Usuaria discusión:Cookie/de enero a mayo 2010

Último comentario: hace 14 años por Petronas en el tema Saludos

Fauna de España vs Animales de España

editar

En Commons se ha sugerido fusionar la Categoría:Fauna de España dentro de la categoría Categoría:Animales de España, ya que esta última tiene muchas más fotos. Si quieres opinar, este es el enlace. --DPC (discusión) 12:05 6 ene 2010 (UTC)Responder

Qué no era una ENCICLOPEDIA LIBRE?

editar

Aún espero mi respuesta, y tu indiferencia no es solo descortés. El borrado de artículos va en contra de la política de Wikipedia, ya que borras por que TÚ consideras que algo no es adecuado. Te lo digo como compatriota y como colaborador de Wikipedia, me tendré que quejar de tus acciones. Espero pacientemente una respuesta. Saludos. --Yo-KRZ (discusión) 21:26 19 ene 2010 (UTC)Responder

Estoy de acuerdo con Crisybren. Borras artículos sin justificar por qué. He leido un montón de comentarios en esta página y no has contestado a casi ninguno. No sé por qué te tienen de bibliotecario. No quiero que te enfades conmigo sin conocerme, pero hay que tener más seriedad.--Lyokofan (discusión) 19:02 21 mar 2010 (UTC)Responder

Neuronas

editar

¿Yo tengo de eso? Lo dudo, así que ni tres en uno ni nada. Si no fuera por la ayuda de unos y otros, sería imposible de llegar al sitio que quieres. Esto ha crecido tanto... Siempre me acuerdo de aquella peli de Francisco de Asís, Hermano Sol, Hermana Luna, pero ahora no te voy a decir por qué me acuerdo. Lourdes, mensajes aquí 19:55 22 ene 2010 (UTC)Responder

eventoplus

editar

Hola,

Veo que acabas de borrar mi artículo sobre eventoplus. ¿Por qué no puedo publicar información sobre esta empresa? ¿Me lo puedes explicar, por favor? ¿Porque estaba en inglés? Es que nunca había usado antes la wikipedia y no sé como poderlo poner en varios idiomas... ¿La manera en cómo hemos redactado el artículo no ha sido adecuada? ¿Cuál es el problema? ¿Cómo puedo hacerlo para publicar un artículo y que no sea borrado nuevamente? Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de Grupoeventoplus (disc.contribsbloq). --DPC (discusión) 08:20 4 feb 2010 (UTC)Responder

Usuario Discusión:Escarfeis

editar

Hola, perdona que te moleste, pero he visto que eres bibliotecario/a y que estabas en activo. ¿Podrías mirar Usuario Discusión:Escarfeis? Es un usuario que usa su página de discusión para autopromocionarse... Saludos.--Pincho76 (discusión) 17:38 25 ene 2010 (UTC)Responder

House de la Funk

editar

Hola..... Acabo de publicar un artículo que encontré en Internet y veo que lo borraste, por que lo hiciste ???

Hola, acabo de publicar un artículo que encontré en Internet sobre "House de la Funk" y lo borraste, por que lo hiciste ??? — El comentario anterior sin firmar es obra de Housedelafunk (disc.contribsbloq). --DPC (discusión) 08:20 4 feb 2010 (UTC)Responder

Otra de categorías

editar

Vengo a incordiar. Mira esto y lo estudias. Si puedo hacer algo, me lo dices. Tal vez sea cosa de un bot, como apunta Roy en mi página. Ya me dirás Lourdes, mensajes aquí 18:26 30 ene 2010 (UTC)Responder

Gracias mil. Poz zí: habría que purificar entonces la megacategoría. Yo solo me pongo a trabajar en categorías como una especie de penitencia pública y admiro a los que entienden cómo va el famoso árbol... Así es que haremos lo que diga la catedrática ;). Un placer poder coincidir de nuevo. Y un abrazo, Roy Focker 06:25 31 ene 2010 (UTC)Responder

La proposición del sociograma

editar

Hola, muy buenas, que he respondido lo que escribiste, si te interesa leerlo, que muchas gracias por tu respuesta y hasta luego

