Usuario discusión:RoyFocker/Febrero2012

Último comentario: hace 12 años por Marctaltor en el tema National Episodies

Relaciones prematrimoniales editar

Te sugiero que en la sección de Consideraciones morales tengas en cuenta que además de la iglesia católica hay otros movimientos cristianos y posiblemente otras religiones que tengan puntos de vista similares o contrarios respecto al sexo premarital. --Josueflopez (discusión) 09:24 11 feb 2012 (UTC)Responder

Re: Desprotección editar

De acuerdo. Saludos.--Jcaraballo 19:45 1 feb 2012 (UTC)Responder

Gracias editar

Tú siempre apareces en el mejor momento :) Hey! Hey! Jarisleif! (Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 14:44 7 feb 2012 (UTC)Responder

¡Gracias! editar

Es hora de olvidar a los guacamayos brasileños amistosos y volver al mundo real xD Un beso, Mel 23 mensajes 19:55 8 feb 2012 (UTC)Responder

Re: - editar

Brivandalillo controlado. Un saludo. Anna (Cookie) 18:02 9 feb 2012 (UTC)Responder

Gracias por la ayuda editar

Muchas gracias por ayudar a combatir al desocupado que vive vandalizando las páginas de Xiomara Xibille, Lilianne Kubiliun y Almendra Gomelsky. Y hay que seguir alerta, porque el sujeto es muy insistente. Rafa XII (discusión) 03:52 10 feb 2012 (UTC)Responder

RoyFocker: borra la "Página de discusión Pachacútec3" editar

RoyFocker: quisiera sugerirte un encargo: borra esta "Página de discusión Pachacutec3".Creo que los ataques que aparecen en dicha página, ya no tienen razón de ser; ha sido una escaramuza del momento; además, los ataques contra Wikipedia, aunque exagerados, son muy fuertes, y a nadie le interesa leer esta página de discusión, pues carece de interés público. Creo que es prudente que la borres.Julietani (discusión) 01:41 12 feb 2012 (UTC)Responder

A la espera... editar

... de que nos digas los resultados con éxito. Y gracias por tu felicitación. Lourdes, mensajes aquí 15:07 12 feb 2012 (UTC)Responder

Pues sí... editar

... de aquellos polvos vienen estos lodos. Y eso es algo de lo que nunca dejaré de arrepentirme. Ahora bien, el tiempo ha pasado y deberíamos haber pasado página. Y parece que no y que, además, las formas son totalmente erróneas.... en todo caso, me alegro de verte por aquí. Un abrazo --Ecemaml (discusión) 11:27 13 feb 2012 (UTC)Responder

Siempre... editar

... suceden cosas que nos alegran. Abbraccio! --Gabriel (discusión) 15:36 13 feb 2012 (UTC)Responder

JCCS editar

OK, les echaré un buen vistazo. Un cordial saludo. Jdemarcos (discusión) 18:12 13 feb 2012 (UTC)Responder

Re:Espero... editar

En absoluto me molesta que hayas agilizado un poco las cosas para terminar de zanjar de una vez el tema, que con lo intranscendente que es demasiado tiempo ha hecho perder. De hecho, gracias por hacerlo. Un saludo! Lobo (howl?) 13:40 14 feb 2012 (UTC)Responder

Testimonio.... editar

...te lo voy a confirmar y te escribo. Por cierto, mucha suerte en la votación ACAD. Eres un buenísimo editor y estoy segura que tu labor ahí será estupenda. ;)--Maragm (discusión) 18:37 15 feb 2012 (UTC)Responder

Te acabo de enviar un correo con la contestación. Besos,Maragm (discusión) 19:26 15 feb 2012 (UTC)Responder

Wikiproyecto:Evangelios apócrifos y canónicos editar

Hola. Me gustaría crear el Wikiproyecto:Evangelios apócrifos y canónicos. He visto que colaboraste en artículos sobre los evangelios. Creo que necesitan un buen repaso, además de que hay muchos evangelios apócrifos que no tienen artículo. ¿Estarías interesado en participar en ese wikiproyecto? --Galdius   (discusión) 20:26 15 feb 2012 (UTC)Responder

Ya he presentado la solicitud: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Wikiproyectos/Solicitudes#Wikiproyecto:Evangelios_ap.C3.B3crifos_y_can.C3.B3nicos_.2815_feb_2012.29. Gracias. Un saludo. --Galdius   (discusión) 20:57 17 feb 2012 (UTC)Responder
Antes de empezar, quisiera preguntaros una cosa. Creo que los artículos que trataríamos en el artículo serían muchísimos, así que he propuesto que nos enfoquemos más en los apócrifos que en los canónicos. Pero esto es cuestión de gustos. Para que podamos ver las opiniones de todos, he abierto un hilo en la discusión de esta subpágina mía, en cuya página principal estoy preparando la estructura del wikiproyecto. Gracias. Un saludo. --Galdius   (discusión) 13:50 18 feb 2012 (UTC)Responder

Portadas de los Episodios nacionales editar

Hola, Royfocker, ¿qué tal?. Había dejado el siguiente mensaje a Petronas, porque creía recordar haberle visto en Commons y supongo que controla el tema, pero veo que lleva fuera de combate desde diciembre. ¿A ti qué te parece, qué opinas?

