de 2021). «Scarlett Johansson's 'Black Widow' Lawsuit Is Game-Changing, But May Be Legally Weak». The Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 30 de julio de 2021. Consultado el 30 de julio de 2021. 
  223. «Disney resolves dispute with Scarlett Johansson over Black Widow movie» (en inglés). CNA Lifestyle. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2021. Consultado el 28 de agosto de 2023. 
  224. a b c d «Scarlett Johansson Opens Up About the Pain and Triumph of Disney Legal Battle Over ‘Black Widow’ and Wes Anderson’s ‘Liberating’ Cannes Film» (en inglés). Variety. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  225. «Scarlett Johansson sobre su demanda a Disney: “Es importante saber lo que vales y defenderte”». Infobae. 24 de septiembre de 2023. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2021. Consultado el 24 de septiembre de 2021. 
  226. «Ana de Armas sustituirá a Scarlett Johansson en ‘Ghosted’» (en inglés). Los Angeles Times. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2023. Consultado el 28 de agosto de 2023. 
  227. «Festival de Cannes: Asteroid City, la nueva película de Wes Anderson, entre la ovación y la crítica». La Nación. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2023. Consultado el 15 de septiembre de 2023. 
  228. «Asteroid City (2023)» (en inglés). Box Office Mojo. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  229. «Asteroid City» (en inglés). Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  230. Lane, Anthony. «In "Asteroid City," Humans Can Leave Impact Craters, Too» (en inglés). New Yorker. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  231. Neglia, Natt (27 de junio de 2023). «This Is the End', 'Parks and Rec', and 'Key & Peele' Nominated for the 2014 American Comedy Awards». Nextbestpicture. Archivado desde el original el 28 de junio de 2023. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  232. «Scarlett Johansson To Star In Kristin Scott Thomas’ Feature Directorial Debut ‘My Mother’s Wedding’ – Update» (en inglés). Deadline Hollywood. Archivado desde el original el 8 de junio de 2022. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  233. «'My Mother's Wedding' Image: Kristin Scott Thomas' Directorial Debut is All About Sisterhood» (en inglés). Collider. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2023. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  234. Lee, Benjamin. «North Star review – Kristin Scott Thomas makes a ho-hum directorial debut» (en inglés). The Guardian. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2023. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  235. «"Lloyd Webber Wants Scarlett Johansson for London Sound of Music"». Playbill News. Archivado desde el original el 27 de junio de 2009. Consultado el 18 de mayo de 2011. 
  236. «"I would never mime on stage"». IC Walles. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2007. Consultado el 16 de noviembre de 2007. 
  237. «Scarlett Johansson Stars in 'When The Deal Goes Down' Film Directed by Bennett Miller Set to New Bob Dylan Song» (en inglés). Sony. 31 de agosto de 2006. Archivado desde el original el 21 de abril de 2022. Consultado el 23 de octubre de 2023. 
  238. «Coachella: Scarlett Johansson Joins Jesus and Mary Chain» (en inglés). The New York Times. 28 de abril de 2007. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2023. Consultado el 30 de mayo de 2023. 
  239. «Justin Timberlake, Beyonce lead MTV Video Music Awards with 7 nods each» (en inglés). Pittsburgh Live. Archivado desde el original el 19 de enero de 2010. Consultado el 28 de agosto de 2023. 
  240. Hoskyns, Barney (18 de mayo de 2008). «Scarlett Johansson, Anywhere I Lay My Head» (en inglés). The Guardian. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  241. «Anywhere I Lay My Head» (en inglés). Metacritic. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2023. Consultado el 5 de febrero de 2011. 
  242. a b «Chart History - Scarlett Johansson» (en inglés). Billboard. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  243. «Scarlett and Davi Sitek talk Tom Waits Album» (en inglés). Paste. 10 de noviembre de 1994. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2009. Consultado el 5 de febrero de 2023. 