[[1]] --Antonio (discusión) 20:56 30 ene 2010 (UTC)Responder

hola de nuevo, he contestado a parte de lo que me comentas en el cafe, espero que te esclarezca un poco, en cualqueir casa, ceo que es mejor esperar antes de invertir trabajo en esto, a lo mejor no le interesa a casi nadie...
gracias por tu atención --Antonio (discusión) 02:00 31 ene 2010 (UTC)Responder

etiqueta

editar

Hola Cookie:

Espero no te moleste pero era un ataque sin más ni más. Un saludo Saloca * ॐ मणि पद्मे हूँ * 06:23 3 feb 2010 (UTC)Responder

Museo del Mamut

editar

Cuando me inscribi como usuario en wikipedia mi intención fue aportar conocimientos, vd fue la primera que me borró todos mis aportes y nunca lo justificó como los demas usuarios que dieron el consiguiente mensaje de exlicación del porque. el hecho de que no supiera como reaccionar por desconocer los sistemas de funcionamiento de wikipedia, a lo que interpreté como un acto de vandalismo, hizo que reaccionara saltándome el siguiente código deconducta:

Amenazas o acciones que expongan a otros editores a una persecución política, legal, religiosa o de otro tipo por el gobierno, sus jefes u otros. Las violaciones de este tipo pueden dar lugar a un bloqueo por un periodo extenso o incluso definitivo por cualquier bibliotecario que descubra este hecho.

le pido disculpas por mi actitud, que espero que acepte y me despido de vd definitivamente. tenga un buen día.--Museomamut (discusión) 09:48 3 feb 2010 (UTC)Responder

José José

editar

Hey cookie, ¿por qué diantres borraste mi contribución en 1 álbum de josé josé? ni siquiera diste explicación, siendo que para empezar, ni razón tenías para borrarlo. Ojalá me respondas. — El comentario anterior sin firmar es obra de Xavo4 (disc.contribsbloq). --DPC (discusión) 08:20 4 feb 2010 (UTC)Responder


¿Cuál contexto quieres que tenga? no entendí. Sobre referencias, no necesito. Es sobre 1 álbum, tengo ese álbum y aquí y en China ese es su listado de canciones, ¿qué referencias quieres para ese álbum?

Bonito favor haces, que en vez de dejar esa información, la borras. Seguramente ha de ser mejor la página como la dejaste, vacía pff.

Borrado de usuario

editar

Hola Cookie, serías tan amable de borrar mis cuentas de usuario Usuario:Orhan akademi y Usuario:Pere Juliá, muchas gracias

........gracias

editar

Gracias, muchas gracias. La verdad es que yo ni lo había pensado. Un abrazo.Joseaperez (Discusión) 21:37 10 feb 2010 (UTC)Responder

Oye, ten cuidado

editar

Que te veo como los del Asilo, haciendo eses. Gracias, bruja querida, se hará lo que se pueda. Dentro de nada, en vez de escoba, necesitaré una cachaba. (Sigo echando de menos a la bruja catalana). La bruja que ha entrado en una nueva década.

Jeje, vaya gansada, eso es que ha visto lo del Asilo y ha salido de su letargo. Pior pa él. Lourdes, mensajes aquí 16:28 11 feb 2010 (UTC)Responder


Nos cruzamos

editar

con las propuestas botánicas! Cómo andás??, afloja el frío por esos terruños? Acá aflojó un poco el sol como para permitirme ir ahora a la pileta...si querés te mando unos celsius por correo. Abrazo, Carlos CASF (discusión) 20:27 14 feb 2010 (UTC)Responder

Categoría

editar

He observado que has eliminado de la categoría de Hilaria que corresponde a la familia Poaceae. Yo le estoy poniendo la familia y la subfamilia en categoría para aclarar un poco esta categoría, ya que antes se ponía la familia, la subfamilia e incluso la tribu, creando un poco de confusión en la busqueda de cualquier género. Me encantaría que nos pusieramos de acuerdo en como hacerlo para no ir borrando lo que ya hemos realizado. Saludos.--MILEPRI (discusión) 08:21 17 feb 2010 (UTC)Responder