Mira quería subir alguna portada más de los Episodios nacionales de Galdós, y completar en cierto modo las que ya he subido, al menos por lo que respecta a la primera serie. Quería preguntarte si esta en concreto puede mantenerse o habría que borrarla (es de 1953), y a partir de qué año pueden subirse portadas de libros, o si no controlas mucho el tema a quién podría dirigirme.

Muchas gracias y un saludo. — KETAMINODiscusión 00:35 17 feb 2012 (UTC)Responder

Sí, eso suponía yo también, pero por otros indicios he creído entender que hay casos y casos. El problema, claro, es que las portadas generalmente ni idea de quién las diseña. Bueno, muchas gracias, y un saludo. — KETAMINODiscusión 17:55 17 feb 2012 (UTC)Responder

Creación del Wikiproyecto:Evangelios apócrifos y canónicos editar

Hola. El wikiproyecto ya está creado "oficialmente". Ahora queda delimitar su extensión y ponernos en marcha. Gracias. Un saludo. --Galdius   (discusión) 20:21 19 feb 2012 (UTC)Responder

Se ha abierto una consulta de borrado para Unicidad de Dios editar

Hola RoyFocker, se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Unicidad de Dios. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para dirimir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Unicidad de Dios. Gracias, Jdemarcos (discusión) 16:02 20 feb 2012 (UTC)Responder

Consulta editar

Hola Roy. Se está llevando a cabo una discusión en el artículo del mouse. Hace un par de años consulté el Moliner (ed. 2007) en la librería, y recuerdo que señala la fonología de este extranjerismo como [máus]. Me interesa saber si el diccionario utiliza el Alfabeto Fonético Internacional o el Alfabeto Fonético de la Revista de Filología Española, o si sencillamente (tal y como lo hace el DPD) utiliza una simbología para facilitar la representación de los sonidos a los lectores no especializados. Recuerdo que alguna vez me dijiste que lo tenías a mano, ¿podrías consultar si la obra hace esta aclaración? Saludos, ¿cómo va todo? Mistoffelees   ¡meow! 16:21 20 feb 2012 (UTC)Responder

PD: No creo que se utilice el AFI, a ver si por pura casualidad la simbología utilizada coincide con esta otra Mistoffelees   ¡meow! 05:23 21 feb 2012 (UTC)Responder
Sí, gracias, se reconfirma la fuente. Desde mi punto de vista la discusión está estancada más por un problema de forma que de fondo. Considero que Davius tiene bastantes conocimientos en Lingüística y un panorama objetivo del tema. Es cuestión de afinar la redacción. Saludos Mistoffelees   ¡meow! 05:11 23 feb 2012 (UTC)Responder

Estado de situación editar

Hola Roy, ¿cómo estás?

Te agradezco tu deferencia al mencionar el tema de los "destacados". Creo que con el tiempo me he vuelto más cauteloso (¿o será temeroso?) respecto de los alcances de mi producción. En mi primer intento, a partir de un artículo que no tenía AD en otra Wikipedia y que en la española tenía 3,6 kb cuando empecé (hoy tiene 242 kb), experimenté cierta decepción ante el resultado, no sin comprender que algunas de las objeciones que por entonces planteó informalmente Egaida en la discusión eran justificadas, aunque difíciles de salvar en ese momento. Por supuesto, conocía mucho menos los requerimientos de Wikipedia que hoy, pero por entonces tenía la sensación de que el tema de los CAD era un tanto azaroso... y sentía solitario mi andar.