  244. «Last Goodbye (From He's Just Not That Into You) - Single» (en inglés). iTunes Store. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  245. «Listen as Yorn, Johansson 'Break Up'» (en inglés). USA Today. 5 de enero de 2009. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2009. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  246. «Chart Log UK 2009» (en inglés). zobbel.de. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  247. «Scarlett Johansson, Tegan And Sara Stump For Steel Train» (en inglés). American Songwriter. 4 de junio de 2010. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  248. «Wretches & Jabberers Soundtrack by J. Ralph Featuring Various Artists» (en inglés). iTunes Store. Archivado desde el original el 18 de enero de 2011. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  249. «Massive Attack ficha a Scarlett Johansson para la canción 'Summertime'». Granada Hoy. 28 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  250. «Hear 5 Oscar nominees for Best Original Song» (en inglés). CBS News. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2013. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  251. Globe, Corban. «Scarlett Johansson Recruits Este Haim for Girl Group the Singles, Shares "Candy"» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2011. 
  252. «Scarlett Johansson's New Band Faces Cease-and-Desist» (en inglés). Rolling Stone. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  253. «'Jungle Book' director Jon Favreau keeps the 19th century Kipling tone but updates the classic for modern times» (en inglés). Los Angeles Times. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  254. «Sing (Original Motion Picture Soundtrack)» (en inglés). iTunes Store. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  255. «Sing 2 (Original Motion Picture Soundtrack)» (en inglés). iTunes Store. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  256. «Scarlett Johansson returns to music with ‘Apart’» (en inglés). Gulf News Music. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2023. Consultado el 4 de junio de 2018. 
  257. Gamble, Livia (9 de abril de 2014). «Scarlett Johansson's fuse shorts out over nickname» (en inglés). The Sydney Morning Herald. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 23 de octubre de 2023. 
  258. Huffington, Arianna (22 de noviembre de 2011). «Scarlett Johansson» (en inglés). Interview. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 23 de octubre de 2023. 
  259. «People's Most Beautiful in '07» (en inglés). People. Archivado desde el original el 6 de enero de 2023. Consultado el 29 de agosto de 2023. 
  260. «World's Most Beautiful 2010!» (en inglés). People. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2023. Consultado el 29 de agosto de 2023. 
  261. Jacob, AJ (31 de octubre de 2006). «Scarlett Johansson Is the Sexisest Woman Alive» (en inglés). Esquire. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 8 de agosto de 2013. 
  262. «Scarlett Johansson named sexiest woman alive» (en inglés). CBS News. 7 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2014. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  263. «The Most Beautiful Women Of All Time» (en inglés). Esquire. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  264. «Playboy Names Scarlett Johansson 2007's Sexiest Celebrity» (en inglés). PopCrunch Celebrity Gossip Blog. 19 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2013. 
  265. «Scarlett Johansson – Fulsome fantasy». FHM. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2012. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  266. «The 100 Hottest Women of All-Time». Men's Health. 2011. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2012. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  267. «Las 50 famosas más guapas de la industria». Cosmopolitan. Archivado desde el original el 6 de junio de 2023. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  268. «The most beautiful American actresses of all time» (en inglés). Vogue. Archivado desde el original el 8 de abril de 2023. Consultado el 29 de agosto de 2023. 
  269. «Scarlett Johansson Named Top Natural Beauty». Archivado desde el original el 4 de enero de 2020. Consultado el 3 de enero de 2020. 
  270. «Hollywood star Scarlett Johansson voted world's most natural beauty» (en inglés). Daily Record UK. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 29 de agosto de 2023. 
  271. «Scarlett Johansson and Keira Knightley, Vanity Fair» (en inglés). Content Time. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2023. Consultado el 29 de agosto de 2023. 
  272. Curti, Jesse (17 de noviembre de 2008). «Scarlett Johansson Is Flattered She Inspired 'I Kissed a Girl'» (en inglés). People. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2023. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  273. Ryzik, Melena (17 de setiembre de 2007). «Local favourite». The Sydney Morning Herald. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  274. Hill, Logan (3 de julio de 2007). And God Created Scarlett. New York. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  275. Lane, Anthony (24 de marzo de 2014). «Her Again». Onward and Upward with the Arts 90 (5). The New Yorker. pp. 56-63. Archivado desde el original el 6 de julio de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  276. Gay, Jason (24 de marzo de 2014). «Scarlett Johansson Opens Up». The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 10 de setiembre de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. (requiere suscripción). 