Pino murrayana

editar

Si mal no recuerdo y suelo recordar a veces demasiado bien, te dedicas a "plantas". Leyendo hoy un relato, hablan en él de pinos murrayana. Miro "murrayana" en esta Casa, lo veo citado pero con enlace rojo. Por lo que me digo que quizás conozcas a alguno , no trato cargarte a tí con este trabajo, ¿queda claro, eh? pero puede ser que te trates con alguien que sí puede hacerlo y se lo tientes. Con un gran saludo, te desea un lunes apacible, --Afilador (discusión) 19:52 21 feb 2010 (UTC)Responder

El trato de usted

editar

me confunde, tras tantos años. ¿No llegamos a hablar hace triquitantos de los últimos citados sobre madroños? Puede, pero, también ser que tal no ocurrió, usted comprende perfectamente que los que estamos en el Asilo o cojeamos o desbarratamos. Pero volviendo aquí, al pino, le agradezco su interés y le felicito por el excelente trabajo que va a realizar. Ya me había pasado por Commons para ver esos pinos. Mi repentino interés por esta especie de pino se debe, por un lado, por que ando mucho entre y bajo pinos; por otro, por que he leído un libro sobre Wyoming y en él se cita con frecuencia esta especie. No había oído antes hablar de ellos por lo que me interrogaba si yo ya había acariciado la corteza de uno de ellos por aquí, por mi tierra, no allí, donde nada he perdido, o también, si me había escondido detrás de otro, me refiero siempre a aquí y no a allí, cuando oía al bicho que siempre creo que anda detrás de mí. Un atento saludo de su --Afilador (discusión) 16:29 23 feb 2010 (UTC)Responder

Gracias por todas tus tranquilizadoras palabras. Si buscando el pino ese te encuentras casualmente con Creel Zmundzinski, será casi como si me hubieses encontrado a mí hace 50 años. Un abrazo, --Afilador (discusión) 20:04 24 feb 2010 (UTC)Responder

Grande el tomate

editar

Muy buenos Anna, se agradece! CASF (discusión) 19:04 24 feb 2010 (UTC)Responder


Gracias de todas formas

Estimado Cookie, He visto que se ha borrado en dos ocasiones el artículo "Iniciativa Estudiantil Canaria" Se trata de un Sindicato de Estudiantes, con sede en Tenerife (Islas Canarias, España), y registrado como Asociación Sin Ánimo de Lucro en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Canarias. No termino de comprender el porqué del borrado, ya que no se trata de un artículo de autopromoción, sino de una referencia como hay tantas otras de partidos políticos y sindicatos (veasé: Coalicion Canaria, Partido Popular, Comisiones Obreras, UGT...). Somos, repito, una asociación sin ánimo de lucro, por lo cual no buscamos lucrarnos de nuestras acciones. Le agradecería que tuviera en consideración lo que le comento, y me respondiera al respecto Muchas gracias

El color rojo

editar

de tu aviso de Avería es demasiado fuerte. El negro sobre un rojo tan oscuro se lee con dificultad. Por ese camino, suspendes si te presentas a Proyectista de Publicidad. Sigue, mientras puedas, buscándome el pino. (Ya tengo aquí un furtivo para abonarlo). Un saludo, --Afilador (discusión) 13:21 12 mar 2010 (UTC)Responder

Pues no, tampoco apruebas con ese salmón. El negro, si se quiere que llame la atención, debe ser aplicado sobre fondo blanco, ya lo establecieron los que comenzaron a pintar en sus cuevas. Saludos del refunfuñón, --Afilador (discusión) 13:54 13 mar 2010 (UTC)Responder

La historia completa de Código Lyoko

editar

Hola, Cookie, soy Lyokofan, la persona que redactó La historia completa de Código Lyoko, artículo que nada más que escribí, tú eliminaste. ¿Por qué lo hiciste? Me costó mucho trabajo, y no tiene nada que justifique por qué habría que borrarlo. No especifiqué las fuentes, porque no las había, era simplemente lo que yo descubría viendo Código Lyoko. Pero te lo juro, lo que escribí era fiable, no es mi opinión, ni nada que yo me haya inventado. Por favor, devuelve mi artículo a Código Lyoko, que no sé por qué lo has borrado.