Para el siguiente intento serio, me basé en la versión francesa ya destacada. Contaba con la ventaja de poseer yo mismo casi todas las fuentes bibliográficas del artículo en francés, suficientes como para chequear y, eventualmente, corregir algunos errores de la versión francesa que, de hecho, los tiene. Sin embargo, el proyecto también se enfrió un poco en los últimos 2-3 meses al verificar que el artículo se extendía más allá de la cuenta, particularmente en vista de la opinión de que no convenía que una biografía se excediera de 100-120 kb, opinión que me pareció razonable, pero difícil de practicar por mi parte. En la actualidad, ese artículo cuenta con 98 kb y todavía no tracé ni la evolución de la percepción respecto de Foucauld, ni su espiritualidad (y el artículo en francés tiene 198 kb...) Así estoy ahora, un tanto errante, en un camino que bien podría ser de Paris a Madrid pasando por la Patagonia... Estoy a la escucha atenta de ideas... Abrazo! --Gabriel (discusión) 14:45 21 feb 2012 (UTC)Responder

Roy, te agradezco mucho... ¿Y si te dijera que mis objetivos primarios no pasan por AB o AD? (Porque para lograr eso, iría por mejor vía elaborando otros temas...). "Yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles..." (una muy peligrosa "dulce poesía"...). Y aunque no sigo la clase de elegías de Tibullo, coincido con él en que Est nobis voluisse satis, para el honor de un hombre es ya mucho haber concebido algo, haber pensado, ideado, quizá iniciado.
Creo que lo más bonito de Wikipedia es que su lectura y asimilación (que bien podría ser la máxima aspiración de cualquiera que escribe siquiera un párrafo) queda en el misterio... porque que un artículo sea visitado no implica que sea leído, menos aún asimilado... Es posible que el misterio nos sorprenda a todos algún día... quién sabe... también eso es un misterio...
Gracias por Hilario de Poitiers y por contestar algunas de mis preguntas, aunque no te lo hayas propuesto (es bueno sentir de vez en cuando que el misterio pasa por nosotros sin pedir permiso). Abrazo! --Gabriel (discusión) 12:14 23 feb 2012 (UTC)Responder

Bloqueo de Bolt58 editar

Hola Roy, te escribía porque me parecía algo excesivo el bloqueo de Bolt58 (disc. · contr. · bloq.). Es cierto que es un títere de Phoenix58, pero no lo ha usado para evadir. La cuenta principal fue bloqueada el 22/2 y las últimas ediciones de Bolt datan del 20/2. Considerando lo de Vitamine, caso que mencionaste acá, me parece que aquello era muy diferente. Vitamine fue expulsado, Phoenix sólo tiene un bloqueo de dos semanas. Además, si se bloquea a ese títere, también habría que bloquear a Simeón el Loco (disc. · contr. · bloq.) por tres meses, ya que es el títere de Ensada. Personalmente, creo que bloquear a los títeres no tiene sentido, salvo que sean usados para evadir, pero bueno, es sólo mi opinión. Abrazos y suerte con tu candidatura a ACAD, que veo que va muy bien —lástima que sólo hay 4 votos :(. En fin, que estés bien мιѕѕ мαηzαηα   07:15 23 feb 2012 (UTC)Responder

El problema acá es que no se trata de cuentas automatizadas con el flag de bot, que permite hacer cambios casi en masa, a gran velocidad y sin provocar flood en cambios recientes; sino que son dos cuentas "alternativas" para la edición. Revisé de nuevo los mails de aquel hilo de la lista y no veo que los casos sean paralelos. Además, reitero que en el caso de Vitamine la medida se tomó por una expulsión, aquí estamos hablando de un bloqueo de dos semanas. En uno de los correos, alguien (yo tampoco daré nombres) mencionaba que, en el caso de bloqueos temporales, no debería bloquearse al bot, sino sólo en caso de uno permanente. Por otra parte, por más que revisé en los TABs no encuentro un hilo donde se esté discutiendo la duración del bloqueo de Ensada, ¿serías tan amable de indicármelo? Tal vez han habido nuevas participaciones y no me enteré. Abrazos, мιѕѕ мαηzαηα   09:07 23 feb 2012 (UTC)Responder
Estaba leyendo el tema y si se me permite un comentario creo que bloquear al títere de Phoenix es un exceso de celo. Y que la relación con el caso kikobot es bastante alejada. Kikobot es un bot y títere de Vitamine que fue expulsado porque editaba mientras su operador estaba a su vez expulsado dando lugar a una situación irregular. Bolt58 no ha editado, ni ha realizado ninguna actuación que merezca bloqueo. Muchos usuarios bloqueados tienen títeres reconocidos que no creo que sea necesario bloquear salvo que se dediquen a evadir el bloqueo de la cuenta principal. Resumiendo que si un títere se está quieto, no veo necesidad de aplicarle un bloqueo preventivo. Un saludin. Bernard - Et voilà! 17:03 23 feb 2012 (UTC)Responder