  277. Powers, Lindsay (18 de octubre de 2011). David Fincher: Scarlett Johansson Too Sexy for 'Girl With Dragon Tattoo' (en inglés). The Hollywood Reporter. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  278. «Scarlett Johansson». Vogue. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2023. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  279. «La película que rechazó a Scarlett Johansson y por la que estuvo a punto de terminar su carrera como actriz». Marca. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  280. «Scarlett Johansson». Madame Tussauds New York. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  281. «Academy Invites 127 to Membership» (en inglés). Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. 28 de junio de 2004. Archivado desde el original el 11 de enero de 2008. 
  282. «Britney Spears, Scarlett Johansson, Jason Sudeikis and Lil Nas X among Time 100 most influential artists» (en inglés). Independent. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  283. Robehmed, Natalie. «Scarlett Johansson». Forbes. p. 9. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  284. Pomerantz, Dorothy. «Scarlett Johansson». Forbes. p. 7. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
    Robehmed, Natalie. «Scarlett Johansson». Forbes. p. 3. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  285. Robehmed, Natalie (16 de agosto de 2018). «The World's Highest-Paid Actresses 2018: Scarlett Johansson Steals The Spotlight With $40.5 Million». Forbes. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
    Berg, Madeline (23 de agosto de 2019). «The Highest-Paid Actresses 2019: Scarlett Johansson Leads With $56 Million». Forbes. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  286. Robehmed, Natalie (27 de diciembre de 2016). «Scarlett Johansson Is The Top-Grossing Actor of 2016». Forbes. Archivado desde el original el 17 de setiembre de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  287. Sharf, Zack (30 de junio de 2016). «Scarlett Johansson Makes History, Is Highest Grossing Actress Ever». IndieWire. Archivado desde el original el 28 de enero de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  288. «Scarlett Johansson Movie Box Office Results». Box Office Mojo. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2019. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  289. «People Index». Box Office Mojo. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  290. «Top 100 Stars in Leading Roles at the Worldwide Box Office» (en inglés). The Numbers. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2023. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  291. «The Scarlett L'Oreal». Vogue. 4 de enero de 2006. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
    Niven, Lisa (6 de noviembre de 2013). «Dolce & Gabbana's Hollywood Love Story». Vogue. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
    «Louis Vuitton Turns Scarlett». Vogue. 14 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  292. Bumpus, Jessica (28 de mayo de 2009). «Turning Scarlett». Vogue. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  293. Leach, Ben (2 de abril de 2009). «Scarlett Johansson pictured as new face of Moet & Chandon». The Daily Telegraph. Archivado desde el original el 27 de julio de 2012. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  294. «Israeli firm SodaStream hires Scarlett Johansson as its new face». Haaretz. 12 de enero de 2014. Archivado desde el original el 12 de enero de 2014. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  295. «Scarlett Johansson Criticised Over SodaStream». Sky plc. 24 de enero de 2014. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2014. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  296. «Scarlett’s Ex Carries a Torch Song». nymag.com (en inglés). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2023. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  297. «Inside Scarlett Johansson’s Ups and Downs in Love». people.com (en inglés). Archivado desde el original el 8 de octubre de 2017. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  298. «Scarlett Johansson & Ryan Reynolds Step Out in NYC» (en inglés). People. 9 de abril de 2007. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2017. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  299. «Scarlett Johansson, Ryan Reynolds purchase $2.8 million LA home» (en inglés). dnaindia.com. 13 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2017. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  300. «Scarlett Johansson y Ryan Reynolds se han separado». El País. 14 de diciembre de 2010. Consultado el 15 de diciembre de 2010. 
  301. «Actress Scarlett Johansson is engaged» (en inglés). CNN. 5 de septiembre de 2013. Consultado el 5 de septiembre de 2013. 
  302. «Scarlett Johansson Engaged to Romain Dauriac» (en inglés). People. 5 de septiembre de 2013. Consultado el 5 de septiembre de 2013. 
  303. Eggenberger, Nicole (7 de diciembre de 2012). «PICTURES: Scarlett Johansson Kisses French Boyfriend Romain Dauriac». Us Weekly (en inglés). 