Dame una razón para borrarlo, y yo te la justificaré. Si no, por favor, estaría muy agradecida de que pusieras otra vez mi artículo donde estaba antes de que tú lo borraras. Muchísimas gracias Cookie, --Lyokofan (discusión) 18:56 21 mar 2010 (UTC)Responder

Ya recibí tu respuesta. Pero yo quería que en Wikipedia hubiese un espacio donde leer más detalladamente la historia de Código Lyoko, pero no directamente en la página de Código Lyoko, sino en una aparte enlazada. No quiero que la gente se haga una idea de la serie, sino que, si les interesa, que lean más información. ¿No sería posible? Me costó mi trabajo (como comprenderás, siendo fan de Código Lyoko, tengo sólo doce años), y, la verdad, me da mucha pena no poder poner este enlace. Por eso lo hice en un enlace, y no directamente sobre la web. Qué pena. ¿De verdad no hay ninguna forma? Contéstame, por favor :-( , --Lyokofan (discusión) 19:32 21 mar 2010 (UTC) Gracias de todos modos.Responder

Saludos y gracias

editar

Hola Anna, gracias por tu mensaje de felicitación y perdona por la tardanza en responder. La verdad es que no sé cómo me animé a repetir y a tener otro. Es un infierno, al menos los primeros meses :-) Aún no hemos levantado cabeza y la verdad es que apenas tengo tiempo para la wikipedia. Es una pena porque echo mucho de menos al proyecto y a sus integrantes, pero la vida real se impone. Un besazo --Ecemaml (discusión) 10:05 25 mar 2010 (UTC) PD: también he dejado colgado el asunto de Gabri en commons. A ver si puedo retomarloResponder

Billetes

editar

Buenas noches es un gusto saludarla. Le escribo para consultarle una pregunta ¿cual es la politica a seguir con las imagenes de los billetes que se encuentran en circulacion y con las imagenes de los billetes que se encuentran fuera de circulacion?. He observado que los artículos de las monedas de los diferentes paises estan ilustrados con imagenes de los mismos billetes, por eso mi pregunta ¿se pueden scanear los billetes y subirlos a commons? ¿se permite eso? o tambien se encuentran protegidos esos billetes?. Espero que pueda responderme. Saludos--Discjockey ¿tienen dudas? 00:11 3 abr 2010 (UTC)Responder

Me recomiendan pedirte consejo

editar

Hola Anna,

CASF me ha recomendaro consultarte a ti sobre lo siguiente: Soy básicamente un recién iniciado en la wikipedia, y he abierto un hilo de discusión en el café sobre un tema que al parecer es recurrente: si los títulos de los artículos que corresponden al nombre científico de una especie deben escribirse en cursiva o no (discusión en el café).

Previamente solicité un bot para hacerlo (solicitud de bot), por que mi opinión es claramente a favor, pero algunos usuarios me dijeron que sería necesario abrir una discusión y llegar a consenso para hacer este cambio.

CASF me pareció uno de los usuarios más experimentados de los que entró en el debate y más con mi manera de discurrir, así que, una vez la discusión ha quedado en "pausa" durante algunos días, los usuarios interesados han expresado su opinión, y parece ser que ninguna de las dos partes se ha convencido de la opinión de la otra, más bien, ambas partes defienden con ferocidad su postura, mi pregunta es: ¿cuál debería ser el siguiente paso? Y es por esta cuestión por la que os consulto a ti y a Raystorm por recomendación de CASF.

Mis preguntas son:

  • Como usuario con experiencia en el manejo de taxonomía, me parece que este tema es suficientemente importante como para que la opinión de apenas 10 usuarios no deba decidirlo, tanto si el resultado es a favor como si es en contra. Creo que muchos usuarios como yo comparten ese sentir. ¿Sería lógico comenzar una encuesta? (Wikipedia:Encuestas)
  • ¿Cuál es el procedimiento para todo esto? ¿Qué se entiende por consenso?, ¿consenso=unanimidad? ¿algún tipo de mayoría?