Bueno, venía a platicar pero creo que ya lo han dejado en claro. No se autobloquean automáticamente las cuentas adicionales extra (sean bot por ejemplo). Se entiende que el usuario actuará bien y no hará uso de ellas mientras esté bloqueado (hacerlo es evasión del bloqueo y conlleva un aumento de la sanción) y así dejamos los registros de bloqueos claros. Argumentas un símil con el caso de Vitamine, pero ya te han señalado la diferencia: ahí no fue un bloqueo automático, sino que se bloqueó el bot sólo después de que Vitamine continuara editando mediante él después de ser bloqueado en su cuenta principal (y el registro de bloqueos del bot debe dejarlo claro: se le bloquea por usarlo cuando no debía, el registro de bloqueo del bot no es una copia al carbón de la cuenta principal sino que registra las razones por las que el bot fue bloqueado). Magister 17:54 23 feb 2012 (UTC)Responder

No, no lo decía. Pero ese era el contexto de la discusión. De lo contrario nadie lo habría siquiera planteado (como nadie lo planteó antes) y el hilo se etendió simplemente porque otro usuario defendía que Vitamine podía seguir editando mediante bot (a pesar de que éste ya había evadido su bloqueo de otras formas y no mostraba signos de reconocer que estaba equivocado). Quizás no estabas completamente informado entonces, no pasa nada, ahora ya sabes cual era el problema (el controlador seguía editando vía bot a pesar de estar bloqueado) y por tanto (erróneamente) quisiste aplicar un símil en una situación distinta. Es de sabios reconocer que se ha errado. Magister 23:17 23 feb 2012 (UTC)Responder

"Aunque sea de sentido común, no se ha aprobado ninguna norma". Tsk tsk. Si es de sentido común, no se necesita aprobar una norma. Y sí hay una norma que eso dice. Magister 20:30 25 feb 2012 (UTC)Responder

Re:Lectura recomendada editar

Hola, te respondo por mail :) Un beso, Mel 23 mensajes 16:08 23 feb 2012 (UTC)Responder

¿Sabes qué? editar

Ese título suena hostil :S No, a lo que iba: hace ya unos años, en la época de la creación del portal mantenimiento, tú me regalaste la traducción del VandalFighter. Hace unas semanas me di cuenta de que yo nunca te regalé nada. Así que, e inspirándome en las reflexiones de Egaida (pero como dije, viene de antes, tampoco es complejo de culpa) venía a regalarte a uno de mis nietos, de la línea olvidada de Túrov. No creo estar a la altura de otros grandes editores que han pasado por aquí, pero es el primer ladrillo de un Jaris 2.0 con megaproyecto personal :) Abrazos. Hey! Hey! Jarisleif! (Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 02:07 24 feb 2012 (UTC)Responder

Claro, retoca lo que sea necesario, mejor para mi experiencia :) Tema complicado de seguir, sobre todo pensando que la bibliografía es bastante limitada (en español, inexistente). Pasé 20 minutos intentando ubicar quién era Briacheslav Vasílkovich :P De la vida antivandálica sé poco: estoy en un período del año de transición, y hay veces donde los horarios que patrullo son ocupados por gente con Huggle, así que me voy a hacer otra cosa (ayer era viernes, así que me tomé el día libre y ni entré a RCs XD). Súmale el hecho de que ayudo a Farisori a cambiar plantillas en el PR:P, leo a Dimnik en The dinasty of Chernigov para instruirme del tema y que empecé con las primeras lecciones de ruso (en parte, para traer a mi familia de la ru:; pero considerando que seguiré historia, y los ruríkidos siempre estarán en primer lugar, me servirá bastante en el futuro :D), bueh, tengo los días ocupados XD Pero los fines de semana son de edición, así ahora empezaré con algún bisnieto importante. Que enlaces rojos nunca faltan. Hey! Hey! Jarisleif! (Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 14:06 25 feb 2012 (UTC)Responder

Saludo editar

Pásate por aquí. Creo que está mal que hablen a vuestras espaldas. Un saludo! Jmvkrecords   (Intracorrespondencia) 02:05 25 feb 2012 (UTC)Responder

National Episodies editar

Jo...ni me había acordado...a la vuelta de la tierra de los parisii, donde tuvimos más líos que Tito Labieno siglos antes, despúes de una cancelación de vuelo por parte de los amigos de Iberia, con más de 800 e-mails por leer, con el trabajo atrasado de una semana, la verdad es que ni me acordé. Pero, fiat voluntas tua: cumplido]. A tu servicio ;-)--Marctaltor (discusión) 12:21 26 feb 2012 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «RoyFocker/Febrero2012».