  304. Takeda, Allison (21 de mayo de 2014). «Scarlett Johansson Is "Very Pregnant," Singer Pal Pete Yorn Says - Us Weekly» (en inglés). Consultado el 25 de mayo de 2014. 
  305. «Scarlett Johansson se convirtió en madre». Archivado desde el original el 10 de octubre de 2014. Consultado el 4 de septiembre de 2014. 
  306. Boda secreta de Scarlett Johansson
  307. S, Por (20 de mayo de 2019). «Scarlett Johansson y Colin Jost se han comprometido». Harper's BAZAAR. Consultado el 11 de febrero de 2020. 
  308. «Scarlett Johansson se casa por tercera vez en una "ceremonia íntima"». Consultado el 30 de octubre de 2020. 
  309. «Scarlett Johansson is pregnant, expecting baby with Colin Jost». Page Six. 6 de julio de 2021. Consultado el 6 de julio de 2021. 
  310. «Scarlett Johansson Snaps Up Secluded Home in New York State Celebrity Enclave». variety.com (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  311. «Christopher Chaney, so-called Hollywood hacker, gets 10 years for posting celebrities' personal photos online». cbsnews.com (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  312. «Scarlett Johansson wins case against bestselling French novelist». latimes.com (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  313. «Body Peace Award: Scarlett Johansson». seventeen.com (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  314. «The Skinny». huffpost.com (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  315. «Awareness Campaings». aidstillrequired.org (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  316. «Channel 4 & Cancer Research UK to launch ‘stand up to cancer’ in the UK». standuptocancer.org (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  317. «Too Many Women». vogue.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  318. «Scarlett Johansson helps feed the hungry». nbcnews.com (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  319. «Scarlett Johansson, Oxfam Ambassador». oxfam.org (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  320. «Local favourite». smh.com.au (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  321. «Scarlett Johansson visita a los soldados en Kuwait». elperiodico.com. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  322. «Fan pays £20,000 to date Scarlett». news.bbc.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  323. «Scarlett Johansson’s SodaStream Endorsement Deal Conflicts With Charity Work, Aid Group Says». thelede.blogs.nytimes.com (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  324. «Oxfam accepts resignation of Scarlett Johansson». oxfam.org (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  325. «Marvel All-Stars Raise $500,000 for Puerto Rico Hurricane Relief». movieweb.com (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  326. «USO - Scarlett Johansson». uso.org (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  327. «‘Time’s Up on Silence’: How Hollywood Women Are Fighting Back in 2018». thedailybeast.com (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  328. «Scarlett Johansson cops a backlash over Woody Allen comments». news.com.au (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  329. «Jerry Yellin, who flew the last combat mission of World War II, dies at 93». jta.org (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  330. «carlett Johansson supports Barack Obama». telegraph.co.uk (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  331. «Local favourite». smh.com.au (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  332. «Johansson: Americans disappointed by Bush's re-election». contactmusic.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  333. «Impact Of Student Voters Questioned». cbsnews.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  334. «Cornell College Events». webapps.cornellcollege.edu (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  335. «Scarlett Johansson sprinkles a little stardust at Carleton». minnesotaindependent.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  336. «Musicians rock for Barack on Super Tuesday». uk.reuters.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  337. «Links to Obama campaign show fashion industry’s political clout is growing». washingtonpost.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  338. «Scarlett Johansson DNC speech (text, video)». politico.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  339. «US election: Scarlett Johansson urges women to vote for Barack Obama». telegraph.co.uk (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  340. «Scarlett Johansson to Host Another Fundraiser for Scott Stringer». dnainfo.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  341. «Scarlett Johansson Voting For Hillary Clinton: She Has Stamina, Integrity & Is Very Clever». hollywoodlife.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  342. «Scarlett Johansson and Hollywood’s Clinton support mocked in new ad». washingtontimes.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  343. «Scarlett Johansson to Donald Trump: 'I didn't vote for you. But I want to be able to support you'». latimes.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  344. «Scarlett Johansson Supports Elizabeth Warren for President: She's 'Thoughtful and Progressive'». people.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  345. «Egypt frees civil rights leaders in "extremely odd" move, and many are thanking Scarlett Johansson». cbsnews.com (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2023. 

Bibliografía editar

Enlaces externos editar