¿Podríais ayudarme con este tema?

Muchas gracias por adelantado. Flakinho (discusión) 03:34 4 abr 2010 (UTC)Responder

Anna, he comenzado la redacción de una encuesta a este respecto Usuario:Flakinho/Cursivas_en_los_títulos. Te pido por favor tu supervisión, si te es posible. Si no, por favor, indícame otro bibliotecario experimentado e imparcial para llevarla a cabo. Por supuesto, si tienes sugerencias, indícamelas. Gracias otra vez. —Flakinho (discusión) 03:20 6 abr 2010 (UTC)Responder
Muchas gracias Anna, había leído sobre tus problemas técnicos. Aún así, preferí esperar. Gracias otra vez. Flakinho (discusión) 19:47 7 abr 2010 (UTC)Responder

Michel Schooyans


Hola, acabo de crear una entrada sobre este filosofo frances, pero al parecer cuando lo hice, escribí mal y quedó 'schooyans', en vez de Schooyans. http://es.wikipedia.org/wiki/Michel_schooyans http://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Schooyans Podrías corregirlo, por favor?

Saludos.

Consulta

editar

Quiero saber por qué borraste mi ingreso de Mexia Hernández. Gracias. (Pointtypes)


Casimiro Baragaña

editar

Hola, Anna. ¿No crees que el artículo de este prestigioso pintor es merecedor de pertenecer a Wikipedia? ¿Puedes hacer algo por que se mantenga? Supongo que sí. Está referenciado en el Diccionario de Artistas y Pintores Españoles del Siglo XX, editado por Fórum Artis, lo que lo avala como artista relevante. Además, el artículo es amplio y está bien referenciado. Saludos. --88.151.16.21 (discusión) 17:02 9 abr 2010 (UTC)Responder

He entrado a picotear el salmón y he encontrado lo que se lee arriba. Conocí en la década de los 70 al pintor. Me gustaba su obra. Hace tiempo que no he oido nada de él. Pero tengo bibliografía. No entiendo bien lo que te quiere decir el que te habla arriba, si puedo ayudar.... Saludos, --Afilador (discusión) 18:28 12 abr 2010 (UTC)Responder
No te tardes en apagar el farol colorado, que uno es un poco topociego y se salta un semáforo por menos de lo que se tarda en desinflar una gaita. Buenas noches, --Afilador (discusión) 19:03 12 abr 2010 (UTC)Responder

:)

editar

Hola, Gran Bruja Blanca. Un placer leerte, de corazón. No me fui por voluntad propia, ya te contaré. Un fuerte abrazo y aquí estoy para lo que necesites. --Petronas (discusión) 18:23 12 abr 2010 (UTC)Responder

Dr.Loncho

editar

¿ porque se ha borrado ? --Skers (discusión) 19:20 14 abr 2010 (UTC)Responder

fpvigo

editar

Buenas noches, me ha borrado Vd sin piedad, he puesto la referencia de los datos concretos que cito (Grijalbo: altura, especies, clima zona) , pero no es un plagio. He escrito un par de lineas de cada planta con datos ciertos porque me sorprendió no encontrarlas, asi que comparto lo que yo sé y tengo, con datos concretos contrastables en este libro. Cual es el error? En fin, adios bellamcanda y pentas... Por lo menos podia Vd preguntar...

¡Ajá!

editar

Me encontraste :-P . Sí, yo también me alegro mucho de estar de vuelta y de encontrar siquiera unas pocas caras conocidas entre esta fantástica muchedumbre de gente estupenda (Lou, Sabbut, tú, poco más... he visto que Joseaperez y Dodo siguen activos, pero no en el café, creo). No sé si podré quedarme, pero al menos mi plan es que no sea una visita fugaz sino un re-establecimiento de un vínculo con esta comunidad que apenas reconozco. En estos años he tenido muy claro que yo seguía siendo un wikipedista, que esto era una parte importante de mi historia. Por otro lado, también he descubierto que me resulta mucho más sano y enriquecedor el dedicarme a proyectos utópico/idealista/revolucionarios alejado de una pantalla e interaccionando con la gente en vivo. Si consigo mantenerme, será porque consigo llegar a un equilibrio en el que el trabajar por la utopía aquí no me impide hacerlo también por ahí fuera. Si vuelvo a desaparecer, al menos quedaos tranquilas de que estoy haciendo el mismo tipo de trabajo que aquí, pero en vivo.

