Bienvenido

editar
Hola, Sgonzalezb. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
 
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
 
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
 
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
 
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
 
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
 
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
 
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
 
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
 
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
 
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
 
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
 
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
 
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
 

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.

Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Jorge, Escríbeme   01:12 23 ene 2012 (UTC)Responder


Encuentros de wikipedistas de Chile

editar
 
10 años de Wikipedia

Hola Sgonzalezb, espero que te encuentres bien. Te queremos contar que este 2011, Wikipedia celebra 10 años y queremos celebrarlo acá en Chile como corresponde. Para ello, te invitamos a participar en los Encuentros de wikipedistas chilenos que se realizarán entre enero y febrero de 2011.

Inscríbete, participa en las discusiones e invita más gente. Mientras más seamos y más podamos difundir nuestro trabajo, ¡mejor! Todo el mundo está invitado.

¿Tienes ganas de hacer algo en tu ciudad? Pues, anímate, convoca algunas personas e inscribe tu wikiencuentro. Estaremos sumamente dichosos de poder participar.

Mantente en contacto con nosotros. Puedes agregarte a la lista de correo de Wikipedistas de Chile o enviar un correo electrónico a contacto@wikimediachile.cl. También puedes revisar el sitio oficial de la celebración de los 10 años de Wikipedia a nivel mundial.

Muchos saludos y te esperamos! —B1mbo   (¿Alguna duda?) 05:00 28 dic 2010 (UTC)Responder

Este mensaje ha sido entregado por BOT-Superzerocool. Si quieres dejar de recibirlos, déjame un mensaje en mi discusión

Estilo en Palacio Vásquez

editar

Hola, Sgonzalezb. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Palacio Vásquez no cumple con los estándares definidos en el manual de estilo debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página y cómo se estructura un artículo. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión, o bien, acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Te dejo un cordial saludo, Poco2 21:33 4 jul 2011 (UTC)Responder

Artículo «Rodrigo González Rubio» demasiado reducido

editar

Hola, Sgonzalezb.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Rodrigo González Rubio» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, este será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos, y buena suerte en tus ediciones. Jorge, Escríbeme   01:12 23 ene 2012 (UTC)Responder

Propiedad matemática

editar

Hola, consulté con algunos amigos matemáticos sobre lo que me preguntaste y el artículo carece de sentido y no está en ninguna otra parte, por lo que lo borré por hoax. Saludos, B1mbo   (¿Alguna duda?) 03:33 6 mar 2013 (UTC)Responder

Gracias! --Simón González B. (discusión) 20:35 13 mar 2013 (UTC)Responder

Blanqueo

editar

¡Hola! El blanqueo de contenidos se considera vandalismo, por lo que antes de eliminar contenido asegurate de generar consenso. Un saludo. --Felix (discusión) 10:17 10 ago 2013 (UTC)Responder

Editatón online "Salud en Chile"

editar
  Saludos, Sgonzalezb:

En tiempos como el que vivimos actualmente, la colaboración se vuelve fundamental para enfrentar la crisis. Como wikipedistas de Chile, queremos hacer nuestro aporte en la próxima Editatón online "Salud en Chile, editando, creando y mejorando artículos relacionados al sistema de salud de nuestro país. La invitación es para el próximo sábado 4 de abril, desde las 10:30 horas.

No olvides anotarte inscribiéndote en este enlace, revisa la página wiki, donde puedes sugerir y agregar temas...
y utilizar el #SaludEnChile en el resumen de edición ;)


Invita: Wikimedia Chile

Rocío Mantis (discusión) 00:38 1 abr 2020 (UTC)Responder

 

Notificación de borrado rápido en «Elecciones de la FECH en 2020»

editar
 

Hola, Sgonzalezb. Se ha revisado la página «Elecciones de la FECH en 2020» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak   (Bilbo ta Bizkai guztia) 09:17 27 jul 2020 (UTC)Responder

Hola, Ontzak

Simón González B. (discusión) 23:23 27 jul 2020 (UTC)Responder

  1. CNN Chile. «Debate FECH». Consultado el 27 de julio de 2020. 
  2. La Tercera (7 de noviembre de 2019). «Crisis obliga a la Fech y la Feuc suspender indefinidamente sus elecciones». Consultado el 27 de julio de 2020. 

RE:Elecciones de la FECH en 2020

editar

Hola Sgonzalezb, yo no puedo restaurar el artículo, los únicos usuarios que pueden borrar y restaurar artículos son los bibliotecarios. Ya has solicitado su restauración en el TAB. Ontzak   (Bilbo ta Bizkai guztia) 09:22 31 jul 2020 (UTC)Responder

Por cierto, el artículo no fue borrado por un bot. Ontzak   (Bilbo ta Bizkai guztia) 09:24 31 jul 2020 (UTC)Responder

Himnos

editar

Hola. Te cuento que, en general, en Wikipedia no se agregan himnos. Generalmente se trata de textos no libres y no compatibles con las licencias de publicación de Wikipedia. Igualmente, se trata de un texto no enciclopédico. Puede quedar bien en una página web institucional, pero no en una enciclopedia. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 20:17 26 ago 2020 (UTC).Responder

Por favor revise su correo electrónico

editar

Hola, Sgonzalezb: ¡Por favor revise su correo electrónico! Asunto del correo "The Community Insights survey is coming!" Si tiene preguntas, envíe un correo electrónico a surveys@wikimedia.org. (Please check your email! Subject: "The Community Insights survey is coming!" If you have questions, email surveys@wikimedia.org.)"

(English: Please check your email and spam! Subject is "The Community Insights survey is coming!" If you have questions, email surveys@wikimedia.org.)

Sorry for the inconvenience, you can read my explanation here.

MediaWiki message delivery (discusión) 17:09 25 sep 2020 (UTC)Responder

Ten precaución en la retirada de plantillas de mantenimiento no crítico

editar
 

Estimado Sgonzalezb: A diferencia de los avisos de mantenimiento crítico —aquellos con banda roja— la retirada de avisos de mantenimiento no crítico (como las plantillas de contenido) puede realizarse por cualquier usuario una vez resueltos los problemas que los motivaron. No obstante, si lo consideras oportuno, puedes ponerlo en conocimiento del usuario que colocó el aviso. En todo caso, recuerda señalar en el resumen de edición o en la página de discusión los motivos de la retirada de la plantilla. Si cualquier usuario discrepase de esta retirada, la plantilla habrá de reponerse mientras se intenta alcanzar un consenso en la página de discusión del artículo. De no ser posible alcanzar tal consenso, habrá de ser un bibliotecario quien tome la decisión a aplicar.

Por favor, ten en cuenta esta única advertencia. Retirar avisos sin explicar el motivo de tus acciones, o no aceptar su reposición en tanto el asunto se debate y resuelve podría ser considerado vandalismo y en ese caso se te podría suspender el derecho de edición. Saludos cordiales. Pincheira22 (discusión) 02:13 8 dic 2020 (UTC)Responder