For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Fernando Otálora-Luna. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.Mike (dime) 15:40 24 ene 2015 (UTC)Responder


Mejoras de contexto en «Kléber Ramírez Rojas»

editar
 

Hola, Fernando Otálora-Luna, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo «Kléber Ramírez Rojas» que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizarlo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No supongas que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse la profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los términos más relevantes del texto deberían ser marcados con enlaces internos que constituyan hiperenlaces adecuados.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría quien te ayudará en todo lo que necesites. También puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso y con más garantías de éxito. Un cordial saludo, Fernando Otálora-Luna (discusión) 17:08 24 ago 2015 (UTC)Responder

Respuesta

editar

Por favor no borren este artículo, estamos contextualizandolo. Se trata de un biografía. Hasta ahora sabemos que Kléber Ramírez quería ser cura, pero los hermanos no lo dejaron. Estamos por averiguar su profesión exacta.

Tendrías que buscar fuentes fiables que avalen lo que allí se escribe. A primera lectura no veo por que es relevante el personaje, ¿por su trabajo como cura, ideólogo, revolucionario o socialista? Saludos --Oscar (discusión) 21:09 24 ago 2015 (UTC)Responder

Por favor, desbloquénme

editar

1= Debe haber una confusión, no tengo ningún proxi abierto.

Hola Fernando, he retirado la plantilla de solicitud de desbloqueo porque ni estás ni has estado bloqueado. Posiblemente editaste en Wikipedia sin entrar en tu cuenta y te confundiste. Saludos Edmenb - (Mensajes) 02:13 9 sep 2015 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Unidad de Articulación Comunitaria»

editar
 

Hola, Fernando Otálora-Luna. Se ha revisado de nuevo la página «Unidad de Articulación Comunitaria» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. G9:La página fue revisada y borrada con anterioridad y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta). Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 20:43 22 oct 2015 (UTC)Responder

Re: Por favor no borres

editar

No entiendo a cual artículo te refieres. ¿Es uno sobre tí mismo? No borro ni dejo de borrar a pedido, sino de acuerdo al cumplimiento de las políticas de Wikipedia. Antur - Mensajes 20:47 22 oct 2015 (UTC)Responder

Re: Por favor no borres

editar

No. No me refiero a mi mismo. Me refiero a Kleber Ramirez. El fue una figura politica y academica de gran relevancia en la historia contemporanea de Venezuela.

Menos que menos entiendo entonces:
  1. Si me contestas aqui y no en mi PD, difícil que me entere, salvo ahora que he pasado de casualidad.
  2. La biografía del personaje que mencionas estimo que es esta, y yo jamás la he borrado.
Antur - Mensajes 20:55 22 oct 2015 (UTC)Responder