Si permanezco, ya me iréis contando lo que me he perdido, que me parece que con los nuevos criterios, si contamos mis años activos ya no soy ni mayor de edad, me siento como David, cuando a mí los que me hacían gracia eran Paco y Richard (con permiso de Sole, naturalmente ;-D ). 4lex (discusión) 20:06 15 abr 2010 (UTC)Responder

Borrado de información

editar

Saludos. Ya he visto que has revertido los cambios del usuario Escuzao en dos artículos de desambiguación que yo había editado, a mis últimas versiones. Resulta que también se encuentran en dicha situación los artículos Hermandad de los Estudiantes, Hermandad del Silencio, Hermandad de la Borriquita y Hermandad del Santo Entierro. A los dos artículos que has revertido la edición y a estos 4 artículos que te comento, ya las había revertido yo con anterioridad a versiones mías, ya que este usuario borra de estos artículos, todos los artículos que se enlacen que no estén creados. Me he puesto en contacto con dicho usuario para indicarle que precisamente el tener artículos sin crear, ayuda a que otros usuarios puedan editar esos artículos y enriquecer aún más la wikipedia. ¿Se podría hacer algo para que este usuario no pudiera editar estos artículos? Muchas gracias por todo. --Fernando Moreno Anguita (discusión) 10:44 28 abr 2010 (UTC)Responder

Muchas gracias por todo. Yo no tengo problemas en revertir los cambios que haga este usuario, pero la verdad es que me hace perder bastante tiempo. --Fernando Moreno Anguita (discusión) 16:58 28 abr 2010 (UTC)Responder

Hey Anna!!

editar

Gusto en verte, hace rato que no te veía patrullando por los wikipasillos...todo bien?? Abrazo, CASF (discusión) 00:24 12 may 2010 (UTC)Responder

Estimada Ana

Soy Nicolás Díaz-Pinto Aguilar

Soy parte de la revista Marítimo Portuario. Nuestra revista, fue fundada en el año 2000, y es una revista especialista en temas logísticos del sector Marítimo Portuario. Pido disculpas, pues cometí un error, pues soy un novato en estas lides, y no sé como agregar nuestra revista dentro de la categoría revistas de Chile. Por favor, cualquier dato que necesites házmelo saber, y te lo envío

Página ULEAM!!

editar

Hola Ana... Te escribo porque hace unos día cree la página ULEAM pero fue borrada aduciendo "Autopromoción", cosa que realmente no tiene fundamento pues esta es una Universidad pública del Ecuador:

20:16 12 may 2010 Cookie (discusión | contribuciones) borró «Uleam» ‎ (borrado rápido usando monobook-suite)

ULEAM es el acrónimo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, página que estoy elaborando. Salvo tu mejor criterio, considero conveniente restituir ULEAM o mejor aun redireccionar la búsqueda ULEAM a Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Agradezco de antemano tu ayuda u orientación.

Página Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí!!

editar

Hola Ana y gracias por tu ayuda... Si no te incomoda quisiera que me asesoraras indicándome si en definitiva ya no podré crear la página "Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí". Realmente estaba interesado pues es una de las Universidades Públicas del Ecuador y mi objetivo era crear un artículo de cada una de las universidades que hasta ahora no constan en el Anexo:Universidades_de_Ecuador, pero tienes toda la razón, no lo hice de forma correcta.

¿Podré rectificar la página esta vez tomando teniendo el cuidado de no incluir imágenes o texto con copyright?.

Gracias por la ayuda y disculpa los inconvenientes. Héctor Pinargote C. (discusión) 00:38 19 may 2010 (UTC)Responder

Saludos

editar

Nada más que saludarte, al verte en CR al mismo tiempo que yo. Un abrazo, bruja. Petronas (discusión) 00:15 20 may 2010 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Cookie/de enero a mayo 2010».